Está en la página 1de 20

AXIOLOGÍA

De las voces griegas:


AXIOS LOGOS
Valor o Valioso Estudio, tratado,
teoría

Se entiende como la disciplina


filosófica que estudia el problema
del valor, referentes a la captación
y realización de los valores
 Forma
 Significado
 Fundamento
¿QUÉ ES VALOR?
Es el grado de importancia que
tiene los diferentes elementos de
la realidad para el sujeto, así, lo
útil, lo bueno, lo justo, lo bello, lo
necesario, etc.

Sólo los seres humanos son sujetos de


valores porque son las únicas criaturas
que poseen conciencia moral
DIFERENCIA ENTRE:

ACTO VALORATIVO

ACTO CONTEMPLATIVO
ACTO VALORATIVO
El sujeto está a FAVOR o
en CONTRA del objeto lo
acepta o lo rechaza

Se emiten

“JUICIOS
VALORATIVOS”
ELEMENTOS:
SUJETO OBEJTO
Es toda persona que Es todo objeto concreto o
posee conciencia de sí RELACIÓN abstracto, toda
misma. situación, circunstancia o
Es la intencionalidad o idea
direccionalidad, es
aceptar o rechazar el
objeto.
ACTO Se emiten:
ELEMENTOS:
CONTEMPLATIVO JUICIOS EXISTENCIALES
SUJETO OBEJTO
Es toda persona que Es todo objeto concreto o
posee conciencia de sí RELACIÓN abstracto, toda
misma. situación, circunstancia o
Es la intencionalidad o idea
direccionalidad, es
aceptar o rechazar el
objeto.
CARACTERÍSTICAS DEL VALOR
OBJETIVIDAD
El objeto puede ser
aprehendido por la persona
que desee captarlo, O SEA ES
NO DEPENDE DEL SUJETO

EJM:
• Cosas concretas
• Cosas abstractas
• Valores
POLARIDAD
Todo valor positivo tiene su
contravalor, disvalor o valor
negativo

EJM:
• belleza–fealdad,
• justicia–injusticia,
• amor–odio,
• etc
GRADUALIDAD
Excelente
Los valores son captados en
Muy bueno diferentes INTENSIDADES,
dentro de una gama o variación,
Bueno sea dentro de una cosa, acto o
persona
Regular

Malo

Pésimo
SALUD, COMIDA,
JERARQUÍA
VESTIMENTA, TECHO Es la consideración
preferente de un valor
FAMILIA respecto a otros según el
criterio utilizado o grado de
EDUCACION IMPORTANCIA.
LEER, JUGAR,
DEPORTES

ENAMORADO
TEORÍAS DEL VALOR
SUBJETIVISMO RELACIONISMO OBJETIVISMO

El valor depende El valor depende de El valor depende


del SUJETO la INTENCIÓN del del OBJETO
sujeto al objeto
CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES
SENSIBLES
(sensorial-hedonísticos)
• Agradable – Doloroso
• Suave – Áspero
• Aroma – Edor
• Silencio – Ruidoso
• Sabroso – Asqueroso
VALORES VITALES
• Salud – Enfermedad
• Fuerte – Débil
• Vida – Muerte
• Agilidad – Torpeza
• Fortaleza – Cansancio
VALORES ECONÓMICOS O PRODUCTIVOS
• lucro - pérdida
• utilidad - inutilidad
• eficaz - ineficaz
• conveniente -
inconveniente
• oportuno - inoportuno
VALORES SOCIALES O JURIDICOS

• Lo noble y lo vulgar
• La igualdad y la desigualdad
• El orden y el desorden
• La solidaridad y el egoísmo
VALORES RELIGIOSOS
• Lo santo y lo profano
• Lo religioso y lo irreligioso
• Lo crédulo y lo incrédulo (impío)
• Lo devoto y lo hereje
VALORES ESTÉTICOS
• Lo bello y lo feo
• Lo elegante y lo huachafo
• La comicidad y la dramaticidad
• Lo bonito y lo horrible
• Lo agraciado y lo repelente
VALORES ÉTICOS O MORALES
• La moralidad y la inmoralidad
• Lo bueno y lo malo
• Lo honesto y lo deshonesto
• Lo correcto y lo incorrecto
• El honor y el deshonor
VALORES TEÓRICOS COGNOSCITIVOS

• La verdad y la falsedad

• La validez y la invalidez

• Lo verosímil y lo inverosímil

• Lo claro y lo oscuro

También podría gustarte