Está en la página 1de 1

Algunas personas nos han pedido que expliquemos qué significa que suba el Salario

Mínimo Interprofesional (SMI). Vamos a intentarlo:

El 6 de febrero se publicó cuál sería el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2024:


15.876 € brutos al año o 1.323 € brutos por 12 pagas para una jornada completa.
Esto significa que, si una persona tiene un salario bruto menor, se debe incrementar
su salario.

¿Qué es el salario bruto?


El salario bruto es la cantidad de dinero que pagan las empresas por el trabajo que
realiza una persona y que aparece en su nómina en la columna “DEVENGO”.
De este dinero, el gobierno se queda una parte, que aparece en la nómina en la
columna “DEDUCCIONES”.
Si a la cantidad de la columna “DEVENGO” le restamos “DEDUCCIONES”, lo que
queda es el salario neto que recibe la persona.

¿Cuánto ha subido el Salario Mínimo los últimos años?


El salario mínimo ha subido desde 2018 un 54%, de los 736 € a los 1.134 € actuales.
• En 2018, era de 10.302,6 € al año (735,9 € multiplicados por 14 pagas)
• Este 2024, es de 15.876 € al año (1.134 € multiplicados por 14 pagas)

¿Cuándo se aplicará la subida del SMI 2024?


Si corresponde aplicar la subida porque cobras menos de los 1.323 € brutos al mes:
• En la nómina de febrero verás ya en la columna del “DEVENGO” esa cantidad.
• En el mes de marzo se realizará el pago de la diferencia del mes de enero.

¿Cómo afecta el SMI a los empleados que trabajan menos de la jornada completa?
La nómina se debe calcular de manera proporcional al SMI. Es decir, si una persona
trabaja media jornada, su salario será la mitad del SMI:
7.938 € brutos al año o 661,5 € brutos por 12 pagas para media jornada.

Esperamos que se haya entendido pero si todavía tienes dudas puedes escribir a:

rrll@grupcares.org

Como somos muchas personas os rogamos paciencia si no podemos responder de


inmediato y confianza en que, como siempre, se aplicará la legislación de la forma
correcta.

También podría gustarte