Está en la página 1de 275

Manual Uso del

Sistema
Objetivos

1 Conocer los módulos y funcionalidades del


sistema Pyxoom.

2 Describir cómo las funcionalidades de Pyxoom


apoyan los procesos de Recursos Humanos.

3
Aplicar los procedimientos demostrados de
Pyxoom en los procesos de la empresa.
Módulos

El módulo de En Puestos es En el módulo de El Tracking


Configuración posible consultar Personas se permite
permite ajustar los perfiles y puestos administra a los administrar
parámetros precargados así candidatos de candidatos por
generales que como crear acuerdo a la medio del alta de
regirán a Pyxoom, nuevos que se creación y Vacantes,
así como ajusten a la organización permitiendo así la
personalizar esta organización. estratégica de automatización de
herramienta. carpetas. diversos procesos.
Configuración
Módulo para personalizar
el sistema y establecer los
parámetros generales que
regirán la herramienta
Módulo de
Configuración

Para ingresar a Datos Generales, posiciona el cursor en el módulo de “Configuraciones”


(1), en el listado que se despliega la opción de “Empresa” (2), por último da clic en
“Datos Generales” (3).
Datos Generales

*Los formatos
permitidos son jpg, jpeg
Se ingresa el Nombre de la Empresa (1) y se da clic en la y png. La dimensión
opción de Editar (2) para adjuntar el logo de la Empresa*. máxima de 140px por
620px y no debe rebasar
los 5MB.
Datos Generales

Se da clic en Adjuntar Imagen (1), se ajusta el logo (2) y *Aparece en el Interactive y en los
se da clic en “Aceptar” (3). Para conservar los cambios reportes individuales de
selecciona la opción de “Guardar” (4). psicometría y competencias..
Niveles
Organizacionales

*Los Niveles Organizacionales


son necesarios para el alta de
Se tienen 9 Niveles Organizacionales genéricos (1) cada uno es la
perfiles.
batería de pruebas designada que se aplica para los perfiles. Estos
niveles pueden desactivarse, editarse o eliminarse* (2) para
*Si se elimina un Nivel
adaptarlo a las preferencias de cada empresa. Organizacional, se
eliminan los perfiles y
puestos asociados.
Niveles
Organizacionales
Se da clic el botón de
“Agregar” (1) para
crear un nuevo Nivel
Organizacional.
Colocar Nombre (2),
una Etiqueta* (3), y
seleccionar la opción
de “Basado en” (4),
este es el nivel
organizacional al cual
se asemejará. En el
apartado de
Descripción (5) se
ingresa un texto
breve acerca de
cuáles puestos se
contemplarán.
Mantener el “Si”
*La etiqueta es muy importante porque es el nombre
Activo (6)** y se da
que será visible en la alta de Perfiles y Puestos. clic en “Guardar” (7).
**Requiere estar activo para utilizarlo.
Usuarios

En la parte superior se encuentra se encuentra el Licenciamiento adquirido de “Usuarios” (1). Los


usuarios dados de alta aparecen en el listado de la parte inferior (2), es posible Desactivar (3) para
quitar el acceso temporal a Pyxoom, Editar (4) algún dato o el tipo de permiso. Cuando ya no se usa,
es posible “Eliminar” (5) para que ya no tenga acceso y para tener la opción de crear uno nuevo.
Usuarios

Administrador Colaborador Consulta

Responsable de los Evalúa personas, da Monitorea el


cuatro módulos del de alta vacantes, progreso de las
sistema: visualiza resultados. vacantes que ha
Puede ingresar al solicitado. Solo
• Configuración módulo de: puede ingresar al
• Puestos módulo de:
• Personas • Personas
• Tracking • Tracking • Tracking
Alta de Usuario

Primero se da clic en la opción de “Agregar Usuario” (1), luego se *El Identificador Personal no puede
ingresa un Identificador Personal* (2), Nombre (3) y Apellido Paterno repetirse.
(4). Se elige el Tipo de Permiso** (5) que tendrá y el Correo **Revisar licenciamiento disponible.
***A este correo llega el usuario y
Electrónico***(6). La opción de “Si” queda Activa (7) y finalmente se contraseña.
da clic en “Guardar” (8).
Alta de Usuario

Para editar un usuario y personalizarlo, es necesario ingresar con el usuario y contraseña que
llegó al correo electrónico, posicionarse sobre el Nombre del Usuario y dar clic en la opción de
“Mi Cuenta” (1).
Editar Usuario

Se edita el Usuario (1) con el que se ingresa a Pyxoom así como la *La contraseña necesita ser
contraseña. Para hacer el cambio es necesario ingresar la Contraseña alfanumérica, mínimo 1
actual, generada por Pyxoom (2) y la Nueva Contraseña (3) que se mayúscula y 1 carácter
quiere establecer. Finalmente se da clic en “Guardar” (4). especial.
Aviso de Privacidad

Es posible ingresar el Aviso de Privacidad de la Empresa* (1) y el Aviso *Le aparece a los candidatos
Interno de Privacidad (2)**. Para conservar los cambios, es necesario al ingresar a Interactive.
dar clic en “Guardar” (3). **Le aparece a los candidatos
internos al ingresar a
Interactive.
Psicometría – Nivel
Organizacional

En la pestaña de Psicometría se encuentran un listado de Nivel *Los Niveles


Organizacionales genéricos
Organizacional (1), aquí aparecen los genéricos* (2) y creados. De los
no pueden modificarse.
genéricos solo se puede consultar las Pruebas (3) que contemplan y el **El peso tiene una
Peso** (4) correspondiente a cada una. distribución equitativa.
Psicometría - Nivel
Organizacional nuevo

Al dar clic en el “Nivel Organizacional” (1) y seleccionar un Nivel creado *La distribución
equitativa de pesos
de la lista (2), se puede personalizar la batería de Pruebas (3) a usar,
es la distribución
modificar los Pesos (4) de cada una o seleccionar la opción de estadísticamente
“Distribución Equitativa”* (5). Finalmente se da clic en “Guardar” (6). correcta.
Psicometría - Perfil

En la pestaña de “Perfil” (1) es posible editar un perfil. Al seleccionar el *No es posible editar puestos
Perfil* (2), las Pruebas (3) requeridas aparecen en color azul y es genéricos, solamente los que
posible agregar Pruebas adicionales dando clic sobre la misma. Los han sido creados.
**Se recomienda no modificar
Pesos (4) pueden modificarse** pero se recomienda usar una
estos campos.
Distribución Equitativa (5). Finalmente dar clic en “Guardar” (6).
Documentos
Vinculados

En Documentos Vinculados se enlistan los documentos que *Si se tiene habilitado, al cargar el
podrían formar el Expediente Digital. Para modificar tanto la documento le solicita la fecha en la que
vence.
Vigencia* como el Interactivo** es necesario seleccionar la
**Si está habilitado, tanto el candidato
opción de “Editar” (1). En caso de que no se requiera ese como el usuario pueden cargar el
documento es posible “Eliminar” (2). documento.
Documentos
Vinculados
Al seleccionar el
botón de “Agregar
Documento
Vinculado” (1) es
necesario ingresar
un Código (2) o
abreviación del
documento,
escribir el Nombre
del Documento (3),
se elige si tiene
Vigencia (4) y si el
candidato como el
usuario pueden
adjuntarlo,
dejando en “Si” la
opción de
Interactivo (5).

Para cargar una Plantilla (6) que puedan descargar los candidatos y completar, se da clic en el recuadro.
Para finalizar, se selecciona “Guardar” (7).
Configuraciones
Globales

La opción de “Generación de Cuenta” (1) es la manera en que se va a crear el usuario y contraseña para
cada candidato. Si está seleccionada la opción de “Automático”, Pyxoom crea el usuario y contraseña y
se le envía al candidato por correo electrónico para ingresar al Interactive. En caso de seleccionar
“Manual”, el usuario crea a cada candidato, usuario y contraseña, y si está seleccionada la opción de “Sí”
en “Enviar Notificación vía Correo Electrónico” (2) entonces se le enviarán estos datos al candidato a su
correo electrónico, pero en caso de seleccionar “No”, el mismo usuario deberá compartir al candidato
esta información.
Configuraciones
Globales

Es necesario habilitar la opción de “Mostrar Aviso de Privacidad” (1) *Si se deja activa la evidencia
para que aparezca cuando los candidatos entran al Interactive. Para opcional, al inicio el sistema le
solicitar a todos los candidatos la toma de fotografías durante su pedirá obligatoriamente al
aplicación psicométrica debe estar seleccionada la opción de candidato la toma de 3 fotografías
para Reconocimiento Facial.
“Requiere Evidencia” en “Sí”* (2). Si además se selecciona “Evidencia
**Se puede personalizar por
Obligatoria” (3) los candidatos no podrán contestar las evaluaciones candidatos en el alta de los
a menos que acepten la toma de fotografías**. mismos.
Configuraciones
Globales

Si está habilitado “Unificar Correo de Cuenta de Usuario” (1) al crear un nuevo usuario se le envía
en un mismo correo electrónico su Usuario y Contraseña.
Si se tiene habilitado “Recibir Correo al Terminar Pruebas por Candidato” (2) se le envía un correo
electrónico al usuario que registró el candidato cuando éste haya concluido sus evaluaciones.
Configuraciones
Globales

Es posible configurar el sistema para que solicite el cambio de la contraseña de los usuarios, solo se
debe activar la opción de “Solicitar Cambio de Contraseña” (4) y designar a los cuántos días se le
pedirá el cambio. También es posible elegir la opción de “Validar Contraseña Existente” (3) y el
sistema solicitará la cantidad de días para validar la contraseña ingresada por el usuario, es decir, la
cantidad de días en los cuáles una contraseña no puede repetirse.
Si se requiere que los candidatos puedan darse de alta con sus datos personales registrados en FB,
se debe dejar activo el botón de “Ingresar con Facebook” (5). Al finalizar, se da clic en “Guardar” (6).

