Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DE ESTUDIOS POLEMOLÓGICOS Y ESTRATÉGICOS
ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO
PERFECCIONAMIENTO EN ESTADO MAYOR

INFORME EJECUTIVO:
TÁCTICAS Y TÉCNICAS EMPLEADAS EN LOS ESCENARIOS DE
PERTURBACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO PARA EL
CONTROL Y RESTABLECIMIENTO

PARTICIPANTES:

May Luis Barrios B.


May. Yordano Hernández G.
May. Marvin Sanchez G.
May José Garcia A.
May. Mildred Márquez P.

Instructor:
G/D. Richard Sánchez Arias.
Unidad curricular:
Planificación y Ejecución de Operaciones de Orden Interno.
Sección: C

Caracas, Julio de 2023


INFORME EJECUTIVO
La noción de orden público se encuentra en aquellas normas de interés público que exigen observancia
incondicional y no son derogables por disposición privada, ya que, el interés general de la sociedad y del
Estado, están por encima del interés particular del individuo, para asegurar la vigencia y finalidad de
determinadas instituciones. Cuando se perturba el orden público, se amenaza la paz pública en la calle. Y,
en escenarios donde las relaciones conflictivas sobrepasan los límites de la normalidad y se transforman
en riesgos y amenazas a la estabilidad política, económica, social, jurídica, institucional, con escalamiento
que pueda llevar incluso a la desobediencia civil, el Estado debe tomar medidas y acciones especiales para
retornar a la normalidad.
Es en ese momento, donde se aplican las tácticas y técnicas para el control y el restablecimiento del
orden público, las cuales son reguladas por el ordenamiento jurídico vigente, planes de operaciones de
control y restablecimiento del orden público, planes tácticos-operacionales como el Zamora y otros. En
ese contexto, el Comandante Estratégico Operacional tiene facultades para “Autorizar el empleo
progresivo de las unidades en resguardo del orden público, conforme a los planes previstos en cada caso”
(Art. 49, Num. 6 de la Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, LECOFANB 2020).
Los Comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, Zonas Operativas de Defensa Integral
y Áreas de Defensa Integral pueden “Coordinar el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para
el restablecimiento del orden público en su jurisdicción” (ídem, Art. 56, Num. 9). La Guardia Nacional
Bolivariana, conducirá operaciones para el control y restablecimiento del orden público en apoyo a los
órganos de seguridad ciudadana en caso de ser superadas sus capacidades (en atención al Art. 73, Num. 4
LECOFANB, 2020). Su marco general de acción dependerá de las solicitudes y necesidades del Poder de
Policía o del CEOFANB. En consecuencia, se emplearán pelotones de restablecimiento de orden público
(PROP), concebidos como unidades de intervención que actuarán según la situación, misión y concepto
operacional, apegadas a la Constitución y las leyes, así como a las normas internacionales de derechos
humanos.
El Plan Zamora prevé diferentes escenarios, entre ellos: (a) que se produzcan graves alteraciones de
orden público y se paralice el servicio de transporte público colectivo; (b) que en parte o en todo el
territorio nacional, grupos desafectos y organizados realicen protestas que generen violentas alteraciones
al orden público y se produzcan saqueos a los supermercados y comercios; (c) en una hipótesis roja de
grave perturbación del orden público, las manifestaciones son simultaneas y se tornan más violentas, con
uso de armas de fuego por parte de los manifestantes, produciéndose pérdidas de vidas humanas, al tiempo
que, los medios de comunicación social y grupos desafectos al Gobierno Nacional llaman a la
desobediencia civil, se producen daños y lesiones a terceros ajenos a las protestas, se producen saqueos y
graves daños a las propiedades, generándose un estado de conmoción interior.
En esos escenarios, se considerará la más probable acción del enemigo, con uso controlado, progresivo
y diferenciado de la fuerza, respeto y protección de los derechos humanos. Se desplegarán unidades
especializadas de orden público a fin de actuar oportunamente para restituir el mismo. Se ejercerá el
control de las áreas de especial atención preestablecidas y se emplearán las unidades especiales capaces de
localizar, capturar y/o neutralizar a los líderes o presuntos autores de los hechos de violencia con una
previa y efectiva labor de inteligencia. Además se deberá contemplar una o varias unidades en reserva
sumamente versátiles y altamente móviles a fin de darle flexibilidad a los planes e influir oportunamente
en cualquier evento crítico que se produzca o donde sean requeridas las unidades operativas. En un
escenario de hipótesis roja, según el Plan Zamora, el Presidente de la República y Comandante en Jefe,
ordenará la intervención de la FANB a través de las unidades especializadas para las operaciones de
restablecimiento del Orden Público, bajo la conducción de la GNB y supervisión del CEOFANB.

También podría gustarte