Está en la página 1de 1

La comunidad LGBTTIQ en la economía

La comunidad LGBTTIQ es capaz de aportar 80 mil millones de dólares al


Producto Interno Bruto de México. De hecho, si la comunidad LGBTTIQ fuera un
país, sería la cuarta economía más grande del mundo, según informa LGBT Capital,
pues entre el 5% y el 10% de la población mundial es abiertamente gay, lesbiana o
transexual.
Según la organización ADIL Diversidad e Inclusión Laboral, «las ocupaciones
más populares entre los hombres gays y bisexuales en México eran las relacionadas
a las ventas, a la consultoría; a la comunicación, a la investigación y a la
arquitectura.»
«Entre las mujeres lesbianas y bisexuales, los empleos más comunes tenían
que ver docencia, atención a clientes, salud, finanzas y mercadotecnia.»
Como podemos ver, profesiones como la consultoría y la mercadotecnia, las
ventas y la investigación no requieren de contratación directa o del manejo de un
jefe. Esto, explican personas que lo han vivido, es porque es más fácil trabajar por su
cuenta que exponerse a los prejuicios de una entrevista de trabajo y a tensos
ambientes laborales.

También podría gustarte