Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

ACTIVIDAD DE DESCONEXION DE PUESTAS TIERRA – DESMONTAJE DE


PARARRAYOS
Minera Las
Área: COMUNIDAD DE QUEUÑA Y
Versión: 02 Bambas
QUELLO
Código: IGC-PETS- 0019-0024 Página 1 of 7

1. PERSONAL
PUESTO DE TRABAJO CANTIDAD
Supervisor de Campo 01
Operador de Grúa 01
Operario electricista 01
Rigger 01
Ayudantes 04

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Casco de seguridad con barbiquejo
2.2. Lentes de seguridad claros y/o oscuros
2.3. Guantes anticorte
2.4. Tapón auditivo u orejeras
2.5. Chaleco reflectivo de seguridad
2.6. Pantalón y camisa manga larga drill con cinta reflectiva
2.7. Zapatos de seguridad
2.8. Bloqueador solar
2.9. Traje Descartable.
2.10. Capotin o ropa impermeable
2.11. Careta facial oscura/transparente

CASCO DE LENTES DE ZAPATOS DE UNIFORME DE GUANTES ARNES DE BLOQUEADOR


SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD TRABAJO ANTICORTE SEGURIDAD SOLAR
ANSI Z89.1 ANSI Z87.1 ANSI Z41.1 ANSI 107-2015 ASTM F496-06 ANSI Z 359.11 FPS50*

 IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del
Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su
contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
ACTIVIDAD DE DESCONEXION DE PUESTAS TIERRA – DESMONTAJE DE
PARARRAYOS
Minera Las
Área: COMUNIDAD DE QUEUÑA Y
Versión: 02 Bambas
QUELLO
Código: IGC-PETS- 0019-0024 Página 2 of 7

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES

Flexómetro Sogas nylon 5/8 (vientos)


Conos y barras extensible
Comba de 6 lbs
de seguridad
Pico

pala

Barreta
Juego de llaves y
desarmadores
Sogas, eslingas y grilletes

4. PROCEDIMIENTO

N° PASO A PASO

1. CONSIDERACIONES PREVENTIVAS GENERALES. -


 Antes de iniciar los trabajos, el Supervisor del grupo de trabajo (SGT) debe planificar, preparar y asignar la
tarea a los miembros del grupo de trabajo (SGT)
 Seguidamente; todo el personal involucrado se reunirá en el lugar de trabajo, bajo la dirección del supervisor
grupo de trabajo (SGT) y elaborarán el IPERC Continuo con la participación de todos los miembros grupo de
trabajo (MGT), identificarán los peligros, evaluarán los riesgos para su salud e integridad física y
determinarán las medidas de control más adecuadas y necesarias. Tener en consideración las 3 Q de Las
Bambas
 Completar todas las herramientas de gestión aplicables como: APT, PETAR Check list de equipos y
herramientas y otros permisos o formatos de aplicación en la tarea.
 El SGT ratificará o modificará las medidas de control establecidas, con la finalidad de asegurar que los riesgos
se encuentren controlados.
 Luego, los MGT involucrados en la tarea y el supervisor firmaran el IPERC Continuo.
 El SGT asegurara las competencias y autorizaciones vigentes de los MGT a intervenir en la tarea.
 El titular de la autorización (TA) realizará las coordinaciones con el dueño del área, quien tomará el rol de
Emisor de la Autorización (EA) para la apertura de la autorización para trabajar (APT).
 Los MGT involucrados en la tarea, revisaran el PETS y se colocaran los EPP indicados en el ítem 2 de acuerdo
a la tarea a realizar.

 IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del
Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su
contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
ACTIVIDAD DE DESCONEXION DE PUESTAS TIERRA – DESMONTAJE DE
PARARRAYOS
Minera Las
Área: COMUNIDAD DE QUEUÑA Y
Versión: 02 Bambas
QUELLO
Código: IGC-PETS- 0019-0024 Página 3 of 7

N° PASO A PASO
 Los MGT señalizaran y delimitaran el área de trabajo con conos de seguridad y barras extensibles (cuando
aplique).
 Se tendrá presente aplicar la herramienta del “PARE y PIENSE” si considera que existen condiciones inseguras
en su área de trabajo, o no se encuentra APTO para realizar la tarea de manera segura.
 Mantener orden y limpieza en el área de trabajo, siga el principio “un lugar para cada cosa” y “cada cosa en
su lugar”
 Mantener una comunicación eficaz y oportuna entre los MGT.
 Se debe transitar por las áreas de accesos peatonales, terrenos estables y seguros.
 Monitoreo de las condiciones climáticas adversas vía comunicación radial y sonora. En alerta roja todo el
personal debe estar refugiado en el refugio identificado en la planificación de la tarea.
 Usará bloqueador solar PSF 50 en las partes de la piel expuestas. Uso de polo/camisa manga larga,
cortaviento. Mantener agua potable para consumo en el punto de trabajo.
 Realizar pausas activas, preferentemente bajo sombra entre 05 a 07 minutos en coordinación con el
Supervisor del Grupo de Trabajo.

1.1 Inspección de herramientas y equipos

 El personal antes del inicio de su actividad inspeccionará correctamente sus herramientas y llenará su
formato de chequeo correspondiente.
 Para ello hará uso de los guantes anticorte para evitar que el trabajador se corte o se exponga a raspones.
 En caso de identificar herramientas en mal estado se procederá a su internamiento para su reparación o
retiro de obra. En señal de conformidad se coloca la cinta de inspección trimestral.
 No exponer las manos en la línea de fuego y puntos de atrapamientos
 Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo. “cada cosa en su lugar” “un lugar para cada cosa”
 Uso de guantes anticorte para proteger las manos de los bordes afilados que pudieran presentar las
herramientas y equipos.
 Todas las herramientas hechizas y en mal estado deberán ser retiradas y puestas en cuarentena.
 La Inspección trimestral de las herramientas identificará el periodo de la inspección a través de un color que
varía de acuerdo a la Tabla adjunta.

Tabla de colores para las inspecciones de Equipos y Herramientas

Enero- Marzo Abril- Junio Julio - Setiembre Octubre-Diciembre

 IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del
Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su
contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
ACTIVIDAD DE DESCONEXION DE PUESTAS TIERRA – DESMONTAJE DE
PARARRAYOS
Minera Las
Área: COMUNIDAD DE QUEUÑA Y
Versión: 02 Bambas
QUELLO
Código: IGC-PETS- 0019-0024 Página 4 of 7

N° PASO A PASO
1.2 Traslado de herramientas y materiales manualmente al punto de trabajo.
o Para el traslado de herramientas y materiales se utilizarán las técnicas de manejo de cargas que
permitan utilizar los músculos de las piernas más que los de la espalda.
o El personal debe conocer las características de los materiales, peso, volumen y dimensiones.
o El peso máximo que se recomienda es no sobrepasar (en condiciones ideales de manipulación) es
de 25 kg por persona.
o Si el peso excede de la capacidad humana, se debe considerar el uso de (carretillas o estocas) ya
sea para transportar herramientas o materiales así evitar futuras lesiones.
o Así mismo todas las herramientas pequeñas y de menos volumen deberán transportarse en su propia
caja.
o Solicitar ayuda de otras personas si el volumen de los materiales es excesivo o dificultan la visión.
o Transitar por zonas seguras para prevenir cualquier eventualidad.
o No exponer las manos en la línea de fuego.
o Así mismo el uso de guantes anticorte es obligatorio en todo momento.
o Para levantar una carga se pueden seguir los siguientes pasos generales:

1. Colocar los pies:


o Consiste en una postura estable y equilibrada para el levantamiento, abriendo los pies
a una anchura similar a la de los hombros.

2. Postura de levantamiento:
o Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el
mentón metido.
o No flexionar demasiado las rodillas.
o No girar el tronco ni adoptar posturas forzadas.
o Agarre firme que permita la manipulación de la carga.
3. Levantamiento:
o Levantamiento suave, sin dar tirones bruscos.
o Evitar giros.
o Carga pegada al cuerpo.

1.3 Controles para el uso de herramientas manuales:

 Utilizar herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo.


