Está en la página 1de 2

Institución Educativa Municipal Palmarito

“Formar personas nuevas para construir un mundo mejor”.

Evaluación diagnóstica para ciencias naturales grado quinto


Nombre: _________________________________________________________ Fecha: ______________

1.

2. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:


a. _____ Los animales son organismos multicelulares.
b. _____ Las células de los seres humanos son células eucariotas.
c. _____ Los protistas, las bacterias y algunos hongos son unicelulares.
d. _____ Las células eucariotas se caracterizan por no tener núcleo celular.
3 De acuerdo con la siguiente imagen menciona cuáles son factores bióticos y cuáles factores abióticos en el
ecosistema.
F. bióticos F. abióticos

2. En las cadenas alimenticias las plantas son organismos productores porque:


a. Son heterótrofos, es decir, que producen su propio alimento.
b. Son autótrofos, es decir, que producen su propio alimento.
c. Son carroñeros, porque consumen organismos en descomposición.
d. No son seres vivos.
3. Representa gráficamente nuestro sistema solar y menciona los planetas que lo conforman.

4. Juan y Santiago están jugando a llevar una bolita de papel de un extremo al otro extremo de una mesa, pero deben
cumplir algunas reglas. 1: No pueden tocar la bolita de papel con las manos 2: Sólo pueden utilizar un elemento de los
presentes. 3: No pueden usar el mismo elemento que el compañero.
Institución Educativa Municipal Palmarito
“Formar personas nuevas para construir un mundo mejor”.

Con respecto al juego responde lo siguiente:


a. ¿Cuál es el elemento con el que se puede aplicar mayor fuerza para mover la bolita? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_________
b. ¿En qué dirección debe aplicarse la fuerza con el elemento que escogiste para llevar la bolita al otro extremo?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_________

c. Si cambiamos las bolitas de papel por pimpones, ¿Es necesario aplicar mayor o menor cantidad de fuerza con los
elementos? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_________

5.

También podría gustarte