Está en la página 1de 196

Apunte introducción a la economía

Mauricio Armijo, Nicolás Campos, Diego Menares, Nicolás Suárez.

21 de marzo de 2015
AGRADECIMIENTOS

Desde la comisión de Bienestar del Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial


(CEIC) hemos confeccionado el presente apunte con el fin de ser un apoyo real a los
nuevos alumnos y alumnas que hoy integran nuestra facultad. Esperamos que este
documento sea una herramienta que les permita enfrentar los primeros cursos de la
carrera de forma exitosa.
El espíritu de este apunte surge desde la necesidad de crear una comunidad universitaria
que realmente represente la diversidad que hoy existe en Chile y que sea un fiel reflejo de
las características que una verdadera Universidad Pública debiese tener. Los invitamos
a que como estudiantes sigamos trabajando de forma concreta y constante para hacer
que nuestra facultad esté al servicio de las grandes mayorías de nuestro país.
Finalmente, agradecemos a todo el equipo que estuvo a cargo de la confección de los
apuntes, a la mesa directiva del CEIC por hacer este proyecto posible y finalmente a la
Sandrita por su constante apoyo en la labor del Centro de estudiantes.

Mesa Directiva CEIC 2015

Paǵina 1 de 195
ÍNDICE GENERAL

I Microeconomía 6
1. Modelo de oferta y demanda 7
1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2. Los mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.3. Competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4. Demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.5. Oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.6. Equilibrio de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.6.1. Equilibrio en forma matemática . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.6.2. Equilibrio en forma gráfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.6.3. Estabilidad del equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.6.4. Estática comparativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.6.4.1. Cambios en la demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.6.4.2. Cambios en la oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.7. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.8. Conceptos claves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.9. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.9.1. Comentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.9.2. Matemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

2. Aplicaciones del modelo de oferta y demanda 32


2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.2. El excedente del consumidor y el productor . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.3. Políticas públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.3.1. Impuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.3.1.1. Impuesto a la Demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.3.1.2. Impuesto a la oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.3.1.3. Conclusiones y concepto de elasticidad Precio . . . . . 40
2.3.2. Subsidios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

Paǵina 2 de 195
2.3.2.1. Subsidio a la demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.3.2.2. Subsidio a la oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.3.3. Comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.3.3.1. Aranceles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2.3.3.2. Cuotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.4. Externalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.4.1. Impuestos y subsidios pigouvianos . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.4.2. Teorema de Coase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
2.5. Tipos de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.6. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
2.6.1. Conceptos claves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
2.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
2.7.1. Comentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
2.7.2. Matemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

3. Costos de Producción, Competencia Perfecta y Monopolio 73


3.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.2. Los Costos de Producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
3.2.1. La Economía frente a la Contabilidad: La relevancia de los costos
de oportunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
3.2.2. Los costos y la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.2.3. Distintas formas de los costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.2.3.1. Costos fijos y variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.2.3.2. Costo medio y costo marginal . . . . . . . . . . . . . . 81
3.2.3.3. Los costos en su forma gráfica . . . . . . . . . . . . . . 82
3.2.4. Los costos en el largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
3.3. Las firmas y la competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.3.1. Mercados perfectamente competitivos . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.3.2. La maximización de utilidades en mercados competitivos . . . . 87
3.3.3. Permanencia en los mercados y la curva de oferta . . . . . . . . 89
3.3.3.1. Corto Plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.3.3.2. Largo Plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
3.3.4. Curva de oferta de mercado en competencia perfecta . . . . . . 94
3.3.4.1. Corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
3.3.4.2. Largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
3.4. Monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
3.4.1. Qué es un monopolio y por qué existen . . . . . . . . . . . . . . 97
3.4.2. Los monopolios y la decisión de producción y precio . . . . . . . 99
3.4.2.1. Una mirada al monopolio natural . . . . . . . . . . . . 103
3.4.3. El monopolio y el bienestar social . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
3.4.4. Discriminación de precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
3.5. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3.6. Conceptos claves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
3.7.1. Comentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

Paǵina 3 de 195
3.7.2. Matemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

II Macroeconomía 116
4. ¿Qué es la Macroeconomía? 117
4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
4.2. Evolución de la teoría macroeconómica a lo largo de la historia . . . . . 118
4.3. Conceptos Básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.3.1. Variables de Flujo y Stock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.3.2. Variables Nominales y Reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
4.3.3. Principales Variables Macro: Definiciones . . . . . . . . . . . . . 124
4.3.4. Algunos principios usualmente aceptados . . . . . . . . . . . . . 125
4.4. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.5. Conceptos Claves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
4.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
4.6.1. Comentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

5. Los Datos Macroeconómicos: Cuentas nacionales 129


5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.2. Identidades Básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.3. Medición del nivel de actividad: PIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
5.3.1. Ejemplo 1: Contabilizando PIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
5.3.2. Limitaciones del PIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.3.3. PIB Nominal - Real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.3.4. Ejemplo 2. PIB real y Nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
5.3.5. Entendiendo los componentes del PIB . . . . . . . . . . . . . . . 135
5.3.5.1. Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
5.3.5.2. Inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
5.3.5.3. Gasto del gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
5.3.5.4. Exportaciones netas o Balanza comercial . . . . . . . . 137
5.3.6. PIB - PNB - INB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
5.4. Midiendo el Empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
5.5. La medición de la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.5.1. Definiciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.5.2. Índices de precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
5.5.3. Inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
5.5.3.1. Costos de la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
5.5.4. ¿Como entender la inflación? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
5.6. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
5.7. Conceptos Claves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
5.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
5.8.1. Comentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
5.8.2. Matemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Paǵina 4 de 195
6. Ahorro, Inversión y tópicos de economía abierta 156
6.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
6.2. Ahorro - Inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
6.2.1. Economía cerrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
6.2.2. Economía Abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
6.3. Tipos de Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
6.3.1. Tipo de cambio nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
6.3.2. Tipo de cambio real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
6.4. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
6.5. Conceptos Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
6.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
6.6.1. Comentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
6.6.2. Matemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
6.6.2.1. Tipo de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
6.6.2.2. Contabilizando PIB en economía abierta . . . . . . . . 169
6.6.2.3. Contabilizando PIB en economía abierta 2.0 . . . . . . 170

7. Mercado del dinero y Política Macroeconómica 172


7.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
7.2. ¿Qué es el dinero? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
7.2.1. Funciones del dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
7.2.2. Teoría Cuantitativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
7.3. Sistema Monetario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
7.3.1. El Banco central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
7.3.2. ¿Cómo influyen los bancos a la oferta monetaria?: El multiplica-
dor monetario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
7.3.3. Instrumentos de control monetario . . . . . . . . . . . . . . . . 177
7.3.4. En síntesis.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
7.4. Política Económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
7.4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
7.4.2. Equilibrio Macro: El Corto y Largo Plazo. . . . . . . . . . . . . 178
7.4.3. Componentes de la demanda agregada: El efecto multiplicador . 179
7.4.4. Política Fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
7.5. Crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
7.5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
7.5.2. Factores que favorecen el crecimiento económico . . . . . . . . . 184
7.6. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
7.7. Conceptos Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
7.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
7.8.1. Comentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
7.8.2. Matemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
7.8.2.1. Multiplicador monetario . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
7.8.2.2. Equilibrio Macro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
7.8.2.3. Equilibrio Macro 2.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

Paǵina 5 de 195
Parte I

Microeconomía

Paǵina 6 de 195
CAPÍTULO 1

MODELO DE OFERTA Y DEMANDA

1.1. Introducción
En la vida cotidiana, observamos un sinnúmero de fenómenos económicos, asociados
principalmente a los mercados, que determinan el precio de los distintos bienes y servi-
cios que consumimos. Esto abarca desde los hechos más comunes, como comprar pan,
hasta mercados de alta relevancia mundial, como el del petróleo.
A lo largo de este capítulo estudiaremos el modelo de oferta y demanda, que nos permite
obtener una muy buena primera aproximación al funcionamiento de los mercados. Así,
veremos como los oferentes y demandantes determinan los precios y las cantidades que
se transan en cada mercado, y los factores que a su vez determinan la oferta y la
demanda.

1.2. Los mercados


Antes de comenzar a analizar la oferta y la demanda, debemos comprender lo que es
un mercado. Un mercado se refiere a un conjunto de compradores y vendedores que
transan un bien o servicio.
Concepto Clave: Mercado

Conjunto de compradores y vendedores que transan un bien o servicio.

Paǵina 7 de 195
Hay que destacar que un mercado no necesariamente deben estar en el mismo lugar
físico todos sus actores. Por ejemplo, una feria libre es un mercado en el que se transan
frutas, verduras y otros bienes. Este mercado requiere de un lugar para operar, y en
él se encuentran todos sus vendedores y compradores. También hay mercados en que
no necesariamente están todos los actores juntos, como podría serlo en el mercado de
los automóviles: Aquí, los vendedores se encuentran dispersos en distintos lugares, y
los compradores no interactúan con todos los vendedores. Incluso, un mercado puede
funcionar sin un lugar físico, como pasa con las compras por internet o teléfono.
A su vez, la definición de un mercado es bastante flexible, ya que depende de como se
defina según el bien, el lugar, u otros criterios. Por ejemplo, alguien podría definir un
mercado de bebestibles. Esta definición se puede hacer más precisa, separando en un
mercado de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Por otra parte, podríamos definir el
mercado de las bebidas gaseosas, o el de las bebidas cola. Podríamos incluso llegar a
definir el mercado de la bebida Coca-Cola, o el de la bebida Coca-Cola Zero, incluso
podríamos definir el mercado de las bebidas desechables de medio litro de Coca-Cola
Zero. También se pueden definir los mercados en base a criterios geográficos, como por
ejemplo, el mercado mundial de las bebidas gaseosas, el mercado latinoamericano de
bebidas, el chileno, el de la región metropolitana, el de alguna comuna, o incluso el de
un barrio.

1.3. Competencia perfecta


Ya definidos los mercados, ahora se explicará un poco más de su funcionamiento. Los
distintos mercados se pueden clasificar según el tipo de competencia que se da entre los
actores de éste, lo que guarda relación con el poder o influencia que tienen los actores
en la determinación del equilibrio del mercado.
El caso más clásico es el de la competencia perfecta, en el cual, tenemos muchos ven-
dedores y muchos compradores, de forma que los actores no son capaces de influir en el
precio. Tenemos también casos extremos, como el monopolio, en el cual una sola firma
ofrece el producto en el mercado, o el monopsonio, en el cual hay solo un demandante
en el mercado. Un ejemplo de monopolio puede ser una empresa que provea servicios
básicos, como agua potable, ya que sería complicado que muchas empresas compitieran.
Un ejemplo de monopsonio puede ser el caso de una gran minera que sea la única de-
mandante por trabajo en una zona. Además de estos casos, existen casos intermedios,
como los duopolios, en los que existen 2 oferentes, o el general, los oligopolios, en los
que existen varios oferentes.

Paǵina 8 de 195
Concepto Clave: Competencia perfecta

Tipo de competencia caracterizada por la existencia de muchos oferentes y


demandantes, de tal forma que los actores no son capaces de influir en el
precio

Sin embargo, pese a que existen todas estas formas de competencia, en este capítulo
nos centraremos en la competencia perfecta. Para que exista competencia perfecta, se
deben cumplir las siguientes condiciones:
1. Todos los bienes ofrecidos son iguales
2. Hay tantos compradores y vendedores que estos no pueden influir en el precio
3. Tanto compradores como vendedores poseen información perfecta
Puede parecer que todas estas condiciones son poco realistas, y que no se condicen con
la realidad. Por lo tanto, para resolver este tipo de problemas, se realiza un supuesto
de competencia perfecta, es decir, se asume por simplicidad que las condiciones
anteriores se cumplen. Esto se asume más que nada para reducir el nivel de complejidad
de los problemas, y tener una aproximación básica a las intuiciones de los mecanismos
de ajuste de los mercados. En otras secciones de este apunte, y en cursos superiores, se
levantan estos supuestos.

1.4. Demanda
Ahora se explicarán los conceptos relacionados a la demanda en un mercado. La de-
manda se refiere a la máxima disposición a pagar de uno o más consumidores por cierta
cantidad de un bien o servicio. Así, la demanda refleja las distintas combinaciones de
cantidades y precios que un consumidor estaría dispuesto a adquirir.
Concepto Clave: Demanda

Máxima disposición a pagar de uno o más consumidores por cierta cantidad


de un bien o servicio.

La cantidad demanda depende de múltiples factores, como lo son por ejemplo:


precio, ya que si el bien se vuelve más caro, podría comprar otro de similares
características, o puede que simplemente ya no me alcance para comprarlo.
ingreso, ya que con más dinero podría querer una mayor cantidad de algunos
bienes, por ejemplo, los bienes de lujo o superiores , como autos y joyas, o
podría querer una menor cantidad para el caso de los bienes inferiores, que

Paǵina 9 de 195
pueden ser, por ejemplo, viajes en la locomoción colectiva (ya que con más dinero
se puede acceder a opciones más cómodas)
precios de los bienes relacionados con él, ya que si sube el precio de un bien
complementario, o sea, bienes que se usan en conjunto con el que analizamos, se
querrá una menor cantidad del bien (por ejemplo, puede que si sube el precio del
pan, se demande menos mantequilla). El caso contrario es el de los bienes susti-
tutos, o sea, bienes que cumplen una función similar, los cuales ven incrementada
su demanda cuando sube el precio del sustituto (por ejemplo, puede pasar que si
sube el precio de los limones, aumenta la demanda por vinagre)
En economía, por lo general se realiza un análisis ceteris paribus de la demanda,
es decir manteniendo todo lo demás constante. Esto permite resolver el problema de
un paso a la vez, para ir añadiéndole cada vez más dificultades. Por lo tanto, gene-
ralmente se analiza solamente el precio y la cantidad demandada, manteniéndose todo
lo demás constante. Como se pudo observar anteriormente, hay una relación negativa
entre el precio y la cantidad demandada. A esto se le conoce generalmente como "ley
de demanda".
Concepto Clave: Ley de demanda

Principio económico que establece que, ceteris paribus, a mayor precio de un


bien, menor será la cantidad demandada, y viceversa

Ahora debemos cuestionarnos: ¿a qué se debe la relación inversa entre precio y cantidad
demandada? La respuesta se encuentra en la saciedad de los individuos. Mientras más
cantidad se consume de un bien, menos se valora la unidad adicional. Por ejemplo, si
tenemos mucha hambre, un trozo de pizza nos reportará mucha utilidad, y lo valorare-
mos altamente. El siguiente trozo de pizza también nos agradará, pero no tanto como
el anterior, por lo que lo valoramos un poco menos, y así podemos seguir, hasta que
no valoremos en nada el quinto o sexto trozo. Esto no solo se aplica con comida, ya
que para todo tipo de bienes y servicios el bienestar es cada vez menor con una unidad
adicional.
Para representar la demanda por un bien, utilizamos la llamada çurva de demanda".
Esta es una representación gráfica de todas las combinaciones de precios y cantidades
que un individuo está dispuesto a consumir. Como se mencionó anteriormente, por la
relación inversa, esta curva posee pendiente negativa.
Concepto Clave: Curva de demanda

Representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad


demandada.

Paǵina 10 de 195
Figura 1.1: Curva de demanda

En la figura 1.1, se puede observar la relación negativa entre cantidad y precio. Para
esta representación, por convención se grafica el precio (P) en el eje de las ordenadas
(conocido informalmente como “eje y”), y la cantidad (Q1 ) en el eje de las absisas
(conocido también como “eje x”)
Una forma matemática de representar esta curva es mediante una ecuación, que relacio-
ne precio y cantidad. Esta ecuación puede presentar cualquier forma funcional (lineal,
cuadrática, etc), mientras posea pendiente negativa. Un ejemplo de curva podría ser:
P = 17 − Q, donde P es el precio, y Q la cantidad. Hay que notar que esta curva
también se podría enunciar como: Q = 17 − P , que es equivalente a la ecuación plantea-
da anteriormente. Ambas formas son igualmente correctas, ya que ambas muestran las
mismas preferencias, y la relación inversa entre precio y cantidad, pero se debe recordar
que al graficar siempre el precio debe ir en el eje de las ordenadas.
Tal como se mencionó anteriormente, existen muchas variables que afectan la canti-
dad demandada por un bien. En este caso, la variable que utilizamos para nuestras
representaciones es el precio. Además, tenemos otras variables que afectan la cantidad
demandada, pero que no son parte del modelo, como lo son el ingreso, gustos, etc. Así,
podemos separar las variables en endógenas y exógenas. Las variables endógenas son
aquellas que se determinan dentro del modelo, como el precio y la cantidad, mientras
que las variables exógenas son las que se determinan fuera de este, pero lo afectan
de todas maneras, como el ingreso, precios de otros bienes, gustos, etc.
Así, podemos identificar 2 tipos de variaciones en el modelo:
Variación variables endógenas: Se refieren a variaciones del precio o la canti-
dad, sin que cambie la curva de demanda. Se dice que son movimientos dentro
de la curva. En la figura 1.2 podemos ver este ejemplo, al pasarse del punto A
al B.
1
de la palabra en inglés para cantidad, quantity

Paǵina 11 de 195
Figura 1.2: Desplazamiento dentro de la curva de demanda

Variación variables exógenas: Se refieren a variaciones de los gustos o ingresos.


Estos se caracterizan por desplazar la curva de demanda, ya sea expandiéndo-
la (moviéndola hacia la derecha), o contrayéndola (moviéndola hacia la izquierda).
El razonamiento tras esto, es que dado un cambio en estas variables, por ejemplo,
un aumento del ingreso de los consumidores, estos, para cada precio, estarán dis-
puestos a consumir una cantidad mayor que antes. Esto se ejemplifica en la figura
1.3.

Figura 1.3: Desplazamiento de la curva de demanda

1.5. Oferta
Ahora hablaremos sobre la oferta. La oferta se refiere al mínimo precio al que uno o más
vendedores están dispuestos a vender cierta cantidad de un producto. Así, la oferta nos
muestra las distintas combinaciones de cantidades y precios que un vendedor podría
ofrecer en el mercado, ya que le resultan rentables.

Paǵina 12 de 195
Concepto Clave: Oferta

Mínimo precio al que uno o más vendedores están dispuestos a vender cierta
cantidad de un producto

La cantidad oferta depende de variados factores, como lo son:


precio, ya que si el bien se vende a un mayor precio, el vendedor puede obtener
mayores ganancias, por lo que querrá ofrecer una mayor cantidad.
tecnología, ya que si las firmas producen de una forma más eficiente, podrán
poner mayores cantidades del bien en el mercado con la misma cantidad de insu-
mos.
costos de producción, ya que las cantidades producidas dependerán de cuanto
se debe pagar por cada factor.
Así como con la demanda, con la oferta también se realiza un análisis ceteris paribus
, es decir, manteniendo todo lo demás constante. Así, usualmente se analiza solamente
el precio y la cantidad ofrecida, manteniéndose todo lo demás constante. Como se pudo
leer anteriormente, hay una relación positiva entre el precio y la cantidad ofrecida. A
esto se le llama "ley de oferta".
Concepto Clave: Ley de oferta

Principio económico que establece que, ceteris paribus, a mayor precio de un


bien, mayor será la cantidad ofrecida, y viceversa

Ahora debemos analizar el por qué de la relación positiva entre precio y cantidad. La
intuición esta relación tiene que ver con los costos de las firmas. Se dice que los costos
de las firmas son crecientes con cada unidad extra que se produce, lo que explica que
se exija un mayor precio. Esto se relaciona con la llamada "ley de los rendimientos
decrecientes", que nos indica que cada vez es más difícil producir una unidad extra.
Esto se explica por el hecho de que, para aumentar la producción, se deben incrementar
los factores, pero algunos de estos se encuentran fijos, por lo que las unidades extra
del factor que se incrementan son cada vez menos eficientes. Un ejemplo clarificará
la explicación: Suponga un restaurant, que produce pastas. El restaurant posee una
cocina, y utiliza como insumos los alimentos, utensilios de cocina, y trabajo de los
chefs. Si el dueño deseara incrementar demasiado la producción, tendría que contratar
más chefs y comprar más insumos, pero eventualmente estos factores se estorbarían,
ya que la cocina se haría pequeña para tantas personas, y cada chef que se contratara
sería menos productivo que el anterior. Así, esto muestra, que como algunos factores
fijos, como edificios o maquinarias, no se pueden modificar en el corto plazo, esto genera
costos crecientes, lo que nos lleva también a precios crecientes.

Paǵina 13 de 195
Al igual que con la demanda, la oferta también se puede representar gráficamente, esto
mediante la llamada çurva de oferta". Esta es una representación gráfica de todas las
combinaciones de precios y cantidades que la firma está dispuesta a ofrecer. Como se
acaba de mencionar, debido a la relación positiva entre precio y cantidad producida,
esta curva posee pendiente positiva.
Concepto Clave: Curva de oferta

Representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad


ofrecida.

Figura 1.4: Curva de oferta

En la figura 1.4, se puede observar la relación positiva entre cantidad y precio. Para
esta representación, por convención se grafica el precio (P) en el eje de las ordenadas y
la cantidad (Q) en el eje de las absisas, tal como se hace con la demanda.
La oferta también se puede representar mediante una ecuación, pero a diferencia de
la demanda, esta siempre debe poseer pendiente positiva. Un ejemplo de curva podría
ser: P = 9 + 3Q, donde P es el precio, y Q la cantidad. Hay que notar que esta curva
también se podría enunciar como: Q = 3 + 0, 33P , que es equivalente a la ecuación
planteada anteriormente.
Para la oferta, también identificaremos variables endógenas (precio y cantidad) y exó-
genas (tecnología, costos, etc). A continuación se analizarán sus efectos en la represen-
tación gráfica de la oferta:
Variación variables endógenas: Se refieren a variaciones del precio o la can-
tidad, sin que cambie la curva de oferta. Son movimientos dentro de la curva.
En la figura 1.5 podemos ver este ejemplo, al pasarse del punto A al B.

Paǵina 14 de 195
Figura 1.5: Desplazamiento dentro de la curva de oferta

Variación variables exógenas: Se refieren a variaciones de los costos o la tecno-


logía de producción. Estos se caracterizan por desplazar la curva de demanda,
ya sea expandiéndola (moviéndola hacia la derecha), o contrayéndola (moviéndola
hacia la izquierda). El razonamiento tras esto, es que dado un cambio en estas va-
riables, por ejemplo, ante mejoras en la tecnología, con el mismo dinero se pueden
producir más unidades, por lo que para cada precio, las empresas estarán dis-
puestas a ofrecer una cantidad mayor que antes. Esto se ejemplifica en la figura
1.6.

Figura 1.6: Desplazamiento de la curva de oferta

1.6. Equilibrio de mercado


Ahora analizaremos el equilibrio de mercado. Este es el resultado de la interacción de
la oferta y la demanda, y nos muestra el precio y la cantidad que se transará en cierto
mercado.

Paǵina 15 de 195
Para encontrar el equilibrio de mercado, debemos igualar la oferta y la demanda. En
términos más intuitivos, esto significa que buscaremos una cantidad y un precio al que
los oferentes estén dispuestos a ofrecer su producto, y los demandantes a comprarlo.
Concepto Clave: Equilibrio

Precio y cantidad de un bien al que se igualan la oferta y demanda

Ahora procederemos a analizar el equilibrio en forma matemática y gráfica:

1.6.1. Equilibrio en forma matemática

Para encontrar el equilibrio, debemos igualar la oferta y la demanda. En términos


matemáticos, estas se pueden expresar como ecuaciones. Por lo tanto, lo único que es
necesario hacer es resolver el sistema de ecuaciones conformado por la ecuación de oferta
y la ecuación de demanda. Para esto, utilizaremos como ejemplo nuestras ecuaciones
de oferta y demanda anteriores:

Of erta : P = 9 + 3Q
Demanda : P = 17 − Q

Podemos resolver esto por igualando ambas ecuaciones:

9 + 3Q = 17 − Q

⇔ 8 = 4Q
⇔ Q∗ = 2
LLamaremos a Q∗ cantidad de equilibrio. Con esto despejado, reemplazamos esta can-
tidad en cualquiera de las ecuaciones, y despejamos el precio de equilibrio:

P ∗ = 17 − 2 = 15

Esto muestra como se resuelve el equilibrio en forma matemática. Se resuelve el siste-


ma de ecuaciones por el método que se estime conveniente (se podría despejar Q de
ambas ecuaciones e igualar, se puede despejar una variable y reemplazar esto en la otra
ecuación, etc), y se encuentran las cantidades y precios de equilibrio.

1.6.2. Equilibrio en forma gráfica

Para ver el equilibrio en forma gráfica, simplemente se deben graficar en un plano las
ecuaciones de oferta y demanda. El punto en que se cortan o intersectan nos indica el

Paǵina 16 de 195
precio y la cantidad de equilibrio. Esto nos entregará el mismo resultado que el resolver
un sistema de ecuaciones, ya que esta es una forma de representar las ecuaciones y la
solución del sistema. En la figura 1.7 se puede observar la representación gráfica del
ejemplo que hemos estado usando:

80

70

60

50

40

30

20

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Figura 1.7: Equilibrio de mercado

1.6.3. Estabilidad del equilibrio

Ahora, veremos por qué se da el equilibrio de mercado descrito anteriormente, al inter-


ceptarse ambas curvas de oferta y demanda. ¿Qué pasa en puntos fuera del equilibrio?
Supongamos que tenemos un precio por sobre el de equilibrio, como se puede observar
en la figura 1.8. ¿Cómo se ajustan la oferta y la demanda? A un precio superior al
de equilibrio, los oferentes ofrecerán una cantidad mayor a la de equilibrio, pero los
demandantes querrán una cantidad menor a la de equilibrio. Así, a dicho precio, se
generaría un exceso de oferta, ya que hay más unidades en venta de las que se
quieren comprar. Dado esto, la respuesta de los oferentes sería bajar su precio2 , lo que
reduciría la oferta, y por otro lado, incrementaría la demanda. Esto se da hasta que se
llega al precio de equilibrio, dónde la empresa ya no tiene incentivos a bajar su precio.
2
Debemos recordar que la oferta contiene todas las combinaciones de precios y cantidades en los que
las empresas están dispuestas a producir, por lo que bajar sus precios no implica que pierdan dinero,
ya que simplemente se mueven a otro punto que les resulta rentable

Paǵina 17 de 195
Figura 1.8: Exceso de oferta

Veamos que pasa si se tiene un precio bajo el de equilibrio. En este caso, a un precio
inferior al de equilibrio, los demandantes querrán una cantidad mayor a la de equilibrio,
a su vez que los oferentes querrán ofrecer menos que la cantidad de equilibrio. Esto se
traduce en un exceso de demanda, ya que se demanda más de lo que se produce.
En este escenario, los productores ven que hay mucha gente comprando sus productos,
por lo que suben su precio, con lo que por una parte incrementan la oferta, y a la vez,
se disminuye la demanda. Así, el precio sigue subiendo hasta que se llega al equilibrio,
donde ya no hay necesidad de subir el precio. Esto se puede apreciar en la figura 1.9.

Figura 1.9: Exceso de demanda

Con todo esto, podemos ver como se ajustan los mercados. Para cualquier precio distinto
al de equilibrio, el mercado se regulará hasta llegar a éste. Si el precio es mayor, tiende
a bajar, pero si es menor, sube, hasta que alcanza el equilibrio, dónde las fuerzas de la
oferta y la demanda se equiparan, y no hay que mover el precio.

Paǵina 18 de 195
1.6.4. Estática comparativa

Ahora analizaremos que sucede frente a cambios en las variables exógenas de nuestro
modelo, tal como se hizo para la oferta y la demanda por individual, solamente que
ahora veremos el efecto de estos cambios sobre el equilibrio.

1.6.4.1. Cambios en la demanda

En la figura 1.10 se pueden observar los efectos en el equilibrio de variaciones en la


demanda. Estas se pueden dar debido a cambios en el gusto, ingreso de los consumidores,
o cambios en los precios de bienes sustitutos o complementarios. En la figura de la
izquierda, podemos ver los efectos de un aumento de la demanda. Aquí, podemos ver
cómo el precio sube de p∗ a p′ , y cómo la cantidad aumenta de q ∗ a q ′ . Esto nos permite
decir que si la demanda aumenta, aumentan el precio y la cantidad. En la
figura de la derecha tenemos el caso contrario, una disminución de la demanda. Se
puede observar que la cantidad disminuye de q ∗ a q ′ , mientras que el precio cae de
p∗ a p′ . En base a esto, podemos decir que si la demanda disminuye, también
disminuyen el precio y la cantidad.

Figura 1.10: Variaciones en la demanda

1.6.4.2. Cambios en la oferta

En la figura 1.11 se pueden observar los efectos en el equilibrio de variaciones en la


oferta. Estas se pueden dar debido a cambios en la tecnología disponible, la estructura
de costos de las firmas, el tipo de competición en la industria, entre otros. En la figura
de la izquierda, podemos ver los efectos de un aumento de la oferta. Aquí, podemos ver
cómo el precio cae de p∗ a p′ , pero la cantidad aumenta de q ∗ a q ′ . Esto nos permite
decir que si la oferta aumenta, disminuye el precio y aumenta la cantidad. En
la figura de la derecha tenemos el caso contrario, una disminución de la oferta. Se puede
observar que la cantidad disminuye de q ∗ a q ′ , mientras que el precio aumenta de p∗ a

Paǵina 19 de 195
p′ . En base a esto, podemos decir que si la oferta disminuye, aumenta el precio y
disminuye la cantidad.

Figura 1.11: Variaciones en la oferta

1.7. Conclusión
En este capítulo pudimos ver como funciona el modelo de oferta y demanda. Este
modelo se basa en supuestos muy estrictos, sin embargo es una muy buena primera
aproximación a un problema. Lo importante de este modelo es que permite entender
como funcionan todo tipo de mercados, e introduce la intuición que todo economista
debiera tener, y que luego se hace necesaria en modelos más complejos. Por otra parte,
se brindaron intuiciones básicas sobre la teoría de la firma, y del consumidor, y se analizó
en extenso el equilibrio de mercado. Además de todo esto, se explicó brevemente el tipo
de variables en un modelo, y se explicó que sucede con el equilibrio frente a las distintas
variaciones de éstas.

1.8. Conceptos claves


Mercado: Conjunto de compradores y vendedores que transan un bien o servicio.
Competencia perfecta: Tipo de competencia caracterizada por la existencia de
muchos oferentes y demandantes, de tal forma que los actores no son capaces de
influir en el precio.
variables endógenas:Variables que se determinan dentro del modelo, como el
precio y la cantidad en este modelo.
variables exógenas: Variables que se determinan fuera del modelo, pero lo afec-
tan indirectamente, como el ingreso, precios de otros bienes, gustos, tecnología,
etc.

Paǵina 20 de 195
Demanda: Máxima disposición a pagar de uno o más consumidores por cierta
cantidad de un bien o servicio.
Ley de demanda: Principio económico que establece que, ceteris paribus, a
mayor precio de un bien, menor será la cantidad demandada, y viceversa
Curva de demanda: Representación gráfica de la relación entre el precio de un
bien y la cantidad demandada.
Oferta: Mínimo precio al que uno o más vendedores están dispuestos a vender
cierta cantidad de un producto.
Ley de oferta: Principio económico que establece que, ceteris paribus, a mayor
precio de un bien, mayor será la cantidad ofrecida, y viceversa.
Curva de oferta: Representación gráfica de la relación entre el precio de un bien
y la cantidad ofrecida.
Equilibrio de mercado: Precio y cantidad de un bien al que se igualan la oferta
y demanda. Se obtiene resolviendo el sistema de ecuaciones conformado por la
ecuación de la curva de oferta y la de demanda.
Gráfico de oferta y demanda: Representación gráfica de la interacción entre
las curvas de oferta y demanda

1.9. Ejercicios

1.9.1. Comentes

1. Los mecanismos de ajuste para que un mercado se equilibre no siempre se cumplen,


ya que no tiene sentido que los productores estén dispuestos a bajar el precio de
su producto, ya que con esto perderían dinero. Comente.
Respuesta:
Falso. Los productores si estarían dispuestos a subir o bajar su precio sin problema.
Hay que recordar que la curva de oferta contiene las curvas de ofertas individuales
de cada productor, y estas a su vez provienen de la maximización de beneficios por
parte de los productores, o sea que, dados su estructura de costos y producción,
para cada precio buscan la cantidad que les reporte más ganancias. De hecho, para
el caso particular que se analiza en este capítulo, el de competencia perfecta, se
dice que todas las empresas obtienen beneficios de 0, por lo que no tienen problema
en cambiar su precio.
2. La carne de vacuno ha aumentado mucho su precio últimamente. Asimismo, la
cantidad transada ha aumentado considerablemente. Esto serviría para afirmar
que el supuesto de demanda con pendiente negativa no siempre se cumple. Co-
mente.

Paǵina 21 de 195
Respuesta:
Falso. Esto no contradice la ley de demanda. Una posible explicación a esto es
que la demanda se ha expandido o desplazado hacia la derecha, lo que causa que
el equilibrio aumente en precio y cantidad. Esto se puede explicar por diversos
factores. Por ejemplo, puede que el pollo se haya vuelto más caro, por lo que la
gente lo reemplaza, puede que las personas hayan aumentado su ingreso, entre
otras explicaciones.
3. Se ha descubierto una nueva tecnología que permite que el pan se produzca de
manera mucho más eficiente, lo que hace que aumente su oferta. ¿Cómo afecta
esto al mercado de la mantequilla? Comente.
Respuesta:
Gracias a la nueva tecnología, la oferta se expande hacia afuera, o sea, para el
mismo precio que antes, se producen más unidades. Esto hace que baje el precio
y aumente la cantidad de equilibrio. Debido a esto, deberíamos ver un aumento
en la demanda por mantequilla, ya que la mantequilla y el pan son bienes com-
plementarios, por lo que la gente desearía más mantequilla para acompañar su
pan.
4. Para cualquier mercado, frente a un aumento del ingreso de los consumidores, la
demanda se expandirá hacia la derecha, lo que genera que aumente el precio y la
cantidad transada. Comente.
Respuesta:
Falso. Esto depende del tipo de bien que se transe en el mercado. Para un bien
normal o un bien de lujo, el comente sería cierto, pero en el caso de que tengamos
un bien inferior, si aumenta el ingreso de los consumidores, estos disminuirán su
demanda, por lo que el precio y la cantidad disminuirán.
5.

