Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Universidad Abierta para Adultos

ASIGNATURA

Español 2

FACILITADOR

Aracelis Rosario

PARTICIPANTE

Berni Del Rosario

MATRICULA

100065952

TEMA

Textos orales formales

FECHA

01/04/2024
Investiga el tema sobre los textos orales formales y luego define en qué
consiste el debate, la mesa redonda, la exposición, el panel y la
conferencia. Explica cuál es su utilidad.

Cuando se habla de comunicación oral formal se alude a esas presentaciones


personales, cuyo objeto es divulgar un aspecto cultural, científico o filosófico al
que se asiste como expositor o cómo oyente. La preparación para estos
eventos amerita el mismo rigor que si se tratará de un documento escrito, y de
hecho muchas veces las ponencias de una conferencia simposio o mesa
redonda dan pie a su edición para artículos en periódicos o en revistas de
divulgaciones científicas.

El debate: Es una técnica tradicional de comunicación oral, en la cual se


discute un tema controversial. La condición para debatir un tema viene dada
por los distintos puntos de vista que acompañan a otras tantas posiciones
antagónicas entorno a un problema de interés público.

En el debate no se trata de imponer una opinión, sino de tratar de convencer


con argumentos y contrargumentos que hay una alternativa idónea.

La Mesa redonda: Es una opción fundamental en situaciones sociales donde


se requiere entendimiento entre las partes. En la mesa redonda se establece
un diálogo en el cual cada ponente presenta con objetividad su planteamiento
para discutir la idoneidad de cada ponencia con los demás participantes.

La exposición: En la exposición se da a conocer un tema de forma objetiva.


Suele destinarse a un publico especializado, y cuando se destina a un público
no especializado se denomina exposición de divulgación. En ambos casos, el
expositor o los expositores emplearán el registro formal.

El panel: Es un tipo de comunicación oral en la cual varias personas


denominadas panelista, profundizan sobre un tema concreto fijado con
antelación. Cada panelista expone su opinión sobre el asunto que,
evidentemente, conoce a plenitud.

La conferencia: Es una disertación en público sobre un tema concreto.


Cuando el conferencista es una personalidad con amplios conocimientos y
experiencia sobre el tema se habla conferencia magistral. Sin embargo, es más
usual asistir o participar en una conferencia de corte ligero en la que predomina
el intercambio con el público.

También podría gustarte