*Esta opción aparece en la liga de


Interactivo, para que el candidato pueda
registrarse con sus datos personales de FB.
Carreras

En el catálogo de carreras se encuentra un listado de alrededor de 180 carreras


disponibles para completar la información del candidato.
Se puede realizar una búsqueda (1) para encontrar alguna carrera. Cada una de las
carreras puede ser desactivada (2) para que ya no esté disponible, editarla (3) para
modificar el nombre o eliminarla (4).
Este catálogo puede ampliarse utilizando la opción de “Agregar” (5).
Alta de
Carreras

Para agregar una nueva carrera, es necesario ingresar el Nombre de la


Carrera (1) y se da clic en “Guardar” (2).
Colores

En el catálogo de colores se pueden modificar los Rangos del Rendimiento. *Se recomienda
Estos cambios se realizan por Nivel Organizacional (1), por Psicometría y/o no modificar estos
Competencias (2). Se pueden establecer la cantidad de Rangos (3) en que se valores de rangos
quiere ver el Rendimiento, así como modificar estos Rangos (4).* en un principio.
Universidades

En este catálogo se encuentra un listado de alrededor de 1,500 registros de universidades


disponibles para completar la información del candidato. Se puede realizar una búsqueda (1)
para encontrar alguna en específico.
Cada una de las universidades puede ser desactivada (2) para que ya no esté disponible,
editarla (3) para modificar el nombre o eliminarla (4).
Este catálogo puede ampliarse utilizando la opción de “Agregar” (5).
Alta de
Universidades

Para ampliar el
catálogo de
Universidades,
es necesario
ingresar las
Siglas de la
Universidad (1),
el Nombre (2),
el País (3) y el
Estado (4)
donde se
localiza.
Para finalizar, se
da clic en
“Guardar” (5).
Segmentos

En el catálogo de Segmentos, se encuentran 9 giros que nos facilitan agrupar


nuestros perfiles. Se puede realizar una Búsqueda por Segmentos (1), Editarlos (2)
o Eliminarlos (3) en caso de que no se requiera ese giro. Para dar de alta Nuevos
Segmentos, se da clic en “Agregar” (4).
Alta de
Segmentos

Para dar de alta un Segmento, se ingresa el Nombre del Segmento (1), se deja
habilitada la opción de “Sí” en Activo (2) y se da clic en “Guardar” (3).
Secciones F1

Una sección es un Las Secciones F1 que se han dado de alta aparecen en el *Si se elimina una
agrupador para listado Sección F1 (1). Para agregar una nueva, se da clic en la sección, se borran
asociar criterios de opción de “Agregar Sección F1” (2). Es posible también todos los criterios
selección F1. eliminar las secciones* (3) dadas de alta. asociados.
Agregar
Sección F1

Para dar de alta una sección, se ingresa el Nombre (1) de la


misma y se da clic en “Guardar” (2).
Criterios F1

Los criterios F1 es la
Se pueden visualizar los Criterios (1) dados de alta y es posible añadir
información que se le
Criterios a las Secciones en la opción de “Agregar Criterio” (2). solicitará a los
Asimismo, estos criterios pueden ser Eliminados (3). candidatos para validar
que sean compatibles
*Es importante cargar los criterios para todas las vacantes. En el alta con los requerimientos
de vacante, se puede personalizar qué de estos criterios se requiere. de la vacante.
Añadir
Criterios F1

Para añadir Criterios, es necesario ingresar el Nombre (1) del mismo, así como *La Sección F1
debe crearse con
la Sección F1* (2) que corresponde y por último, elegir un Criterio (3): Combo
anterioridad para
Selección, Rango o Decisión. Para agregarlo, se da clic en “Guardar” (4). vincular el criterio.
Procesos
Automatizados

Los Procesos Automatizados


son las etapas que
Para crear un Proceso Automatizado, es necesario dar clic
conforman la vacante. Puede
en “Nuevo Proceso” (1). ser configurada por empresa
o por puesto.
Agregar Procesos
Automatizados

Para dar de alta un Nuevo Proceso, se asigna el Nombre del Proceso (1), es
posible tomar Procesos anteriormente creados para tenerlos como base y
personalizarlos (2). Para dar de alta el proceso, se da clic en “Aceptar” (3).
Agregar Procesos
Automatizados

Al agregar un Nuevo Proceso, por default aparece la etapa de “Evaluaciones


Psicométricas” (1). Para añadir Nuevas Etapas, se da clic en la opción de “+” (2).
Agregar Etapa
Automatizada

Para agregar una Etapa Automatizada (1) al Proceso, es Las Etapas Automatizadas son
necesario seleccionar del listado (2) la etapa que se quiere etapas precargadas que pueden
añadir y se da clic en “Aceptar” (3). añadirse al Proceso. Cuando los
candidatos cumplen los criterios,
pasan en automático a la siguiente
*Aparecen en el Interactivo
etapa del Proceso.
cuando ingresan los candidatos.
Agregar Etapa
Personalizada

Para agregar una Etapa Personalizada (1) al Proceso, es necesario *Si se selecciona “Rate” se le
colocar el nombre de la Etapa* (2), seleccionar cómo se calificará da una puntuación de hasta
5 estrellas y si se selecciona
a los candidatos en esta Etapa (3), si lo evaluará un Entrevistador
Apto/No Apto se califica por
(4) y se da clic en “Aceptar” (4). un emoji.

Las Etapas Personalizadas


son aquellas creadas para
conformar un proceso.
Agregar Procesos
Automatizados

Para Eliminar una Etapa, se da clic en la opción de “-” (1) y se da clic sobre *Cualquier cambio que se
la “x” (2) de la etapa para eliminarla. Se si quiere reordenar las etapas, realice en un proceso, no se
va a modificar en vacantes
solamente se da clic sobre la misma y se arrastra al lugar donde se quiere
ya creadas, solamente en
posicionar* (3). En caso de querer borrar todo el proceso, se da clic en nuevas vacantes.
“Eliminar Proceso” (4). Finalmente, se da clic en “Guardar” (5).
Departamentos

Es necesario dar de alta los Departamentos que conforman la empresa. En el


*Son necesarios
listado de “Departamentos” (1) aparecen aquellos que han sido cargados. Es
para el alta de
posible añadirlos en la opción de “Agregar Departamento” (2), así como vacante.
eliminarlos (3).
Agregar
Departamentos

Al dar clic en la opción de “Agregar Departamentos”, es necesario ingresar el


Nombre del Departamento (1) que se quiere dar de alta y se da clic en
“Guardar” (2) para añadirlo.
Secciones
Autoentrevista

Aparece en el listado de Sección (1) aquellas secciones ya creadas. Las Secciones Autoentrevista
Es posible Eliminarlas (2), en caso de que sea necesario*. Para son agrupadores creados para
añadir una nueva, se da clic en la opción de “Agregar Sección asociar las preguntas de la
Autoentrevista” (3). autoentrevista.

*Si se elimina una


sección, se borran las
preguntas asociadas.
Agregar Secciones
Autoentrevista

Para agregar una Sección de Autoentrevista, se ingresa el Nombre en el apartado de


“Descripción” (1) y se da clic en “Guardar” (2).
Preguntas
Autoentrevista

Aparece el Listado de Preguntas creadas, la sección a la que está asociada y el tiempo


asignado a cada pregunta (1). Cada pregunta puede ser Eliminada (2). Para añadir
preguntas nuevas, se da clic en la opción de “Agregar Pregunta” (3).
Agregar Preguntas
Autoentrevista

Para añadir una Pregunta, es necesario ingresar la Pregunta en el apartado de


“Descripción” (1), se liga a una Sección (2) que es un agrupador previamente cargado y
se establece el Tiempo (3) asignado para esa pregunta. Para añadirla, se da clic en
“Guardar” (4).
Editar Preguntas
Autoentrevista

Al dar clic sobre una Pregunta del listado (1), es posible editar la Pregunta, la Sección a
la que pertenece o el Tiempo asignado (2). Para conservar los cambios, se da clic en
“Guardar” (3).
Entrevistadores

Aparece en el listado de Entrevistadores (1) aquellas personas que El Entrevistador no tiene que
participarán como evaluadores del candidato. Es posible ser uno de los 3 tipos de
Eliminarlos (2), en caso de que sea necesario. Para añadir un nuevo Usuarios que forman parte del
licenciamiento. Esta entrevista
Entrevistador, se da clic en la opción de “Agregar Entrevistadores”
se programa como parte de una
(3). Etapa Personalizada.
Agregar
Entrevistadores

Para añadir un Entrevistador, es necesario ingresar Nombre del *Si es un cliente externo no importa
Entrevistador (1), el Departamento (2) al que pertenece*, el nombre que se seleccione.
poner su Puesto (3), y Correo Electrónico (4). Para añadirla, se También se puede agregar un
Departamento general en el
da clic en “Guardar” (5).
catálogo de Departamentos para
tener dicha opción disponible.
Configuración
de Correo

Este apartado es modificado por el departamento de sistemas para *Es importante


no modificar
que puedan salir los correos electrónicos desde Pyxoom y verificar
ningún dato en
que las ligas de acceso sean las adecuadas para el sistema. este apartado.
Plantilla de Correo

Es posible editar el correo electrónico que se envía automáticamente a los candidatos. Los datos
que se encuentran con “@” (1) no deben editarse, ya que son datos que toma directamente el
sistema, pero el texto de la plantilla si puede modificarse (2), para conservar los cambios es
necesario dar clic en “Guardar” (3).
Redes Sociales

Es posible configurar distintas redes sociales para publicar las vacantes.* *Se requiere el apoyo
Se selecciona la Red Social (1) a configurar, se ingresa el Cliente y la Clave del departamento de
(2) y se pueden modificar los Textos (3) que formarán parte de la soporte técnico para
publicación. Al finalizar, se da clic en Configurar (4) y Guardar (5). configurarlo.
Puestos
Módulo para la consulta
y el alta de perfiles y
puestos.
Perfiles

En el módulo de Puestos y la pestaña de Perfiles, se tiene el listado de perfiles *Se cuenta con 302
genéricos* y aquellos creados, puede realizarse una búsqueda de los mismos perfiles genéricos.
por perfil (1). Los genéricos se diferencian con un ícono de candado (2). Se **Si se borra un perfil,
puede consultar si está perfilado por Psicometría y/o Competencias (3), se borran también los
puestos asociados.
Desactivarlos (4), Editarlos (5) o Eliminarlos** (6).
Para crear un perfil, se selecciona la opción de “Agregar Perfil” (7).
Alta de Perfil

Para el alta de perfiles, se ingresa el Nombre del Perfil (1), se Los perfiles son los parámetros que se
elige el Nivel Organizacional* (2) y el Segmento (3)** al que solicitan tanto en psicometría como
en competencias y son el parámetro
corresponde.
para el Rendimiento. Los perfiles se
Se puede elegir si se quiere Perfilar por Psicometría y/o ligan a uno o varios puestos.
Competencias (4).
Si se requiere que el perfil de puesto tenga una Prueba *El Nivel Organizacional es la
Técnica, es posible añadirla (5)***. batería de pruebas que se
aplicará.
**El Segmento es opcional.
***La Prueba Técnica se liga
directamente al perfil de puesto.
Perfil de Psicometría

Se elige la pestaña de “Psicometría” (1) y aparecen en *La única prueba que no puede
color azul las Pruebas (2) que se aplicarán. Al dar clic quitarse del perfil de puesto es la
sobre alguna en color blanco, se agrega como prueba que pertenece al bloque de
adicional a este perfil, al dar clic sobre alguna en color Inteligencia.
azul se quita del perfil*.
Perfil de Inteligencia

Es necesario seleccionar las


Variables Claves (1)* que son
las que se evaluarán y
participarán para el cálculo del
Rendimiento. Otorgamos a
cada una de estas variables un
valor (2) de acuerdo a la
importancia en las funciones
del puesto, graduando su
exigencia. Al final, aparece el
“Promedio de Claves” (4) para
determinar la exigencia en
este puesto.