 Seleccionar la herramienta correcta para realizar el trabajo.
 Desempeñar con eficacia la función que se pretende de ella.
 Proporcionada a las dimensiones del usuario.
 Apropiada a la fuerza y resistencia del usuario.

 IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del
Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su
contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
ACTIVIDAD DE DESCONEXION DE PUESTAS TIERRA – DESMONTAJE DE
PARARRAYOS
Minera Las
Área: COMUNIDAD DE QUEUÑA Y
Versión: 02 Bambas
QUELLO
Código: IGC-PETS- 0019-0024 Página 5 of 7

N° PASO A PASO
 Conservar las herramientas en buenas condiciones de limpieza y mantención regular.
 Portar las herramientas en forma segura: protección de filos y puntas; no llevar en los bolsillos, no llevarlas
en la mano cuando se suben escaleras; portarlas en todo momento la caja/maletín de herramientas.
 Guardar las herramientas en forma adecuada, limpias y en lugares seguros; no dejar cerca de partes en
movimiento de máquinas. El desorden conduce al uso inapropiado; limpiar después de usar y antes de
guardar.
 Cuando se usan herramientas cortantes, la presión y movimiento de corte debe usarse hacia afuera, NUNCA
hacia el cuerpo.
 No usar herramientas en mal estado o hechizas.
 No usar herramientas con otros fines que los suyos específicos, ni sobrepasar las indicaciones para las que
técnicamente han sido concebidas.
 No exponer las manos en la línea de fuego.

1.4 Delimitación del área de trabajo:

 Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar la tarea, con la finalidad de poder identificar condiciones
que puedan afectar la integridad física del personal y corregirlas de inmediato.
 Se delimitará el área de trabajo utilizando conos, barreras de señalización y carteles de información general,
uso obligatorio, advertencia y prohibición.
 El personal estará atento y se desplazará por las zonas seguras o señalizadas, sin obstáculos.
 En caso de que el área de trabajo se encuentre con obstáculos o materiales que creen una condición, el
personal acondicionara el área retirando de manera segura utilizando sus EPPS completos en buen estado en
todo momento.
 Se procederá a realizar la limpieza de material u objetos a fin de evitar tropiezos al momento de realizar la
tarea.
 Supervisar y verificar que en el área de trabajo solo se encuentre el personal directamente involucrado en
la tarea.
 Se deberá de contar con un refugio para tormentas eléctricas que deberá estar ubicada a menos de 100
metros del punto de trabajo.
 Ante la presencia de alerta amarilla se procederá a realizar trabajos a nivel de piso, y se procederá a
suspender trabajos de alto riesgo, según el procedimiento de tormentas eléctricas de MLB.
 Ante la presencia de alerta roja se suspenderá la tarea y se procederá trasladarse al punto de refugio
autorizado por MLB, en este caso las unidades vehiculares serán nuestros refugios ante tormentas eléctricas.

 IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del
Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su
contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
ACTIVIDAD DE DESCONEXION DE PUESTAS TIERRA – DESMONTAJE DE
PARARRAYOS
Minera Las
Área: COMUNIDAD DE QUEUÑA Y
Versión: 02 Bambas
QUELLO
Código: IGC-PETS- 0019-0024 Página 6 of 7

N° PASO A PASO

2. Excavación manual de puestas a tierra


 Con el apoyo de las herramientas manuales (pico, pala, barreta), se realizará la excavación manual de la
puesta a tierra de manera muy cuidadosa, de esta manera se retirará las cajas de control.
 Seguidamente se ubicarán las varillas de cobre, las mismas que se desconectarán previamente con el apoyo
del operario electricista.
 Una vez desconectada la varilla de cobre, el operario civil, retirara de manera muy cuidadosa el material
 Tenemos en consideración que en la comunidad de Queuña y Quello se tiene un total de 20 puestas a tierra,
y un total de 06 antenas de pararrayo.
 Supervisar y verificar que en el área de trabajo solo se encuentre el personal directamente involucrado en
la tarea.
 Personal hará uso de guantes anticorte para proteger las manos de los bordes afilados que pudieran presentar
las herramientas, materiales y equipos.

