Está en la página 1de 3

Carpeta didáctica de Teatro, mes de (completar) 2023

TERCER / CUARTO GRADO

Escuela:
Materia:
Docente:

Tema: Aprendiendo sobre el bullying a través del Teatro

Fundamentación:
El bullying es un problema que afecta a niños en todo el mundo, y su impacto
en la salud mental y emocional es significativo. El teatro da la posibilidad de
abordar este tema de una manera efectiva. Ofrece un espacio creativo para
que los estudiantes exploren sus emociones a través de los juegos teatrales,
ayuda a que adquieran empatía al interpretar diferentes personajes y a que
desarrollen habilidades para enfrentar y prevenir el bullying.
Trabajar este tema es esencial para garantizar el bienestar de los estudiantes,
promover valores de respeto y empatía, desarrollar habilidades sociales,
prevenir problemas futuros y crear un ambiente escolar positivo y seguro.

Objetivos:
 Ofrecer un espacio de expresión emocional y corporal a través del teatro
 Identificar algunos de los elementos teatrales que aparecen en una
escena
Contenido:
 Personajes
 Diálogos
 Expresión corporal y facial
Destrezas cognitivas:
 Pensamiento crítico
 Resolución de problemas
 Creatividad
 Trabajo en equipo
 Memoria
 Comunicación verbal y no verbal
 Empatía
Evaluación:
Evaluar el progreso de los estudiantes a través de su participación en las
charlas, actividades y momentos de creación propia y exposición. Observando
cómo se aplican en el entorno escolar de los conceptos dados.

Clase N° FECHA:

Actividades
Ver el siguiente corto animado https://www.youtube.com/watch?
v=tIn4m5Tb8KA (5’)
Conversar acerca de lo observado, y luego explicar los diferentes
tipos de bullying que existen:
Es un comportamiento repetitivo y dañino dirigido hacia una persona o grupo
con el objetivo de causar daño, miedo, intimidación o exclusión. Existen
diferentes tipos de bullying:
-Verbal: Burlas, amenazas malas palabras y comentarios hirientes.
-Social: Exclusión, rumores y manipulación para aislar a la victima o dañar su
reputación.
-Físico: Actos de violencia como golpes, empujones o daño a las pertenencias
de la víctima.
-Sexual: Comentarios sexuales o exhibicionismo no deseado
-Cibernético: Acoso en redes sociales, mensajes ofensivos y discriminatorios.
Brindarles hojas a los alumnos donde escriban un breve poema,
historia, letra de canción en la que expresen ¿qué le dirían a una
persona que sufre o hace bullying? También pueden escribir
acerca de una experiencia propia.

Clase N° FECHA:

Escucharán la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?


v=vy7RbprPTmU
Los estudiantes que deseen pueden pasar a leer lo que
escribieron en la clase anterior
Armarán grupos en los que eligiendo un tipo de bullying
representen una escena (darles tiempo de ensayo)
Clase N° FECHA:

A cada estudiante se le pegara un papel en la espalda, y entre


compañeros deberán escribirse cualidades positivas que ven en el otro,
con el fin de practicar el hablarse de manera agradable. Luego cada uno
lee lo que le escribieron.
Se sigue con el tiempo de ensayo de la escena de cada grupo y deciden
que tipo de vestuario o accesorios van a usar (gorra, lentes de sol, etc)

Clase N° FECHA:

Últimos minutos de repaso de la escena


Muestra de cada grupo, con la posibilidad de que el profesor grabe la
escena para compartirla con sus familias.

También podría gustarte