*Para seleccionarlas, se da clic sobre la


estrella y se ilumina en color amarillo.
**Al posicionar el cursor sobre la
Variable aparecen los Descriptores o
guías de perfilamiento
Perfil de Cleaver

Para crear el perfil de Cleaver, es posible ingresar directamente los valores (1) de
las variables. A partir de estos valores, se proporciona una síntesis de las funciones
del puesto (2) o guía de perfilamiento. Es necesario revisar la gráfica (3) que
aparece a la derecha para corroborar el estilo de Cleaver.
Alta de Perfil
de Cleaver

Como apoyo para el perfilamiento, es posible seleccionar la opción de “Cuestionario Cleaver”


(1) y a cada una de las frases evaluarlas del 1 al 5 de acuerdo con la importancia para el puesto
(2), al finalizar se da clic en “Guardar” (3) y aparecen los valores de cada variable y la
descripción. En caso de ser necesario, se puede modificar cada valor de forma directa.
Alta de Perfil
de Cleaver

Otra manera de realizar el perfilamiento, es seleccionando la opción de “Perfiles


Clásicos” (1). Aparece el listado de los 16 perfiles clásicos de la metodología de
Cleaver (2). Al dar clic sobre alguno de ellos, se perfilan las variables y se brinda la
descripción del mismo.
Alta de Perfil
de LIFO

Para crear el perfil de LIFO, es posible ingresar *Los valores de Solamente se


directamente los valores (1) de las variables.* Es las 4 variables
seleccionan las 2
importante seleccionar las 2 variables más altas deben sumar
variables más
como Variables Claves (2). en total 90.
alta.
Alta de Perfil
de LIFO

Como apoyo para el perfilamiento, es posible seleccionar “Cuestionario LIFO”


(1) y completar el cuestionario jerarquizando en cada pregunta las respuestas
del 4 al 1 (2). Al finalizar, se da clic en “Guardar” (3).
Alta de Perfil
de Gordon

Se recomienda
perfilar mínimo
6 Variables
Claves.

Es necesario seleccionar las Variables Claves (1) que son las que se evaluarán y
participarán para el cálculo del Rendimiento. Otorgamos a cada una de estas
variables un valor (2) de acuerdo a la importancia de las funciones del puesto,
graduando su exigencia. Al final, se otorga un “Promedio de Claves” (3) para
determinar la exigencia en este puesto.
Alta de Perfil

En caso de que se decida solamente perfilar por psicometría, es necesario dar clic en
“Guardar” (1) al terminar el perfilamiento.
Esto vincula en automático el perfil creado a un puesto con el mismo nombre.
Comparar Perfil
de Psicometría

Es posible tomar otros puestos, genéricos o creados anteriormente, *Se pueden


para comparar el perfil que estamos creando. Para realizar esto, se da comparar hasta 3
clic sobre la opción de “Agregar Puesto a Comparar”* (1). puestos a la vez.
Comparar Perfil
de Psicometría

Se ingresa el Nombre del Puesto (1) con el cual se quiere comparar y


se da clic en “Buscar” (2). Del listado, se da clic sobre el Puesto (3) que
se quiere tomar para comparar.
Comparar Perfil
de Psicometría

Aparecen los valores correspondientes al Perfil seleccionado y se muestra en la gráfica (1).


Es posible solamente tomarlo para comparar el que se está creando, pero también se puede
copiar el perfil por prueba (2) o copiar el perfil de todas las pruebas psicométricas (3).
Una vez copiado, también se pueden realizar modificaciones.
Perfil de Competencias

Al seleccionar la pestaña de “Competencias” (1), se eligen las “Competencias Clave”


(1), es decir, las que se van a evaluar y se asigna el rango (2) en el que se espera la
competencia, de acuerdo con las funciones y exigencia por el nivel del puesto.
Perfil de Competencias

Al terminar de perfilar las competencias, se da clic en la *Si quedó activo el botón de


opción de “Guardar”* (1) y se vincula en automático el Prueba Técnica, se deberá guardar
el perfil hasta añadir la PT, de lo
perfil a un puesto con el mismo nombre.
contrario el sistema no dejará
guardar.
Se recomienda
perfilar 8 a 12
competencias.
Comparar Perfil
de Competencias

El puesto que se comparó en psicometría, también aparecen en Competencias, donde aparecen los
valores de ese perfil, así como la gráfica (1) comparativa. Es posible comparar hasta 3 perfiles en la
opción de “Agregar Puestos a Comparar” (2). Se pueden copiar los valores de este puesto en “Copiar
Perfil” (3) y una vez copiados, se pueden hacer modificaciones.
Perfil de
Prueba Técnica

Es posible agregar desde el perfil de puesto una o más Pruebas Técnicas (1),
de tal forma que al dar de alta a un candidato, automáticamente aparezca la
Prueba Técnica.
Perfil de Prueba
Técnica

Es necesario dar clic en el botón de “Agregar Prueba Técnica” (1), después *Este rango es la
calificación
seleccionar del listado la prueba correspondiente (2), establecer el “Rango
esperada en la
máximo aprobatorio”* (3), aparece la clasificación de acuerdo con el rango prueba técnica del
establecido (4) .Al final se da clic en “Guardar” (5). candidato.
Perfil de Prueba
Técnica

En la pestaña de Pruebas Técnicas aparecerá el registro de la(s) prueba(s) *El peso total es igual a
añadida(s) al perfil (1). Es indispensable asignar un peso*(2) para poder 100, es decir, si se agrega
obtener el rendimiento. Aparece la calificación aprobatoria (3) más de una prueba, el
anteriormente y también es posible eliminarla (4); por último se da clic en peso se deberá repartir
guardar (5) para que quede configurada en el perfil. entre las demás pruebas.
Vinculación de
Puestos

*Al evaluar los


En la pestaña de “Puestos” (1) al crear un nuevo perfil se crea en candidatos, se realiza con
automático un Puesto* (2) con el mismo nombre que el perfil. Para base al puesto que se
vincular más Puestos a este Perfil, es necesario dar clic en “Agregar selecciona.
Puesto”** (3). **Se requiere crear un
nuevo puesto.
Vinculación de
Puestos

Para vincular el perfil a un nuevo puesto, es necesario ingresar el


*La descripción del
Nombre del Puesto (1) que se creará y una Descripción* (2) de este
puesto es opcional.
puesto. Al finalizar, se da clic en “Guardar” (3).
Vinculación de
Puestos

Aparece el listado de Puestos (1) vinculados a este perfil. Estos pueden ser Editados o Eliminados (2).
Para crear nuevos puestos y vincularlos a este perfil, es necesario dar clic nuevamente en “Agregar
Puesto” (3). Al finalizar, se da clic en “Guardar” para conservar los cambios.
Puestos

Aparece el listado de Puestos* y el Perfil asociado a ellos (1), si están


perfilados por Psicometría y/o Competencias (2). Es posible Desactivarlos *Se tienen 302 puestos
genéricos.
(3) para que ya no estén disponibles en el alta de candidatos. Se pueden
**Si ya se tienen personas
Editar (4) o Eliminar** (5). Es posible realizar una búsqueda por Nombre evaluadas con ese puesto,
de Puesto (6). se les cierra el proceso.
Para dar de alta un Nuevo Puesto, se da clic en “Agregar Puesto” (7).
Alta de Puestos

Para agregar un puesto, es necesario ingresar el Nombre del Puesto (1) *Se pueden dar de alta
y vincularlo a un Perfil (2). Es posible ingresar una descripción del puestos desde el proceso
puesto (3). Para finalizar, se da clic en “Guardar” (4). de alta de perfil.
Personas
Módulo para consultar
Carpetas, Resultados y
Reportes de los
candidatos.
Carpetas

Carpetas y subcarpetas para organizar los candidatos


registrados en el sistema.

Se pueden evaluar personas con distinto puesto o


incluso sin puesto.

La carpeta puede ser privada en caso de información


confidencial.

Solo las pueden visualizar los usuarios Administrador y


Colaborador.

Las carpetas y subcarpetas pueden eliminarse solo por


el usuario Administrador.
Alta de Carpetas

Para dar de alta una Carpeta, se da clic sobre el botón “Agregar Es necesario tener una
Carpeta” (1), se escribe el Nombre (2) de la carpeta a crear y se carpeta o subcarpeta para
selecciona la opción de “Guardar” (3). el alta de candidatos.
Alta de Subcarpeta

Para dar de alta una Subcarpeta, es necesario seleccionar primero la Carpeta de la


cual dependerá y dar clic en el ícono de “+” “Agregar” (1). Se ingresa el Nombre de
la Subcarpeta (2) en la caja de texto y se selecciona “Guardar” (3).
Alta de Carpeta
Privada

Primero, es necesario dar de alta la Carpeta o Subcarpeta y Todas las carpetas


después posicionarse sobre el nombre y dar clic en el botón cuando se dan de
de “Permisos” (1). alta son públicas.
Alta de Carpeta
Privada

Se utiliza para
Se selecciona la opción de “Privado” (1) y del Listado de Usuarios (2) se seccionar quién puede
selecciona la casilla de los que tendrán permiso para ver la carpeta y las observar información
personas dentro de la misma. Al finalizar, se da clic en “Guardar” (3). confidencial.
Alta de Candidatos

Para el alta de Candidatos de manera individual, es necesario dar clic


sobre el botón “Agregar Persona” (1).
Alta de Candidatos
en Carpeta

Es obligatorio llenar el campo de Nombre (1), Apellido Paterno (2), Género (3), *De no habilitarse, se genera en
Teléfono a 10 dígitos (4), Fecha de Nacimiento (5) y Correo electrónico (6). Para automático.
ingresar Usuario y Contraseña manual,2 se elige “Captura de Login” (7).* En **Aparece el Aviso de Privacidad
caso de ser un Candidato Interno, es necesario dar clic sobre la casilla (8).** Al Interno en Interactive.
elegir “Recurso Clave” (9) el candidato aparecerá al principio del listado para su
fácil localización. La opción de “Requiere Evidencia” (10) permite que al El identificador personal
candidato se le tomen fotografías durante su aplicación en línea, en caso ser puede ser el CURP o RFC,
requisito es necesario seleccionar “Evidencia Obligatoria”. no puede repetirse.
Alta de Candidato
en Carpeta
Seleccionar Carpeta
(1)* y después la
Carpeta
correspondiente (2).
Se asigna el Puesto
(3) con el que se
evaluará al candidato
y aparecen las
Pruebas (4)
correspondientes al
perfil. Se puede
aplicar en Idioma
Inglés** o Español
(5). Otra opción es
aplicar en Interactive
o de forma Manual
(6)***. Para
seleccionar Pruebas
Adicionales, se da clic
en “+” o Agregar, se
eligen las Pruebas (8)
*Debe estar creada la Carpeta.
y se da clic en
**Si es en Inglés, se requiere evaluar con Wonderlic o Raven (Inteligencia).
“Agregar” (9).
***Por default, aparecen las evaluaciones en Interactive.
Alta de Candidato
en Carpeta

Si se cuenta con Pruebas Técnicas de Testyt, se puede seleccionar la(s) Prueba(s) Técnica(s) (1)
que se le programará(n) al candidato y se da clic en la opción de “+” (2) para agregar*, esta(s)
aparece(n) en el Listado de Pruebas Técnicas (3).

