Está en la página 1de 2

Intervenciones y

principios éticos
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Las intervenciones de los enfermeros deben ser
integrales, dirigidas a las alteraciones
identificadas en los diagnósticos que el
paciente presente.

La mayoría de los cuidados es


orientativo, informativo, escucha activa.
El papel de enfermería en la salud
comunitaria es asistencia, papel
educativo, fomento de la salud mental a
nivel comunitario o individual.

ENFERMERÍA:
Trabaja con el nivel de gravedad clínica, grado de discapacidad,
nivel de autonomía, habilidades y áreas específicas de
funcionamiento, situación familiar y social, conciencia sobre la
enfermedad, adherencia terapéutica, necesidad de cuidados y
áreas de intervención.

PRINCIPIOS ÉTICOS Beneficiencia

Los principios éticos No maleficiencia


constituyen la base para la
Justicia
discusión y la toma de
decisiones éticas. Autonomía

La ética enfermera ha de ser una construcción moral que


oriente las actitudes y los comportamientos de los
profesionales hacia la provisión de cuidados que promueven la
salud, prevengan sus alteraciones, contribuyan a la
recuperación y rehabilitación de las personas con trastornos
mentales, desde el reconocimiento del ser humano en su
totalidad y el respeto de los valores culturales y sociales.
Referencias
bibliográficas

M. Abeijón Fernández (1999). ETICA y SALUD MENTAL.


Recuperado el 05 de marzo de 2024 en
http://aebioetica.org/revistas/1999/4/40/632.pdf

F. Megías Lizancos (2023). La ética del cuidado en salud


mental. Elsevier España. Barcelona, España. Recuperado el 06
de marzo de 2024 en
https://www.berri.es/pdf/LA%20ETICA%20DEL%20CUIDADO%
20EN%20SALUD%20MENTAL‚%20Manual/9788413822020

También podría gustarte