Está en la página 1de 1

DECALOGO DEL LICENCIACDO EN DERECHO

1.-. NO ENGAÑES NI OCULTES LA VERDAD A QUIEN SOLICITA TUS SERVICIOS

2.- ESTUDIA Y ATIENDE CADA CASO QUE SE TE ENCOMIENDA, COMO SI FUERA EL UNICO QUE
TUVIERAS

3.- COBRA HONORARIOS JUSTOS

4.- NO OLVIDES QUE EN LAS LEYES HAY PLAZOS Y TERMINOS; POR LO TANTO, SE PUNTUAL EN LOS
TERMINOS Y ANTICIPATE A LOS PLAZOS

5.- NO HAGAS USO INNECESARIO DE LOS RECURSOS, DE LAS NULIDADES, NI DEL JUICIO DE
AMPARO

6.- SI SOLICITAN TUS SERVICIOS EN UN LITIGIO YA INICIADO, NO CRITIQUES NI DEVALUES EL


ESFUERZO DEL OTRO, CONCRETATE A SEÑALAR LA VERDAD Y, EN SU CASO A LLEVARLO
RECTAMENTE

7.- PERODICAMENTE ATIENDE SIN COSTO ALGUN LITIGIO QUE PERTENEZCA A GENTE DE ESCASOS
RECURSOS

8.- LAS LEYES CAMBIAN CONSTANTEMENTE, MANTENTE ACTUALIZADO

9.- RODEATE DE COLABORADORES EFICIENTES. NO TE OLVIDES DE PAGARLES SUS RESPECTIVOS


SUELDOS. NI DELEGUES FUNCIONES QUE TE CORRESPONDEN DESARROLLAR

10.- TU CONDUCTA DEBE ESTAR APEGADA SIEMPRE A DERECHO, DENTRO DE LA MORAL Y LAS
BUENAS COSTUMBRES: NO TE OLVIDES NUNCA DE GUARDAR EL SECRETO PROFESIONAL

Se denomina decálogo en virtud de ser diez los imperativos que deben regir la actuación del
conocedor del derecho. Se usa el término imperativos, porque son postulados que
necesariamente debe cumplir el experto en leyes. Se utiliza el vocablo licenciado en derecho y no
simplemente abogado, porque, si bien es cierto que en materia penal cualquiera puede defender a
otro, lo ideal es quien se dedique a representar e interceder legalmente por alguien, además de
los conocimientos de las leyes debe poseer el respectivo titulo, a efecto de evitar el coyotaje.

Lic. Jorge Martínez Cruz

También podría gustarte