Está en la página 1de 2

Un absorbedor perfecto se llama ¿cuerpo negro¿, que se define como un objeto ideal que

absorbe toda la radiación que llega a su superficie. No se conoce ningún objeto así, aunque
una superficie de negro de carbono puede llegar a absorber aproximadamente un 97% de la
radiación incidente. El Sol, la Tierra, la nieve, etc, bajo ciertas condiciones se comportan como
un cuerpo negro. En teoría, un cuerpo negro sería también un emisor perfecto de radiación, y
emitiría a cualquier temperatura la máxima cantidad de energía disponible.

El nombre de "cuerpo negro" se le da debido a que absorbe todos los colores de la luz que
incide en su superficie. Esta absorción da como resultado una agitación térmica que provoca la
emisión de radiación térmica. Esa energía electromagnética emitida por un cuerpo negro
recibe el nombre de radiación de cuerpo negro.1 La denominación de cuerpo negro fue
introducida por Gustav Kirchhoff en 1860
A igualdad de temperatura, la energía emitida depende también de la naturaleza de la
superficie; así, una superficie mate o negra tiene un poder emisor mayor que una superficie
brillante. Así, la energía emitida por un filamento de carbón incandescente es mayor que la de
un filamento de platino a la misma temperatura. La ley de Kirchhoff establece que un cuerpo
que es buen emisor de energía es también buen absorbente de dicha energía. Así, los cuerpos
de color negro son buenos absorbentes.

También podría gustarte