*Si la prueba técnica tiene preguntas


abiertas, es necesario seleccionar un
usuario evaluador para que califique
dichas preguntas.
Alta de Candidato
en Carpeta

En el apartado de “Más Opciones” (1) se puede llenar información El candidato puede


adicional del candidato. Para finalizar se da clic en “Enviar” (2). Si están modificar su información
programadas las Pruebas en Interactive, se manda el correo básica desde el perfil de
electrónico al candidato con su acceso. Interactive.
Carga Masiva

Para dar de alta un grupo de candidatos es más sencillo *No se pueden programar
hacerlo mediante la opción de “Carga Masiva” (1) en Pruebas Técnicas
directamente en esta
el módulo de Personas.
opción, sin embargo, si el
Perfil de puesto incluye una
PT, esta se programa por
default.
Alta de Candidatos
Masivo

Es necesario
descargar la
plantilla de la carga
masiva en la
opción de
“Descargar
Formato” (1).
Posteriormente, se
da clic en
“Siguiente” (2).
Alta de Candidatos
Masivo

En el formato de Carga Masiva, es obligatorio llenar todos los campos de las columnas en *Si la carpeta que se
color azul para el alta de los candidatos en Pyxoom. ingresa no está creada,
Es necesario agregar los campos de “Nombre de Carpeta” y “Nombre del Puesto” a pesar se dará de alta en
de no estar en color azul. Pyxoom.
• Si no se llena la columna “Nombre de Carpeta” se crea una carpeta “Default” donde **Una vez que se
se agregan los candidatos.* carga el formato, se
• Es necesario ingresar el Puesto con el que se va a evaluar, sino el sistema no le mandan los correos a
programará evaluaciones al candidato. los candidatos.
Es necesario dejar la columna de “Nombre de Vacante” sin llenar para los candidatos que
se darán de alta en una carpeta o subcarpeta.
Guardar el archivo como .CSV (delimitado por comas).
Alta
Altade
deCandidatos
Candidatos
Masivo
Masivo

Para cargar el
archivo de los
candidatos .CSV
(delimitado por
comas) es
necesario dar
clic sobre el
recuadro (1)
para
seleccionarlo y
adjuntarlo.
Posteriormente,
se da clic en el
botón
“Procesar” (2).
Alta de Candidatos
Masivo

En el recuadro
aparecerán los
registros que se
cargaron en el
sistema o
aquellos a que
tuvieron algún
error y no se
cargaron en el
sistema (1).
Posteriormente,
se da clic en
“Siguiente” (2).
Alta de Candidatos
Masivo

Por último, se da
clic en “Cerrar” (1).
Se enviarán los
correos con la
invitación de
Interactive a los
candidatos del
listado de la carga
masiva.

La carga masiva la
puede realizar el
usuario
Administrador y
Colaborador.
Alta de Candidatos
Masivo con Error

En el recuadro (1)
aparecerán los
candidatos que se
registraron y
aquellos que no,
debido a que
presentaron algún
error en el proceso
de alta. Para ver
más información
sobre los que no se
cargaron, se da clic
en “Siguiente” (2).
Alta de Candidatos Aparecerá el listado
Masivo con Error de candidatos que no
pudieron cargarse al
sistema (1) y la
explicación de porqué
no pudo realizarse en
la columna de “Error”.
Es posible obtener la
plantilla con estos
registros para hacer
las correcciones
necesarias en la
opción de “Descargar
Excel” (2). Para
cargarlo nuevamente
al sistema, ya con las
modificaciones
necesarias, se da clic
en “Atrás” (3) y se
repite el proceso de
carga masiva de
candidatos.
Alta de Candidatos Masivo En el recuadro
aparecerán los
con Prueba Técnica registros que se
cargaron en el
sistema o los que
tuvieron algún
error y no se
cargaron en el
sistema (1). Si el
Perfil de los
candidatos tiene
una Prueba
Técnica preguntas
abiertas, el
sistema de forma
automática
descarga otro
archivo de Excel
para la carga del
nombre de los
evaluadores.
Posteriormente,
se da clic en
Aplica de la misma “Siguiente” (2).
forma para la carga
masiva en vacantes.
Carga de Evaluadores

En el nuevo archivo de Excel aparece lleno el campo de identificador, nombre de la persona, y


nombre de la prueba, aquí es necesario poner el nombre del evaluador y su correo* (1), estos se
deben escribir tal cual se dieron de alta en el sistema. Posteriormente se guarda en formato CSV
para su carga en el sistema.
Carga de Evaluadores Para cargar el
archivo de los
evaluadores .CSV
(delimitado por
comas) es necesario
dar clic sobre el
recuadro (1) para
adjuntarlo.
Posteriormente, se
da clic en el botón
“Procesar” (2). Es
importante no
cerrar esta ventana
hasta que se
procese el archivo
(3).

*En caso de cerrar la


ventana, ya no será
posible aplicar esta
Prueba Técnica al
candidato y tendrá que
ajustarse
manualmente.
Carga de Evaluadores

En el recuadro (1)
aparecerán los
evaluadores que se
registraron y
aquellos que no,
debido a que
presentaron algún
error en el proceso
de alta. Para ver
más información
sobre los que no se
cargaron, se da clic
en “Siguiente” (2).
Carga de Aparecerá el listado
Evaluadores Error de evaluadores que
no pudieron cargarse
al sistema (1) y la
explicación de porqué
no pudo realizarse en
la columna de “Error”.
Es posible obtener la
plantilla con estos
registros para hacer
las correcciones
necesarias en la
opción de “Descargar
Excel” (2). Para
cargarlo nuevamente
al sistema, ya con las
modificaciones
necesarias, se da clic
en “Atrás” (3) y se
repite el proceso de
carga masiva de
evaluadores.
Invitación
de Evaluación

Este correo electrónico le llega a los candidatos con el acceso, tanto liga (1)
como Usuario y Contraseña (2) para poder ingresar en el proceso de evaluación.
Interactive
Módulo de acceso en
línea a candidatos para
su proceso de
evaluación
Interactive

En Interactive, se ingresa el Usuario y Contraseña (1) que se proporciona en el correo


electrónico de Pyxoom y se da clic en “Ingresar” (2).
Interactive

Al ingresar en Interactive, es posible visualizar los Procesos que se tienen asignados. En caso
de que se tengan Evaluaciones Psicométricas y/o Evaluaciones Técnicas (1), aparecen los
íconos correspondientes y al dar clic sobre los mismos, se ingresa a contestar las evaluaciones.
Evaluaciones
Psicométricas

En las Evaluaciones Psicométricas, aparece el listado de las *Los días para contestar las
evaluaciones pendientes por contestar. El evaluado puede evaluaciones depende de lo
seleccionar cuál prueba quiere contestar. establecido en el módulo de
Configuraciones por el usuario
Administrador.
Interactive

Al ingresar si es posible iniciar con la “Ev. Técnicas” (1), para eso es necesario dar un clic sobre
el ícono para empezar a contestar las evaluaciones programadas para el puesto.
Evaluaciones
Técnicas

En el Interactive de Testyt, aparecen las Pruebas Técnicas programadas. Para ingresar


a contestar la evaluación técnica, se da clic sobre el recuadro de la Prueba (1).
Vacantes

Es posible ingresar al apartado de “Vacantes” (1) donde se *Solamente se puede


despliegan las vacantes que están disponibles en la aplicar a vacantes si no
empresa*. tienes un proceso activo
de evaluación.
Vacantes

Aparece el listado de Vacantes (1) disponibles por cada uno de los departamentos
del y el candidato puede revisar su descripción y decidir si postularse en la vacante.
Vacantes

Al postularse en una vacante, se valida que el candidato no esté actualmente


en otro proceso. De ser así, no podrá aplicar a la vacante.
Perfil

Es posible ingresar al apartado de “Perfil” (1) en donde el candidato puede


completar y/o modificar sus datos y agregar documentos vinculados.
Perfil

*Si se cuenta con el


El candidato puede modificar sus Datos Generales (1) y añadir su Teléfono
teléfono celular, el
Movil*. Es posible agregar Documentos Vinculados (2) al seleccionar la reclutador puede
opción de “+”, estos formarán parte de su Expediente Digital. estar en contacto con
el candidato por
Whatsapp.
Captura Manual
Aplicación manual de
las pruebas
psicométricas
Alta de
Candidato

Al dar de alta un candidato, es necesario seleccionar las pruebas de manera Manual (1) para hacer su
aplicación. Por default, las pruebas aparecerán con una “I” de Interactive, pero al dar clic sobre la
misma, se pueden programar en manual, identificado con “M”.
Alta de
Candidato

Al dar clic en “Enviar” en el alta de un candidato con evaluaciones en modo de


captura “Manual”, aparece este mensaje y al seleccionar “Aceptar” (1) se abre
la pantalla para realizar la captura manual del candidato.
Captura Manual

Se capturan las respuestas del candidato (1) y se da clic en “Guardar sin Terminar” (2) si se quiere
guardar el avance de la captura o en “Terminar” (3) para guardar todas las respuestas ingresadas.
Para capturar otra Prueba, se da clic sobre el ícono de la misma (4). Una vez finalizado, se da clic en
“Regresar a Detalle” (5) para ir al Expediente Digital del candidato y consultar los resultados.
Captura Manual

Otra manera de ingresar a la captura manual es desde el Expediente Digital del candidato. Es
necesario hacer una Búsqueda (1) por nombre del candidato o dar clic en el botón (2) para
desplegar más opciones de filtros (3) y dar clic en “Buscar” (4). Otra manera es seleccionar la
Carpeta o Subcarpeta (5) y en el listado de Personas, dar clic en el Nombre del candidato (6).
Captura Manual

En el Expediente Digital y al dar clic sobre la Prueba programada (1), aparecen 2 opciones,
descargar los Protocolos (2) de las Evaluaciones para realizar una aplicación manual e “Ir a Captura
Manual” (3) para ingresar las respuestas del candidato para obtener los resultados y reportes de
las pruebas.
Personas
Búsqueda
de Candidato

Para realizar una búsqueda y encontrar candidatos , es necesario dar clic en el ícono que
despliega todos los Filtros disponibles (1) para hacer cortes de información. Una vez que se
seleccionen estos filtros, se da clic en “Buscar” (2). También es posible seleccionar una
Carpeta o Subcarpeta (3) y aparecerá el listado de candidatos correspondientes.
Vista Previa

