Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y

PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO


XAVIER DE CHUQUISACA

FACULTAD DE TECNOLOGÍA
LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA II
CARRERA: ING, INDUSTRIAL
MATERIA: LABORATORIO DE FÍSICA
PRÁCTICA Nº: 3
TÍTULO DE LA PRÁCTICA: RESORTES EN PARALELO
GRUPO Nº: 2
HORARIO: LUNES DE 14:00 – 16:00
UNIVERSITARIO (A): CORS ROJAS DANIEL ANTHONY
FECHA DE PRÁCTICA: 04/09/23
FECHA DE ENTREGA: 11/09/23

SUCRE-BOLIVIA
PRACTICA Nº3

LEY DE HOOKE

III, PARTE EXPERIMENTAL

PRUEBA N.-1-DETERMINACIÓN DE CONSTANTES ELASTICAS DE


RESORTES EN PARALELO

INTRODUCION

Se determina la valides de la ley de Hooke para dos resortes helicoidales con constantes
elásticas diferentes, atreves del estiramiento y la compresión,

2,1 OBJETIVOS

Determinar la constante elástica equivalente de dos resortes en paralelo

2,2 EQUIPO Y MATERIAL

 Tablero de demostración
 Resortes con constantes elásticas diferentes,
 Regla graduada
 Diferentes pesas
 Portapesos

2,3 ESQUEMA DEL EXPERIMENTO

2,4 PROCEDIMIENTO

Montar el equipo de acuerdo a la figura 2.3 Nivelarlo, medir del sistema de resortes
la posición inicial Ldel indicador en la regla graduada.

Someter al sistema de resortes a una tensión; colocando una masa de 200 g sobre el
portapesos y medir la posición final L del indicador en la regla graduada.

Repetir el experimento para 400 g, 600 g, 800 g,...,hasta alcanzar un máximo de 1200
g. de masa. Medir en cada caso los alargamientos.

Retirar el resorte y colocar un segundo resorte; repetir los pasos anteriores

2,5 TABULACION DE DATOS, RESULTADOS EXPERMENTALES Y


ANALITICOS
RESORTES EN PARALELO

L₀=0,131m

N⁰ m L ∆L F Kformula Kgrafica e
(kg) (m) (m) (N) (N/m) (N/m) (%)

1 0,1 0,1395 0,0085 1,916


2 0,2 0,147 0,016 3,832
3 0,3 0,156 0,025 5,748 224,922
4 0,4 0,1655 0,0345 7,664
5 0,5 0,175 0,044 9,58
6 0,6 0,1845 0,0535 11,476

6,1 CÁLCULOS MATEMATICOS

CALCULANDO EL e (%)

x=kformula= 309,8

x’=kgrafica= 342,9

ε =|(309 , 8)−(342 , 9)|=¿ 33,1

Para obtener Error Relativo


33 ,1
e i= =0,096
342 ,9

Para Obtener Error Porcentual

e (% )=0,096∗100=9 ,6 %

7Graficas

2,7 ANALISIS DE RESULTADOS

De acuerdo a nuestros datos, procedimos con el cálculo por tensión para las constantes
elásticas según a la ley de hooke, observamos que al determinar la constante Kformula se
obtuvo un resultado de 309.8 así mismo determinamos la constante kgrafica es igual a 342.9
entre los cuales solamente existe un error porcentual del 9,65%,

Por compresión, al igual que por tensión seguimos el mismo procedimiento y calculamos
las constantes elásticas que tuvieron una diferencia variable y el error fue razonablemente
exagerado a diferencia de los cálculos por tensión los resultados que se obtuvieron fueron:
Kformula= 350,77 kgrafica= 268,24 y el error % fue de 30,7%,

2,8 CONCLUSIONES

El objetivo específico fue determinar las constantes elásticas de dos resortes por medio de
la tensión y compresión, al analizar los resultados, se puede decir que tanto el experimento
como los ajuste de curvas fueron realizados correctamente, ya que el error relativo
porcentual es mayor a 1%, siendo 9.6% de error en la determinación de constantes elásticas
por tensión y 30.7% por compresión,

Ajuste de curvas:

a)tensión
y’= 0.001565 + 342.9∗¿0,004 =1,373

y’= 0.001565 + 342.9∗0,006 =2.058

y’= 0.001565 + 342.9∗0,009 =3.087

y’= 0.001565 + 342.9∗¿ 0,012=4.116

y’= 0.001565 + 342.9∗¿ 0,014=4.802

y’= 0.001565 + 342.9∗0,018 =6.173

También podría gustarte