Está en la página 1de 6

Análisis económico, político y

social de México

Actividad 2

Tutor: Héctor Juilán Bonilla

Estudiante: Paulina Elizabeth Camarillo Rodriguez

Matricula: BNL097026

Apodaca, Nuevo León sábado, 15 de julio de 2023


Introducción
México es un país en el cual el pueblo es encargado de elegir a sus autoridades,
para esto existen diferentes candidatos los cuales antes de llegar a ser parte de las
elecciones pasan por cierto proceso en el cual existen diferentes intervenciones
para garantizar que las personas sean buenos aspirantes para las candidaturas.
Cabe mencionar que el poder se divide en diferentes niveles dado que no puede
recaer toda la responsabilidad del gobierno de la nación en una sola persona, esto
para evitar tener un mal mandato y de este modo se delegan responsabilidades a
otras personas las cuales están capacitadas para realizar lo que les corresponde.

En esta actividad se darán a conocer mediante una infografía cinco conceptos


relacionados con el tema de reclutamiento del liderazgo político, y algunos de los
puestos que lo conforman. Además de visualizar mediante un mapa conceptual las
diferentes divisiones de poderes que existen en México, así como también cuales
son las funciones que les corresponden realizar a cada una de ellas.
Conclusión
Como ciudadanos es importante conocer cuáles son las funciones que le
corresponden a cada una de las diferentes autoridades que conforman parte del
gobierno de la nación, esto para saber a donde podemos acudir o a quien le
corresponde tomar las decisiones en la entidad en la que radicamos, asimismo,
conocer también a las personas las cuales están de candidatos para tomar alguno
de los puestos del gobierno, considerando que si están como candidatos es porque
ya pasaron por cierto proceso de selección así que podemos decir que son personas
que están capacitadas, pero aun así conviene saber cuales son los planes, que es
lo que están proponiendo para el estado, debido a que un mal manejo de su parte
en la toma de decisiones puede afectar a los ciudadanos, pues lo que ellos elijan
repercute en los habitantes del país.
Bibliografía
(s.f.).

CNCI. (2023). GRUPOS Y ESTADOS. Obtenido de BLACKBOARD:


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_I
ng/L_AnalEcoPolSocMex_SEP19/m02-t06/m02-t06.html

CNCI. (2023). Máximas autoridades políticas mexicanas. Obtenido de


BLACKBOARD:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_I
ng/L_AnalEcoPolSocMex_SEP19/m02-t07/m02-t07.html

CNCI. (2023). Reclutamiento del liderazgo político. Obtenido de BLACKBOARD:


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_I
ng/L_AnalEcoPolSocMex_SEP19/m02-t05/m02-t05.html

PORTO, P. (2 de ENERO de 2012). DIPUTADO. Obtenido de QUE ES,


DEFINICION Y CONCEPTO: https://definicion.de/diputado/

RAE. (2022). GOBERNADOR. Obtenido de DICCIONARIO DE LA LENGUA


ESPAÑOLA: https://dle.rae.es/gobernador

RAE. (2022). SENADOR. Obtenido de DICCIONARIO PANHISPANICO DEL


ESPAÑOL JURIDICO: https://dpej.rae.es/lema/senador-ra

También podría gustarte