En el listado de personas, al dar clic en el ícono de “Vista Previa” (1) se puede


consultar rápidamente información sintetizada del candidato correspondiente.
Vista Previa En Vista Previa es posible
“Enviar un Recordatorio”
(1) al correo electrónico
del candidato para
notificarle de que
complete sus evaluaciones
o “Enviar la Invitación” (2)
nuevamente con los datos
para ingresar a sus
pruebas. Es posible
consultar los Resultados (3)
y descargar los Reportes.
Se pueden ingresar Notas
(4) acerca del candidato,
visible solo para los
usuarios.
En caso de que se decida,
se puede “Compartir
Resultados” (5) al evaluado
en Interactive. Si se da clic
en “Ver Detalles” (6) te
redirige hacia el
Expediente Digital del
candidato.
Expediente Digital

En el Expediente Digital, es posible consultar y editar su Información *Hay 4 Estatus de Persona funcionales:
En Diagnóstico (proceso de evaluación),
Personal (1), marcar a esta persona como Recurso Clave (2), modificar En Bolsa (Cartera Interna de
el “Estatus Persona”* (3) y el “Estatus Proceso”** (4). Consultar los candidatos), Contratado y Descartado.
resultados y descargar los reportes, una vez finalizadas las **Hay 2 Estatus Proceso: Abierto y
Cerrado. Una vez que se cierra el
evaluaciones: Reporte Integral (5) de psicometría, Reporte de proceso no puede abrirse nuevamente.
Competencias (6), y el reporte de la Prueba Técnica (7). Para regresar al
listado anterior, es necesario dar clic en “Regresar a la Búsqueda” (8).
Expediente Digital
Se puede consultar el
resultado y descargar el
Reporte Integral (1) de
psicometría*, de
Competencias (de la
Empresa y del Evaluado)*
(2), y de Prueba Técnica (3).
Los Reportes Individuales*
por prueba (4) se pueden
descargar dando clic sobre la
misma.

*Los reportes se
pueden descargar
en PDF o Word.

El Reporte del
Evaluado solamente se
puede descargar desde
el Expediente Digital.
Expediente Digital

Al dar clic sobre la una prueba es posible descargar el Reporte Individual (1). Se pueden agregar Notas
(2) acerca de este candidato que solamente estarán disponibles para los usuarios de Pyxoom. Al dar clic
en “Más Datos Personales” (3) se despliega información adicional que haya llenado el usuario que dio
de alta a dicho candidato.
Expediente Digital

En el apartado de Prueba Técnica aparecen las pruebas que se * Si se dio de alta al candidato
han aplicado (1) y dando clic en el círculo se puede descargar la en una vacante, no es posible
agregar más pruebas técnicas,
prueba de forma individual. Es posible agregar más pruebas a la eso se configura desde la alta
evaluación del candidato* (2). de la vacante.
Expediente Digital

En el apartado de “Histórico” aparecen las veces que ha sido evaluado el candidato. Es


posible consultar los Resultados y Reportes (3) de procesos anteriores o los Reportes
Individuales (4).
Expediente Digital

También aparece el “Histórico de Pruebas Técnicas” mostrando la adecuación al puesto


(1), si se da clic en detalle (2) se despliega en el parte inferior el desglose detallado de
la prueba aplicada y es posible descargar el resultado natural de la misma (3).
Expediente Digital

En el apartado de “Documentos Vinculados” se consultan los documentos cargados por


el candidato en Interactive (1). También es posible agregar documentos a su expediente
en la opción “+” (2). Se selecciona el Tipo de Documento (3) y se adjunta en “Seleccione *Se carga 1
un Archivo”* (4). Finalmente, se da clic en “Guardar” (5). Los documentos se pueden documento
eliminar en la opción “-” (6). a la vez.
Reportes
Individuales
Descarga de reportes:
• Psicometría Integral e
individual
• Competencias empresa
y evaluado
Listado de Personas

*Cuando el candidato contesta todas


En el Listado de Personas se puede consultar el avance de las las evaluaciones programadas, en
Pruebas Psicométricas contestadas* (1). También es posible automático se tienen los resultados y
revisar los Resultados y descargar los Reportes de Psicometría es posible descargar los reportes.
(2), Competencias** (3) y Prueba Técnica (4). *Solamente se descarga el Reporte de
Competencias de Empresa.
Seccionar Reporte
de Competencias

Para seleccionar las partes del Reporte de Competencias que se quiere consultar y
descargar, se da clic en el ícono de “Reportes” (1) y se elige la opción de “Seccionar
Reportes” (2).
Seccionar Reporte
de Competencias

*Aplica para el
Reporte de
Competencias en el
Listado de
Personas y en Vista
Previa.

Se eligen las casillas de las partes del Reporte de Competencias (1) que se quieren
consultar y descargar. Se da clic en “Guardar” (2) para conservar los cambios.
Compartir Reporte
En la Vista Previa es
posible descargar el
Reporte Integral, de
Competencias* y de
Entrevista por
Prueba técnica.
Si se decide hacerlo,
es posible habilitar
el Reporte del
Evaluado para que
el candidato pueda
consultar sus
resultados en la
opción de
“Compartir
Resultados” (2).

*Se descarga el Reporte


de Competencias de la
Empresa únicamente.
Compartir Reporte

Es posible compartir el reporte de competencias y/o el


de pruebas técnicas (1). Finalmente se da clic en
guardar (2).
Compartir Reporte

En caso de “Compartir Resultados” en la Vista Previa del candidato, se le envía al candidato un


correo electrónico informándole que tiene acceso en interactive para descargar su reporte de
competencias o pruebas técnicas.
Compartir
Descargar Reporte
Resultados

En el Interactive, es posible consultar los Reportes (1) compartidos, solo debe


seleccionarse cuál se desea descargar y finalmente dar clic en descargar (3).
Reportes Grupales
de Competencias
• Tabla de Competencias
Puesto Actual
• Comparativo de
Competencias vs Otros
Puestos
• Estadístico
• Descarga Masiva
• Sábana de Resultados
Grupal de
Competencias

Para descargar estos reportes, es necesario seleccionar las casillas de los candidatos
que se quiere incluir en el reporte o la casilla de “Todos” (1) y se da clic en el botón de
“Reportes” (2).
Tabla de Competencias
Puesto Actual

Una vez que se seleccionen las casillas de los candidatos a considerar y el botón de
“Reportes”, es necesario elegir la opción de “Tabla de Competencias Puesto Actual” (1).
Tabla de Competencias
Puesto Actual

Este reporte se puede


En este reporte aparece el listado de candidatos con su Resultado por utilizar con fines de
Competencias para el puesto en el que están evaluados. Al final, Capacitación,
comparativo de terna
muestra el indicador global del Rendimiento por Competencias
de candidatos y de
(Adecuación al Puesto) de cada uno de los candidatos, así como la apoyo para obtener
clasificación y el color que les corresponde. perfiles ideales por
empresa.
Comparativo de Competencias
VS otros Puestos

Una vez que se seleccionen las casillas de los candidatos a considerar y el botón de
“Reportes”, es necesario elegir la opción de “Comparativo de Competencias Vs Otros
Puestos” (1).
Comparativo de Competencias
VS otros Puestos
Para seleccionar
el/los Puesto(s) con
los que se
comparará, es
posible realizar un
filtro por Nivel
Organizacional o
Segmento (1). Se
puede ingresar el
Nombre del Puesto o
buscarlo en las
opciones disponibles
(2), al dar clic sobre
el Puesto, se
posiciona en el
apartado de “Puestos
Seleccionados” (3) y
por último, se da clic
en “Generar Reporte”
(4).
Tabla Comparativa

En este reporte aparece el listado de candidatos con su Resultado Este reporte se puede
por Competencias. Las Competencias y el Perfil corresponde al utilizar con fines
puesto con el que se está comparando, así cada competencia genera Promociones, Planes
un Rendimiento. Al finalizar el reporte, muestra un Rendimiento de de Sucesión o Cartera
cada candidato para el puesto con el que se comparó. de Candidatos.
Reporte Estadístico

Una vez que se seleccionen las casillas de los candidatos a considerar y el botón de
“Reportes”, es necesario elegir la opción de “Reporte Estadístico” (1).
Reporte Estadístico
En este reporte
aparece el
Promedio de
Competencias del
grupo
seleccionado.
Asimismo,
contiene datos
estadísticos como
la Media, Moda,
Desviación
Estándar y
Distribución de
Frecuencias.

Este reporte se
puede utilizar con
fines de Capacitación
y para ajuste de
Perfiles de Puesto.
Reportes Masivos

Se pueden descargar de manera masiva los Reportes Individuales de Psicometría, *Los reportes se
Competencias y del Evaluado. Para hacerlo, es necesario seleccionar las casillas descargan en una
carpeta .zip
de los candidatos que quieren incluirse o la casilla de “Todos”, dar clic en el botón
de “Reportes” y elegir la opción de “Competencias Empresa, Competencias
Evaluado o Integral Psicometría*(1).
Sabana de
Resultados

Se puede descargar el resultado detallado de cada prueba psicométrica *Rendimiento Integral


que se aplicó y de competencias*, ya sea solo de una persona o de un de Psicometría,
grupo. Para hacerlo, es necesario seleccionar las casillas de los candidatos resultado final de cada
prueba y por variable, y
que quieren incluirse o la casilla de “Todos”, dar clic en el botón de
Rendimiento Integral
“Reportes” y elegir la opción de “Sábana de Resultados”(1). de Competencias.
Tracking
Módulo de
administración de
Vacantes y sus etapas
en el proceso de
selección de personal
Listado de
Vacantes

En “Tracking” y “Vacantes” aparece el listado de Vacantes Activas (1) y *Las Redes Sociales se
sus indicadores. En “Opciones” (2) es posible modificar el Estatus de la vinculan en Configuraciones.
Vacante, Eliminarla o Compartir Publicación* en alguna red social. En la **Vacantes Inactivas son
opción de “Mostrar Inactivos” (3), aparecerán en este listado las aquellas con estatus Stand
vacantes que están inactivas**. Es posible también hacer Búsquedas (4) By, Cancelado o Concluido.
por vacantes. En la opción de “…” (5) se puede descargar un Reporte de ***Se publica una URL con
todas las vacantes activas.
Estatus de Vacantes o Compartir Publicación***.
Alta de Vacante

Para dar de alta una Vacante, es necesario dar clic en la


opción de “Agregar Vacante” (1).
Registro

En “Registro” es necesario seleccionar el Puesto (1) de la Vacante, asignar un *La descripción


Nombre (2), seleccionar el Departamento (3) al que corresponde y el Número aparece en la liga
de Plazas (4) disponibles. Es posible añadir una Descripción (5) de esta vacante*. de bolsa de trabajo
de Pyxoom.
La opción de “Privada” (6) habilitada no permite que se publique esta vacante
en redes sociales.
Registro

Es necesario designar los diferentes roles de la vacante, Responsable General: Edita vacante y da de alta
seleccionando el Responsable General de la Vacante, el candidatos.
Reclutador: Da de alta candidatos en su vacante
Jefe de la Vacante y el(los) Reclutador(es) (3). Al
y opera el Pipeline de sus vacantes.
seleccionar un Reclutador, se da clic en “Agregar Jefe de Vacante: Visualiza el Pipeline de sus
Reclutador” (4) y en el listado se asigna el Número de vacantes y puede descargar reportes de
Plazas (5)*. candidatos.