1.9.2. Matemáticos

1. Suponga un mercado cuya oferta está definida por la siguiente ecuación: P =


6 + 2Q, y cuya demanda está definida por la ecuación P = 14 − 2Q.
a) Encuentre matemáticamente el equilibrio de mercado.
Respuesta: Para encontrar el equilibrio, debemos resolver el sistema de
ecuaciones formado por las 2 ecuaciones descritas anteriormente:

P = 6 + 2Q
P = 14 − 2Q

Paǵina 22 de 195
Resolveremos igualando ambas ecuaciones:

6 + 2Q = 14 − 2Q

⇔ 8 = 4Q
⇔ Q∗ = 2
Ahora reemplazamos la cantidad de equilibrio en cualquiera de las 2 ecua-
ciones, y obtenemos el precio. Lo haremos en ambas ecuaciones para que el
lector esté seguro de que se llega al mismo resultado:
Reemplazando en la oferta: P ∗ = 6 + 2 ∗ 2 = 10
Reemplazando en la demanda: P ∗ = 14 − 2 ∗ 2 = 10
Así, nuestro equilibrio se da a un precio de $10, con una cantidad de 2
unidades.
b) Grafique sus resultados.
Respuesta:

P
Oferta

14

10

Demanda

2 7 Q

Figura 1.12: Equilibrio

c) Ahora, debido a que los consumidores han aumentado su ingreso, la demanda


se expande a P = 18 − 2Q. Encuentre el nuevo equilibrio.
Respuesta:
Ahora, debemos resolver el sistema:

P = 6 + 2Q
P = 18 − 2Q

Paǵina 23 de 195
Esta vez, resolvemos por el método de reducción. Simplemente sumamos
ambas ecuaciones, y obtenemos:
2P = 24
⇔ P ∗ = 12
Reemplazamos en alguna de las ecuaciones, en este caso la oferta, para ver
la cantidad de equilibrio:
12 = 18 − 2Q∗
⇔ Q∗ = 3
Así, la nueva cantidad de equilibrio es de 3, y el precio de $12.
d ) Grafique el cambio en la demanda, y el cambio en el equilibrio que esto
implica.
Respuesta:

P
Oferta
16

14

12

Demanda Final
6

Demanda Inicial

3 7 Q

Figura 1.13: Nuevo equilibrio

2. Suponga que usted, un joven muy prometedor en la economía, ha hecho una


apuesta con un amigo suyo, que gusta de la administración. Ambos saben que
el mercado del atún enlatado está compuesto por la siguiente función de oferta,
Q = 10+P , y la demanda está caracterizada por P = 50−Q. Su amigo le apuesta
$30.000 pesos a que el mercado se equilibra a un precio de $40 por unidad de atún.
a) ¿Aceptaría usted la apuesta de su amigo? ¿Por qué?
Respuesta: Para ver si aceptar o no la apuesta, debemos encontrar la solu-
ción al siguiente sistema:
P = 10 + Q
P = 50 − Q

Paǵina 24 de 195
Debe notar que puede reordenar o no la oferta para plantear el sistema. Es
importante solamente que las ecuaciones sean una función de Q (o sea, que
el eje de las absisas (eje ") se encuentre el precio) solamente para graficar.
2

Resolvemos el sistema por igualación:


10 + Q = 50 − Q
⇔ 2Q = 40
⇔ Q∗ = 20
Ahora reemplazamos esto en la oferta:
P ∗ = 10 + 20 = 30
Por lo tanto, su amigo se equivocó en calcular el precio de equilibrio, por lo
que usted debería aceptar la apuesta.
b) Explique a su amigo que pasa en el mercado del atún al precio de $40,
explicándole por qué este punto es o no el de equilibrio.
Respuesta: A un precio de $40 no se produce el equilibrio. Calculemos las
cantidades para un precio de $40:
Oferta: Q = 40 − 10 = 30
Demanda: Q = 50 − 40 = 10
Así, vemos que los ofertantes quieren vender 30 unidades, y los demandan-
tes quieren comprar solamente 10, por lo que este punto no constituye un
equilibrio estable. Así, los vendedores bajarán su precio, con lo que reduci-
rán su precio, pero seguirán obteniendo ganancias. Frente a este precio, se
demandarán más unidades, hasta que se llegue al punto de equilibrio, con
un precio de $30, y una cantidad transada de 20 unidades.
c) (Dificultad avanzada) Ahora, frente a un súbito aumento en la demanda
por atún, efectivamente el precio de éste se vuelve de $40. Calcule cuánto se
movió la demanda para que esto sea posible.
Respuesta: Este ejercicio tiene una dificultad un poco más elevada, pero si
se aborda ordenadamente se puede resolver con facilidad.
Plantearemos una nueva demanda, que incluirá la variación como una incóg-
nita, por lo que quedará como P = 50 + a − Q, dónde a representa el shock
a la demanda.
Debemos encontrar el equilibrio en función de la incógnita a, igualarlo a $40,
y con esto resolver el problema:
Resolvemos entonces este sistema:
P = 10 + Q
P = 50 + a − Q

Paǵina 25 de 195
Resolvemos por reducción, sumando ambas ecuaciones:

2P = 60 + a
a
⇔ P = 30 +
2
Ahora diremos que el precio es $40:
a
40 = 30 +
2
a
⇔ 10 =
2
⇔ a = 20

Así, resolvemos que la demanda debe desplazarse en 20 unidades, o más bien,


transformarse en P = 70 − Q, para que el precio de equilibrio sea $40.
3. Suponga el mercado de los limones, cuya oferta es P = 30 + Q y su demanda es
de P = 80 − Q. Además, se tiene el mercado del vinagre, caracterizado por una
oferta de P = 10 + Q, y su demanda es de P = 70 − Q
a) Encuentre el equilibrio en ambos mercados.
Respuesta:
Mercado de los limones:

P = 30 + Q
P = 80 − Q

Resolviendo el sistema por igualación:

30 + Q = 80 − Q

⇔ 2Q = 50
⇔ Q∗ = 25

Reemplazando la cantidad en la oferta: P ∗ = 30 + 25 = 55


Mercado del vinagre:

P = 10 + Q
P = 70 − Q

Resolviendo el sistema por igualación:

10 + Q = 70 − Q

⇔ 2Q = 60

Paǵina 26 de 195
⇔ Q∗ = 30

Reemplazando la cantidad en la oferta: P ∗ = 10 + 30 = 40


Así, el mercado de los limones se equilibra a un precio de $55 y una cantidad
de 25 unidades.
Por otra parte el mercado del vinagre se equilibra a un precio de $40 con
una cantidad de 30 unidades.
b) Grafique sus resultados.
Respuesta:

P
Oferta

80

55

30

Demanda

25 80 Q

Figura 1.14: Equilibrio del mercado de limones

Paǵina 27 de 195
P
Oferta

70

40

10

Demanda

30 70 Q

Figura 1.15: Equilibrio del mercado de vinagre

c) Ahora, Ha habido una helada, lo que ha destruido las cosechas, por lo que la
oferta de limones se ha reducido a P = 40+Q. Encuentre el nuevo equilibrio,
y grafique el cambio en el equilibrio
Respuesta:

P = 40 + Q
P = 80 − Q

Resolvemos este nuevo sistema por reducción, sumando ambas ecuaciones:

2P = 120

⇔ P ∗ = 60

Reemplazamos esto en la oferta para despejar la cantidad:

Q∗ = 60 − 40 = 20

Así, vemos que el precio ha aumentado a $60, mientras que la cantidad se


reduce a 20 unidades.

Paǵina 28 de 195
Oferta final
P
Oferta inicial

80

60

40

30

Demanda

20 80 Q

Figura 1.16: Cambios en el mercado de limnones

d ) Debido a que aumentó el precio de los limones y se disminuyó la cantidad


transada de éstos, los consumidores sustituyeron esto por vinagre, por lo que
la demanda en este mercado aumenta a P = 90 − Q. Encuentre y grafique
el nuevo equilibrio:
Respuesta:

P = 10 + Q
P = 90 − Q

Resolvemos este sistema por reducción, al sumar ambas ecuaciones:

2P = 100

⇔ P ∗ = 50

Reemplazamos esto en la oferta para despejar la cantidad:

Q∗ = 50 − 10 = 40

Así, vemos que el precio ha aumentado a $50, mientras que la cantidad se


incrementa a 40 unidades.

Paǵina 29 de 195
P
90
Oferta
70

50

10
Demanda final

40 Demanda inicial Q

Figura 1.17: Cambios en el mercado del vinagre

4. Suponga un mercado caracterizado por la siguiente función de oferta, P = 30+Q2 ,


y cuya demanda está dada por P = 50 − Q.
a) ¿Es posible que exista una función de oferta como la señalada en este ejerci-
cio?
Respuesta: Si es posible. Una función cuadrática puede perfectamente ser
una función de oferta, ya que en este caso, para la cuadrante positivo de la
cantidad y el precio, posee pendiente positiva.
b) Encuentre el equilibrio en este mercado. Debemos resolver el sistema:

P = 30 + Q2
P = 50 − Q

Para esto, usaremos el método de igualación:

30 + Q2 = 50 − Q

⇔ Q2 + Q − 20 = 0

Para resolver esto, debemos utilizar la solución de una ecuación cuadrática.


Esta es, que para una ecuación de la forma ax2 + bx + c = 0, la solución será:

−b ± b2 − 4ac
x=
2a
Aplicando esto, nuestra solución será:
p
−1 ± 12 − 4 ∗ 1 ∗ (−20)
Q=
2∗1

Paǵina 30 de 195

−1 ± 81
⇔Q=
2
−1 ± 9
⇔Q=
2
Con lo que nuestras soluciones serán:

Q1 = 4 ∧ Q2 = −5

Pero como la cantidad no puede ser negativa, nos quedamos solamente con
Q∗ = 4.
Ahora, reemplazamos esto en cualquiera de las curvas. Por simplicidad, lo
haremos en la demanda.

P ∗ = 50 − 4 = 46

Así, el equilibrio se da a un precio de $46, con una cantidad de 4 unidades.


c) Grafique sus resultados.
Respuesta:

P Oferta

50
46
30

Demanda

4 Q

Figura 1.18: Equilibrio de mercado

Paǵina 31 de 195
CAPÍTULO 2

APLICACIONES DEL MODELO DE OFER-


TA Y DEMANDA

2.1. Introducción
Seguramente la piedra angular dentro del estudio de la economía es el modelo de oferta
y demanda, que se utiliza para entender innumerables fenómenos tanto macros como
micros, su sencillez y alta predictibilidad son ejemplos de lo que los economistas buscan
a la hora de formular modelos. Sin duda alguna es completamente necesario su compren-
sión y estudio, es por esto que en este capitulo continuamos a mostrar las aplicaciones
de este modelo.

Entonces desde el equilibrio que nos entrega nuestro modelo analizaremos el bienestar
a partir de los excedentes generados en los agentes del mercado, para luego utilizar esta
herramienta en la evaluación de las políticas públicas. Estudiaremos el caso de existir
externalidades en los mercados, lo que genera que la asignación en libre mercado no sea
eficiente, y diferentes metodologías para solucionar este problema. Finalmente clasifica-
remos los bienes sujeto a su naturaleza de exclusividad y rivalidad para mencionar las
problemáticas económicas que cada grupo enfrenta.

Antes de comenzar con el capitulo es interesante advertir que las herramientas y mode-
los que revisaremos a continuación llegan a presentarse casi como fenómenos naturales,
incluso llevan a Adam Smith en 1759 a acuñar la celebre frase la mano invisible haciendo
alusión a la capacidad autoreguladora de los mercados. Es interesante pensar entonces
que estas fuerzas, que se nos presentan como naturales, seguramente son tales porque
están enmarcadas dentro de fuerzas institucionales que reproducen aquellas lógicas.

Paǵina 32 de 195
.

2.2. El excedente del consumidor y el productor


La máxima de la economía como ciencia social es estudiar el bienestar social y buscar
formas de aumentarlo. En este sentido, el análisis del bienestar económico es fundamen-
tal y su entendimiento es una de los bases de la elaboración de las políticas públicas.

Por ello ahora nos detendremos en analizar los excedentes del productor y el consumidor,
que es un intento desde la economía por medir el bienestar de los agentes involucrados
en un mercado resultante de un equilibrio de mercado determinado, es importante
mencionar que este análisis del bienestar social es meramente una visión economicista
de este, seguramente los beneficios o daños que genera el equilibrio de un determinado
mercado va mucho más allá de lo que una curva de oferta y demanda pueden capturar,
donde quizás otras ciencias sociales tienen mucho que decir.
En este sentido, podemos entender el bienestar como el estudio de los excedentes que se
generan de las transacciones de mercado. Para el caso de los demandantes vemos que el
excedente es la diferencia entre la disposición a pagar y lo que realmente se pagó. Por
ejemplo, si un agente está dispuesto a pagar $500 por un café y finalmente lo compra a
$350, se ahorró $150, es decir, su excedente es $150.

Para el caso de los oferentes vemos que el excedente es aquella diferencia entre el costo
de producción y la cantidad percibida. Por ejemplo, si hacer un café cuesta $150 y se
vende en $350, se gana $200, es decir su excedente es $200.

Gráficamente el excedente del consumidor es el área entre la curva de demanda y la


línea formada por el precio de equilibrio, mientras que el excedente del productor
es el área entre la curva de oferta y la línea formada por el precio de equilibrio.

Paǵina 33 de 195
.

En el ejemplo anterior vemos:

oferta
100

Excedente
consumidor

75
Excedente
productor

50 demanda
Q
25

Figura 2.1: Excedente del consumidor y productor

Adicionalmente podríamos calcular los excedentes a través del cálculo de las áreas.
Obteniendo para el excedente del consumidor:

(100 − 75) · 25
EC = = 312,5
2
Mientras que el excedente del productor:

(75 − 50) · 25
EP =
312,5

Cabe destacar que los excedentes se miden en unidades monetarias, lo cual hace que
podamos comparar excedentes de distintas regiones a través de los tipos de cambio.

Concepto Clave: Excedente del consumidor

Es la diferencia entre lo que estaba dispuesto a pagar el consumidor con lo


que termina efectivamente pagando, gráficamente corresponde al área bajo la
curva de demanda hasta el precio de equilibrio.

Paǵina 34 de 195
Concepto Clave: Excedente del productor

Es la diferencia entre lo que estaba dispuesto a vender el productor con lo que


termina efectivamente recibiendo, gráficamente corresponde al área sobre la
oferta hasta el precio de equilibrio.

Cabe mencionar que una gran defensa del método de asignación de libre mercado (el
modelo que estamos estudiando), es que deja a ambos individuos con el máximo bie-
nestar disponible, de forma que para darle más bienestar a un agente, la única forma
es quitarle bienestar al otro1 . Este concepto económico se conoce como Óptimo de
Pareto, concepto que se discutirá más a fondo en cursos superiores de microeconomía.

2.3. Políticas públicas


Ahora que ya hemos avanzado bastante en los conceptos básicos de la economía, pode-
mos adentrarnos un poco en el análisis propio del economista que es la elaboración de
políticas públicas.

Las políticas públicas son básicamente intervenciones estatales que tienen uno o más
objetivos. Estos pueden ser entregar bienes de primera necesidad, recaudar impuestos
para financiar otras actividades o bien corregir fallas de mercado.

Estudiaremos cuatro tipos de políticas públicas, los impuestos, los subsidios, los aran-
celes y las cuotas.

2.3.1. Impuestos

Los impuestos son cargas fiscales que se imponen a determinados productos. Hay dos
tipos de impuestos: Suma fija o Proporcional. Los impuestos de suma fija (también
llamados lump sum) son impuestos que exigen a una parte del mercado (consumidores u
oferentes) pagar una cantidad fija por cada unidad transada en el mercado, por ejemplo
$100 por cada unidad transada. Por otro lado, los impuestos proporcionales (tam-
bién llamados ad valorem) son impuestos que exigen a una parte del mercado pagar
una cantidad porcentual del valor, por ejemplo el 19 % de la compra (como el IVA).

Teniendo esto en cuenta, vemos que los impuestos hacen más caros los bienes a los
cuales son aplicados. En este sentido podemos pensar que un impuesto contraería la
1
Siempre y cuando no existan fallas de mercado en el que si se alcanzaría un nivel subóptimo en el
equilibrio, un ejemplo de esto es la existencia de externalidades

Paǵina 35 de 195
demanda o la oferta dependiendo de a quien se aplique el impuesto. Para analizar esto,
veremos un ejemplo matemático, distinguiendo cuándo el impuesto va a la demanda y
cuándo a la oferta.
Concepto Clave: Impuesto

Los impuestos son cargas fiscales a determinados productos, que el estado


impone para financiar el gasto publico. Los impuestos pueden ser aplicados a
la oferta o demanda y es importante hacer la distinción en 2 tipos de impuestos:
Impuesto de suma fija: Fija una cantidad fija por una cantidad tranza-
da. Impuesto ad valorum: Fija un porcentaje del valor por una cantidad
tranzada.

2.3.1.1. Impuesto a la Demanda

Veamos en un ejemplo concreto como sería la aplicación de un impuesto a la demanda.

