Está en la página 1de 1

Antropología////Teniendo lugar esencial, fundado en el Inconsciente, la antropología

psicoanalítica, hace reconocimiento de la diversidad humana permitiendo entender sus


problemas de salud mental y conducta del hombre con los comportamientos y estructuras
socioculturales de los grupos humanos.
Comunicación en psicología //////La comunicación hace referencia qué lo que expresamos
conscientemente puede no revelar completamente nuestros verdaderos sentimientos, lo que
nos lleva a una comprensión más profunda de la comunicación no verbal y los mensajes, se
basa en una idea, de igual manera las emociones reprimidas pueden afectar la forma de
expresión.
Corrientes en psicología/////La Teoría del ello, yo, super yo, nos sitúan dentro de una serie
de dudas y reflexiones de cuál debe ser nuestra situación en nuestra vida diaria, que unidas
con las interrogaciones de lo que estamos haciendo mal o lo que deberíamos mejorar para
conseguir un nivel de felicidad superior al que disponemos.
La comunicación oral y escrita///// El lenguaje es de suma importancia para el psicoanálisis
porque en la palabra se esconde el deseo y es alrededor de esto que se constituye
subjetividad, además que aborda todos los signos lingüísticos en los individuos, así como la
conducta que contribuyen al psiquismo de cada persona para encontrar la cura de cada
persona.
Neurofisiología/////El Súper Yo tiene que ver con normas sociales, como nos
desenvolvemos neuro fisiológicamente, el lóbulo frontal es el que se encarga con lo
emocional conductual, de que podamos cumplir con los estereotipos marcados por la
sociedad.
HUMANISMO/////Cuerpo y alma logran un equilibrio necesario para el bienestar, con
introspectiva, teniendo un Yo más adaptativo y coherente con las realidades y
circunstancias histórico-culturales, entendiendo los lenguajes propios y del otro, afirmando
su dignidad humana, autonomía y libertad.
YIngles//////Go back to Your cuntry
we don’t want latinos here

También podría gustarte