Está en la página 1de 1

Conatel anunció la apertura de sanción hacia el canal regional Promar televisión,

tomando en consideración lo que dice en el artículo 29 numeral 1, literal h de la


Ley de Responsabilidad Social de Radio, Televisión y Medios Electrónicos, que
establece la suspensión y revocatoria de concesión en diversos casos, incluyendo
el desconocimiento de las autoridades legítimamente constituidas, puesto que
alegan que el canal desconoció a Nicolás Maduro como jefe de Estado,
identificándole como Presidente Interino.

Por su parte, el canal regional, anunció que se trató de un error imprevisto e


involuntario en el generador de caracteres y que demás corrigieron
inmediatamente, aun estando al aire.

En relación al caso, la televisora Promar TV tiene 10 días hábiles por parte de


Conatel para consignar sus alegatos. Además, de 5 días para “oponerse a las
medidas cautelares del procedimiento”.

Conatel abrió este proceso a petición de la gobernación del Estado Lara,


mostrando sus derechos estipulados en la Ley Resorte-ME, por otro lado, el canal
de televisión tuvo un reacción inmediata, por lo que la sanción impuesta parece
ser mucho para el acto en cuestión, puesto que no es solo la sanción sino que
varios seguidores del gobierno se han dedicado a criminalizar dicho canal y dicho
acontecimiento, lo que a su vez resulta ser un hostigamiento al medio de
comunicación, raya la vulnerabilidad de la libertad de expresión.

Considero que Promar Televisión trabajó con Ética al corregir de manera


inmediata el error que tuvieron en el insert. Por el otro lado, considero que hubo
falta de moral puesto que muchas otras veces el gobierno ha cometido
equivocaciones al aire y no pasa a mayores. Acá podemos notar la manera tan
distinta de actuar de las autoridades.

El tipo de sanción fue una multa de hasta 10% de los ingresos brutos del medio,
y/o suspensión por 72 horas de sus transmisiones, además de la revocatoria de
concesión en casos de reincidencia.

También podría gustarte