Consideremos las siguientes funciones que definen el mercado:

P D = 100 − Q
P O = 50 + Q

Y supongamos ahora que aplicamos un impuesto de $10 a la demanda. En esta situación,


vemos que para aplicar el impuesto debemos restar el impuesto a la demanda (una vez
ya hemos despejado el precio, pues como ya veremos lo que hacemos es contraer la
función de demanda), generando:

P = 100 − Q − T
En este caso tenemos T = 10, por tanto:

P = 90 − Q

Gráficamente:

Paǵina 36 de 195
P

oferta

75

Demanda
Q
25 Demanda con
impuesto

Figura 2.2: aplicación de un impuesto a la demanda

Ahora, si interceptamos la demanda con impuesto (dda c/i) con la oferta encontraremos
las nuevas cantidades y precios de equilibrio, pero hay que tener en cuenta que este es
el precio de equilibrio es el precio que perciben los oferentes, siendo distinto al de
los consumidores, que deben pagar el impuesto. El precio que perciben los consu-
midores se puede calcular de dos formas, la primera es sumar el valor del impuesto al
precio de los oferentes, la segunda es reemplazar la cantidad de equilibrio en la demanda
sin impuesto (dda). En este contexto, calculando el nuevo equilibrio obtenemos:

PO = PD

90 − Q = 50 + Q
2Q = 40 ⇒ QE = 20
Siendo el precio de equilibrio:
P E = 90 − QE
P EC = 70
De lo cual, se puede desprender que el precio percibido por los consumidores es:

P EC = P EP + T

P EC = 70 + 10 = 80
Entonces vemos que gráficamente obtenemos:

Paǵina 37 de 195
P
Oferta con impuesto

Oferta

PEC=80

75
PEO=70

Demanda
Q
20 25

Figura 2.3: aplicación de un impuesto a la demanda

Ahora bien, en este contexto podemos identificar cuatro conceptos. En primer lugar,
vemos que hay un excedente del consumidor, que es el área entre la demanda y
el precio percibido por los consumidores ($80). En segundo lugar, vemos que hay un
excedente del productor, que es el área entre la oferta y el precio percibido por
los oferentes ($70). En tercer lugar, está la recaudación fiscal del impuesto, que
comprende el área entre los precios percibidos ($70 y $80) y la cantidad transada bajo
el impuesto (20). Y finalmente, vemos que hay un excedente que no se lo lleva nadie, que
es el área comprendida entre los precios percibidos y entre las cantidades de equilibrio.
Esta área que no se la lleva nadie, se denomina Perdida de Eficiencia Económica y
se denomina por la razón que no se transan unidades en el mercado que si se hubieran
transado en un mercado sin impuesto, dado que su costo es menor a su valoración (para
ver esto recordar que hay que comparar la altura de la demanda sin impuesto con la
altura de la oferta).

Destacando las áreas vemos:

Paǵina 38 de 195
P

oferta

EP

PEC=80

75 RT PEE

PEO=70
EC

Demanda
Q
20 25 Demanda con
impuesto

Figura 2.4: distorsiones de un impuesto a la demanda

Donde podemos calcular cada una de las áreas y compararlas con las de la situación
sin impuesto, lo que queda propuesto. Sin embargo, a priori podemos pensar que los
excedentes se deben ver disminuidos por la medida y aparece la recaudación fiscal como
nuevo elemento, que no logra recolectar todo el excedente perdido siendo la diferencia
la pérdida de eficiencia.

Concepto Clave: Perdida de eficiencia social

La perdida de eficiencia social, es la valoración de las unidades tranzadas en un


mercado tales que se tranzan a pesar que su costo es mayor a la valoración que
el consumidor le asignan o tales que no se tranzan siendo que el consumidor
las valora más que el costo de producirla.

2.3.1.2. Impuesto a la oferta

Volvamos al mercado caracterizado anteriormente, representado por las curvas:

P D = 100 − Q

P O = 50 + Q
Y supongamos ahora que aplicamos un impuesto de $10 a la oferta. En esta situación,
vemos que para aplicar el impuesto debemos sumar (por que aumenta el costo) el im-
puesto a la oferta.

Paǵina 39 de 195
Esto genera:
P O = 50 + Q + T
Como en este caso T = 10, tenemos:

P O = 50 + Q + 10

P = 60 + Q

Donde lo que tenemos son dos curvas de oferta y una de demanda y que tenemos que
trabajar de la misma forma que vimos en la parte anterior con dos demandas, donde
finalmente obtenemos el siguiente gráfico:

P
Oferta con impuesto

Oferta

PEC=80

75
PEO=70

Demanda
Q
20 25 Demanda con
impuesto

Figura 2.5: aplicación de un impuesto a la oferta

2.3.1.3. Conclusiones y concepto de elasticidad Precio

Si nos fijamos en el gráfico anterior, vemos que el precio que perciben los consumidores
y los productores son los mismos que en el ejemplo anterior cuando el impuesto era a
la demanda. De esto, se puede concluir que da lo mismo a quien se le aplique el
impuesto, el resultado será en los precios percibidos será el mismo.

Por otro lado, podemos ver que en este caso la distribución de los $10 de impuesto es
equitativa (esto se ve con la diferencia entre los precios de los agentes y del precio de
equilibrio, siendo ambos de $5). Esto no siempre es así y en este caso en particular se
debe a una característica propia de las curvas llamada elasticidad precio.

Paǵina 40 de 195
La elasticidad precio2 se define como la variación porcentual de la cantidad dada varia-
ciones porcentuales en el precio. Matemáticamente:
∆Q
∆ %Q Q ∆Q P
ǫ= = = · (2.1)
∆ %P ∆P ∆P Q
P
∆Q
Donde es el inverso de la pendiente de la curva analizada.
∆P

Gráficamente la elasticidad precio se ve reflejada en la pendiente de la curva analizada.


Donde si la curva no tiene pendiente se dice que es completamente elástica (ǫ ⇒ ∞).
Si tiene pendiente indefinida se dice que es completamente inelástica (ǫ ⇒ 0). Para
ambos casos, gráficamente tenemos:

P Completamente elástica P Completamente inelástica

Q Q

Figura 2.6: elasticidad de las curvas


2
En este curso trabajaremos la elasticidad en valor absoluto. Adicionalmente cabe destacar que la
elasticidad se calcula en puntos, es por esto, que se requiere evaluar en un punto (P, Q).

Paǵina 41 de 195
Concepto Clave: Elasticidad precio de la demanda/oferta

La elasticidad precio de la demanda/oferta es una medida de sensibilidad, que


mide como cambia proporcionalmente la cantidad demandada/ofrecida tras
cambios en los precios. Matemáticamente corresponde a calcular:
∆Q P
ǫq,p = ·
∆P Q
.
Podemos observar casos extremos, donde una curva es totalmente elástica,
donde la curva luce como una linea completamente horizontal, o donde la curva
es totalmente inelástica, donde la curva luce como una linea completamente
vertical.

Ahora bien, aquel individuo que sea más inelástico3 será aquel que pague la mayor
parte del impuesto, dado que el cambio de precio generado por el impuesto lo afecta
menos que al otro agente.

Una forma de ver esto, es pensar en una demanda inelástica (que se dan en su mayoría
en bienes de primera necesidad) y en una oferta normal. Ahora apliquemos un impuesto
a la oferta:

P
Oferta con impuesto

Oferta

PEC

PEO = PEO

Demanda
Q
Qci =Qsi

Figura 2.7: Impuesto con una demanda totalmente inelástica

Gráficamente se puede apreciar que el precio que percibe el consumidor (PC) adquiere
totalmente el monto del impuesto, que queda reflejado por la altura que aumentó la
3
Es decir, menos sensible a los cambios de precios.

Paǵina 42 de 195
oferta. Adicionalmente en estos casos ocurre que no hay pérdida de eficiencia económica.
Volviendo a nuestro ejemplo, vemos que ambas curvas tienen la misma pendiente (en
valor absoluto) y por lo tanto, deberían tener la misma elasticidad. Para ver esto cal-
cularemos la elasticidad precio de la demanda en el equilibrio4 , es decir:

∆ %Q ∆Q P 75
|ǫDda | = | |=| · |=|−1· |=3
∆ %P ∆P Q 25

∆ %Q ∆Q P 75
|ǫDda | = | |=| · | = |1 · | = 3
∆ %P ∆P Q 25

Donde comprobamos que obtuvimos la misma elasticidad. Y por lo tanto el impuesto


efectivamente debe repartirse equitativamente.

Finalmente queda propuesto hacer el ejercicio de encontrar que ocurre con un impuesto
de $10 a las siguientes curvas:
P D = 100 − 2Q
P O = 50 + Q
Donde vemos que la pendiente de la demanda ha aumentado, y por lo tanto, a priori
podemos decir que la mayor parte del impuesto se la llevarán los consumidores

2.3.2. Subsidios

Los subsidios son gastos fiscales que se utilizan con el fin de incentivar el consumo de
determinados bienes cuyo consumo es considerado relevante, con el fin de aumentar la
cantidad de unidades que se transan de este bien en el mercado. En este sentido un
subsidio clásico es el de la leche que se entrega en los consultorios a las madres de
los lactantes, Económicamente un subsidio funciona de forma opuesta a un impuesto,
generando un gasto fiscal en vez de una recaudación fiscal.
Concepto Clave: Subsidio

Un subsidio corresponde a una contribución otorgada por parte del estado, esta
representa parte del gasto fiscal, es útil pensar económicamente en un subsidio
como un impuesto negativo.

4
Cuando se calcula la elasticidad se considera el equilibrio sin impuesto, en este caso, el punto
(25,75).

Paǵina 43 de 195
2.3.2.1. Subsidio a la demanda

Para ver como se calcula volvamos a nuestro mercado caracterizado por las curvas:

P D = 100 − Q

P O = 50 + Q
Y apliquemos un subsidio de $10 a la demanda, para esto despejamos P desde la deman-
da, y sumamos el subsidio (notar que lo que queremos hacer es expandir gráficamente
la función de demanda):
P DS = 100 − Q + S
Como S = 10, tenemos:
P DS = 110 − Q

Ahora para encontrar el nuevo equilibrio, basta con interceptar la demanda con subsidio
con la oferta.

Si lo hacemos obtenemos:
P DS = P O
110 − Q = 50 + Q
2Q = 60 ⇒ QE = 30
Donde el precio que perciben los productores se da reemplazando la cantidad de equi-
librio en la oferta, obteniendo:

P EP = 50 + QE = 50 + 30 = 80

Mientras que el precio de los consumidores lo podemos obtener restando al precio per-
cibido por los productores el monto del subsidio, obteniendo:

P EC = 70

Y gráficamente tenemos:

Paǵina 44 de 195
P

oferta

PEO=80

75
PEC=70

Demanda con
subsidio
Demanda
Q
25 30

Figura 2.8: aplicación de un subsidio a la demanda

Notar que nuevamente, en este contexto podemos identificar cuatro conceptos. En pri-
mer lugar, vemos que hay un excedente del consumidor, que es el área entre la
demanda y el precio percibido por los consumidores ($70). En segundo lugar, vemos
que hay un excedente del productor, que es el área entre la oferta y el precio per-
cibido por los oferentes ($80). En tercer lugar, está el gasto fiscal del subsidio, que
comprende el área entre los precios percibidos ($70 y $80) y la cantidad transada bajo
el subsidio (30). Y finalmente, vemos que hay un excedente que no se lo lleva nadie,
que corresponde a la perdida de eficiencia social económica.
Los conceptos anteriores gráficamente son como sigue:

Paǵina 45 de 195
P P

PEO EC PEO
75 75 EP
PEC PEC

Q Q
P 25 30 P 25 30

PEO PEO
75 GF 75 PEE

PEC PEC

Q Q
25 30 25 30

Figura 2.9: distorsiones de un subsidio a la demanda

Por tanto tenemos que:


En este caso el excedente del consumidor es el área bajo la demanda original y sobre el
precio percibido por el consumidor:

(100 − 30) · 30
EC = = 450
2
Por otro lado, el excedente del productor es el área sobre la oferta y bajo el precio
percibido por el ofertante:

(80 − 50) · 30
EP = = 450
2
Luego, el gasto fiscal es el monto del subsidio por las unidades transadas en el mercado,
siendo:
GF = 10 · 30 = 300
Y finalmente la pérdida de eficiencia económica es aquella área que nos muestra que se
vendieron unidades que eran menos valoradas que su costo, siendo:

(80 − 70) · (30 − 25)


P EE = = 25
2

Paǵina 46 de 195
2.3.2.2. Subsidio a la oferta

Continuemos con el mercado caracterizado por:


P D = 100 − Q
P O = 50 + Q
Supongamos un subsidio de $10 a la oferta. Ahora debemos restar este monto a la curva
de oferta (una vez despejado el precio, pues los costos caen), por tanto tenemos:
P OS = 50 + Q − S = 40 + Q
Ahora para encontrar el nuevo equilibrio, basta con interceptar la demanda con la oferta
con subsidio.

Si lo hacemos obtenemos:
P D = P OS
100 − Q = 40 + Q
2Q = 60 ⇒ QE = 30
Donde el precio que perciben los productores se da reemplazando la cantidad de equi-
librio en la oferta, obteniendo:
P EP = 50 + QE = 50 + 30 = 80
Mientras que el precio de los consumidores lo podemos obtener restando al precio per-
cibido por los productores el monto del subsidio, obteniendo:
P EC = 70
Gráficamente:

oferta

PEO=80

75
PEC=70

Demanda con
subsidio
Demanda
Q
25 30

Figura 2.10: aplicación de un subsidio a la oferta

Paǵina 47 de 195
2.3.3. Comercio internacional

Ahora extenderemos el modelo de oferta y demanda a alcances internaciona-


les, para observar como la economía explica desde los microfundamentos la existencia
de comercio internacional, a partir de las exportaciones e importaciones de los países,
y revisaremos como se altera el mercado cuando el gobierno decide intervenir a través
de la aplicación de cuotas u aranceles.

Revisemos primero qué ocurre cuando un país se abre al comercio internacional. Para
ilustrar esto volveremos a nuestras curvas ya definidas, es decir:

P D = 100 − Q

P O = 50 + Q
Lo que genera una situación de equilibrio de la forma:

oferta

75

demanda
Q
25

Figura 2.11: equilibrio sin comercio

Ahora supongamos que la economía se abre al comercio internacional y el precio in-


ternacional es de $60. En este caso, como el precio internacional es menor al precio
de mercado5 , la economía importará unidades del bien.

Para calcular la demanda nacional, tenemos que reemplazar el precio internacional


en la demanda, obteniendo:
60 = 100 − QE
QE = 40
5
o el precio nacional sin comercio

Paǵina 48 de 195
Pues ahora en la economía existe un nuevo precio, el internacional, y para saber cuanto
demandaran los consumidores nacionales a este precio basta con que reemplacemos este
nuevo precio en la función de demanda.

Por otro lado, para calcular la oferta nacional, tenemos que reemplazar el precio inter-
nacional en la oferta, obteniendo:
60 = 50 + QE
10 = QE
De la misma forma que para la oferta, lo que hicimos es ver cuanto estará dispuesto a
producir los productores nacionales al precio internacional.

Finalmente nos falta calcular la cantidad importada, que es la diferencia entre la ofer-
ta nacional y la demanda nacional, que en este caso es de 30 unidades.

Luego de calcular todos los factores relevantes podemos representar la situación gráfi-
camente como:

oferta

75

60

Importaciones demanda
Q
10 25 40

Figura 2.12: equilibrio con comercio e importaciones

Ahora supongamos que la economía se abre al comercio internacional y el precio in-


ternacional es de $90. En este caso, como el precio internacional es mayor al precio de
mercado, la economía exportará unidades del bien.

Para calcular la demanda nacional, tenemos que reemplazar el precio internacional


en la demanda, obteniendo:
90 = 100 − QE ⇒ QE = 10

Paǵina 49 de 195
Por otro lado, para calcular la oferta nacional, tenemos que reemplazar el precio
internacional en la oferta, obteniendo:

90 = 100 − QE ⇒ QE = 10

Finalmente nos falta calcular la cantidad exportada, que es la diferencia entre la


oferta nacional y la demanda nacional, que en este caso es de 30 unidades.

Luego de calcular todos los factores relevantes podemos representar la situación gráfi-
camente como:

Exportaciones
oferta

75

demanda
Q
10 25 40

Figura 2.13: equilibrio con comercio y exportaciones

Concepto Clave: Precio internacional

El precio internacional es aquel precio al que se tranzan los productos


internacionalmente, asumimos que una vez una economía se habrá al mercado,
será este el precio que prevalecerá, independiente si el equilibrio domestico sin
comercio estable que otro debe ser el precio.

notar que cuando el precio de equilibrio nacional sin comercio es menor al


precio internacional, entonces se exportaran unidades de aquel bien. Cuando
el precio de equilibrio nacional sin comercio es mayor al precio internacional,
entonces se importaran unidades de aquel bien.

Por lo general la literatura económica argumenta a favor de que el comercio internacio-


nal mejora el bienestar de las naciones, a pesar de lo anterior, es común observar que la
mayoría de los países aplican ciertas políticas para regularizar el comercio internacional,

Paǵina 50 de 195
a pesar de ser económicamente ineficiente6 se dice que estas políticas son aplicadas de
todas formas por cuestiones políticas.

Revisemos entonces, el efecto de la regulación del comercio internacional económica-


mente:

2.3.3.1. Aranceles

Los aranceles son impuestos que afectan el precio internacional de los bienes en el país
donde se aplican, por concepto de entrar al país, es decir, los aranceles se aplican a las
importaciones.

