Está en la página 1de 15

Página Principal ► Mis cursos ► DREM RD ► Novedades y Presentación curso ►

PRIMER TURNO Segundo Parcial Teórico Julio 2021 DREM-RD

Comenzado el jueves, 1 de julio de 2021, 11:00


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 1 de julio de 2021, 11:36
Tiempo empleado 36 minutos 40 segundos
Calificación 17 de 32 (53%)

Pregunta 1 Un hombre de 70 años portador de un EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva


Incorrecta crónica) concurre a emergencia por agravamiento de sus síntomas respiratorios. Se le
realiza una gasometría arterial que muestra: pH= 7.32 pO2 = 57 mmHg pCO2 =63
Puntúa 0 sobre 1
mmHg HCO3- = 31 mM (pK´adel buffer HCO3-/ CO2= 6.1; coeficiente de solubilidad del
CO2= 0.03) De acuerdo a los datos aportados se deduce que:

Seleccione una:
El paciente presenta una alcalosis respiratoria.

Los datos evidencian que no se pusieron en marcha mecanismos


compensatorios.

La concentración de bicarbonato refleja que la acidosis en este paciente es


metabólica.

La relación HCO3-/ CO2 es aproximadamente 16 en la sangre arterial de este


paciente.

El paciente presenta una falla renal aguda.

La respuesta correcta es: La relación HCO3-/ CO2 es aproximadamente 16 en la


sangre arterial de este paciente.
Pregunta 2 Los sistemas buffers o tampones participan amortiguando los cambios de pH en los
Correcta diferentes compartimientos biológicos. Sobre las características de los buffers
biológicos es correcto afirmar que:
Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
A pH 7.4, la capacidad amortiguadora de las proteínas depende
fundamentalmente de los grupos carboxilo de los glutamatos.

El buffer formado por el fosfato dibásico/fosfato monobásico (HPO42-/H2PO4-)


aporta el 15 % de la capacidad amortiguadora de la sangre debido a su
concentración y pKa cercano a 7.

A pH fisiológico, en la sangre predomina la base o sal del par formado por el


HCO3-/CO2 (pK’a 6.1).
El principal buffer en la orina es el formado por el par HCO3-/CO2

A pH fisiológico, predomina el NH3 sobre el NH4+ en la sangre (pKa 9.3)

La respuesta correcta es: A pH fisiológico, en la sangre predomina la base o sal del par
formado por el HCO3-/CO2 (pK’a 6.1).

Pregunta 3 Señale la opción correcta sobre las funciones de la hormona paratiroidea (PTH):
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
Favorece la absorción digestiva de calcio.

Aumenta la reabsorción tubular renal de fosfato.

Disminuye la reabsorción tubular de calcio en el riñón.

Disminuye la conversión de vitamina D en su forma activa en los riñones.

La respuesta correcta es: Favorece la absorción digestiva de calcio.

Pregunta 4 El factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF23, por sus siglas en inglés) es: (indique la
Correcta opción correcta)

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
Un factor de transcripción que estabiliza el ARN mensajero de la glutaminasa

Un agonista del receptor de Calcio en las glándulas paratiroides

El segundo mensajero de la acción de la hormona paratiroidea (PTH)

Una hormona que inhibe la reabsorción de fosfato a nivel renal

Un cofactor de la 1 alfa hidroxilasa de la 25-hidroxi vitamina D renal

La respuesta correcta es: Una hormona que inhibe la reabsorción de fosfato a nivel
renal
Pregunta 5 ¿Cuál de los siguientes elementos del parénquima renal se localiza exclusivamente en
Correcta la región medular? Indique la opción correcta:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
Arterias y venas interlobulillares.

Porción delgada del asa de Henle.

Túbulo recto proximal.

Rayos medulares.

Túbulo contorneado distal.

La respuesta correcta es: Porción delgada del asa de Henle.

