Está en la página 1de 4

TITULO.

TEMA. dones de poder


TEXTO BIBLICO. hebreos 2:4 hechos 10:38
PROPOSITO GENERAL.
PROPOSITO ESPECIFICO.
PROPOSICION.
INTRODUCCION.
Los dones de poder son las manifestaciones del poder de Dios obrando en
nosotros a través del don de fe, el obrar milagros, y los dones de sanidad. Los
dones vocales y los dones de poder operan al lado de los dones de revelación del
Espíritu Santo al fluir estos dones y operando juntos los unos con los otros.
Por esta razón es importante que cada creyente sea entrenado y activado para
operar en todos los nueve dones del Espíritu Santo.
I. EL DON DE FE
A. Definición
1. El don de fe es una fe sobrenatural para un tiempo o momento y propósito
específico.
2. Es un don de poder dado para cumplir una cierta tarea en la situación en que
usted se encuentre en ese momento.
3. Este don es dado cuando se necesita para una tarea específica ya sea en el
momento o para el futuro.
• Cuando se da la palabra de sabiduría diciéndonos cómo debe hacerse una tarea,
encenderá el don de fe para llevar a cabo con valor la obra que Dios ya planeó.
B. Recibir el don de fe
1. Este don es recibido por la operación de los dones de revelación.
2. La fe sobrenatural viene sobre el creyente cuando la palabra de sabiduría
revela una demostración de poder de Dios que está por ser manifestada.
3. Nos da libertad para actuar con valor en la revelación que acabamos de recibir.
C. El don de fe manifestado
1. Frecuentemente el don de fe tiene parte en la operación del don de obrar
milagros y los dones de sanidad.
a. Puede manifestarse dando un mandato de autoridad y poder.
b. Jesús le dijo a la tormenta, “¡Sea la paz!”
c. Habló con una voz fuerte en la tumba de su amigo, “¡Lázaro, sal fuera!”
2. Al recibir una revelación de lo que Dios quiere que se haga por la palabra de
sabiduría, el don de fe vendrá sobre el creyente para cumplir la tarea.
a. Esta fe especial pone en libertad al creyente para que actúe con valor en
cuanto a lo que Dios le ha dado.
b. Cuando el don de fe viene, no hay lucha para creer. Sabemos lo que la
Palabra de Dios dice, y sabemos su voluntad sobre esta situación.
c. Sabemos que el poder de Dios dentro de nosotros está para ser demostrado
en una liberación de ese poder.
d. Hablamos con valor y soltamos este don sobrenatural de fe a través del obrar
de milagros o los dones de sanidad.
D. El don de fe desata la valentía.
1. Frecuentemente el don de fe nos guía a hacer declaraciones de valor por una
revelación sobrenatural.
2. Jesús dijo a la higuera, “Nunca jamás nazca de ti fruto” (Mateo 21:19).
3. Pedro le dijo a Safira, “. . . los pies de los que han sepultado a tu marido están a
la puerta, y te sacarán a ti. Al instante ella cayó a los pies de él y expiró” (Hechos
5:9b-10a).
II. EL OBRAR MILAGROS
A. Definición.
1. El obrar milagros es una intervención sobrenatural en el curso ordinario de la
naturaleza.
2. Es una demostración del poder de Dios por la cual las leyes de la naturaleza
son alteradas, suspendidas, o controladas.
B. El obrar milagros en acción.
1. El obrar milagros empieza con conocimiento que a veces viene
sobrenaturalmente por la palabra de conocimiento.
2. En seguida recibimos una palabra de sabiduría donde nos vemos a nosotros
mismos sobrenaturalmente obrando un milagro antes de que ocurre.
3. Entonces un don de fe es soltado y empezamos a hacer lo que nos vimos
cuando recibimos la palabra de sabiduría.
a. Se llama el “obrar milagros” porque somos participantes activos en el milagro.