Concepto Clave: Aranceles

Los aranceles son impuestos a las importaciones y por lo general generaran


perdidas de eficiencia en la economía

Para entender los aranceles y sus consecuencias volveremos a nuestro ejemplo de co-
mercio internacional, recordando que teníamos las siguientes curvas:

P D = 100 − Q

P O = 50 + Q
Y un precio internacional equivalente a:

P I = 60

Ahora, supongamos que ponemos un arancel de $10. Esto lo que hace es aumentar el
precio internacional a $70. Generando una nueva demanda nacional equivalente a:

70 = 100 − QE ⇒ QE = 30

Y una nueva oferta nacional dada por:

70 = 50 + QE ⇒ QE = 20

Lo que trae como consecuencia que ahora solo se importen 10 unidades, disminuyendo
desde el punto anterior. Gráficamente :
6
Por lo general esto es cierto, salvo cuando los países cuentan con cierto grado de poder de mercado
en la producción o demanda del bien, en este caso una política arancelaria por ejemplo sería una
política óptima.

Paǵina 51 de 195
P

oferta

75

70

60

demanda
Q
20 25 30

Figura 2.14: distorsiones de un arancel

Es posible observar el área del rectángulo es la recaudación fiscal por el arancel, pues
corresponde a cantidad de bienes exportados por la diferencia entre el precio con y sin
arancel (el impuesto).

Mientras que los dos triángulos son pérdidas de eficiencia económica, pues ahora deja-
mos de comprar unidades que eran más valoradas que su costo real.

Por otro lado, los excedentes cambian en sentidos opuestos. Por un lado, el excedente
de los consumidores disminuye dado que ahora el bien aumentó su precio y compran
menos unidades. Por el otro lado, el excedente de los productores aumenta dado que
ante la imposición del arancel pueden vender más productos dado que los productos im-
portados pierden competitividad con la medida. Siendo el efecto final de ambos efectos
que el excedente social se reduce, siendo la explicación de las dos pérdidas de eficiencia
económica que se generan

Gráficamente los excedentes están dados por:

Paǵina 52 de 195
P

oferta

EC
75

70

60 EP

demanda
Q
20 25 30

Figura 2.15: Excedentes luego de un arancel

En este contexto se puede destacar que los aranceles fueron una medida clásica que
se tomó en los países sudamericanos (desde los años 30 hasta entrados los 80) con la
finalidad de proteger e incentivar la industria nacional para industrializar a los distintos
países. El programa ISI (Industrialización por Sustitución de las Importaciones) imple-
mentado en Chile durante los gobiernos radicales es un claro ejemplo de esta idea.

Otra idea interesante de mencionar, es que un arancel no siempre es una política sub-
óptima, cuando un país es lo suficientemente grande y tiene poder sobre la cantidad
demandada de un determinado bien que se exporta, puede ser óptimo aplicar aranceles
sobre este bien. La intuición detrás de esto es que el país al reducir la cantidad demanda
puede incidir en la cantidad total transada en el mercado, reduciendo entonces el precio
internacional, con esto la recaudación fiscal puede más que compensar las perdidas de
excedentes.

2.3.3.2. Cuotas

De forma similar a los aranceles, las cuotas a las importaciones, son permisos de impor-
tación que se basan en permitir que entre solo una proporción de bienes importados en
la economía. Ahora mientras por un lado los aranceles fijan arbitrariamente el precio
internacional del bien y luego el mercado determina la cantidad transada de éstos, la
cuota genera un efecto al revés, es decir, otorga una cantidad de bienes al mercado y
éste debe ponerles precio.

Paǵina 53 de 195
Concepto Clave: Cuotas

Las cuotas son restricciones que fijan los gobiernos a la cantidad de unidades
que se pueden importar de un determinado bien.

Para ejemplificar esto, volvamos a nuestras curvas utilizadas

P D = 100 − QD

P ON = 50 + QON

Que como ya sabemos generan un precio de equilibrio de $75 y una cantidad de equili-
brio de 25 unidades. Con esto, volvamos a suponer que el precio internacional es de $60,
pero ahora queremos permitir que se importe solo una cantidad de bienes, por ejemplo,
de las potenciales 30 unidades que se pueden importar, vamos a permitir solo 15.

Para poder calcular esta situación, debemos encontrar un precio tal que haga que la
demanda sea mayor a la oferta nacional en 15 unidades, es decir, QD = QON + 15 .
Teniendo esto en cuenta, lo único que nos basta hacer es calcular el precio que genere
aquella situación, partamos entonces desde la condición de equilibrio:

P D = P ON

100 − QD = 50 + QON
100 − QON − 15 = 50 + QON
35 = 2QON ⇒ QO = 17,5
y por lo tanto la demanda sera 15 unidades superior:

QD = 32,5

Ahora para calcular el precio de equilibrio, solo tenemos que reemplazar la cantidad
demandada de equilibrio en la demanda, y obtenemos:

P D = 100 − QD = 100 − 32,5 = 67,5

Que es el precio que se dará en el mercado, considerando las importaciones. De esta


forma tenemos una situación donde se demandan 32,5 unidades del bien, donde 17,5
son producidas en el país y 15 son importadas, y donde el precio de mercado es $67,5.
Esto gráficamente es:

Paǵina 54 de 195
P

oferta

75

67.5

60

demanda
Q
17.5 25 32.5

Figura 2.16: Equilibrio con una cuota a las importaciones

El área del cuadrado representa las rentas del importador, que ahora por ver reducida
la cantidad que vende en el país, las unidades que transa tienen un mayor valor.

Mientras los triángulos representan las pérdidas de eficiencia generadas, dado que al
igual que en el arancel se dejan de comprar unidades que son más valoradas que su
costo original.

Finalmente, podemos ver que la cuota funciona de forma muy parecida al arancel,
generando dos zonas de pérdidas de eficiencia y teniendo gráficos muy similares. De
hecho, si fijamos la cuota en 10 unidades llegaremos a la situación trabajada en el caso
cuando hay arancel.

2.4. Externalidades
Hasta el momento hemos visto que en el mercado los bienes que se transan afectan solo
a quienes los venden y a quienes los compran. En este sentido estamos teniendo un aná-
lisis miope de la situación, dado que hay ciertas transacciones donde efectivamente hay
terceros que se ven afectados por el intercambio, por ejemplo, podríamos argumentar
que la producción de energía a través de centrales termoeléctricas afectan también a las
comunidades cercanas a la instalación de estas que deben lidiar con la contaminación
que estas generan. Podríamos entonces referirnos a las externalidades, como los efectos
económicos que los agentes del mercado no internalizan.

Paǵina 55 de 195
Concepto Clave: Externalidades

efectos económicos que los agentes del mercado no internalizan y afecta a ter-
ceros, cuando en un mercado existen externalidades la asignación que entrega
en el equilibrio el libre mercado no es eficiente

Para poder incorporar esto a lo estudiado, generaremos una nueva curva de oferta y
demanda, que internalicen los efectos provocados a terceros, estas serán las curvas so-
ciales y nos dirán cual es el verdadero efecto que provoca transar un determinado bien
con externalidades en el mercado. De esta forma, la demanda social representará la
valoración de la sociedad por las distintas unidades del bien, mientras que la oferta
social representará el costo de la sociedad por las distintas unidades del bien.

Concepto Clave: Oferta/Demanda social

El costo/valoración que le otorga la sociedad a un determinado bien

Con estos conceptos, diremos que la demanda está alineada cuando la demanda pri-
vada (la demanda tradicional que hemos estudiado) sea igual a la demanda social. De
forma equivalente, diremos que la oferta está alineada cuando la oferta privada (la
oferta tradicional que hemos estudiado) sea igual a la oferta social. Mientras ambas
curvas estén alineadas se seguirá cumpliendo el óptimo de Pareto y ,por lo tanto, el
mercado será eficiente.

Concepto Clave: Oferta/Demanda privada

El costo/valoración que le otorgan los privados a un determinado bien

¿Pero qué ocurre cuando no están alineadas?. Para esto veamos un ejemplo: Supon-
gamos que estamos en el mercado de producción de energía termoeléctrica. En este
mercado tenemos una oferta y una demanda tradicionales que generan un equilibrio de
mercado dado por la intersección de ambas.

Supongamos que estás empresas termoeléctricas generan niveles de contaminación que


afecta a las comunidades aledañas a la instalación de las plantas de producción, que son
cada vez más altos a medida que se incrementan los niveles de producción de energía.
En este caso, la sociedad le asigna un costo extra a la producción de energía de estar
centrales, que esta dado por la cuantificación del daño que genera la contaminación en
las comunidades.

Paǵina 56 de 195
Es fácil ahora observar que el costo privado, el que la empresa le asigna a la producción
de la energía, no coincide con el costo social, pues la empresa no es capas de internalizar
el costo del daño que genera la contaminación, es decir, el costo privado es menor que
el costo social en la producción de energía.

Esto se va a generar un desfase, y por lo tanto, una pérdida de eficiencia económica


dado que se transan unidades que socialmente son más costosas que su valoración. Esto
refleja que socialmente se desearía que se produzcan menos unidades de energía, pues
no están dispuestos a lidiar con altos niveles de contaminación. Gráficamente:

PS

PP

demanda
Q
QS QP

Figura 2.17: Externalidad negativa en la oferta

Cuando la oferta social es mayor a la privada, nos encontramos en lo que se denomina


externalidad negativa a la producción. Y debido a la pérdida de eficiencia no es-
tamos en un mercado eficiente, por lo tanto, no se cumple el óptimo de Pareto. Cuando
esto ocurre se dice que estamos en una falla de mercado.

De la misma forma podemos estar en ocasiones en presencia de: Externalidades po-


sitivas a la producción, cuando el costo social es más bajo que el costo privado.
Externalidades negativas al consumo, cuando la valoración privada es más baja
que la valoración social. O en Externalidades positivas al consumo, cuando la va-
loración social es más alta que la privada.

Concepto Clave: externalidad negativa a la producción

Cuando el costo social es mayor que el costo privado.

Paǵina 57 de 195
Concepto Clave: externalidad positiva a la producción

Cuando el costo privado es mayor que el costo social.

Concepto Clave: externalidad negativa a la demanda

Cuando la valoración privada es más alta que la valoración social

Concepto Clave: externalidad positiva a la demanda

Cuando la valoración social es mayor que la valoración privada.

En este contexto, sin embargo, hay soluciones a la fallas de mercado en presencia de


externalidades. Entre ellos estudiaremos el el Teorema de Coase y los impuestos
pigouvianos.

2.4.1. Impuestos y subsidios pigouvianos

Una forma de solucionar los problemas de externalidades es a través de los impues-


tos y subsidios pigouvianos, la intuición detrás de esta solución, es conseguir tras la
aplicación de impuestos o subsidios ( a una externalidad negativa o positiva
correspondientemente), que los agentes del mercado internalicen los efectos eco-
nómicos provocados a terceros.

Concepto Clave: Impuestos/subsidios pigouvianos

Son los impuestos/subsidios que son aplicados para corregir fallas del mercado

Para ilustrar ideas, estudiemos el siguiente mercado donde existe una externalidad ne-
gativa a la producción, por tanto sus curvas de oferta privada y social están dadas por:
P OP = 40Q y P OS = 40Q + 50, donde es fácil observar que el valor de la externalidad
o daño marginal7 esta dado por $50 que corresponde a la diferencia de ambas
curvas. Mientras que la demanda de este mercado es: P D = 100 − 10Q.

Comencemos calculando el equilibrio privado, es decir aquel que sin intervención al-
guna asigna el mercado, para esto tan solo interceptamos las curvas de oferta y demanda
7
Para el caso de una externalidad positiva, podríamos referirnos a esta diferencia como el beneficio
marginal.

Paǵina 58 de 195
privada8
P OP = P D
40Q = 100 − 10Q
De donde obtenemos que los valores de equilibrio privado son:

QP = 2 ⇒ P P = 80

Calculemos ahora el equilibrio social para esto tan solo interceptamos las curvas de
oferta y demanda sociales:
P OS = P D
40Q + 50 = 100 − 10Q
De donde obtenemos que los valores de equilibrio social son:

QS = 1 ⇒ P S = 90

Es directo observar ahora, que el equilibrio privado y social son diferentes, en el mercado
se transan más de las unidades que son socialmente óptimas, estamos en la presencia
de como ya mencionamos una falla de mercado.

Tratemos entonces corregir la falla de mercado, de tal forma que tras la aplicación de un
impuesto llevar el equilibrio privado al equilibrio social, notar que para nuestro ejemplo,
basta tan solo con encontrar un impuesto que iguale la oferta social (P OS ) a la privado
(P OP = 80), por tanto el monto de nuestro impuesto debe ser:

P OS − P OP = T (2.2)

En nuestro ejemplo:
T = 50.

Finalmente procedamos a verificar, si este impuesto corrige la falla de mercado, es decir,


lleva el equilibrio privado que asigna el mercado, al equilibrio socialmente óptimo que
deseamos.

Recordemos que P OP = 40Q, apliquemos el impuesto T = 50, con lo que generamos una
nueva curva de oferta con impuesto: P OT = 40Q + T = 40Q + 50, lo que al interceptarla
con la demanda obtenemos:
P OT = P D
40Q + 50 = 100 − 10Q
De donde obtenemos que los valores de equilibrio tras la aplicación del impuesto son:

QT = 1 ⇒ P T = 90
8
Notar que para nuestro ejemplo, la curva de demanda social es igual a la curva de demanda privada.

Paǵina 59 de 195
Que resultan coincidir con las cantidades socialmente óptimas, por tanto corrigen la
falla de mercado que surge a partir de la externalidad. Gráficamente obtenemos:

90

80

demanda
Q
1 2

Figura 2.18: Externalidad y un impuesto pigouviano

Podemos entonces concluir que la aplicación de impuestos o subsidios pigouvianos son


capaces de corregir las fallas de mercados generadas por las externalidades, estos pueden
llevar la cantidad que produce la asignación privada a la cantidad socialmente óptima.
Es interesante señalar que a través de la fijación de una cuota, como ya lo estudiamos,
se podría generar los mismos resultados, eliminando la recaudación o gasto fiscal, esta
última alternativa es preferida cuando no se tienen buenas estimaciones de la demanda
y oferta en un mercado (y el proceso que desarrollamos es imposible de calcular).

2.4.2. Teorema de Coase

Coase (1960) propuso que es posible que los privados solucionen el problema de las
externalidades sin intervención, bajos ciertos supuestos, estos podrían internalizar los
costos de las externalidades.

El teorema de Coase propone entonces, que aún bajo la existencia de externalidades en


un mercado, si existen derechos de propiedad bien establecidos (sobre las externali-
dades), y no existen costos de transacción, los agentes del mercado pueden llegar a
la solución socialmente óptima sin la necesidad de intervención en el mercado.

Paǵina 60 de 195
Concepto Clave: Teorema Coase

Es un teorema en economía que nos dice que las fallas de mercado se pueden
auto-corregir, tras definir los derechos de propiedad y dejar que los individuos
transen libremente estos.

Permitámonos el siguiente ejemplo, una empresa termoeléctrica tiene un costo marginal


constante de producción igual a $40, por tanto la oferta privada resulta ser P OP = 40Q,
mientras que la producción de energía genera un daño constante a las comunidades que
se puede valorizar en $50, con esto la oferta social esta dada por: P OP = 40Q + 50.
Consideremos además que no existen costos de transacción, y que los derechos de pro-
piedad están establecidos de tal forma, que le atribuyen el derecho a los habitantes de
las comunidades de vivir exentos de un ambiente contaminado.

Finalmente consideremos una curva de demanda por energía dada por P D = 100−10Q.
Sabemos que si no existiese externalidades el equilibrio estaría dado por:

PD = PO

100 − 10Q = 40Q


lo que genera:
Q = 2 ⇒ P = 80
Pero la empresa no puede generarla cantidad anterior, pues su producción contamina
lo que genera un daño a las comunidades, que por como establecimos los derechos de
propiedad no es posible que ocurra.

Pero imaginemos la siguiente situación, las consumidores están dispuestos a tranzar sus
derechos de vivir en una comunidad no contaminada, de tal forma que la empresa les
pague por estos y pueda producir, ¿cuánto es la mínima cantidad que están dispuestos
los habitantes de las comunidades a cobrar para aceptar la contaminación?, esto corres-
ponderá a la valoración económica del daño a la estos se ven sometidos por el concepto
de contaminación, es decir, $50. Notar entonces que la firma observa un nuevo costo de
producción, que corresponde a los $50 que debe pagar a la comunidad para permitir
que estos dejen que la empresa produzca, por tanto la empresa observa que su nueva
curva de oferta (que representa sus costos), esta dada por: P ON = 40Q + 50 (que no es
más que la curva de oferta social), y por tanto el nuevo equilibrio del mercado será:

P ON = P D

40Q + 50 = 100 − 10Q


Q = 1 ⇒ P = 90
Donde es directo observar que coincide con la cantidad socialmente óptima. Gráfica-
mente tenemos:

Paǵina 61 de 195
P

90

80

demanda
Q
1 2

Figura 2.19: Externalidad y el teorema de Coase

Lo interesante del teorema de Coase es que no necesita intervención en los mercados para
corregir las fallas de mercado, pero su debilidad esta en la rigurosidad de sus supuestos,
pues es muy poco probable observar la inexistencia de los costos de transacción, que de
existir no podríamos afirmar las mismas conclusiones.