*Las plazas se pueden distribuir entre


varios reclutadores. No se puede
exceder el número de plazas.
Registro

Se elige el Proceso Automatizado* (1) que se utilizará para esta *El Proceso
vacante. Estas etapas pueden ser reacomodadas (2) para dar Automatizado se
crea en el módulo
un nuevo orden. Asimismo, se pueden Añadir o Eliminar Etapas
de Configuraciones
(3) de este proceso para personalizarlo.
Registro

Se ingresan los Conocimientos (1) necesarios y se asigna la Experiencia *Si se marca como
Mínima (2). Si este conocimiento es un criterio muy importante para la Indispensable, será un
criterio para descartar
vacante, se marca como “Indispensable”* (3) y se da clic en “Agregar
candidatos que no
Conocimiento” (4). Se asigna la Fecha de Inicio y Fecha Meta, que es el cumplan con el mismo.
período de tiempo en que estará activa la vacante (5) y se da clic en
“Siguiente” (6).
Criterios de
Selección

En este apartado aparecen los Criterios F1* (1) y se habilitan como “Público” (2) *Los Criterios F1 se
aquellos que se quieran considerar para esta vacante y que se le soliciten como crean en el módulo
información a los candidatos. Al marcarlos como “Indispensables” (3) fungen de Configuraciones.
como criterios para descartar candidatos que no cumplan con ellos.
Autoentrevista

En este apartado se activan las secciones de Autoentrevista* (1) y/o se *Se dan de alta
eligen las Preguntas* (2) que se quieren aplicar al candidato. Si se quiere en el módulo de
agregar una Pregunta a la sección, se da clic en “Agregar Pregunta Configuraciones.
Adicional a la Sección” (3).
Autoentrevista

En caso de que se requiera, se pueden *Las secciones o preguntas


que se agreguen solo se
agregar Secciones adicionales* (1) a la
guardan en esta vacante, no
Autoentrevista. Para finalizar, se da clic en queda registro en
“Siguiente” (2). configuraciones.
Ajustes

En este apartado se puede asignar un Rango Mínimo (1) aprobatorio para Psicometría o
Competencias, se debe marcar como “Activo” (2) para que dicho rango funja como filtro. Para agregar
una Prueba Técnica (3) se busca en el listado y luego se da clic en “+” (4). Si incluye una Etapa en la
que evalúa un “Entrevistador”, se selecciona del listado (5) y finalmente se da clic en “Guardar” (5).
Personas
Alta de Candidatos
en Vacante

En el módulo de “Personas” es posible agregar candidatos a una Vacante.


Para realizarlo, se da clic en la opción de “Agregar Persona” (1).
Alta de Candidatos
en Vacante

*El Identificador
Se ingresa Identificador Personal* (1), Nombre (2), Apellido Paterno (3),
Personal es un dato
Género (4), Fecha de Nacimiento (5)Correo Electrónico** (6) del candidato. único de la persona.
Se elige la opción de “Vacante” (7) y del Listado (8) se selecciona la vacante **A este correo se
en la que se dará de alta al candidato, en la parte inferior aparecen las envía la invitación
Evaluaciones Psicométricas (9) asociadas al Puesto de la Vacante. para contestar las
evaluaciones.
Alta de Candidatos
en Vacante

En el apartado de “Pruebas Técnicas”, aparecen las evaluaciones técnicas (1)


asignadas la alta de vacante. Si se requiere una prueba técnica adicional, se
selecciona del listado (2) y se añade. Para finalizar, se da clic en “Enviar” (3).
Alta de Candidatos
en Vacante Masivo

Para dar de alta un grupo de candidatos es más sencillo utilizar la opción de


“Carga Masiva” (1) en el módulo de Personas.
Alta de Candidatos
en Vacante Masivo

Es necesario
descargar la
plantilla de la carga
masiva en la
opción de
“Descargar
Formato” (1).
Posteriormente, se
da clic en
“Siguiente” (2).
Alta de Candidatos
en Vacante Masivo

*Una vez que se carga


En el formato de Carga Masiva, es necesario llenar todos los campos de las columnas en
el formato, se mandan
color azul, ya que son indispensables para el alta de los candidatos.
los correos a los
Es importante dejar en blanco (sin llenar) los campos de “Nombre de Carpeta” y “Nombre
candidatos.
del Puesto”.
**El nombre de la
Es necesario ingresar en la columna de “Nombre de Vacante” el Nombre con el cual se
vacante debe ser
registró la vacante en Tracking.**, a pesar de ser una columna que no se encuentra en
escrito exactamente
color azul. Esta acción determinará el proceso que seguirá el candidato y las evaluaciones
igual al nombre con el
que se le programarán. Guardar el archivo como .CSV (delimitado por comas).
que está registrada la
vacante.
Alta de Candidatos
en Vacante Masivo

Para cargar el
archivo de los
candidatos .CSV
(delimitado por
comas) es
necesario dar
clic sobre el
recuadro (1)
para
seleccionarlo y
adjuntarlo.
Posteriormente,
se da clic en el
botón
“Procesar” (2).
Alta de Candidatos
en Vacante Masivo

En el recuadro
aparecerán los
registros que se
cargaron en el
sistema o
aquellos a los
que hubo algún
error y no
pudieron
cargarse en el
sistema (1).
Posteriormente,
se da clic en
“Siguiente” (2) y
Cerrar.
Invitación de
Evaluación

Este correo electrónico le llega a los candidatos con el acceso, tanto liga (1)
como Usuario y Contraseña (2) para poder ingresar en el proceso de la vacante.
Tracking
Listado de
Vacantes

En el Listado de Vacantes es posible monitorear los Indicadores (1) sobre cuántos


candidatos actualmente se encuentran en Proceso, Descartados y Contratados.
Para revisar las Etapas de la Vacante y los candidatos en estas fases, es necesario dar clic en
la opción de “Pipeline” (2).
Pipeline

Es posible realizar una búsqueda por la Vacante (1) y es posible visualizar las diferentes
Etapas del Proceso (2) de esta vacante y los Candidatos (3) en cada una de ellas.
Interactive
Interactive

En Interactive, se ingresa el Usuario y Contraseña (1) que se proporciona en el correo


enviado desde Pyxoom y se da clic en “Ingresar” (2).
Interactive

Al ingresar a Interactive, es posible ver las Etapas (1) que forman parte del Proceso de la Vacante.

El sistema no permite
saltarse etapas.
F1 Fase
Automatizada

En esta etapa el candidato llena la información que se solicitó como requisito *F1 es una Etapa
en el alta de vacante. Se realiza un filtro de candidatos a partir de los campos Automatizada, por
eso los candidatos
que se seleccionaron como indispensables, si se cumplen, el candidato pasa
pasan a la
en automático al siguiente paso, de lo contrario, se descarta en automático*. siguiente etapa o
se descartan en
automático.
Candidatos que sí
F1: cumplen con requisitos

Cuando el candidato cumple con los criterios indispensables de la vacante, se le pide como
parte de continuar con el proceso, que proporcione su disponibilidad para ser entrevistado (1)
y se da clic en “Guardar” (2). Esta información se registra y será considerada para la
programación de su entrevista.
Candidatos que no
F1: cumplen con requisitos

En caso de no cumplir con los criterios indispensables de la vacante, el candidato se


descarta en automático del proceso y se le notifica por un mensaje (1). Posteriormente, se
puede dirigir al apartado de “Vacantes y ver aquellas disponibles.
Tracking
Pipeline

En el Pipeline se muestran las etapas preconfiguradas en el alta de vacante. La Etapa F1 (1),


es una etapa automatizada, por lo cual los candidatos que cumplan los criterios
indispensables pasan automáticamente a la siguiente etapa (2). En caso de no ser así, el
candidato se descarta en automático.
Pipeline

Al dar clic sobre el Nombre del Candidato (1) se ingresa al Detalle del Proceso y se puede
consultar la Disponibilidad para ser Entrevistado (2). Si se da clic sobre la opción de “F1” (3) se
ingresa a ver los detalles de lo que contestó el candidato en esta sección.
Detalle del Proceso

Aparecen desplegados todas las respuestas de la F1 del candidato, aparece una marca roja
los datos indispensables y con una marca verde si se cumplió.
Pipeline: Candidatos
Descartados

Para consultar a los candidatos que han sido descartados, se da clic en “Descartados” (1).
Pipeline: Candidatos
Descartados

En el Pipeline Descartados (1) aparecen los candidatos que fueron descartados en cada una
de las etapas de la vacante. En caso de ser necesario, es posible Reactivar al Candidato (2)
para continuar en el proceso.
Pipeline: Candidato
Reactivado

Una vez que el candidato se reactiva, aparece en la etapa en la que fue descartado
anteriormente. Para pasarlo a la siguiente etapa, es necesario dar clic sobre el Nombre del
Candidato (1) y arrastrarlo a la etapa siguiente.
Pipeline: Descartar
Candidato

Es posible Descartar (1) un candidato de la vacante. Al realizarlo, se requiere *Los comentarios se


seleccionar un Motivo de Descarte (2) del listado y es opcional ingresar pueden consultar en
Comentarios* (3). Si se tiene habilitado “Notificar al Candidato” entonces se le Detalles del Proceso
envía un correo electrónico al candidato para comentarle que ya no participa del candidato, en la
en la vacante, de estar deshabilitado, no se le informa al candidato. Para Vista Previa o en su
finalizar, se da clic en “Aceptar” (5) y se mueve al Pipeline de Descartados. Expediente Digital.
Correo a Candidato
descartado

En caso de tener habilitada la opción de “Notificar al Candidato” al momento


de descartarlo de la vacante, entonces Pyxoom le envía este correo electrónico
para comentarle que ya no continúa en el proceso de la vacante.
Bolsa de
Pipeline: Trabajo

Al dar clic en el botón de opciones del candidato (1) es posible *Es posible filtrar
mandarlo a Bolsa de Trabajo* (2). De esta manera, el candidato candidatos con Estatus
Persona en Bolsa
aparecerá en el apartado del Pipeline de Candidatos Descartados (3). desde el módulo de
Personas.
Bolsa de
Pipeline: Trabajo

Para cambiar al candidato en Estatus Persona en Bolsa, es posible *Los comentarios se


ingresar Comentarios (1) sobre el candidato*. Para enviar al candidato a pueden consultar en
Detalles del Proceso
Bolsa, es necesario dar clic sobre “Guardar” (2). del candidato, en la
Vista Previa o en su
Expediente Digital.
Interactive
Interactive

Cuando el candidato cumple con los criterios indispensables de la vacante, pasa a la siguiente
fase del proceso que consistiría en las Evaluaciones Psicométricas (2).
Evaluación Fase
Psicométrica Automatizada