Pregunta 6 El principal mecanismo para autorregular el flujo sanguíneo renal ante un aumento en
Correcta la presión de perfusión renal es (marque la opción correcta):

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
vasodilatación de la arteriola aferente.

vasodilatación de la arteriola eferente.

vasoconstricción de la arteriola eferente.

vasoconstricción de la arteriola aferente.

La respuesta correcta es: vasoconstricción de la arteriola aferente.


Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0 sobre 1

Teniendo en cuenta la tabla presentada a continuación en relación a una sustancia X,


es correcto afirmar que X:

Seleccione una:
su concentración en el plasma es mayor que en el ultrafiltrado

sufre secreción neta

corresponde a la hemoglobina
posee un clearance menor al FPR (flujo plasmático renal)

La respuesta correcta es: posee un clearance menor al FPR (flujo plasmático renal)
Pregunta 8

Incorrecta

Puntúa 0 sobre 1

En la siguiente figura se grafica la relación de la concentración de distintos solutos


entre el fluido tubular ([TP]) y el plasma ([P]) a lo largo del túbulo proximal (%). De
acuerdo a la figura es correcto afirmar que hacia el final del túbulo el líquido es
prácticamente:

Seleccione una:
hipertónico.

isotónico

hipotónico
rico en glucosa

La respuesta correcta es: isotónico

Pregunta 9 Un individuo sano en equilibrio hídrico bebió 1 litro de agua. Es correcto afirmar que
Correcta como resultado de esto presentará:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
Disminución de su flujo urinario

Aumento de la expresión de canales de acuaporina 2 en la membrana luminal


del colector

Disminución de la osmolaridad urinaria

Un clearance de agua libre negativo

La respuesta correcta es: Disminución de la osmolaridad urinaria


Pregunta 10 Con respecto a las acciones de la hormona antidiurética (ADH), marque la opción
Correcta INCORRECTA:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
La unión de ADH a su receptor aumenta el número de canales Acuaporina 2
(AQP2) en la membrana apical del epitelio tubular, a nivel del túbulo colector.

La AQP2 está presente en el epitelio del túbulo colector.

En respuesta al bloqueo de su receptor, es esperable observar un aumento de la


osmolalidad urinaria.

Actúa aumentando la reabsorción de agua en el túbulo colector.

La respuesta correcta es: En respuesta al bloqueo de su receptor, es esperable


observar un aumento de la osmolalidad urinaria.

Pregunta 11 ¿Cuál de estos eventos aumenta el clearance de Na+? (marque la opción correcta):
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
La inhibición del péptido atrial natriurético

Un aumento de la natriuresis

La secreción de renina

Un aumento en la expresión de canales de Na+ en la membrana luminal del


túbulo renal

La respuesta correcta es: Un aumento de la natriuresis

Pregunta 12 Con respecto al infundíbulo de la trompa uterina, indique la opción correcta:


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
Es el sector con mayor cantidad de pliegues de la mucosa

Es el sitio donde generalmente ocurre la fecundación

Posee numerosas células caliciformes

Es el sector con capa muscular más gruesa

Presenta glándulas tubulares simples

La respuesta correcta es: Es el sector con mayor cantidad de pliegues de la mucosa


Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1 sobre 1

En relación a los niveles hormonales del ciclo sexual femenino, señale la opción
correcta:

Seleccione una:
El aumento señalado de la hormona A estimula el desarrollo de los folículos
antrales.

El aumento señalado de la hormona C corresponde a la selección del folículo


dominante

El aumento señalado de la hormona B estimula la liberación de estrógenos

La disminución de los niveles de D desencadena la ovulación

La respuesta correcta es: El aumento señalado de la hormona A estimula el desarrollo


de los folículos antrales.

Pregunta 14 A un hombre sano se le administraron andrógenos en dosis suprafisiológicas. Como


Correcta resultado de esto (marque la opción correcta):

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
la secreción de hormona luteinizante (LH) estará disminuida.

la concentración de testosterona en los túbulos seminíferos estará aumentada.

la liberación de hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH) permanecerá


incambiada.

la espermatogénesis estará incrementada.

La respuesta correcta es: la secreción de hormona luteinizante (LH) estará disminuida.


Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1 sobre 1

La figura muestra el gráfico del flujo sanguíneo en la arteria pudenda interna (arriba) y
de la presión en el tejido eréctil (abajo) en función del tiempo durante distintas
maniobras experimentales. Analizando la figura, es correcto afirmar que:

Seleccione una:
En B el drenaje venoso es máximo.

En A se comienzan a estimular fibras simpáticas.

El neurotransmisor responsable del cambio observado en D es la noradrenalina

En C el estado funcional del pene es de detumescencia.

La respuesta correcta es: El neurotransmisor responsable del cambio observado en D


es la noradrenalina

Pregunta 16 ¿Cuál de las siguientes moléculas NO atraviesa la placenta? Marque la opción


Correcta correcta.

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
Los alcoholes.

El monóxido de carbono.

La creatinina

Las inmunoglobulinas M (IgM).

El ácido úrico.

La respuesta correcta es: Las inmunoglobulinas M (IgM).


Pregunta 17 Con respecto a los cambios hormonales en la mujer durante el embarazo, indique la
Correcta opción correcta:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
Aumenta el número de células productoras de las gonadotrofinas FSH y LH.

El lóbulo anterior de la hipófisis disminuye su tamaño.

La hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG) alcanza su máxima


concentración hacia el final de la gestación.

La detección del lactógeno placentario permite el diagnóstico precoz del


embarazo.

Aumenta la secreción de prolactina materna.

La respuesta correcta es: Aumenta la secreción de prolactina materna.

Pregunta 18

Correcta

Puntúa 1 sobre 1

La figura muestra el registro mecánico de un trozo de útero aislado antes y después del
agregado de una sustancia en el baño que lo rodea, en el momento indicado con la
flecha. ¿Qué efecto produjo la sustancia? Marque la opción correcta

Seleccione una:
El tono se mantuvo incambiado

Aumentó la amplitud de las ondas de contracción.

Disminuyó la duración de las ondas de contracción.

Disminuyó la frecuencia de contracción.

La respuesta correcta es: Disminuyó la frecuencia de contracción.


Pregunta 19 La producción masiva de leche durante el embarazo está inhibida por (marque la
Correcta opción correcta):

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
oxitocina.

progesterona.

prolactina.

estrógenos.

La respuesta correcta es: progesterona.

Pregunta 20 ¿Qué características histológicas presenta una placenta madura?


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
a. Ausencia de placas o nodos sincitiales en las vellosidades.
b. Presencia de material fibrinoide en la superficie de las vellosidades.

c. Adelgazamiento del epitelio cúbico simple que forma el amnios.

d. Aumento del espacio intervelloso que contiene sangre materna.

La respuesta correcta es: Presencia de material fibrinoide en la superficie de las


vellosidades.

Pregunta 21 Indique cuál de las siguientes estructuras embrionarias NO se origina del diencefalo:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
Hipotálamo.
Copa óptica.

Talamo.

Placoda óptica.
Nervio óptico.

La respuesta correcta es: Placoda óptica.


Pregunta 22 Indique cuál de las siguientes estructuras se origina de la primera hendidura faríngea:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
Las glándulas paratiroides.

El conducto auditivo externo.


La parte libre de la lengua .

Los huesos del oído.

Los cartílagos laríngeos

La respuesta correcta es: El conducto auditivo externo.

Pregunta 23 Respecto a la metodología del gen reportero ejemplificada en la figura, seleccione qué
Incorrecta proteína NO es necesaria para la producción del color azul:

Puntúa 0 sobre 1

Seleccione una:
a. La que contiene la secuencia a estudiar

b. Ribosomales
c. ARN polimerasa

d. TBP (Tata Binding Protein)


e. B-galactosidasa

La respuesta correcta es: La que contiene la secuencia a estudiar


Pregunta 24 La figura muestra un gen reportero que lleva una región intrónica del gen TBX5
Incorrecta necesaria para la expresión de la proteína TBX5 en el primordio de las extremidades
anteriores del ratón. Dentro de esa secuencia existen sitios de unión de factores
Puntúa 0 sobre 1
transcripción. Para estudiar si los sitios RAR 1 y 3 indicados participan en expresión de
TBX5 en el primordio anterior de ratón se hicieron ratones transgénicos para este gen
reportero normal (no mutation) y mutado en RARE1 (mutRARE1) o en RARE3
(mutRARE3). Las fotos muestran el primordio de las extremidades anteriores los
embriones E9.0-E10.5 con los transgenes reporteros indicados. Los sitios RARE son
secuencias de unión al receptor del ácido retinoico (RAR).
El sitio RARE tiene la secuencia típica de unión al RAR, mientras que el RARE1
mientras tiene una secuencia similar pero atípica.a similar pero atípica.

Los resultados sugieren que el factor RAR no se une a la secuencia normal de:{

Seleccione una:
a. RAR2

b. RARE1
c. Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores

Pregunta 25 ¿Cuál de las siguientes enzimas regulan negativamente la expresión génica:


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
a. Metiltransferasa de ADN de novo (DNMT1)

b. Demetilasa de histona (HDM)

c. Demetilasas de ADN (TET)

d. Acetiltransferasa de histonas (HAT)

La respuesta correcta es: Metiltransferasa de ADN de novo (DNMT1)


Pregunta 26 En el hombre (XY), la impronta genómica se establece durante:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
a. La organogénesis

b. La fecundación

c. La blástula
d. La primera división cigótica

e. La gametogénesis

La respuesta correcta es: La gametogénesis

Pregunta 27 ¿Cuál de las siguientes clases de genes del embrión temprano la mosca Drosophila
Incorrecta específica grandes regiones a lo largo del eje Antero-Posterior?

Puntúa 0 sobre 1
Seleccione una:
a. genes gap

b. genes de regla par


c. genes de polaridad de segmento

d. genes homeóticos

e. genes maternos

La respuesta correcta es: genes gap

Pregunta 28 Las células del epiblasto son utilizadas como células madre pues son pluripotentes.
Correcta Esto quiere decir que son capaces de:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. regenerar un organismo completo
b. generar células totipotentes
c. diferenciarse en varios tipos celulares

d. regenerar el trofoblasto
e. diferenciarse en tipos celulares dados

La respuesta correcta es: diferenciarse en varios tipos celulares


Pregunta 29 Un receptor transmembrana de una vía de transducción de señales puede actuar como:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
a. Remodelador de la cromatina

b. Inductor
c. Morfógeno
d. Factor de transcripción

e. Factor de competencia

La respuesta correcta es: Factor de competencia

Pregunta 30 Los genes Hox se expresan ordenadamente a lo largo del eje antero-posterior del
Incorrecta embrión en diversos procesos y órganos. Considerando la expresión de los siguientes
genes parálogos, ¿cuál de ellos tendrá el patrón de expresión más anterior en el
Puntúa 0 sobre 1
embrión?

Seleccione una:
a. Hoxb-6

b. Hoxd-10
c. Hoxb-2

d. Hoxa-13
e. Hoxc-9

La respuesta correcta es: Hoxb-2

Pregunta 31 La etapa de mayor riesgo a la exposición a agentes teratógenos es:


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
a. Durante la maduración fetal

b. Durante la histogénesis
c. Previo al nacimiento

d. Durante la organogénesis
e. En el desarrollo temprano hasta la gastrulación

La respuesta correcta es: Durante la organogénesis


Pregunta 32 10A. Como respuesta a la activación por Sox9, SF1 y WT1 en el desarrollo gonadal
Correcta masculino se comienzan a producir la hormona antimuelleriana (AMH) en:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Las células de Leydig

b. Las células de la teca

c. Las células de Sértoli


d. Las células foliculares

e. Las ovogonias

La respuesta correcta es: Las células de Sértoli

◄ LuciaLaguna Parcial Teórico-Práctico Histología y Genética

Ir a...

Sofia Valdez Segundo Parcial Teórico Julio 2021 DREM-RD ►

También podría gustarte