Está en la página 1de 4

ETAPAS DE MODERNIZACIÓN Y

DIFERENCIACIÓN SOCIO-TERRITORIAL
EN LA ARGENTINA

- – 6° ENAPE –
TERRITORIO

Las condiciones naturales y el territorio construido en el pasado,


constituyen la base para las organizaciones territoriales presentes y futuras.
Mercantilismo Capitalismo industrial División internacional Tercer orden mundial Capitalismo financiero
Colonialismo Independencia del trabajo Industrialización inconclusa Hegemonía neoliberal
política Libre comercio

ETAPA “ARGENTINA MODELO SUSTITUCIÓN DE FRAGMENTACIÓN


ALTOPERUANA CRIOLLA” AGROEXPORTADOR IMPORTACIONES SOCIAL Y TERRITORIAL

XVI – XVII 1776-1860 1880-1930 1930-1976 1976- 2003

1930-1943 Apertura comercial


Consolidación oligarquía Migraciones internacionales
terrateniente 1943-1955 Apertura financiera
Inversiones de capitales
Campañas militares contra 1955-1976
Desarrollo ferrocarriles Desregulación estatal
los originarios
Migraciones internas
Región pampeana-
Regiones extra-pampeanas Estado de bienestar

También podría gustarte