Está en la página 1de 7

Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.

Prevención de
Riesgos REF: PR-PR-05

N° Revisión: 03 Procedimiento para Descimbre de Muro Pág. 1 de 7

REVISIONES:

Rev. Fecha Revisado Firma Aprobado Firma Descripción


00 16.02.04 R. Pérez S. R.Pérez S.

01 Sept. 08 R. Pérez S. Cambio de razón social

02 Oct-09 J. Lobos R. Pérez S. Se agrega en EPP, uso de


protección solar y
cubrenucas.
Se modifica el 7.2, trabajos
durante el descimbre.

03 Oct 10 R. Pérez S. Cambio de código del formato


de registro en el punto 8.
Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: PR-PR-05

N° Revisión: 03 Procedimiento para Descimbre de Muro Pág. 2 de 7

1.- OBJETIVO

Definir la responsabilidad y autoridad para gestionar la realización de este proceso


en estricto cumplimiento con las políticas de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente
de la Constructora, así como las disposiciones legales contractuales vigentes en el
proyecto.

Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub estándar que puedan
provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente.

Mantener informado al personal sobre la metodología de trabajo con el fin de


lograr un producto que cumpla con los requisitos acordados satisfaciendo las
expectativas del cliente.

2.- ALCANCE

Descimbre de Muro, cumpliendo con las especificaciones técnicas dadas por el


fabricante.

3.- RESPONSABILIDADES

Nombre del Responsable Responsabilidad


Del Profesional Administrador • Cumplir y hacer lo especificado en el
de Obra procedimiento

• Proporcionar los recursos necesarios

Del Profesional de Terreno • Colaborar con el Departamento de


Aseguramiento de Calidad y con el
Departamento de Prevención de Riesgos
Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: PR-PR-05

N° Revisión: 03 Procedimiento para Descimbre de Muro Pág. 3 de 7

para realizar las inspecciones que deben


llevarse a cabo.

• Participar en la confección y actualización


del procedimiento.

• Solicitar oportunamente los recursos


necesarios para la ejecución de los
trabajos.

• Coordinar las tareas que se deben llevar a


cabo por todos los que participen de este
procedimiento.

Del Personal de Prevención • Asesorar durante la elaboración del


de Riesgos Procedimiento de trabajo

• Asegurarse que el personal que ejecute


éste trabajo haya sido instruido referente al
procedimiento así como también
informado de los riesgos asociados y las
medidas a tomar.

• Verificar que las condiciones seguras bajo


las cuales se desarrolla este procedimiento
sean las adecuadas.

Del Jefe de Obra • Interiorizarse en los planos y


especificaciones técnicas y procedimientos
relacionados con esta tarea.

• Será responsable de la ejecución y


cumplimiento de las actividades
involucradas con el procedimiento.

• Deberá instruir a los capataces que estén


relacionados con esta actividad.

• Comunicar al Ingeniero de terreno las


Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: PR-PR-05

N° Revisión: 03 Procedimiento para Descimbre de Muro Pág. 4 de 7

interferencias o modificaciones que existan


en el área de trabajo.

• Instruir formalmente al personal a su cargo


sobre las materias contenidas en el
presente procedimiento, dejando registro
de ello.

• Controlar que personal a su cargo cumpla


con el “buen uso” de los elementos de
protección personal, este informado de las
precauciones a tomar por cada riesgo
asociado que la actividad incorpore.

4.- DOCUMENTOS APLICABLES


Cartilla de Prevención de Riesgos Nº6 “Carpintero de Obra Gruesa” de las fichas
técnicas de la construcción de Mutual de Seguridad.

5.- TERMINOLOGÍA

• Moldaje Domino: es el encofrado modular ligero, para obra civiles y


viales. Se compone de bastidores de acero o aluminio y fue
diseñado especialmente para encofrar muros.

• Cerrojos: une , alinea y confiere estanqueidad, en un solo paso.

