Está en la página 1de 2

Examen P3 de Análisis y producción de Textos

Científicos y Profesionales, 6S

Nombre del estudiante: _______________________

Punto I. Selecciona la respuesta correcta:

1. Las cartas formales pueden ser:

a) La carta de beca y cumpleaños


b) La carta de agradecimiento y de disculpa
c) La carta de amor
d) La carta de solicitud de empleo y de beca

2. Es el primer paso para redactar una carta formal…

a) Utilizar encabezados
b) Utilizar uno o dos objetivos
c)Función apelativa o conativa
d) Utilizar una claridad

3.La exposición es:

a) Un tipo de discurso
b) La función metalingüística
c)Un glosario
d) La función principal

4.La comunicación sucede cuando…

a) Cuando tienen signos y comunicación


c)Mediante un código compartido entre quienes se comunican
d) Cuando usas pretérito perfecto
b) Uso de vocabulario temático

5.Elementos del currículum vitae

a) Datos personales, formación académica y otros estudios


b) Carta de beca, objetivo y función apelativa
c) Formación académica, datos personales y carta de empleo
d) Datos personales, estudios y presentación

Punto II: Responda F si es verdadero o V si es falso

1-El contexto es el conjunto de circunstancias que acompañan al acto de comunicación.


___
2- El código es la función de la comunicación. ___
3-Los textos funcionales se dividen en tres tipos para su uso y estudio. ___
4-La comunicación es importante en cualquier ámbito y contexto. ___
5-La función referencial es la segunda función de la lengua. ___

Punto III: Responda las preguntas siguientes:

1- ¿Quién es el autor de “Cien años de soledad”?


2- ¿Qué es la función metalingüística?
3- ¿Cuál es la función del lenguaje?
4- ¿Qué es tendencioso?
5- ¿Cuáles los pasos para para buscar empleo?

También podría gustarte