*Los días para contestar las


En las Evaluaciones Psicométricas, aparece el listado de las evaluaciones depende de lo
evaluaciones a contestar. El evaluado puede seleccionar establecido en el módulo de
cuál prueba quiere contestar. Configuraciones por el usuario
Administrador.
Candidatos que cumplen
Calificación Aprobatoria

Una vez que finalice las evaluaciones psicométricas, aquellos candidatos que cumplan
con la calificación aprobatoria tendrán el mensaje de “Selecciona el próximo paso
para continuar con tu proceso” (1) y puede dar clic en la siguiente etapa (2).
Candidatos que no cumplen
Calificación Aprobatoria

Una vez que concluya las evaluaciones psicométricas y si el candidato no cumple con
la calificación aprobatoria establecida en la vacante, le aparecerá el mensaje de “En
espera de indicaciones para continuar” (1). Si el candidato da clic sobre la siguiente
etapa (2) le aparecerá un mensaje de que la etapa está deshabilitada (3).
Tracking
Pipeline

Aquellos candidatos que cumplan con el criterio asignado de calificación en las Evaluaciones
Psicométricas, pasan en automático a la siguiente etapa (1). Para ver el detalle de sus
resultados en la evaluación psicométrica, es necesario dar clic en el Nombre del Candidato (2).
Detalle del Proceso

Al dar clic sobre el Nombre del Candidato, es posible consultar los El Jefe de Vacante
Resultados de las Evaluaciones. Al dar clic sobre el resultado en puede descargar
Reportes de
Psicometría (1) y en Competencias (2) se pueden descargar los reportes.
Psicometría,
Competencias y del
Evaluado.
Calificación No
Aprobatoria

Cuando un candidato no cumple con el mínimo de las Evaluaciones Psicométricas, no pasa a la


siguiente etapa y se queda en “Evaluaciones Psicométricas (1). Es posible “Calificar” (2) dicha
etapa para ver el detalle y mover al candidato a la siguiente etapa aún si no cumple con el criterio.
Calificar Etapa
de Psicometría

Al calificar un candidato, es posible consultar el rendimiento, descargar *Los comentarios se


el Reporte Integral de Psicometría (1) y de Competencias (2). Aparece pueden consultar en
Detalles del Proceso
una Calificación Sugerida (3) acorde al resultado de competencias, el
del candidato, en la
reclutador puede Calificar (4) al candidato e ingresar Comentarios* (5). Vista Previa o en su
Para finalizar, se da clic en “Guardar” (6). Expediente Digital.
Calificación No
Aprobatoria

Una vez calificado, permanece en la misma etapa de Evaluaciones Psicométricas. Es posible


Descartar al candidato o, si así se decide, moverlo manualmente a la siguiente etapa para que
continúe en el proceso de la vacante.
Interactive
Interactive

El candidato que obtuvo la calificación aprobatoria en las evaluaciones psicométricas (en


psicometría y/o competencias) puede continuar con la siguiente fase del proceso y da clic
sobre la misma (3) para continuar.
Autoentrevista

Al ingresar a la Autoentrevista, aparecen las instrucciones *Es necesario tener


correspondientes* así como el tiempo de duración de esta (1). habilitado tanto el video
como el micrófono para la
Para iniciar, se da clic en “Siguiente” (2). autoentrevista.
Autoentrevista

Antes de iniciar con la Autoentrevista, se realizan pruebas de audio y de video con el


candidato. Para continuar a realizar una prueba de cómo será la autoentrevista, se da clic en
“Siguiente” (1).
Autoentrevista

Al iniciar, se muestra el total de Preguntas (1) que se realizarán y aparece la


Pregunta con su Tiempo disponible (2) para contestarla. Una vez que se concluya
con la respuesta, se da clic en “Siguiente Pregunta” (3) para continuar.
Autoentrevista

Una vez que se concluye con la Autoentrevista, le aparece este mensaje al candidato ya
que está pendiente de que sus preguntas sean calificadas por el reclutador de la vacante.
Tracking
Pipeline

Una vez que el candidato concluya con la Autoentrevista, es necesario ingresar al Pipeline y dar
clic en “Calificar” (1) para evaluar cada una de las preguntas contestadas por el candidato.
Calificar
Autoentrevista Al Calificar la
Autoentrevista, se
debe iniciar el Video
(1) de las Respuestas
del candidato para
cada una de las
Preguntas. Es
necesario Calificar
cada Pregunta (2) y
dar clic en “Siguiente
Sección” (3) para
continuar evaluando
las preguntas. Una
vez que se ponderen
todas las preguntas,
se da clic en
“Guardar”.

En caso de ser
necesario, es
posible atrasar o
adelantar el video.
Calificar
Autoentrevista
Para finalizar, se
solicita que se
ingresen
Comentarios* (1)
sobre la
autoentrevista del
candidato y por
último, se da clic
en “Guardar” (2).

*Los comentarios se
pueden consultar en
Detalles del Proceso
del candidato, en la
Vista Previa o en su
Expediente Digital.
Autoentrevista

Una vez que se califican todas las preguntas de la Autoentrevista y si así se


decide, se puede pasar al candidato a la siguiente etapa para que continúe en
el proceso de la vacante. Para realizarlo, se da clic sobre el recuadro del
candidato (1) y se arrastra a la siguiente fase.
Correo de
siguiente fase

Se le envía un correo al candidato para comunicarle que ha pasado a la


siguiente fase de la vacante y que de esta manera pueda continuar con el
proceso de selección en el que participa.
Interactive
Interactive

Al ingresar a Interactive, el candidato puede seleccionar la siguiente fase (1) para continuar
con su proceso.
Evaluaciones Fase
Técnicas Automatizada

Al ingresar a Interactive de las Pruebas Técnicas, aparece el apartado de “Evaluaciones


Pendientes” y el listado de las Evaluaciones por Contestar (1). Para ingresar a contestarla, se
da clic en la Evaluación.
Tracking
Pipeline

Los candidatos que hayan aprobado la calificación mínima de las Evaluaciones


Técnicas, pasan en automático a la siguiente etapa (1) del proceso.
Detalle del Proceso

Al dar clic en el
Nombre del
Candidato, es
posible revisar
sus resultados
en etapas
anteriores y
descargar el
Reporte de
Evaluaciones
Técnicas (1) que
contestó el
candidato.
Etapa Genérica
Apto/No Apto

Esta etapa es de tipo Apto/No Apto, por lo cual es necesario dar clic
sobre la opción de “Calificar” (1) del candidato para decidir si
aprobará esta fase y determinar si avanzará en el proceso.
Calificar
Apto/No Apto

Para calificar al
candidato, se
selecciona una de
las opciones
“Apto/No Apto” y se
pueden ingresar
Comentarios* (2). Al
finalizar, se da clic
en “Guardar” (3).

*Los comentarios se
pueden consultar en
Detalles del Proceso
del candidato, en la
Vista Previa o en su
Expediente Digital.
Etapa Genérica
Apto/No Apto

Una vez que el candidato ya se calificó en la etapa genérica y en caso de


que haya aprobado esta fase, es necesario seleccionar al candidato (1) y
pasarlo a la siguiente etapa del proceso para continuar.
Etapa Genérica
Rate

Esta etapa es de tipo Rate, por lo cual es necesario dar clic sobre la opción de
“Calificar” (1) para decidir la calificación que se le otorgará al candidato.
Calificar Rate

*Los comentarios se
Para calificar al candidato, se selecciona una calificación de 1 a 5 pueden consultar en
Detalles del Proceso
estrellas (1). Es posible ingresar comentarios* (2). Para finalizar, se da
del candidato, en la
clic en “Guardar” (3). Vista Previa o en su
Expediente Digital.
Etapa Genérica
Apto/No Apto

Una vez que el candidato ya se calificó en la etapa genérica y en caso de que haya aprobado
esta fase, es necesario seleccionar al candidato (1) y pasarlo a la siguiente etapa del proceso
para continuar.
Contratar
Candidato

Ya que el candidato llegue a la última etapa, si así se decide, es posible Contratarlo al


seleccionar la opción de “Contratar Candidato” (1). Una vez que se contrate, se
puede visualizar el candidato en el Pipeline Contratados (2).
Contratar
Candidato

*Los comentarios se
pueden consultar en
Para contratar al candidato, es posible ingresar Comentarios* Detalles del Proceso
(1) y para finalizar, se da clic en “Guardar” (2). del candidato, en la
Vista Previa o en su
Expediente Digital.
Pipeline
Contratados

Al contratar a candidatos, estos aparecen en el Pipeline Contratados y desde ese apartado


es posible realizar una llamada telefónica al candidato, enviar un correo electrónico, o
contactarlo por mensaje de whatsapp para notificarle de su contratación.
Reporte de Personas
por Vacante

Para descargar el reporte de las personas en las diferentes etapas de la vacante se


da clic sobre el botón de “Acciones” (1) y se selecciona la opción de “Reporte de
Personas por Vacante” (2).
Reporte de Personas
por Vacante

El Reporte Proceso de Persona por Vacante muestra a todos los candidatos que
participan o participaron en la vacante, así como la calificación en cada una de las
etapas de este proceso. En caso de haber sido descartados o contratados, muestra
la fecha en que se tomó esta decisión.
Vacante
Concluida

En el módulo de Vacantes de Tracking, es necesario dar clic sobre Cuando se cambia el


el botón de “Opciones” de la Vacante (1) y seleccionar “Estatus” estatus a concluida,
(2) y por último “Concluido” (3) para modificar el estatus de la aparece en el registro
vacante. Al cambiar a concluida, la vacante será inactivada y ya no de la vacante la fecha
aparecerá en el Pipeline. en que se concluyó.
Funciones
Adicionales
Enviar Recordatorio
Vista Previa:
Recordatorio Individual

Para Enviar un Recordatorio de terminar de contestar las evaluaciones a un candidato, es


necesario ir al módulo de Personas, seleccionar la opción de “Vista Previa” y dar clic en
“Enviar Recordatorio” (1).
Recordatorio
Individual

También es posible hacerlo desde el Listado de Candidatos en el módulo de “Personas”,


seleccionando la opción de “Acciones” (1) del candidato y dando clic en “Enviar Recordatorio” (2).
Recordatorio
Masivo

Para Enviar un Recordatorio de terminar de contestar las evaluaciones a más de un


candidato, es posible hacerlo desde el Listado de Candidatos en el módulo de
“Personas”, se seleccionan las casillas de los Candidatos (1), después el botón de
“Acciones” (2) y por último la opción de “Enviar Recordatorio” (3).
Recordatorio
Masivo

Aparece este mensaje de “Confirmación de Envío” y se da clic en “Si” (1) y los correos
electrónicos se envían a los candidatos.
Mensaje de
Recordatorio

Este es el correo electrónico que se le envía a los candidatos seleccionados como un


recordatorio de terminar sus evaluaciones psicométricas programadas.
Funciones
Adicionales
Mover Candidatos
Mover Candidatos
de Carpeta