b. Lo que nos “vimos” hacer por la palabra de sabiduría que soltó el don de fe, lo
empezamos a hacer al ministrar en esa situación.
C. Es sencillo obrar milagros.
1. Al operar esta progresión fácil y rápida de los dones del Espíritu Santo,
encontramos que es tan fácil operar en el don sobrenatural de obrar milagros que
dar un mensaje en lenguas o cualquier otro de los nueve dones del Espíritu Santo.
2. Ejemplos
a. Moisés (Éxodo 7:9; 14:13-16)
b. Elías y Eliseo Abriendo el Río Jordán (2 Reyes 2:8,13-14)
E. Milagros de Jesús
1. El primer milagro de Jesús fue en las bodas de Caná donde Jesús hizo que el
agua se convirtiera en vino. Antes que Jesús dio instrucciones a los siervos que
llenaran las tinajas de agua, ellos habían recibido instrucciones de María, la madre
de Jesús: “Haced todo lo que os dijere” (Juan 2:5).
2. Si vamos a operar en el don sobrenatural de obrar milagros, primero tenemos
que oírle a El hablar, y luego simplemente obedecer lo que Él ha hablado.
a. El hacer milagros es una acción de obediencia a lo que hemos oído de Dios.
3. Por el don de obrar milagros, Jesús levantó al hijo de la viuda que estaba
muerto, caminó sobre las aguas, y le dio de comer a los cuatro mil con los siete
panes y unos cuantos peces.
4. Cuando Jesús levanto a Lázaro de la muerte, primero recibió una palabra de
conocimiento que Lázaro ya había muerto.
a. En seguida recibió una palabra de sabiduría de cuándo y cómo debía
levantarlo de la muerte.
b. Esta palabra de sabiduría soltó el don de fe en una acción valiente. Jesús se
puso delante de la tumba y empezó a “obrar” lo que se había visto por la palabra
de sabiduría.
c. Mandó que quitaran la piedra, y con denuedo en voz alta dijo, “¡Lázaro sal
fuera!”
II. LOS CREYENTES OPERARÁN EN EL DON DE OBRAR MILAGROS
A. Caminando sobre el agua
1. “Cuando Jesús vino caminando sobre el agua, los discípulos tenían temor.
Pero inmediatamente Jesús les hablo diciéndoles, ¡Tened ánimo; Yo soy, no
temáis! Entonces le respondió Pedro y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a
ti sobre las aguas. Y él dijo: Ven” (Mateo 14:27-29).
2. Si vamos a operar en el don de obrar milagros, tenemos que vencer el temor
al fracaso y al parecer ridículo.
a. Tenemos que salir del área de seguridad de nuestro barco tradicional.
b. Note que Pedro deseó con ansias caminar en lo sobrenatural cuando dijo,
“Manda que yo vaya a ti sobre las aguas. . .” (Mateo 14:28).
c. Pedro recibió la palabra de sabiduría y el don de fe cuando oyó la voz de Jesús
diciendo, “¡Ven!”.
d. Instantáneamente Pedro obedeció, salió del barco, y empezó a operar en el
don sobrenatural de obrar milagros y caminó sobre el agua.
B. La pesca milagrosa (Lucas 5:4-7).
C. El obrar milagros para los creyentes de hoy
1. Pedro había pescado toda la noche sin resultado.
a. Muchos, como Pedro, han tratado de operar según su propio conocimiento.
2. Tenemos que decir, como Pedro dijo, “Pero por tu palabra. . .” (Lucas 5:5b).
a. Tenemos que tomar tiempo para oírle hablar, para recibir su Palabra a través
de los dones de revelación de discernimiento de espíritus, la palabra de
conocimiento, y la palabra de sabiduría.
b. La fe vendrá y tenemos que obedecer pronto y tomar el paso hacia el don
sobrenatural de obrar milagros.
3. “De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las
hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.” (Juan 14:12)
III. LOS DONE DE SANIDADES

También podría gustarte