2.5. Tipos de bienes


Durante el transcurso del apunte hemos hablado con mucha naturalidad acerca de los
bienes, ¿pero que son los bienes y de cuales tipos hay?. Partamos por la definición ,
para efectos de este curso un bien es algo donde más es preferido a menos, es decir,
puede un bien puede ser un helado, una bebida, una plaza, etc.

Los bienes en si tienen dos posibles características. Por un lado pueden ser excluyentes,
es decir, su uso puede ser prohibido de alguna manera, por ejemplo a través de un precio.
Por otro lado, pueden ser rivales, es decir, que su uso por parte de una persona limita el
uso de otra, por ejemplo si uno come un helado ese helado no puede ser comido por otro.

Concepto Clave: Bienes excluyentes

Aquellos bienes en los que se puede excluir su uso a los consumidores.

Paǵina 62 de 195
Concepto Clave: Bienes rivales

Aquellos bienes que el uso por parte de un individuo de este limita a tercer a
que puedan acceder a él.

De esta forma, tenemos cuatro tipos de bienes. Que quedan representados en la siguiente
matriz:

Excluyente
Sí No
Sí Bien Privado Bien Común
Rival

No Bien Club Bien Público

Figura 2.20: Matriz tipo de bienes

Aquellos bienes que son excluyentes y rivales se denominan Bienes Privados. Estos
tipos de bienes son los únicos que no generan fallas de mercado en su distribución, dado
que son consumidos en el punto que cumple que su valoración sea igual a su costo.

Aquellos bienes que son excluyentes y no rivales se denominan Bienes de Club. Estos
tipos de bienes son bienes que son aquellos que son propiedad colectiva de un grupo (o un
club), y por lo tanto, tienen todos derecho a usarlo, sin embargo, la experiencia muestra
que no todos los miembros del club trabajan por el bien, generando el concepto de free
rider, es decir, un sujeto que no trabaja por un objetivo pero obtiene sus beneficios.
Esto hace que la asignación de los bienes de club no sea eficiente, dado que todos los
miembros del club tienen incentivos a esperar a que otro cumpla los objetivos para
poder disfrutar el resultado.
Aquellos bienes que son no excluyentes y rivales se denominan Bienes Comunes. Es-
tos tipos de bienes al contrario de lo bienes privados y de club, son no excluyentes y
por lo tanto cualquier persona puede usar de ellos, sin embargo, cumplen la propiedad
de ser rivales, entonces, los agentes tienen incentivos a consumir todo lo que puedan de
estos tipos de bienes, ya que de lo contrario, llegará otro que lo haga. Esta situación
se conoce como la Tragedia de los Bienes Comunes y es precisamente lo que hace
que la asignación de estos bienes no sea eficiente.

Finalmente aquellos bienes que son no excluyentes y no rivales se denominan Bienes


Públicos. Estos bienes tienen la propiedad de poder ser usados por cualquier persona
y que además permita a otra usarlo al mismo tiempo, como por ejemplo una plaza.
Sin embargo, dado que el bien es no excluyente las personas lo usaran más de que lo

Paǵina 63 de 195
usarían si tuvieran que pagar por ello, en otras palabras, su valoración no es tanta como
el costo del objeto público, y por lo tanto la asignación de estos bienes no es eficiente.
Concepto Clave: Bienes Públicos

Son aquellos bienes que son no excluyentes y no rivales.

2.6. Conclusión
En este capitulo nos detuvimos en revisar aplicaciones practicas del modelo de oferta
y demanda, útiles en la aplicación de políticas publicas.

Para las políticas publicas y el análisis de eficiencia en los mercados toman especial
importancia los beneficios que reciben o dejan de recibir tanto oferentes como consu-
midores, que simplificamos su análisis calculando en términos cuantitativos a través
del calculo de los excedentes del productor/consumidor, que corresponden en diferencia
entre lo que cuesta/valora el producto contra el precio de equilibrio en el que se transa
el bien.

Vimos también que por lo general a través de las diferentes formas en que los estados
tienen de intervenir en los mercados, decimos en términos económicos, que se gene-
ran ineficiencias ya sea a través de la aplicación de un impuesto, subsidio o aranceles.
Decimos que esta intervención es ineficiente, porque el nuevo equilibrio que se genera,
diferente al de libre mercado, no se transaran el numero de unidades que cumple que
la valoración por parte de los consumidores se iguale al costo de producción por parte
de los oferentes, en el fondo se dejan de transar unidades que beneficia a todos los
agentes, que antes si se transaban en el mercado. De todas formas cabe recordar que
esto es bajo una perspectiva económica en la justificación de la intervención del estado
en los mercados, aveces se esgriman argumentos de otra índole, por ejemplo políticas,
que justifican la intervención en los mercados.

Y en este capitulo terminamos estudiando casos en que el mercado no actúa de forma


eficiente, y en este contexto se justifica económicamente la intervención del estado para
corregir estás fallas: Técnicamente decimos que el existen fallas de mercado, entre otras,
cuando existen externalidades positivas o negativas en la oferta o demanda, esto se pro-
duce cuando las curvas privadas no son capaces de internalizar los verdaderos costos o
valoraciones de la sociedad en su conjunto (costos y valoraciones que incluimos en las
curvas sociales). Mencionamos que para corregir estas fallas, existen medidas como la
aplicación de un impuesto o subsidio, o en su defecto por medio del teorema de Coase.
Y terminamos haciendo una definición de los diferentes bienes que podemos observar,

Paǵina 64 de 195
haciendo énfasis en los bienes públicos y en los problemas que surgen a partir de este.

2.6.1. Conceptos claves

Excedente del consumidor: Es la diferencia entre lo que estaba dispuesto


a pagar el consumidor con lo que termina efectivamente pagando, gráficamente
corresponde al área bajo la curva de demanda hasta el precio de equilibrio.
Excedente del productor: Es la diferencia entre lo que estaba dispuesto a
vender el productor con lo que termina efectivamente recibiendo, gráficamente
corresponde al área sobre la oferta hasta el precio de equilibrio.
Impuesto: Los impuestos son cargas fiscales a determinados productos, que el
estado impone para financiar el gasto publico. Los impuestos pueden ser aplicados
a la oferta o demanda y es importante hacer la distinción en 2 tipos de impuestos:
Impuesto de suma fija: Fija una cantidad fija por una cantidad tranzada.
Impuesto ad valorem: Fija un porcentaje del valor por una cantidad tranzada.
Perdida de eficiencia social: La perdida de eficiencia social, es la valoración de
las unidades tranzadas en un mercado tales que se tranzan a pesar que su costo
es mayor a la valoración que el consumidor le asignan o tales que no se tranzan
siendo que el consumidor las valora más que el costo de producirla.
Elasticidad precio de la demanda/oferta: La elasticidad precio de la deman-
da/oferta es una medida de sensibilidad, que mide como cambia proporcionalmen-
te la cantidad demandada/ofrecida tras cambios en los precios. Matemáticamente
corresponde a calcular:
∆Q P
ǫq,p = ·
∆P Q
.
Podemos observar casos extremos, donde una curva es totalmente elástica, don-
de la curva luce como una linea completamente horizontal, o donde la curva es
totalmente inelástica, donde la curva luce como una linea completamente vertical.
Subsidio: Un subsidio corresponde a una contribución otorgada por parte del
estado, esta representa parte del gasto fiscal, es útil pensar económicamente en
un subsidio como un impuesto negativo.
Precio internacional: El precio internacional es aquel precio al que se tranzan
los productos internacionalmente, asumimos que una vez una economía se habrá
al mercado, será este el precio que prevalecerá, independiente si el equilibrio do-
mestico sin comercio estable que otro debe ser el precio.

notar que cuando el precio de equilibrio nacional sin comercio es menor al precio
internacional, entonces se exportaran unidades de aquel bien. Cuando el precio

Paǵina 65 de 195
de equilibrio nacional sin comercio es mayor al precio internacional, entonces se
importaran unidades de aquel bien.
Aranceles: Los aranceles son impuestos a las importaciones y por lo general
generaran perdidas de eficiencia en la economía.
Cuotas: Las cuotas son restricciones que fijan los gobiernos a la cantidad de
unidades que se pueden importar de un determinado bien.
Externalidades: efectos económicos que los agentes del mercado no internalizan
y afecta a terceros, cuando en un mercado existen externalidades la asignación
que entrega en el equilibrio el libre mercado no es eficiente.
Oferta/Demanda social: El costo/valoración que le otorga la sociedad a un
determinado bien.
Oferta/Demanda privada: El costo/valoración que le otorgan los privados a
un determinado bien.
Externalidad negativa a la producción: Cuando el costo social es mayor que
el costo privado.
Externalidad positiva a la producción: Cuando el costo privado es mayor
que el costo social.
Externalidad negativa a la demanda: Cuando la valoración privada es más
alta que la valoración social.
Externalidad positiva a la demanda: Cuando la valoración social es mayor
que la valoración privada.
Impuestos/subsidios pigouvianos: Son los impuestos/subsidios que son apli-
cados para corregir fallas del mercado.
Teorema Coase: Es un teorema en economía que nos dice que las fallas de
mercado se pueden auto-corregir, tras definir los derechos de propiedad y dejar
que los individuos transen libremente estos.
Bienes excluyentes: Aquellos bienes en los que se puede excluir su uso a los
consumidores.
Bienes rivales: Aquellos bienes que el uso por parte de un individuo de este
limita a tercer a que puedan acceder a él.
Bienes Públicos: Son aquellos bienes que son no excluyentes y no rivales.

Paǵina 66 de 195
2.7. Ejercicios

2.7.1. Comentes

Las curvas de demanda y de oferta son importantes porque son capaces de reflejar
la valorización que dan tanto demandantes como oferentes, aun en el caso de una
demanda u oferta completamente elástica o completamente inelástica. Comente.
Respuesta:
Verdadero, las curvas de demanda y oferta reflejan la valorización que hacen ofe-
rentes y demandantes. Por ejemplo en el caso de los demandantes, sabemos que
su curva de demanda refleja su disposición a pagar, pero si la curva de demanda
es infinitamente inelástica diremos que esta dispuesto a pagar cualquier precio por
comprar la cantidad que quiere comprar; si tenemos una demanda infinitamen-
te elástica, diremos que esta dispuesto a comprar cualquier cantidad, pero a un
determinado precio.

P P P

q q q

Un impuesto siempre provoca pérdida social ya que se produce menos de la can-


tidad socialmente óptima. Comente.
Respuesta:
Incierto, pues en un caso extremo podemos ver que aun cuando se aplique un
impuesto, la cantidad socialmente óptima no cambiará. Si analizamos el caso de
una demanda completamente inelástica, y aplicamos un impuesto a los oferentes,
vemos claramente que la cantidad de equilibrio sigue siendo la misma (pero téngase
presente que en este caso el precio no será el mismo).

P
S

Paǵina 67 de 195
Juanito tiene una demanda por lechugas representada por la ecuación q1 = a−bP1 ,
con a y b mayor que cero. Juanito actualmente adquiere una lechuga a un precio
$x que corresponde a un punto en que su demanda es inelástica. El gobierno ha
decidido poner un precio mínimo a las lechugas de $x+a, a > 0, por lo tanto
Juanito inambiguamente aumentará su gasto en lechugas. Comente.
Respuesta:
Falso. El efecto sobre el gasto dependerá del valor de α. La demanda de tipo lineal
tiene la característica de que la elasticidad precio no es constante. Ante un au-
mento del precio la cantidad consumida disminuirá (elasticidad precio negativa),
sin embargo si α es pequeño y nos mantenemos en el tramo inelástico, la dis-
minución en el precio será menos que compensada por la cantidad reducida y el
gasto aumentará. En cambio, si pasamos al tramo elástico el gasto puede aumen-
tar, pero también disminuir. Por lo tanto no podemos afirmar que sucederá con el
gasto. En el gráfico, si estamos inicialmente en A y ante la disminución del precio
consumimos B, el gasto aumentará. No obstante de A a C el gasto disminuye.

PX
1<|h D|<
8

PX A
|h D| = 1
0

PX B
1
0<|h D|<1
D
X0 X1 X/t
GX
|h D| = 1
B

1<|h D|<
8

A
C 0<|h D|<1

QX

Medir la pérdida en eficiencia ya sea por la valoración de consumir o producir


unidades adicionales o por el no aprovechamiento de traspasos de excedentes por
parte del productor o consumidor, debería arrojar similares resultados que el caso
de un bien donde su consumo provoca una externalidad negativa.
Respuesta:
Falso. Para el caso de una externalidad negativa en el consumo, privadamente
se está demandando más que en el óptimo social, lo cual genera una pérdida de

Paǵina 68 de 195
eficiencia. Sin embargo, dado que no hay cambio en los precios, no podemos medir
esta pérdida de eficiencia como una pérdida en el traspaso de excedentes.

P
CMgP=CMgS

}
sin cambios
en precios
área de pérdida

BMgP
BMgS

}
valoración exceso
q
de producción

Si el precio internacional para un bien que compite con importaciones se aproxima


al precio doméstico que existía antes de abrir el mercado al comercio internacio-
nal, mejorará notablemente el excedente de los productores y perjudicará a los
consumidores.
Respuesta:
Verdadero. Al aumentar el precio internacional, y acercarse al precio de equilibrio
doméstico, disminuye la cantidad importada y consumida de dicho bien, pero au-
menta su producción local. Esto significa un mayor excedente para los productores,
pero que no alcanza a compensar un menor excedente para los consumidores.

S
P
Disminución neta
de excedente

P*2
P*1

D
q

Bajo el supuesto de una economía con dos bienes, un individuo al maximizar su


utilidad frente a una restricción presupuestaria, obtendrá el consumo de un solo
bien (solución esquina) cuando la utilidad marginal de uno de los bienes es mayor
que la del otro bien. Comente y recuerde ser preciso.

Paǵina 69 de 195
2.7.2. Matemáticos

1. En el mercado de los zapatos la demanda viene dada por PD = 3500−2Q, mientras


que la oferta corresponde a PS = 1420 + 8Q representa la cantidad de zapatos
que se demandará u ofertará, según corresponda en esta economía.
a) Si se cobra un impuesto a los zapatos de λ pesos por unidad producida,
¿cuáles serán el o los precios y cantidad transada con respecto al equilibrio?
Respuesta:
El equilibrio de Mercado se obtiene al igualar PD con PS :

PD = PS
3500 − 2Q = 1420 + 8Q
10Q = 2080
Q∗ = 208

Reemplazando la cantidad de equilibrio en PS o en PD obtenemos en precio


de equilibrio.

P ∗ = 3500 − 2Q
P ∗ = 3500 − 2 · 208
P ∗ = 3084

Por lo tanto el equilibrio es P ∗ = 3084 y Q∗ = 208.


Ahora se cobra un impuesto de λ por unidad producida, esto es:

PS + λ = PD
1420 + 8Q + λ = 3500 − 2Q
10Q = 2080 − λ
λ
Q = 208 −
10

Resultando la cantidad transada con un impuesto de λ


Ahora, para poder obtener los precios de equilibrio basta con reemplazar esta
cantidad encontrada en PS y en PD .

Paǵina 70 de 195
PS = 1420 + 8Q
 
λ
PS = 1420 + 8 · 208 −
10
4
PS = 3084 − λ
5

PD = 3500 − 2Q
 
λ
PD = 3500 − 2 · 208 −
10
λ
PD = 3084 +
5
b) ¿Qué subsidio por unidad disminuirá el precio de mercado en $30?
Respuesta:
Sabemos que el precio de mercado es $3.084, el nuevo precio tiene que ser
$.30 menor, por lo tanto es $3.054.
Aplicando el subsidio, S, obtenemos:

PS − S = PD = 3054

Reemplazando el precio en la demanda, obtenemos la cantidad transada con


el subsidio.

PD = 3500 − 2Q
3054 = 3500 − 2Q
2Q = 446
Q = 223

Por lo tanto, la cantidad transada con el subsidio es de 223 unidades, reem-


plazando esta cantidad en el precio que recibe el oferente menos el subsidio,
obtenemos la cantidad del subsidio.

PS − S = 3054
1420 + 8Q − S = 3054
1420 + 8 · 223 − S = 3054
S = 150

Paǵina 71 de 195
El subsidio que cumple la condición de disminuir el precio de mercado en
$30 es uno de $150.

Paǵina 72 de 195
CAPÍTULO 3

COSTOS DE PRODUCCIÓN, COMPE-


TENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO

3.1. Introducción
Hasta ahora, ya han sido definidos los principales conceptos que forman parte de la es-
tructura de un mercado, explicitando además las leyes que definen sus comportamientos
frente a variables tanto endógenas como exógenas. Nos referimos específicamente a la
oferta y a la demanda, que gracias a su interacción, generan el espacio físico o simbó-
lico donde productos son transados a precios determinados. Con esto en consideración,
en el presente capítulo se pondrá el foco en los actores encargados de la provisión de
bienes y/o servicios mediante el proceso productivo, fijando así nuestra atención sobre
el accionar de las Firmas.

Desde aquí, ya estamos entrando al campo de lo que en la ciencia económica se conoce


como Teoría de la Firma, en donde el interés principal es comprender la forma en que
los productores y/u oferentes operan. Del Capítulo 1, sabemos que existen distintas
variables que determinan el actuar particular de estos, siendo una de ellas las estruc-
turas de costos a las que se ven enfrentados. En este escenario, y dada la relevancia de
los costos de producción en esta parte de la microeconomía, nos referiremos a ellos de
forma extensa en la primera parte de este apartado.

