Está en la página 1de 5

TALLER: SISTEMAS DE TRATAMIENTO DESCENTRALIZADOS DE AGUAS RESIDUALES

SEMESTRE: 2024-1
Realizado por: cristina Isabel russo Trujillo

En una zona rural ubicada a una altura promedio de 1200 m.s.n.m, se proyecta construir
un grupo de 3 viviendas, sin embargo, no se cuenta con sistema de alcantarillado sanitario.
Los propietarios de las 3 viviendas se ponen de acuerdo para construir un sistema
descentralizado para el tratamiento de las aguas residuales generadas en las 3 viviendas.
Se tiene la siguiente información:
• Vivienda No 1: 4 Personas, 1 vaca, 2 árboles frutales
• Vivienda No 2: 3 Personas, 2 cerdos, 1 árbol frutal
• Vivienda No 3: 5 Personas, 10 gallinas, 5 árboles frutales
• Se cuenta con sistema de abasto y además con sistema de acueducto veredal de
agua potable.
• El vertimiento se realizará al suelo. Se realizó una prueba de infiltración y se pudo
determinar que la velocidad de infiltración es de 45mm/h.
Dado a que es un proyecto nuevo y no se cuenta con las características de agua residual
doméstica, se asumen las siguientes características:

Parámetro concentración
DQO (mg/L O2) 680
DBO (mg/L O2) 320
Solidos Suspendidos Totales (SST) (mg/L) 250
Solidos Sedimentables (SSED) mL/L 10
Grasas y Aceites (mg/L) 120
Fosforo (mg/L) 10
Nitrógeno Total (mg/L) 40
Cloruros (mg/L) 50
Usted y su equipo de trabajo es contratado para:
1. Diseñar la trampa de grasas de cada vivienda
2. Diseñar el tanque séptico
3. Diseñar el Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente (FAFA)
4. Verificar las eficiencias de remoción del sistema.
IMPORTANTE:
1. Asumir la información que sea necesaria para el diseño del sistema, según su
criterio como diseñador.
2. Mostrar claramente el procedimiento de diseño de cada una de las unidades que
conforman el sistema de tratamiento.
3. Mostrar un esquema en planta de la localización de las viviendas y la localización
de cada uno de los componentes del sistema (Trampas de grasas, tanque séptico
y FAFA).

También podría gustarte