Está en la página 1de 59

CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

APARATO
CIRCULATORIO
SEMANA: 09 Docente: JORGE CHUQUILIN HILARIO
Curso: BIOLOGÍA
ÁREA: A
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

2 FUNCIÓN DE CIRCULACIÓN

O2

Alimento

CO2

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

3 CIRCULACIÓN ABIERTA

La hemolinfa es
impulsada por
el corazón a un
espacio abierto Hemocele Hemocele
llamado
hemocele Moluscos
Artrópodos

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CIRCULACIÓN CERRADA

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CIRCULACIÓN CERRADA

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CIRCULACIÓN CERRADA

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CIRCULACIÓN CERRADA

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CIRCULACIÓN DOBLE Y COMPLETA

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CORAZÓN

Es una bomba
musculosa que
impele y aspira
sangre.
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

FORMA DEL CORAZÓN

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CORAZÓN
D1

S U P E R IO R D4

I A P D5
N N O
F T S
E E T
R R E
I I R
O MEDIO
O R I
R O
R

D12

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CORAZÓN

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CORAZÓN

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Principales vasos sanguíneos

4
1
Ductus
arteriosus

6 2
5 5

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Principales vasos sanguíneos

4 1
2
5
5
6

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CAVIDADES DEL CORAZÓN

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CAVIDADES DEL CORAZÓN

CAVIDADES
1. Aurícula derecha C 3
2. Ventrículo derecho
3. Aurícula Izquierda
1
4. Ventrículo izquierdo B

Válvulas
A.Válvula tricúspide A 4
B. Válvula bicúspide o mitral
C.Válvula sigmoides pulmonar
D
D.Válvula sigmoides aórticas 2

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

AURÍCULA DERECHA

1.Fosa oval.
2.Válvula de Thebesio.
3.Válvula de Eustaquio. 5

4.Válvula tricúspide. 1 6 4

5.Músculos pectíneos. 3 2

6.Triángulo de Koch.
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

AURÍCULA DERECHA FETAL

AGUJERO
DE BOTAL

AD AI

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

VENTRÍCULO DERECHO

VÁLVULA SIGMOIDES

Forma
PULMONAR

SEPTO

semilunar VÁLVULA TRICUSPIDE

CUERDAS TENDINOSAS

MUSCULOS
PAPILARES

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

AURÍCULA IZQUIERDA

Orejuela
Izquierda

Válvula del
agujero
oval

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

VENTRÍCULO IZQUIERDO

MÚSCULOS
PAPILARES

VÁLVULA
MITRAL

Forma
conoidea

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

23
CORAZÓN DERECHO E IZQUIERDO

DERECHO IZQUIERDO
Sangre poco Sangre
oxigenada oxigenada

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

VÁLVULAS SIGMOIDEA AÓRTICA


SENOS DE
VALSALVA
Orificio de la
arteria
coronaria

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

VÁLVULAS SIGMOIDES
VÁLVULA
PULMONAR VÁLVULA
TRICUSPIDE

VÁLVULA
AÓRTICA

VÁLVULA
MITRAL

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

PERICARDIO

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

PERICARDIO

(Epicardio)

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

AUTOMATISMO CARDIACO
Inicia el impulso
Nodo sinusal
Keit- Flack
Desembocadura
de VCS cardiaco
Nodo Nodo aurículo
sinusal
Keit- Flack Has de His
ventricular
Aschoff Tawara
Retrasa el impulso
Cerca a la VT cardiaco
Haz de Hiss
Tabique Conduce el impulso
Interventricular cardiaco
Fíbras de
purkinje Fíbras de
Nodo aurículo
ventricular
Purkinje
Miocardio
Acelera el impulso
Aschoff Tawara cardiaco
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

AUTOMATISMO CARDIACO

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

31 CICLO CARDIACO

SÍSTOLE DIÁSTOLE
RELAJACIÓN
ISOVOLUMETRICA
AURICULA VENTRICULAR
R

LLENADO
VENTRICUL
CONTRACCIÓN
EYECCIÓN AR
ISOVOLUMETRICA

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

32

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

33

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CICLO CARDIACO

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CICLO CARDIACO

o
DÉBITO
CARDAICO
Número de
Latidos por
minuto

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

VASOS SANGUÍNEOS

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

VASOS SANGUÍNEOS

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

VASOS SANGUÍNEOS

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

ARTERIAS

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

VENAS
HISTOLOGÍA: semejante a la
arterias
A. Intima: endotelio + tejido
conectivo
B. Media: Constituida por
fibras colágenas y fibras
musculares lisas.
C. Adventicia: Es la túnica
más externa compuesta por
tejido conectivo. Es la capa
más desarrollada.
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CUADRO COMPARATIVO