Por otra parte, las firmas no son precisamente agentes aislados, ya que suelen desen-
volverse en un ambiente competitivo. Este último se define por distintos factores que
responden al contexto en el cual se desarrolla un mercado, existiendo un amplio abanico
de escenarios en cuyos extremos se encuentra la Competencia Perfecta y el Monopolio.

Paǵina 73 de 195
Estos conceptos diametralmente opuestos serán tratados en profundidad en la segunda
y tercera parte de este capítulo respectivamente.

3.2. Los Costos de Producción


Al hablar de las firmas, surge una primera pregunta de gran relevancia: ¿Por qué estas
existen?. Varias pueden ser las razones que justifiquen su creación, pero generalmen-
te detrás de muchos proyecto productivo resuena un interés por la obtención de las
máximas utilidades posibles. Estas últimas a su vez se definen de la siguiente forma:
IT − CT = U tilidades
donde IT representa los ingresos totales percibidos por la firma producto de la venta
de bienes y/o servicios, y CT los costos totales asumidos por la misma. El diferencial
entre estos dos conceptos constituye lo que de ahora en adelante llamaremos utilidades.
No obstante, a pesar de la simplicidad de su expresión, existen distintas acepciones
respecto a estas y en algunos casos su cálculo no es trivial. Los párrafos posteriores,
mediante el estudio de los costos de producción, buscan formar una idea más completa
de aquello que en muchos casos motiva la actividad económica de las empresas.
Concepto Clave: Utilidades

Ingresos totales menos costos totales.

3.2.1. La Economía frente a la Contabilidad: La relevancia de los costos


de oportunidad

Pensemos en alguna actividad productiva. Supongamos por un momento que usted tie-
ne la ocurrencia de remasterizar discos de “reggaeton old school”, por los cuales debe
desembolsar $1,000 por derechos de autor y $500 por el diseño del embalaje. Por cada
unidad usted recibe $5,000, y estima que puede remasterizar aproximadamente tres
discos por hora. ¿Iría adelante en este negocio? A simple vista se observa un margen
bastante atractivo. Sin embargo, podría estar usted omitiendo otros factores igualmen-
te relevantes a la hora de tomar su decisión. ¿Qué pasaría si usted sabe que sin costo
alguno puede realizar clases de canto (relativas al género del reggaeton por supuesto)
con un pago de $15,000? ¿Alteraría en algo su decisión? Sin duda, la respuesta debiera
ser un sí rotundo.

En el ejemplo anterior se pone de manifiesto una diferencia trascendental entre la for-


ma en que economistas y contadores cuantifican las utilidades. Al momento de querer
iniciarse en el rubro de la remasterización de discos, usted debe tener en cuenta que ya

Paǵina 74 de 195
no tendrá la posibilidad de utilizar ese mismo tiempo (uno de sus recursos más valiosos)
para dictar clases de canto. Es decir, por cada hora que invierte en la remasterización
de discos, usted está dejando de percibir utilidades de $15,000 por concepto de clases
de canto. Es por ello que si la remasterización de discos no es capaz de al menos igua-
lar su “mejor” alternativa, no debiese tomar este negocio. Esto es, asumiendo que su
“mejor” opción son las clases de canto, el emprendimiento de los discos debiese repor-
tarle utilidades de al menos $15,000 para ser aceptado, lo que en este caso no se cumple.

Este caso no ha hecho más que reflejar la existencia de dos conceptos a la hora de
analizar los costos de producción. Estos son los costos explícitos y los costos implí-
citos. Los primeros se definen como aquellos costos que requieren que la firma realice
un desembolso de dinero, mientras que los segundos son aquellos que no significan un
pago monetario para la empresa y en algunos casos no se reconocen a simple vista. En
nuestro ejemplo, el pago por derechos de autor y diseño de embalaje representan costes
explícitos por $1,500, en tanto los costos implícitos ascienden a $15,000 que corresponde
a lo que se deja de percibir por las clases de canto.
Concepto Clave: Costos explícitos

Costos que significan un desembolso de dinero para la firma.

Concepto Clave: Costos implícitos

Costos que no requieren un desembolso de dinero por parte de la firma.

Con estas definiciones a la mano, podemos llegar a un concepto aún más amplio y tre-
mendamente relevante en Economía: El Costo de Oportunidad. Este comprende todos
los sacrificios que una acción conlleva, sea esta la adquisición de un producto, salir
de fiesta antes de un examen, producir un bien o envolverse en una relación amorosa.
Nótese que estos pueden ser o no pecuniarios, es decir y ajustándonos a nuestras defini-
ciones, el costo de oportunidad puede involucrar tanto costos explícitos como implícitos.
Cuando hablamos del costo de oportunidad de una acción o del uso de algún recurso,
nos referimos específicamente al mejor acción o uso alternativo que se le podría dar
a tales recurso. Por ejemplo, suponga que a usted le ofrecen hacer una ayudantía de
matemáticas y otra de economía, cuyos pagos respectivos son $15,000 y $12,000 por
hora. Además sabe que por hora usted es capaz de obtener $20,000 vendiendo alfajores.
Si acepta realizar clases de matemáticas entonces su costo de oportunidad sería su me-
jor alternativa dada por lo que ganaría vendiendo alfajores, es decir $20,000, quedando
totalmente al margen del análisis el pago por la ayudantía de economía.

Paǵina 75 de 195
Concepto Clave: Costo de oportunidad

Corresponde a aquello que se deja de hacer (sacrificios) por realizar alguna


acción determinada.

Para comprenderlo, piense en un profesor de educación media que realiza sus labores en
un colegio municipal. Simplificando el análisis y sin entrar en detalles de las preferencias
del docente, al momento de realizar clases en aula el docente deja de hacer un sinfín de
cosas. En ese mismo tiempo podría realizar clases particulares, o bien dedicarse a escri-
bir artículos académicos desde su hogar, o disfrutar el tiempo con sus hijos, o muchas
otras acciones. Considerando esto, para que él esté dispuesto a realizar clases en un
colegio municipal, debe recibir un ingreso (un salario) que le permita al menos cubrir
su costo de oportunidad, no extrayendo necesariamente utilidades desde sus servicios
educativos (pudiendo quedar incluso en un punto de indiferencia en que sus ingresos
apenas cubren su costo de oportunidad).

Otro ejemplo tradicional en cuanto a costo de oportunidad se trata, es aquel referido


al uso del capital. Suponga que para iniciar las actividades de una panadería Francisco
requiere una inversión inicial de un millón de pesos (capital). Al momento de hacer uso
de este en la puesta en marcha de su negocio, Francisco está renunciando a la alterativa
de depositarlo en un banco a un interés anual de 5 %, es decir, está sacrificando $50,000.
Esto representaría en definitiva el costo de oportunidad del capital.

Por último, nos queda por definir dos formas de medir las utilidades para cerrar nuestro
análisis de los costos. En primer lugar, tenemos las utilidades económicas (idea
utilizada por los economistas) que corresponden a la totalidad de los ingresos percibidos
por la firma menos todos los costos de oportunidad, sean estos explícitos o implícitos. En
segundo lugar, se tienen las utilidades contables (concepto usado por los contadores)
que representan la diferencia entre los ingresos totales y los costos explícitos. La Figura
3.1 ilustra las diferencias entre estos conceptos.
Concepto Clave: Utilidad económica

Ingresos totales menos todos los costos de oportunidad

Concepto Clave: Utilidad contable

Ingresos totales menos todos los costos explícitos.

Paǵina 76 de 195
Utilidades
Económicas
Utilidades
Contables
Ingresos Ingresos
Totales Costos
implícitos Totales
Costos de
Oportunidad
Costos Costos
explícitos explícitos

Figura 3.1: Diferencia entre utilidad económica y contable

3.2.2. Los costos y la producción

Al pensar en estructuras de costos, debemos pensar que tras ello generalmente se en-
cuentra un proceso productivo. Es por esto que costos y producción mantienen una
relación estrecha que en este apartado se analiza. Para llevar esto adelante se conside-
rarán algunos supuestos. En primer lugar se sostendrá que para la producción de bienes
y servicios las empresas utilizan recursos, los cuales se resumirán en dos factores claves:
capital y trabajo. Un segundo supuesto dice que el capital no varía en plazos cortos
(por ejemplo, cambiar el tamaño de una fábrica), por lo que para generar cambios en
la producción en períodos breves de tiempo, basta con variar el factor trabajo (número
de trabajadores contratados).

Ahora, una vez establecidos algunos supuestos necesarios para este análisis de corto
plazo, podemos definir aquello que se conoce como Función de Producción. Esta corres-
ponde a una relación entre los recursos usados en el proceso productivo (inputs) y el
resultado de dicho proceso, i.e., la cantidad producida (output). Ajustándonos a nues-
tras suposiciones, en el corto plazo la función de producción representaría la relación
entre el número de trabajadores contratados y la cantidad producida 1 .
1
En cursos posteriores la función de producción será tratada mediante una estructura matemática
(función) que justamente relaciona inputs con outputs

Paǵina 77 de 195
Concepto Clave: Función de producción

Relación entre los insumos utilizados en la producción (inputs) y la cantidad


producida (outputs).

Piense en una panadería que cuenta con las instalaciones para la producción de pan,
pero que requiere de personal para iniciar el proceso productivo. Al ser contratado el
primer trabajador,la panadería produce 30 unidades (kilos), mientras que cuando se
contrata a un segundo empleado, la producción asciende a 55 unidades. Cuando ingresa
un tercero, la producción aumenta hasta 72 unidades, y hasta 84 cuando el cuarto es
contratado. Con estos datos podemos formarnos una idea de la función de producción
que describe las actividades de la panadería, la que queda representada en la Figura
3.2.
Producidas
Unidades

84

72

55

30

1 2 3 4 .... Trabajadores
contratados

Figura 3.2: Función de producción de la panadería

De lo anterior se desprende un concepto muy relevante al momento de analizar la pro-


ducción, el que corresponde al producto marginal. Por este se entiende al aumento en
la cantidad producida debido al incremento en una unidad de algún factor productivo
(en nuestro caso es el trabajo), es decir, corresponde al aporte que realiza una unidad
adicional de algún insumo en términos de producción. En nuestro ejemplo, al contratar
al primer trabajador la producción aumenta en treinta unidades, por lo que el producto
marginal de contratar al primer trabajador es 30. Luego, para el segundo encontramos
que la producción aumenta en 25 unidades, siendo este el producto marginal de contra-
tar a un segundo empleado. Siguiendo este ejercicio, se tiene que el producto marginal
para el tercer y cuarto trabajador es de 17 y 12 unidades respectivamente.

Paǵina 78 de 195
Concepto Clave: Producto marginal

Aumento de la producción a partir de la incorporación de una unidad adicional


de un factor productivo.

Se puede notar a simple vista que el producto marginal va decayendo a medida que
aumenta el número de trabajadores. Esto significa que al aumentar el personal de la
panadería, sin haber aumentado la dotación de algún otro factor productivo como hor-
nos o tamaño de la fábrica (ceteris paribus), el aporte adicional a la producción total de
cada trabajador va disminuyendo. Imagine por un momento que la panadería comienza
a contratar un alto número de trabajadores. Dado que el tamaño de la panadería está
fijo, llegará un momento en que los panaderos comenzarán a estorbarse unos a otros,
produciéndose pérdidas de eficiencia en la producción, lo que se traducirá en un pro-
ducto marginal cada vez menor para cada unidad adicional de personal.

Si bien puede ocurrir en ocasiones que el producto marginal sea creciente a medida
que el personal crece, debido por ejemplo a la especialización y división del trabajo, de
acuerdo a la evidencia empírica en algún momento el producto marginal comenzará a
caer en cualquier empresa o industria que pueda existir. Intuitivamente, esto se debe a
la misma razón expuesta en nuestro ejemplo. No obstante, para que ello suceda debe
permanecer fijo al menos un factor (como en el ejemplo anterior sucedía con el capital
factor referente a las instalaciones de la panadería), lo que es parte de este análisis
de corto plazo. Por estas razones es que se utilizaremos el término producto marginal
decreciente.

Concepto Clave: Producto marginal decreciente

Tendencia a disminuir que posee el producto marginal de un factor a medida


que este se incrementa.

Una importante lección puede ser extraída a partir del análisis anterior y que puede
ser leída de distintas formas. Esto es que a medida que la empresa contrata un traba-
jador adicional, llegará un momento en que cada empleado contratado aportará cada
vez menos a la producción total (producto marginal decreciente), lo que se reflejará en
la forma de la función de producción. Desde otra perspectiva esto significa que para
aumentar la producción se necesitará contratar cada vez más trabajadores, pues cuan-
do crece el personal cada trabajador adicional comienza a aportar cada vez menos a la
cantidad total producida. Recordando nuestro ejemplo, esto significa que aumentar la
producción en x unidades a partir de la unidad 5, requiere menos personal que producir
las mismas x unidades a partir de la unidad 100, pues en el segundo caso el produc-
to marginal de los trabajadores es menor. Esta segunda lectura del mismo fenómeno
muestra lo que sucederá con los costos de la panadería, pues contratar trabajadores, o

Paǵina 79 de 195
factores productivos en general, implica que la firma incurre en costos, los que quedan
representados mediante la curva de costos totales de la Figura 3.3. Al comparar esta
curva con la función de utilidad, observamos una relación inversa entre la una y la otra,
lo que se debe a que ambas se generan a partir de un origen en común.

Total ($)
Costo

30 55 72 84 Unidades
Producidas

Figura 3.3: Curva de costos totales de la panadería

3.2.3. Distintas formas de los costos

Los costos juegan un rol fundamental al momento en que las firmas fijan sus volúmenes
de producción, por lo que la medición de estos es de gran relevancia. No obstante, estos
pueden ser medidos y clasificados de formas distintas, cada una de las cuales entrega
información de distinta utilidad. Ya en los párrafos anteriores se describió la curva de
costos totales y su estrecha relación con la función de producción. Esto será nuestro
principal insumo para lo que sigue.

3.2.3.1. Costos fijos y variables

Una clasificación de los costos que es posible realizar es considerando su relación con el
volumen de producción. Si un costo aumenta a medida que crece la cantidad producida,
diremos que este corresponde a un costo variable (CV ). Ejemplos de estos son las ma-
terias primas que son usadas en la producción de zapatos, la energía consumida en una
fábrica de destilados y el papel usado en una imprenta, pues para su comportamiento
es directamente proporcional con las cantidades producidas.

Si por el contrario existe un costo que se mantiene constante frente a las variaciones
en los volúmenes de producción, este se reconocerá como un costo fijo (CF ). Este es el

Paǵina 80 de 195
caso del costo de arriendo de una fábrica, de los salarios pagados a los guardias en una
fábrica de muñecas, entre otros. Cabe destacar que estos costos se encuentran presentes
aún cuando no hay producción, razón por la cual la curva de costos totales (Figura 3.3)
no parte desde cero aún cuando la cantidad producida es nula. Finalmente, se tiene que
los costos totales son la suma de los dos costos anteriores. Esto es:
Cotos totales = CT = CF + CV
Concepto Clave: Costos variables

Costos que varían a medida que la cantidad producida cambia.

Concepto Clave: Costos fijos

Costos que permanecen constantes a medida que la cantidad producida cambia.

3.2.3.2. Costo medio y costo marginal

Tal como se mencionó antes, hay distintas formas de medir los costos, y estas que se
presentan a continuación son de las más relevantes en las decisiones de las firmas. En
primer lugar, el costo total medio (CM e) corresponde al costo promedio de producir
cada unidad, por lo que esta medida entrega la respuesta a la pregunta ¿Cuánto cuesta
producir una unidad normalmente?. Por ejemplo, si el costo total de producir 25 pares
de zapatos es $200,000 ello quiere decir que el costo medio total es $8,000. Si el costo
de producir 20 pares de zapatos es $150,000, entonces el costo medio total cambia a
$7,500. Es importante notar que el costo medio total puede variar a medida que lo hace
la cantidad.
Concepto Clave: Costo total medio

Costo promedio de cada unidad producida. Matemáticamente:

CostoT otal CT
CostoT otalM edio = CM e = =
CantidadP roducida q

Si tomamos además la clasificación del apartado anterior tenemos que CT = CV + CF ,


por lo que podemos definir además otras dos medidas. Por un lado tenemos el costo
variable medio(CV M e), el que corresponde a los costos variables totales divididos por
la cantidad producida; y por el otro está el costo fijo medio (CF M e) el que corresponde
al costo fijo total dividido por la cantidad producida. A simple vista se observa que el
costo total medio es la suma del costo variable medio y del costo fijo medio, pues:

Paǵina 81 de 195
CT CV + CF CV CF
CM e = = = + = CV M e + CF M e
q q q q

No obstante, dentro de los principios de economía se menciona que los agentes racionales
piensan en términos marginales. En párrafos anteriores ya hemos realizado este tipo de
análisis, y esta vez es el turno de los costos. En este caso, el costo marginal (CM g) se
define como el costo de producir una unidad adicional o como el incremento del costo
total producto del aumento en una unidad de la cantidad producida. Por ejemplo,
una firma que produce 10 unidades de su producto a un costo total de $50,000 y 11
unidades a un costo total de $55,000 enfrenta un costo marginal de $5,000 para la
undécima unidad. Es por esto que a diferencia del costo total medio, el costo marginal
es la respuesta a la pregunta ¿Cuánto le cuesta a la empresa producir una unidad
adicional?.
Concepto Clave: Costo marginal

Incremento de los costos totales debido al aumento de la producción en una


unidad. Matemáticamente:

∆CT
CostoM arginal = CM g =
∆q

3.2.3.3. Los costos en su forma gráfica

Cada una de las medidas de los costos expuestas anteriormente tiene su representación
gráfica, las que generalmente sostienen un comportamiento típico y que son represen-
tadas en la Figura 3.4:

Paǵina 82 de 195
Costo ($)
CMg

CMe
CVMe

CFMe

Unidades
Producidas

Figura 3.4: Curvas de costos típicas

Partiendo por el CM e se observa que tiene forma de U y para entenderlo debemos


antes analizar el CF M e y el CV M e. Del apartado anterior sabemos que estos últimos
en conjunto componen el costo medio total, en donde el CF va disminuyendo a medida
que aumenta la cantidad, pues este se va repartiendo entre más unidades. Matemáti-
camente, el CF M e disminuye al aumentar la cantidad ya que esta se encuentra en el
denominador en la expresión que lo define, y al aumentar el denominador el cociente
disminuye. Dicho comportamiento queda representado en la curva CF M e de la Figura
3.4. Por otra parte, el CV M e generalmente posee forma de U (lo que es explicado más
adelante), pero por ahora es importante notar que eventualmente tiende a aumentar a
medida que crece la cantidad producida.

