Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Elaborado por:
Dr. RUBEN PACHECO INCLAN
2017
1
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
Academia de la Magistratura
2
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
SILABO
NOMBRE DEL CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
I. DATOS GENERALES
Horas Lectivas : 74
Número de Créditos Académicos : 03
Especialista que elaboró el material : Dr. Rubén Pacheco Inclán
II. PRESENTACIÓN
3
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
Capacidades Terminales:
Caso Sugerido:
Lecturas Obligatorias:
1.- ECA DE QUEIRÓ, José María z: El Mandarín,
http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/310000007
84.PDF
Lecturas Complementarias:
1.- ATIENZA, Manuel, “Virtudes judiciales. Sobre la selección y formación
de Jueces en el Estado de Derecho” en: Jueces y Derecho, Problemas
contemporáneos. Compiladores. Miguel Carbonell, Héctor Fix-Fierro,
Rodolfo Vázquez. México. Porrúa – Universidad Nacional Autónoma de
México, 2008
4
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
Lecturas Obligatorias:
Lecturas Obligatorias:
5
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
Lectura Complementaria:
V. MEDIOS Y MATERIALES.
Material de lectura preparado por el docente
Jurisprudencia seleccionada
Lecturas recomendadas
6
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
IX. BIBLIOGRAFÍA
7
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
PRESENTACIÓN
Dirección Académica
8
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
INDICE
9
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
UNIDAD I
10
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
PRESENTACIÓN
PREGUNTAS GUÍA
11
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
INTRODUCCIÓN
La ética como elemento modelador del comportamiento humano, que
deviene de la filosofía, tiene elementos que forman la directriz del
comportamiento virtuoso; la necesidad de contar con una ética sólida y bien
definida en la labor del magistrado debe distinguir a éste en sus decisiones al
establecer parámetros de conducta que lo hagan sobresalir del común de los
ciudadanos.
Su comportamiento debe ser intachable con el conocimiento que su ejercicio
profesional es parámetro y guía de los más altos valores y virtudes éticas,
basado en principios que adecuarán. al integrante de la magistratura. a
contribuir en la formación de una sociedad más ordenada, esto se logrará sólo
si conoce las concepciones éticas históricas su valoración moral y alcances
para ser aplicados en nuestros días.
1.1 ¿Qué es la ética?
a) Entender la ética en todas sus concepciones para entender la
percepción ética de nuestros días.
CONOCIMIENTO DEL
ACTUAR VISTOSO
APLICACIÓN DE
VALORES
HOMBRE
ETICA
12
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
ETIMOLOGIA DE ETICA
FUNCIONES ETICAS
CONOCIMIENTO ETICO
ETICA MODELANTE PROPIA
13
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
14
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
15
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
Formación de la ética de la magistratura
16
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
RESUMEN DE LA UNIDAD I
17
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
AUTOEVALUACIÓN
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
18
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
LECTURAS
Lecturas Obligatorias:
Lecturas Complementarias:
19
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
CASOS SUGERIDOS
RES. No. 520 2013‐PCM. P.D. No. 17‐2011‐CNM
Exposición del Dr. Rodrigo Vigo Conferencia sobre ética judicial
https://www.youtube.com/watch?v=wZJtW8GjRiQ
20
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
UNIDAD II
ÉTICA Y HERRAMIENTAS
AXIOLÓGICO-DEONTOLÓGICAS.
21
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
PRESENTACIÓN
PREGUNTAS GUÍA
22
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
INTRODUCCIÓN
VIRTUDES VALORES
Las virtudes y los valores son formadores del carácter para la decisión del
magistrado.
23
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
24
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
RESUMEN DE LA UNIDAD II
25
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
AUTOEVALUACIÓN
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
26
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
LECTURAS
Lecturas Obligatorias:
27
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
UNIDAD III
28
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
PRESENTACIÓN
PREGUNTAS GUÍA
29
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
INTRODUCCIÓN
A través de las lecturas de autores como Ignacio Burgoa Orihuela o Aura Suarez,
se asociará a la actividad de la magistratura, orientando a establecer cuáles
son las principales virtudes éticas y morales en la labor de un magistrado;
distinguiendo también la percepción moral de la ética e impulsando criterios de
formación a una ética fuerte, sólida y cohesionante, actuando en la forma más
adecuada para un modelo que sea el esperado de una autoridad
concordante con los tiempos de legalidad, constitucionalismo, democracia y
libertades para contribuir a la formación de alto sentido ético, no sólo en la
magistratura si no en la sociedad en general.
3.1 El perfil moral del Juez
Se aboca a determinar en
qué consiste la justicia
b) Clases de virtudes
INTELECTUALES ÉTICAS
30
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
3.2 Ética de los principios
• Virtudes de un magistrado
31
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
32
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
AUTOEVALUACIÓN
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
33
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
LECTURAS
Lecturas Obligatorias:
Lectura Complementaria:
34
Academia de la Magistratura
CURSO “ETICA Y LIDERAZGO EN LA MAGISTRATURA”
CASOS SUGERIDOS
VIDEO SUGERIDO
https://www.youtube.com/watch?v=wZJtW8GjRiQ
35
Academia de la Magistratura