Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

FACULTAD DE FILOSOFIA, HUMANIDADES Y ARTES


DEPARTAMENTO DE HISTORIA
CARRERA: LICENCIATURA EN ARCHIVÍSTICA CON TÍTULO INTERMEDIO DE
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ARCHIVÍSTICA

Guía de Lectura - Deontología Profesional - Lic. Archivística -Año 2023

Prof. Titular: Jorge Garcia

Jtp. Caludia Jas & Osvaldo Zaragoza

Texto de referencia: Capítulo 5, "De la Ética del Archivero-Documentalista" (Páginas 137-148).

Introducción: En este capítulo, el autor, Josep Vives i Gracia, explora la relación entre la ética y la
deontología en el contexto de la archivística. Examina la importancia de los valores y principios éticos en la
práctica profesional en la ciencia de la documentación y su relación con los derechos humanos.

Objetivo: Comprender la importancia de la ética y la deontología en la profesión de la archivística, así como


su relación con los derechos humanos y la responsabilidad profesional.

Consignas:

1. ¿Cómo se relaciona la crisis económica y social con la discusión sobre los valores éticos en la
archivística?
2. ¿Cuáles son los valores éticos fundamentales que se aplican en la práctica profesional de la ciencia de
la documentación, según el autor?
3. ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral, según el texto?
4. Según el autor, ¿cómo define la deontología en el contexto profesional?
5. ¿Qué derechos humanos mencionados en la Declaración Universal de Derechos Humanos son
relevantes para la práctica de la archivística? ¿Cómo se relacionan con los principios éticos de la
profesión?
6. ¿Por qué es importante para los profesionales de la archivística reflexionar sobre la ética y la
deontología en su trabajo diario?

También podría gustarte