Está en la página 1de 2

TALLER PRIMEROS AUXILIOS.

1. Describa el protocolo XABCDE del trauma?

X. Hemorragias exanguinantes.

A. Vía Aérea permeable y control cervical.

B. Ventilación – respiración.

C. Circulación y control de hemorragias.

D. Déficit neurológico.

E. Exposición y control de hipotermia.

2. En la letra X describa los pasos para el control de una hemorragia masiva

1. Colocar el torniquete 5 o 7 cm más arriba de la herida.

2. Empaquetar (rellenar) la herida con gasa limpia.

3. Aplicar presión directa de 3 a 5 minutos.

4. Colocar un apósito y fijar con un vendaje.

5. Liberar el torniquete gradualmente para evitar un retorno venoso brusco.

6. Vigilar que el vendaje no se encharque de sangre.

3. Los tipos de fractura son:

a) Leves y fuertes.

b) Internas y externas.

c) cerradas y abiertas.

d) ninguna de las anteriores.

4. Describa los grados de las quemaduras.

a. Primer grado: aquella que lesiona la capa superficial de la piel. Generalmente es causada por
una larga exposición al sol o a otra forma de calor.

b. Segundo grado: lesiona la capa superficial o intermedia de la piel, se caracteriza por formación
de ampollas, dolor intenso e inflamación del área afectada, se infectan fácilmente requiriendo
atención médica.
c. Tercer grado: lesionan todas las capas de la piel; afecta los tejidos que se encuentran debajo de
la piel: vasos sanguíneos, tendones, nervios, músculos y pueden llegar a lesionar el hueso. No hay
dolor debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas.

5. Describa los pasos en la cadena de súper vivencia para RCP.

1. Reconocimiento inmediato del paro cardiaco y activación del sistema de respuesta de


emergencias.

2. RCP precoz con énfasis en las compresiones torácicas.

3. Desfibrilación rápida.

4. Soporte vital avanzado efectivo.

5. Cuidados integrados posparo cardiaco.

También podría gustarte