Está en la página 1de 1

OBJETIVO: Realizar una adecuada gestión de peligros y riesgos reconociendo la importancia de la

identificación, prevención, evaluación, valoración y control.

METODOLOGÍA: Teniendo en cuenta la gestión del riesgo dentro de nuestra etapa de HACER
desarrolle la actividad planteada a continuación:

En la empresa donde labora escoja mínimo dos áreas y realice un recorrido en el cual deberá a través
de la observación:

Identificar los peligros y desarrollar la evaluación y valoración de riesgos, debe priorizar los
principales riesgos para evitar incidentes, accidentes y/o enfermedades laborales. Finalmente
justifique qué importancia tiene la valoración y control de los mismos dentro de las organizaciones.
Use la siguiente estructura de matriz como guía.

FACTORES DE RIESGO Y PELIGROS


MECANIC ERGONOMIC EXPOSICIÓN E PORCENTAJ
AREAS FISICO QUIMICO O O INCENDIO TOTAL E
ADMINISTRATIV
A 4 2 5 1 2 14 21%
MENSAJERIA 3 1 3 3 2 12 18%
DIGITALIZACION 3 2 3 3 2 13 19%
ARCHIVO 3 2 3 3 2 13 19%
PLANTA 5 3 4 3 1 16 24%
TOTAL 18 10 18 13 9 68 100%
26,47 14,71 100,00
PORCENTAJE % % 26,47% 19,12% 13,24% %

1: Consecuencias Insignificantes

2: Consecuencias Leves

3: Consecuencias Moderadas

4: Consecuencias Significativas

5: Consecuencias Altamente Significativas

Para identificar los peligros tenga en cuenta las siguientes preguntas: ¿QUÉ PUEDE SUCEDER? ¿POR
QUÉ PODRÍA SUCEDER? ¿CÓMO PUEDE DARSE? Seguido de la identificación de peligros, evaluación
y valoración de los riesgos seleccione el de mayor impacto en la empresa y genere medidas de
control en la fuente, en el medio y en el trabajador (eliminación, sustitución, controles de ingeniería,
controles administrativos, equipos y elementos de protección personal y colectivos).

También podría gustarte