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CAPILARES
Son vasos sanguíneos
microscópicos cuyo
diámetro es de 7 a 9
micras, pero de mayor
superficie debido a que son
numerosas.
● Los capilares son los
vasos de intercambio de
solutos y agua
● Conectan las arterias con
las venas

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CAPILARES
Son vasos sanguíneos
microscópicos cuyo diámetro
es de 7 a 9 micras, pero de
mayor superficie debido a que
son numerosas.
● Los capilares son los vasos
de intercambio de solutos y
agua
● Conectan las arterias con
las venas

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CAPILARES

 

 

 
 


JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

SISTEMA ARTERIAL

carótidas

JORGE CHUQUILIN HILARIO


PLÍGONO DE WILLIS
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

A. Cerebral anterior
Comunicante
anterior

A. Cerebral Posterior
A.
Comunicante
Posterior
A. Cerebral Posterior

A.
Bacilar

Arteria vertebral

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

AORTA ABDOMINAL

JORGE CHUQUILIN HILARIO


Sistema venoso
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

JORGE CHUQUILIN HILARIO


SISTEMA PORTA HEPATICO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Sistema venoso

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

INMUNIDAD

Es la capacidad del individuo para


resistir y defenderse de la agresión
de agentes extraños, o frente a
aquellas procedentes del propio
medio interno (células neoplásicas o
cancerígenas).

“protección frente a la enfermedad


infecciosa”
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Inmune
• Las personas o animales que, al sobrevivir a una infección o sin
necesidad de llegar a sufrirla (individuos vacunados), son resistentes a
la misma.
Sistema Inmunitario
• Conjunto organizado de células y moléculas responsables de la
inmunidad, que pueden localizarse en fluidos fisiológicos, en tejidos y
en órganos.
Respuesta Inmunitaria
Respuesta colectiva y coordinada frente a lo que el sistema inmunitario
conoce como una sustancia extraña al organismo (antígeno): componentes
de los microbios, moléculas (proteínas, polisacáridos) y sustancias químicas,
que son reconocidos como extraños; en ciertas situaciones, incluso,
moléculas propias (enfermedad autoinmunitaria). JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Funciones del Sistema Inmune y consecuencias de


sus alteraciones

Consecuencias perjudiciales que pueden


derivarse de la acción del sistema inmunitario
 Inflamación
 Hipersensibilidad
 Aumento de susceptibilidad a infecciones (inmunodeficiencias).
 Autoinmunidad (daño a lo propio).
5
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
CLASIFICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE DEFENSA

Murphy K.; Travers P.; Walport M. Inmunología de JANEWAY. 7° Ed. México: Mc Graw Hill; 2013.

16
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
INMUNIDAD INNATA: natural o nativa

Primera Mec.
línea de
defensa
bioquímicos y
activa celulares

Rpta. Mec.
rápida inespecíficos

Inflamación, fagocitosis,
Sistema de Complemento, No
acción de los lisosomas. memoria
JORGE CHUQUILIN HILARIO 1
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022 INMUNIDAD ADQUIRIDA

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Hay cinco clases generales de anticuerpos:


(IgM, IgG, IgA, IgD e IgE

• IgG es 75% de los anticuerpos de una


persona y puede cruzar la placenta
• IgE es escasa y se une a alergenos en
mastocitos y basófilos en respuesta a
alergia y parásitos
• IgM es muy escasa y es la mayor parte
de la respuesta primaria
• Ig M por tener 10 zonas de unión es muy
eficaz
• IgA encontrada en mucosas impidiendo
colonización
• IgD sirve como receptor de antígenos
en los linfocitos B no expuestos
57
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
Cada tipo de linfocito T tiene
funciones diferentes
• Linfocitos T colaboradores ("helper") o LT CD4+.
• Reconocen antígenos presentados por MHC-II
• Función: activan y dirigen dirección de
respuesta inmunitaria
• Linfocitos T citotóxicos o LT CD8+:
• Reconocen antígenos presentados MHC-I
• Función: capacidad lítica.
• Linfocitos T reguladores o supresores:
• Inhiben producción de interleucinas de LT DC4
• Detienen respuesta inmunitaria específica
• Linfocitos T de memoria:
• Luego de primer contacto con antígeno
permanecen como células de memoria
muchos años
• En segundo contacto producen LT DC4 y CD8
muy rápido
58
JORGE CHUQUILIN HILARIO
Circulación en plantas
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

JORGE CHUQUILIN HILARIO

También podría gustarte