Para mover candidatos* de una carpeta a otra, es necesario primero


seleccionar el Filtro correspondiente, la Carpeta o Subcarpeta (1) donde *Se pueden mover 1 o
se encuentran. En el Listado de Candidatos, seleccionar la casilla de los más candidatos al
Candidatos (2) que se quieren mover y arrastrarlos hacia la Carpeta o mismo tiempo.
Subcarpeta (3) a la que se asignarán.
Mover Candidatos
de Carpeta

Al arrastrarlos, aparece el ícono correspondiente a mover personas y se posiciona en la Carpeta o


Subcarpeta (1) en la que se asignarán los candidatos.
Funciones
Adicionales
Cambiar Puesto a
Candidatos
Cambiar Puesto a
Candidatos

Para cambiar los candidatos de Puesto, es necesario seleccionar la(s) casilla(s) de


los Candidatos (1), dar clic en el botón de “Acciones” (2) y seleccionar la opción de
“Cambiar Puesto” (3).
Cambiar Puesto a
Candidatos

Se puede elegir si se quiere cambiar al candidato una “Vacante”* (1) o *La vacante debe estar
dada de alta en
si se quiere posicionar en una Carpeta (2) debe elegirse la carpeta o
Tracking.
subcarpeta donde se posicionará**. Si se va a modificar el puesto que **Siempre debe
tiene el candidato, entonces se selecciona del Listado de Puestos (3). seleccionarse la carpeta
Para finalizar, se da clic en “Guardar” (4). o subcarpeta.
Cambiar Puesto a
Candidatos

Una vez que se da clic en “Guardar”, se cambia de puesto al candidato y se


recalcula en automático sus Resultados de Rendimiento (1) por Psicometría y
Competencias para esa posición.
Funciones
Adicionales
Nuevo Proceso
Nuevo Proceso

Nuevo Proceso es copiar a una


persona para evaluarlo
Para copiar persona, es necesario dar clic en el ícono de nuevamente. Genera históricos
“Acciones” (1) del candidato y selección “Nuevo Proceso” (2). de evaluación. También es
posible copiar la Prueba Técnica

*Solamente se puede
copiar 1 candidato a la
vez.
Nuevo Proceso Es necesario
seleccionar el Puesto
en Carpeta (1) con el que se
evaluará en este nuevo
proceso, al hacerlo
aparecen las Pruebas
psicométricas (2) que el
candidato ya contestó
anteriormente, y que
es necesario
seleccionar para
reutilizar. En las
Pruebas del Perfil (3)
aparecen las que se
requieren aplicar
nuevamente y las que
se están reutilizando
aparecen pintadas con
rayas blancas y azules,
las que quedan en
blanco se tienen que
aplicar en Interactive o
Manualmente, para
concluir se da clic en
“Crear Nuevo Proceso”
(4).
Nuevo Proceso en
Carpeta: Prueba Técnica

Aparte de reutilizar
una Prueba
psicométrica es
posible reutilizar
una Prueba
Técnica, para eso
es necesario dar
clic en la pestaña
de Pruebas
Técnicas del Perfil
(1), aparece la
prueba que ya se
aplicó (2) y se debe
seleccionar para
reutilizar (3).
Finalmente se da
clic en Crear Nuevo
Proceso (3)
Nuevo Proceso
en Vacante
Primero es necesario
seleccionar la casilla de
“Vacante” (1) y luego
elegir la Vacante (2) en
la que se generará el
nuevo proceso, en caso
de que el candidato
haya contestado
pruebas antes, estas
aparecen (3). Si se
quiere Reutilizar una
Prueba, es necesario dar
clic sobre la misma. En
las Pruebas del Perfil (4)
aparecerán las que se
van a reutilizar, pintadas
con líneas, mientras que
las que se requieren
aplicar en blanco, esas
se deben asignar en
Interactive o Manual,
finalmente dar clic en
“Crear Nuevo Proceso”
(5).
Nuevo Proceso en
Vacante: Prueba Técnica Si se desea reutilizar
una Prueba Técnica,
es necesario dar clic
en la pestaña de
Pruebas Técnicas del
Perfil (1), aparece la
prueba que ya se
aplicó (2) y se debe
seleccionar para
reutilizar (3),
aparecerá en la parte
superior pintada con
líneas. Finalmente se
da clic en Crear Nuevo
Proceso (3)

Es posible reutilizar
una prueba técnica
siempre y cuando la
vacante la tenga
programada como
una etapa del
proceso.
Nuevo Proceso

Aparece un
mensaje de
advertencia
acerca de
crearle un
nuevo proceso
al candidato.
Para continuar,
es necesario dar
clic en “Si” (1).
Listado de
Personas

En el Listado de Personas, aparece el candidato con el Nuevo Proceso generado.


Expediente Digital

En el Expediente Digital, en el apartado de “Histórico”, aparece los Procesos del


Candidato con sus Puestos correspondientes y es posible consultar los Resultados y
descargar los Reportes de Psicometría Integral (1) y Competencias (2) del proceso Este proceso sí
guarda el
actual y de anteriores. En el apartado de “Pruebas” (4) se puede consultar aquellas
histórico de
terminadas (color azul), que aun no ha contestado el candidato (color blanco) y evaluaciones.
aquellas reutilizadas de un proceso anterior (con líneas azul y blanco).
Expediente Digital

En el Expediente Digital, en el apartado de “Histórico Pruebas Técnicas”, aparecen


los Procesos del Candidato con sus Puestos correspondientes y es posible consultar
los Resultados y descargar los Reportes (1) del proceso actual y de anteriores. En el Este proceso sí
guarda el
apartado de “Pruebas” (2) se puede consultar si la prueba fue reutilizada, esta
histórico de
aparece pintada con líneas, y completamente azul si fue una nueva aplicación. Es evaluaciones.
posible ver el detalle (3) de las pruebas que se aplicaron.
Funciones
Adicionales
Eliminar Candidatos
Eliminar Candidato
Individual

En el Listado de Personas, se elige la casilla del Candidato (1) que se quiere *Solamente lo
borrar, se da clic en el botón de “Acciones” (2) del candidato y se selecciona la puede realizar
el usuario
opción de “Eliminar” (3).
Administrador.
Eliminar
Candidatos Masivo

En el Listado de Personas, se eligen las casillas de los Candidatos (1) que se *Solamente lo
puede realizar
quieren borrar, se da clic en el botón de “Acciones” (2) y se selecciona la
el usuario
opción de “Eliminar” (3). Administrador.
Eliminar Candidato

Aparece un mensaje de
advertencia acerca de
eliminar a los candidatos.
Para continuar con este
proceso, es necesario dar
clic en “Si” (1).

Una vez que se borra


a un candidato es
definitivo, no es
posible recuperarlo.
Funciones
Adicionales
Short URL
Short URL

Para crear una Short URL, se da clic en el botón de Una Short URL es una
“Short URL” (1) en el módulo de “Personas”. liga donde se puede
publicar una vacante,
los candidatos pueden
registrarse y evaluarse
dentro de la misma.
Short URL

Se da clic en el botón de “Agregar” o “+” (1) para dar


de alta la short URL.
Short URL

Se le otorga un “Nombre”
(1) y se elige la Carpeta
(3)* correspondiente. Se
selecciona el Idioma (4)
de las evaluaciones y si se
“Requiere Evidencia” (5).
Se selecciona el Puesto
(6) y aparecen las
Pruebas (7) necesarias
para esta posición.

*La carpeta debe


estar dada de alta
anteriormente.
Short URL

En caso de que el perfil seleccionado tenga una prueba técnica por default,
esta aparecerá automáticamente. En caso contrario se debe programar la *Si la Prueba Técnica
prueba, seleccionando del listado la Prueba Técnica (1) que se requiere tiene preguntas
aplicar para todos los candidatos que se registren en esta liga, se da clic en abiertas, es necesario
“+” (2) para agregar*. Las Pruebas asignadas aparecen en el listado (3). seleccionar el usuario
Para finalizar, se da clic en “Generar URL” (4). evaluador.
Short URL generada

Una vez que se da clic en “Generar URL”, aparece la liga creada (1). Si
se da clic sobre la misma se puede copiar para utilizarla en alguna red
social o página de la empresa y que los candidatos, al dar clic sobre
esta liga, se registren a sí mismos e ingresen a las evaluaciones
correspondientes. Se da clic en “Cerrar” (2).
Short URL generada

Los Short URL aparecen en el listado y al dar clic en la “URL” (1), se


puede copiar para publicarlo en redes sociales o en una página de
internet para el registro y evaluación de los candidatos.
Una vez que se quiera quitar este acceso, se da clic en “Eliminar” (2).
Registro de
Candidatos

Cuando los candidatos dan clic al Short URL, puede registrar sus
datos. Ingresa su Nombre (1), Apellido Paterno (2), Género (3), Fecha
de Nacimiento (4), Correo Electrónico (5), Teléfono (6), Escolaridad (7),
Nacionalidad (8) y da clic en “Guardar” (9).
Registro de
Candidatos

Una vez que se registra, le llega un correo electrónico con su acceso a Una vez que el candidato
las evaluaciones. El candidato puede elegir entre contestar las termine sus
evaluaciones, se pueden
evaluaciones en este momento, dando clic en “Aceptar” (1) o con el consultar los resultados
acceso que se le envía al correo electrónico, puede ingresar en la carpeta
posteriormente a realizar las evaluaciones. correspondiente.
Funciones
Adicionales
Pyxoom en idioma
Inglés
Pyxoom en
idioma Inglés

En Pyxoom Helper, en el módulo de “Personas”, se puede cambiar el Idioma (1) a Inglés.


Por default, Pyxoom viene en idioma español.
Pyxoom en
idioma Inglés

Al modificar a Idioma Inglés, toda la plataforma de Pyxoom se modifica a este idioma,


incluidos las opciones de módulos.
Los Reportes de Resultados de Psicometría, Competencias y Prueba Técnica (1) se pueden
descargar en idioma Inglés.
Funciones
Adicionales
Descolgar Sesiones
Descolgar Sesiones

Cuando se cierra de forma inadecuada la venta de Pyxoom y se trata


de ingresar de nuevo, el sistema manda un mensaje de sesión activa*, Esto lo puede hacer tanto
en estos casos es necesario escribir el usuario y la contraseña el usuario colaborador
pyx00msa (1), después se da clic en ingresar (2). como el administrador.
Descolgar Sesiones

Al ingresar aparece la ventana de los usuarios del sistema (1) y se ve


el listado de los que en ese momento hacen uso de Pyxoom (2). La
Después de esta acción
pestaña de Interactive (3) muestra el listado de los candidatos que en es posible ingresar
ese momento se encuentran realizando alguna etapa a de su proceso. nuevamente a la sesión
Para descolgar la sesión que se quedó activa se da clic en el ícono de Usuario o Candidato
eliminar (4) y finalmente clic en salir (5). de forma normal.

También podría gustarte