Está en la página 1de 2

MAGNITUDES FÍSICAS II

Marco teórico
Por su naturaleza las magnitudes físicas se clasifican en: NOTACIÓN EXPONENCIAL
I. LAS MAGNITUDES ESCALARES Se hace uso de los múltiplos y submúltiplos.
Son aquellas que quedan
PREFIJO SIMBOLO FACTOR
completamente definidas por un
número y las unidades utilizadas exa E 1018
para su medida. Esto es, las
magnitudes escalares están peta P 1015
representadas por el ente
tera T 1012
matemático más simple, por un
MÚLTIPLOS

número. Podemos decir que poseen un módulo, giga G 109


pero que carecen de dirección.
Ejemplo: El área, la temperatura, el tiempo, la mega M 106
masa, etc. Kilo K 10³

II. LAS MAGNITUDES VECTORIALES hecto H 10²


Son aquellas magnitudes que deca D 10¹
requieren indicar el módulo
(valor numérico) y la dirección deci d 10-1
(ángulo). centi c 10-2
Ejemplos de estas magnitudes
SUBMÚLTIPLOS

son: la velocidad, la acelera- mili m 10-3


ción, la fuerza, el campo eléc- micro µ 10-6
trico, etc.
nano n 10-9
YY Medir: Es comparar una magnitud con otra,
tomada de manera arbitraria como referen- pico p 10-12
cia, denominada patrón y expresar cuántas
femto f 10-15
veces la contiene.
YY Unidad Patrón: Toda unidad patrón ha de poseer Atto a 10-18
una condición fundamental, la de ser invariable.
Equivalencias:
III.SISTEMA DE UNIDADES
El conjunto de unidades elegidas como funda- ZZ 1 km = 1 000 m
mentales y las unidades derivadas correspondientes ZZ 1 m = 100 cm
reciben el nombre de Sistema de unidades. ZZ 1 kg = 1 000 g
El sistema de unidades adoptado por la mayoría de ZZ 1 tonelada = 1 000 kg
los países es el sistema internacional (SI.). Quedó es- ZZ 1 minuto = 60 s
tablecido en la XI Conferencia Internacional de Pe- ZZ 1 hora = 60 minutos
sas y medidas celebrada en París el año 1960, la cual ZZ 1 hora = 3 600 segundos
ZZ 1 m3 = 1 000 litros
amplió y perfeccionó el antiguo sistema métrico basado
ZZ 1 m3 = 106 cm3
en tres unidades (metro, kilogramo, segundo).
Trabajando en Clase
Integral 8. El conjunto de unidades elegidas como
fundamentales y las unidades derivadas
1. Indica cómo se clasifican las magnitudes físicas según su correspondientes reciben el nombre de
naturaleza. ___________.

Respuesta: Respuesta:
Las magnitudes físicas según su naturaleza
pueden ser: sistema de unidades
YY Magnitudes escalares
YY Magnitudes vectoriales 9. El símbolo del prefijo “micro” es ___________.

2. ___________ es comparar una magnitud con otra, 10. El factor del prefijo “kilo” es ___________.
tomada de manera arbitraria como referencia,
denominadapatrón y expresar cuántas veces la contiene.
11. El símbolo del prefijo “pico” es ___________.
3. Toda _________ ha de poseer una condición
fundamental, la de ser invariable.
UNI
15
12. El factor 10 pertenece al prefijo ___________.
4. El símbolo del prefijo “deca” es ___________.
Respuesta:
UNMSM “peta”

5. El Sistema Internacional quedó establecido en el


13. Un metro cúbico equivale a ________ y además a
año ___________.
___________.
Respuesta:
1960
14. El factor del prefijo “femto” es ___________.
6. Las ______ son aquellas que quedan completamente
definidas por un número y las unidades utilizadas 15. Ejemplo de magnitudes vectoriales son: _______,
para su medida. ________, ________, etc.

7. Las ______ son aquellas que quedan Respuesta:


caracterizadas por su módulo y dirección. velocidad, fuerza, aceleración, etc.

También podría gustarte