• Correa de Compensación: se utiliza para compensar faltantes y


para cierres frontales

• Gancho de Elevación: capacidad de carga 0,5 t


• Barra Dywidag y tuerca mariposa con placa articulada: sirven para
controlar el espesor del muro
• Estabilizador: sirve aplomar y alinear el moldaje.
Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: PR-PR-05

N° Revisión: 03 Procedimiento para Descimbre de Muro Pág. 5 de 7

6.- EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y E.P.P.

• Casco con barbiquejo


• Lentes de seguridad
• Zapatos de seguridad
• Guantes de cuero
• Arnés de seguridad
• Diablo
• Chuzo
• Combo
• Protector solar (cuando corresponda)
• Cubre nuca o Legionario (cuando corresponda)

7.- ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

Para la ejecución de los trabajos se considerarán dos etapas que se dividen en


trabajos previos al descimbre de losa y trabajos durante el descimbre.

7.1. Trabajos previos: Los trabajos previos son los que se requieren como
prioritarios para esta tarea.

• Otorgar un área ordenada, libre de escombros.


• Iluminación suficiente
• Demarcar el sector con cinta de peligro
• Mantener superficies de trabajos (Andamios, Caballetes, Escalas)

7.2. Trabajos durante el Descimbre

• Descimbrar, muro que no esta apuntalado


• Retirar estabilizadores, dependiendo del número de moldaje.
• Subir por escalera portátil auxiliar, para retirar barras diwidag, no en su
totalidad.
• Apuntalar moldaje, a través de gancho de elevación
• Retirar, barras diwidag.
• Si es necesario hacer palanca, entre el muro y moldaje, mediante un chuzo.
Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: PR-PR-05

N° Revisión: 03 Procedimiento para Descimbre de Muro Pág. 6 de 7

• Retirar todo elemento adicional adosado al moldaje (hormigón, remates de


madera etc.) a fin de impedir que puedan caer elementos contundentes
durante el proceso de elevación.
• Revisar que los alineadores no se encuentren sueltos.
• Colocar vientos direccionales, a moldaje
• Retirar moldaje, a descimbrar
• No se podrá retirar de manera simultánea más moldaje del recomendado
por el fabricante. La mayoría de los proveedores recomienda lo siguiente:
Moldaje TRIO : 6 PANELES DE 2,70 X 2,40 metros (con un peso aprox. 350 kilos)

Moldaje DOMINO: 10 paneles de 2,5 x 1 metro (con un peso de 120 kilos)

7.3. De las Medidas de Seguridad

• Prohibir retirar moldaje con la grúa, si este no se encuentra totalmente


suelto
• Verificar, limpieza de moldaje, sujeción, de cerrojos y chapas de
compensación.
• Dar aviso, al personal, cuando se realice el izaje del moldaje
• Los trabajadores deberán, permanecer amarrados, mediante dos estrobos,
cuando realicen las tareas de descimbre.

7.4. Riesgos Involucrados y Medidas de Control

7.4.1 Caída del mismo nivel

• Revisión de zonas, éstas deben estar ordenadas, limpias y despejadas


• Transitar por accesos permitidos, señalizar zonas de trabajo con letreros o
cintas de peligro.
• Mantener zonas de trabajo iluminadas.

7.4.2. Caída de distinto nivel

• Uso de arnés de seguridad, cuerda de vida, plataforma de trabajo


adecuadamente inspeccionada.
• Mantener zonas de trabajo iluminadas.
• Transitar por accesos permitidos, señalizar zonas de trabajo con letreros o
cintas de peligro.

7.4.3 Golpeado por y contra


Departamento CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.
Prevención de
Riesgos REF: PR-PR-05

N° Revisión: 03 Procedimiento para Descimbre de Muro Pág. 7 de 7

• Utilizar guantes de seguridad, inspeccionar equipos y herramientas, antes


de utilizarlos.
• Mantener zonas de trabajo iluminadas

7.4.4. Partículas en los ojos

• Utilizar lentes de seguridad transparentes

8. REGISTROS

8.1. Formulario Programa Empresa Competitiva DPR FG 33


8.2. Formulario Programa Empresa Competitiva DPR SC 25

9. ANEXOS

No hay.

También podría gustarte