DESMONTAJE DE POSTES DE PARARRAYO

 Se deberá despejar el área y señalizar de manera que al tratarse de un trabajo de alto riesgo el área
previamente deberá estar bien señalizada
 Se realizará el desmontaje de los postes con el apoyo de la grúa, debido a que estos tienen una altura
aproximada de 16ml.
 El Rigger deberá verificar la carga y encontrar el punto de gravedad del elemento a ser izado, de esta manera
este mismo realizará la sujeción con la eslinga y de ser necesario con grilletes.
 Una vez asegurado este elemento, el Rigger dará la indicación al operador de grúa de izar la estructura, el
mismo que deberá ser juntado en un acopio temporal
 Se deberá de contar con un refugio para tormentas eléctricas que deberá estar ubicada a menos de 100
metros del punto de trabajo
 Ante la presencia de alerta amarilla se procederá a realizar trabajos a nivel de piso, y se procederá a
suspender trabajos de alto riesgo, según el procedimiento de tormentas eléctricas de MLB.
 Ante la presencia de alerta roja se suspenderá la tarea y se procederá al punto de refugio autorizado por
MLB, en este caso las unidades vehiculares serán nuestros refugios ante tormentas eléctricas.
 El corte de materiales con este equipo oxicorte se realizará sobre una mesa o un lugar donde las chispas y
partículas incandescentes no caigan o alcancen al personal
 Hidratación constante del personal expuesto a Radiación Solar, teniendo un punto de hidratación (bebedero
de agua)
 El supervisor, capataz y MGT se aseguran de que en área está completamente señalizada.
 Solo personal autorizado estará dentro del área de trabajo y participará de la actividad.
 Hidratación constante del personal expuesto a radiación solar, teniendo un punto de hidratación (bebedero
de agua)

 IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del
Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su
contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
ACTIVIDAD DE DESCONEXION DE PUESTAS TIERRA – DESMONTAJE DE
PARARRAYOS
Minera Las
Área: COMUNIDAD DE QUEUÑA Y
Versión: 02 Bambas
QUELLO
Código: IGC-PETS- 0019-0024 Página 7 of 7

N° PASO A PASO

4. RETIRO DE ELEMENTOS DE AREA DE TRABAJO


Personal realiza orden y limpieza en el área de trabajo y en el perímetro, retirando objetos en desuso y material
sobrante.
Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Transitar por accesos peatonales establecidos.
No exponerse a la línea de fuego de los equipos.
No exponerse a los puntos ciegos de los equipos
Vehículo o Equipo con señal audible. Utilizar pasos y accesos peatonales establecidos.
Mantener distancia de 20 m de los equipos en operación

5. RESTRICCIONES
5.1. No se podrá hacer uso del celular en trabajos de alto riesgo, solo se podrá hacer uso en lugares seguros y
autorizados para hablar por celular.
5.2. No se realizará la actividad, si las condiciones de trabajo son inseguras.
5.3. No se realizará la actividad, si no se cuenta con las herramientas de gestión APT, PETS, IPERC continuo, PETAR,
entre otros debidamente aprobados y firmados.
5.4. Solo se ingresará a áreas en las que se tenga autorización.
5.5. Se prohíbe y se suspenderán los trabajos y actividades a la intemperie, mientras las condiciones climáticas sean
adversas según estándar MMG de Tormentas eléctricas.
5.6. El trabajo no se llevará acabo si el personal no cuenta con la difusión del presente PETS.
5.7. No se realizará la tarea si no se cuenta con los recursos necesarios como materiales, herramientas y personal.
5.8. Si existe alguna desviación al presente PETS, no se DEBE continuar con la tarea

Preparado por Revisado por Revisado por Aprobado por

Supervisor de campo Supervisor de campo Supervisor de Seguridad Mily Letona Borda


Jorge cuya Silva David Cuya Silva Boris Silva Huamanquispe Gerente General
17/01/2024 17/01/2024 17/01/2024 17/01/2024

 IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería; quién en su calidad del
Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su
contratista.

También podría gustarte