Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

Zonal Lima - Independencia


___________________________
_

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: __________________________________________________
MECANICA AUTOMOTRIZ

ESTUDIANTE: Cordova
_______________________________________________________
Rentera, Ricardo

60AMCDE405
1435762 ________ BLOQUE: ___________________________________
ID: ____________

Mantenimiento de maquinaria pesada para la construcción


CARRERA: __________________________________________________________

Jorge Luis Tueros Quinto


INSTRUCTOR: _______________________________________________________

IV
SEMESTRE: _____________________ DEL: ______________
29 de Febrero AL: _____________
14 De Marzo
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
DAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE
IMPLEMENTOS Y TREN DE RODAMIENTO 21/03/24 14/04/24 3
KOMATSU
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4

01 Verificar desgaste de las garras de zapatas x x


02 Inspeccionar las cadenas x x
03 Verificar tensión de cadenas x x
04 Verificar ajuste de pernos y tuercas x X
05 Desmontar y montar zapatas X x
06 Destemplar y templar cadena x X
07 Desmontar, inspeccionar y montar rodillos x x

08 Desmontar, inspeccionar desgaste y montar X X


segmento
09 Redactar informe del servicio realizado X X

Evaluar desgastes de pines y bocinas del


10
cucharón
Evaluar caras laterales del cucharón y su
11
mecanismo•

12 Verificar los porta dientes, puntas y


cantoneras
13 Cambiar elementos de corte

14
15
16

17

18

19

20
INFORME SEMANAL

....IV.......SEMESTRE SEMANA N°….1.... DEL 18 /03 AL 21/04 DEL 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

REALIZAR LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DEL TREN


DE RODAMIENTOSOBRE ORUGAS
JUEVES  Verificar desgaste de las garras de zapatas 12

 Verificar tensión de cadenas


 Inspeccionar las cadenas

VIERNES

12HRS
TOTAL
Tarea más significativa:

IDENTIFICAR Y REALIZAR LA INSPECCION DEL


TREN DE RODAMIENTO DE LA PC350LC-8
PASO Nº1 - Equipo de Protección Personal
Para comenzar con la activad a realizar, que trata de identificar los componentes del tren de
rodamiento de maquinaria sobre orugas , tenemos de estar siempre con los implemos de
seguridad los EPP (casco, guantes, lentes, zapatos puntas de acero, etc.), de esa
manera evitaremos causarnos daños y contrarrestar algún daño ocurrido, si es que
sucede un accidente.

PASO Nº2 - Charla de 5 minutos


Comprender bien el mensaje que nos dan siempre en las charlas de 5 minuto, siempre
hablamos de nuestra seguridad, que es lo principal ya que trabajamos con maquinarias
pesada, ya que un descuido nos puede ocasionar la muerte, siempre hablaremos de la
seguridad antes de realizar cualquier trabajo.

PASO Nº3 - Análisis de trabajo seguro


Seguidamente comenzaremos a llenar nuestra hoja de la A.T.S, donde rellenaremos las
posibles causas y daños que puede ocurrir.
Terminado de rellenar, procedemos a que el instructor lo verifique y nos firme para poder
comenzar con nuestras operaciones a realizar.
PROCEDEMIENTO PARA IDENTIFICAR E INSPECCIONAR EL
TREN DE RODAMIENTO DE LA MAQUINA PC350LC-8
Para realizar dicho procedimiento de identificación se realice la siguiente operación

ENCONTRAR Y OBTENER LOS MANUALES ADECUADOS

Brochure, Shop Manual


Operación y Mantenimiento
Manual de partes

CONTAR CON LOS EPP ADECUADOS

Zapato punta de acero


Casco
Lentes
Overol, etc.

REALIZAR EL A.T.S

Realizado para identificar peligros y riesgos

Una vez realizo esos tres paso, se debe de salir al taller y ubicarnos en la maquina
PC350LC-8, D65EX
UBICACION Y VERIFICACION DEL ESTADO DE CADA
COMPONENTE DEL TREN DE RODAMIENTO DE LA MAQUINA
PC350LC-8

Para realizar la inspección y verificación de cada componente del tren

de rodamiento se debe de tomar en cuenta los siguientes puntos:


Contar con los epp adecuados
Contar con las herramientas adecuadas para realizar el trabajo de
inspección
Contar con el KUC, ya que nos brindas los valores estándar de cada
componente
Contar con las herramientas de limpieza, necesaria para limpiar el tren de
rodamiento y hacer una correcta inspección
PROCESO DE VERIFICACION DE CADA COMPENETE DEL

TREN DE RODAMIENTO
VERIFICACION DEL DEGASTE DE LAS ZAPATAS

Para verificar la zapata se realiza la siguiente inspección


Altura de la zapata

Altura del espesor de zapata

Altura de la garra triple

Ancho de la zapata

Las herramientas a utilizar fueron:


Regla de profundidad, regla metálica, Flexómetro y Vernier
VERIFICACION ESTADO DE LA CADENA
Para verificar la cadena se hace la inspección de eslabón y buje que se

realiza de la siguiente manera

ESLABON:
Medir la altura del eslabón

BUJE:

CADENA Y MEDIR PASO DE ESLABON A ESLABON

Las herramientas a utilizar fueron:


Regla de profundidad, vernier, flexometro y regla metálica
VERIFICAR RODILLO SUPERIOR E INFERIOR
Para verificar los rodillos se realiza la siguiente inspección:
Medir el diámetro

Las herramientas a utilizar fueron:


Compas y regla metálica

VERIFICAR RUEDA GUIA


Desgaste del paso del eslalon

Las herramientas a utilizar fueron:


Regla de profundidad, regla metálica, plantilla

REGLA
METALICA
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

PC350LC-8

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI x INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte