Está en la página 1de 1

La Naturaleza del Hombre según Platón

Wednesday, August 28, 2019


7:45 AM

Tiene un cuerpo
que pertenece al
mundo sensible
(es material y
El hombre es
mortal) una síntesis
de los dos
Tiene un alma
mundos
pertenece al
mundo inteligible
platónicos
(es inmaterial y
eterna)

En "Timeo", diálogo escrito por Platón, da la impresión de que distingue entre tres
de almas distintas:
-la racional
-la irascible
-la concupiscible (deseable)

Sin embargo, en "La República", da a entender que se trata de "funciones" distintas


una misma alma. El caso es que, para Platón, sólo es alma racional es inmortal, las
otras dos son de naturaleza mortal, ya que desaparecen con la muerte del cuerpo.

Platón enuncia la relación con el alma en dos palabras:


soma/semas
soma: el cuerpo
sema: tumba del alma
Recordando quienes éramos vamos a seguir ese camino para poder regresar.
La purificación será alcanzada a través del recuerdo de las ideas olvidadas con el
cuerpo.

LA CONCEPCIÓN PLATÓNICA DE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES Y POLÍTICAS POR


MEDIO DEL MODELO DE "LA REPÚBLICA"

La obra de "La República", o de la injusticia, se expone la utopía platónica,


un tratado de "filosofía política", ya que ofrece un análisis filosófico de las relaciones
poder, la organización social y la justicia. También es un tratado de la educación,
teoría del conocimiento, de ley y de la igualdad entre los sexos.

Filosofía página 1

También podría gustarte