En bajos volúmenes de producción, los costos fijos se reparten entre pocas unidades
y los costos variables debieran ser bajos en comparación a los primeros. En este caso,
los costos medios serán altos producto del alto CF M e, lo que se disipa a medida que
aumenta la cantidad. Es decir, cuando comienza a aumentar lentamente la cantidad,
se reduce el CF M e, reduciéndose el CM e. Sin embargo, por otro lado, el CV M e tien-
de a aumentar al mismo tiempo que cae el CF M e, llegando a ser la fuerza dominante
y provocando que el CM e comience a subir. De ello se explica la forma de U de los CM e.

Considerando ahora la curva de CM g, se observa que en un primer momento es de-


creciente para luego comenzar a aumentar. La razón de esto se halla en lo discutido
anteriormente respecto a la relación entre producción y costos. Tras los costos margina-
les se encuentra el principio del producto marginal. En bajos niveles de producción se
puede dar que el producto marginal sea creciente por diversas razones. Ello implica que
para producir una unidad adicional el costo cada vez es menor, pues cada unidad extra
requiere de una menor dotación de recursos para ser producida cuando existe producto

Paǵina 83 de 195
marginal creciente.

Eventualmente, debiera llegar un momento en que el producto marginal comienza a


decrecer, momento en que la producción de una unidad extra requiere de un mayor
esfuerzo por parte de la firma, pues cada recurso adicional produce un aporte cada
vez menor a la cantidad total. Esto se traduce en un CM g cada vez mayor conforme
aumenta la cantidad, lo que queda plasmado en la Figura 3.4. Se debe notar que el
CM g corresponde a la variación experimentada en los costos al adicionar una unidad
producida, pero dado que los costos fijos no cambian con la cantidad, dicha variación
vendrá dada por la evolución de los costos variables. Esta relación entre CV , CM g y
P M g en momentos creciente y en otros decreciente es la explicación al hecho de que la
curva de CV M e conserve una forma de U.
De aquí se extrae una relación de gran relevancia: La curva de CM g corta a la curva
de CM e en su punto mínimo, que corresponde a la escala eficiente. Para entenderlo,
razónese el problema de esta forma: Tome en cuenta su promedio de notas acumulado
en un curso determinado (análogo al CM e). Si la siguiente nota (análoga al CM g)
es menor que el promedio, este último disminuirá. Al contrario, su promedio de notas
crecerá cuando la siguiente nota adicional se mayor. Lo mismo ocurre con los costos.
Al encontrarse el costo marginal por debajo de los costos totales medios, este último
decrecerá, mientras que si el costo marginal está por sobre el costo total medio, su-
cederá lo contrario. El punto de inflexión se encontrará justo donde costo marginal y
costo total medio son iguales (las curvas se cortan). Antes de ese punto el costo total
medio va decreciendo, y después de él aumenta, situándose allí el CM e mínimo (escala
eficiente). Lo mismo sucederá com el costo variable medio, no obstante, el punto de cor-
te no será la escala eficiente (se sugiere rehacer el razonamiento anterior para este caso).

Concepto Clave: Escala eficiente

Volumen de producción (cantidad) que minimiza los costos totales medios.

3.2.4. Los costos en el largo plazo

Hasta ahora nuestro análisis se ha concentrado en el corto plazo donde existen factores
productivos que se mantienen fijos o que al menos requieren de mayores esfuerzos para
ser modificados. En este apartado se muestra qué sucede en el largo plazo donde ya no
existirán factores constantes (costos fijos). Es este el caso por ejemplo del tamaño de
una fábrica en que se producen bicicletas el que en el corto plazo no se puede modifi-
car, representando así un costo fijo; pero en intervalos más largos de tiempo sí puede
ampliarse la capacidad de la fábrica, pasando a ser un costo variable en el largo plazo.

Paǵina 84 de 195
Dadas estas diferencias en términos temporales, las curvas de costos serán diferentes
para cada escenario. En el corto plazo las firmas no pueden modificar el tamaño de su
fábrica, por lo que sus curvas de costos se encontrarán sujetas a un determinado tamaño
de las instalaciones elegido en el pasado. Esta situación cambia en el largo plazo cuando
la firma tiene mayor flexibilidad a la hora de realizar esta elección. En términos gráficos,
esto significa que la curva de CM e de largo plazo (curva roja) “envuelve” las curvas de
CM e de corto plazo (curvas negras) las que siempre se encuentran por sobre la curva
de largo plazo como lo muestra la Figura 3.5.
Medio ($)
Costo

Retornos
Retornos Retornos
crecientes
constantes decrecientes
a escala
a escala a escala

Unidades
Producidas

Figura 3.5: Curvas de costos en el corto y largo plazo

Para comprenderlo mejor, considere el siguiente ejemplo. Una firma productora de mue-
bles decide producir 150 unidades al año, lo que dado el tamaño actual de su fábrica le
reporta un costo de $75,000. Sin embargo, al analizar la opción de ampliar el tamaño
de sus instalaciones descubren que los costos se reducen. Esto ocurre debido a que, por
ejemplo, con una fábrica pequeña el espacio no es suficiente para una división correcta
del trabajo, por lo que cuando la fábrica crece, hay una mayor eficiencia productiva,
reduciéndose así los costos medios. Es por ello que la firma decide ampliar su capacidad
en dos etapas, lo que se muestra en la Figura 3.6. La primera ampliación (CM e2 azul)
les permite alcanzar un costo medio de $38,000 para las mismas 150 unidades, mientras
que en la siguiente ampliación de capacidad (CM e3 verde) obtienen un costo medio de
$33,000 en el largo plazo.

Paǵina 85 de 195
Medio ($)
Costo
CMe1
CMe2
CMe3
$75.000

$38.000

$33.000

150 Unidades
Producidas

Figura 3.6: Elección del tamaño de las instalaciones

Finalmente, una información adicional que se puede extraer desde la curva de costo
total medio de largo plazo es la que nos habla acerca del rendimiento de la firma. Si los
costos medios disminuyen a medida que aumenta el tamaño de la producción, hablamos
de economías de escala o retornos crecientes a la escala. Si por el contrario aumentan
a medida que lo hace la cantidad producida, la firma enfrenta deseconomías de escala
o rendimientos decrecientes a la escala. Cuando no hay variación en el costo medio de
largo plazo, se habla de rendimientos constantes a la escala. La representación gáfica se
encuentra en la Figura 3.5.
Concepto Clave: Economías de escala

Característica de largo plazo en que los costos totales medios van en disminu-
ción conforme aumenta la producción.

Concepto Clave: Deseconomías de escala

Característica de largo plazo en que los costos totales medios van en aumento
conforme aumenta la producción.

Concepto Clave: Retornos constante a la escala

Característica de largo plazo en que los costos totales medios permanecen cons-
tantes a medida que aumenta la producción.

Paǵina 86 de 195
3.3. Las firmas y la competencia perfecta
Ya se mencionó antes que existen distintos contextos competitivos en los cuales las
firmas pueden desenvolverse, cada uno de los cuales tiene características particulares
que lo diferencia del resto. Uno de ellos es la competencia perfecta, el que sirve de base
para muchos análisis en economía y que está basado en algunos supuestos que en este
apartado son analizados. El estudio del entorno competitivo de la empresa nos servirá
como insumo para determinar la decisión de las firmas sobre la oferta, que es justamente
hacia donde apunta el presente capítulo.

3.3.1. Mercados perfectamente competitivos

La competencia perfecta es un atributo que puede alcanzar un mercado en la medida


que adopte algunas características determinadas. Estas son:
Existe un gran número de compradores y vendedores en el mercado.
Los bienes que se transan en el mercado son totalmente homogéneos.
Las firmas tienen la posibilidad de ingresar y salir libremente del mercado.
En la medida que estas características se encuentren presentes en un mercado, los agen-
tes serán tomadores de precios, lo que quiere decir que ninguno de ellos, sean consu-
midores o productores, podrá afectar el precio establecido de acuerdo a las condiciones
del mercado. Esto debido a que cada agente representa una parte muy pequeña del ta-
maño total del mercado, por lo que su actuar individual se funde en el comportamiento
general del mercado.

3.3.2. La maximización de utilidades en mercados competitivos

Las utilidades están compuestas por los ingresos y costos totales. En cuanto a los in-
gresos de las firmas, estos están representados por el pago que reciben por las unidades
vendidas. Pero tal como lo hemos hecho antes, podemos realizar dos preguntas: ¿Cuánto
gana normalmente la empresa por la venta de cada unidad? ¿Cuánto gana la firma por
la venta de una unidad adicional?.

Para responder a la primera pregunta debemos acudir al ingreso medio (IM e), el que
corresponde al ingreso total (precio por cantidad) dividido en el número de unidades
vendidas. Pero a estas alturas ya conocemos la relevancia de pensar en términos margi-
nales, y es lo que debemos hacer para responder a nuestra segunda pregunta. El ingreso
marginal (IM g) corresponde a lo que gana la firma por la venta de una unidad adicio-
nal, o de otro modo, es el incremento en ingresos totales producto de la venta de una
unidad extra. Ahora bien, en un mercado competitivo al ser las firmas precio aceptantes
(el contexto debe ser siempre considerado), estas pueden vender la cantidad que estimen

Paǵina 87 de 195
conveniente al precio de mercado. Es por ello que si se vende una unidad adicional se
obtendrá a cambio el precio del bien, y lo mismo sucede con todas las unidades que la
firma ha vendido. En consecuencia, el ingreso marginal y el ingreso medio serán siempre
los mismo e iguales al precio establecido.

Concepto Clave: Ingreso medio

Ingreso promedio por cada unidad vendida. Matemáticamente:

IT
IM e =
q

Concepto Clave: Ingreso marginal

Incremento de los ingresos totales debido al aumento de las ventas en una


unidad. Matemáticamente:

∆IT
IM g =
∆q

Siguiendo con el análisis en términos marginales, nos preguntamos ahora ¿Qué cantidad
decidirá producir la firma?. Como ya mencionamos, las empresas buscan generalmente
la máxima obtención de utilidades, y si asumimos esto, ellas producirán la cantidad que
les permita alcanzar tal nivel de ganancias. Dado que en nuestro mercado los agentes
son racionales, las firmas comenzarán su análisis en términos marginales. Se sabe que
cada unidad adicional reportará un ingreso extra (ingreso marginal) que en este caso
corresponderá al precio que define el mercado como un todo. Igualmente, cada unidad
extra reportará también costos adicionales (costos marginales) que estarán dados por la
estructura de costos que maneje la firma. Ahora bien, si una unidad adicional produce
mayores ingresos que costos en el margen, esta estará aportando ganancias extras a la
firma. En cambio, si los costos asociados a una unidad extra son mayores a los ingresos,
entonces dicha unidad estará generando pérdidas adicionales a la firma.

Para seguir el análisis, véase la Figura 3.7. En ella se observan las curvas de costos
de una firma junto con una recta horizontal que representa el ingreso marginal (y a la
vez el ingreso medio), la que viene dada por el precio. Si la firma decidiera producir
Q1 , esta se encontraría produciendo a un nivel en que el ingreso marginal supera al
costo marginal, por lo cual si la firma produce una unidad adicional, estará obteniendo
utilidades adicionales netas mediante el aumento de su producción, lógica que debiera
aplicar cada vez que IM g > CM g. Por otro lado, si la firma decidiera producir en Q3
donde el costo marginal supera al ingreso marginal, las unidades adicionales aportarán

Paǵina 88 de 195
una pérdida neta. Es por ello que la empresa debiera avanzar hacia una posición donde
se reduzcan los costos marginales para evitar incurrir en resultados negativos. En conse-
cuencia, al reducir el volumen de producción en una unidad desde Q3 , esto le permitirá
tener un gran ahorro en costos ayudando así a reducir sus pérdidas. Lo anterior ocu-
rrirá siempre que CM g > IM g. Finalmente, la empresa decidirá producir en Q2 , pues
allí ya no existen incentivos a cambiar la cantidad producida. Si quisiera disminuir su
producción, dejará de percibir utilidades netas; si en cambio, aumenta su producción,
comenzará a incurrir en pérdidas adicionales. Por lo tanto, la empresa producirá donde
IM g = CM g, pues allí las utilidades totales son máximas, ya que cualquier desvío las
reducirá (que las utilidades sean máximas no implica que estas sean positivas).
Costo ($)

CMg

CMe
CVMe

P IMg = P

CFMe

Q1 Q2 Q3 Unidades
Producidas

Figura 3.7: Elección de la cantidad producida

Del análisis anterior se puedo notar que ante cambios en el precio de mercado, las
firmas buscarán aquel punto en donde el IM g se iguale al CM g, pues en tal caso
estarán maximizando utilidades. De esto se colige que generalmente la oferta de la
empresa estará determinada por aquello que dicte la curva de CM g, representando así
la esencia de aquella oferta estudiada en capítulos anteriores.

3.3.3. Permanencia en los mercados y la curva de oferta

A menudo las empresas deben cuestionarse si la permanencia en un mercado sigue


siendo beneficiosa, pues en todo momento sus utilidades se encuentran en juego. Sin
embargo la decisión a analizar dependerá del horizonte temporal en que esta se realice,
variando considerablemente entre el corto y largo plazo. A continuación se analizan
dichas elecciones en cada uno de los plazos en cuestión.

Paǵina 89 de 195
3.3.3.1. Corto Plazo

En el corto plazo las firmas enfrentan ciertas condiciones que la llevan a analizar su
permanencia en los mercados. Por un lado, cuentan con menor flexibilidad al momento
de incurrir en costos, pues existen costos fijos que estarán presentes independientemente
de la cantidad que se produzca. Por otro, enfrentan fluctuaciones en las condiciones del
mercado (precio), las que en el largo plazo muestran un comportamiento más estable.
Tales condiciones pueden situar a las firmas en escenarios de poca conveniencia en de-
terminados momentos del tiempo, pero en otros, dichas condiciones pueden recuperarse
e incluso mejorar, llevando a las empresas a escenarios beneficiosos. Esta volatilidad
de las condiciones pueden llevar a que la firma tome la decisión de no participar en el
mercado por un tiempo, por lo cual en plazos cortos, la elección de la firma radica en
si esta debe cerrar o no.

Para arrojar luces a la toma de esta decisión, se debe tener en cuenta en primer lugar
la existencia de costos fijos en el corto plazo. Dado que si la empresa decidiese no pro-
ducir por un tiempo, dichos costos deberán ser pagados de todas maneras, puesto que
la firma ya incurrió en ellos y no son recuperables (un ejemplo de costo recuperable es
el costo de una maquinaria que podría ser vendida). Estas últimas condiciones otorgan
la calidad de costos hundidos, y un ejemplo es el costo de arriendo de una fábrica. Si
la firma deja de producir, el costo de arriendo persiste, por lo que debe ser pagado de
alguna manera, sin opción de recuperarlo. No obstante, la firma aún guarda relativo
control sobre los costos variables y los ingresos totales, pues basta no producir para no
incurrir en ellos. En otras palabras, debe “hacer malabares” con ellos con el objetivo de
cubrir sus costos fijos y obtener utilidades en lo posible.

Concepto Clave: Costo hundido

Costo en el cual ya se incurrió y que no es recuperable.

Para evaluar si la firma debe cerrar o no, debemos considerar que si esta lo hace, se
ahorrará los costos variables y renunciará a todos los ingresos por ventas, debiendo pagar
solo los costos fijos. En cambio, si se mantiene funcionando, existe la posibilidad de que
los ingresos totales sean mayores a los costos variables, con lo que podría cubrirse parte
o la totalidad de los costos fijos. Pero existe la posibilidad de que los costos variables
sean mayores que los ingresos totales, con lo que se estaría sumando una pérdida al
pago de los costos fijos ya incurridos. En este último escenario, no sería conveniente
para la empresa seguir en funcionamiento.
En resumidas cuentas, la condición de cierre para las firmas es que los costos variables
totales (CV ) sean mayores a los ingresos totales (IT ). Esto es:

CV > IT

Paǵina 90 de 195
Si dividimos a ambos lados por la cantidad total producida tenemos:

CV IT
>
q q
CV M e > P recio
Concepto Clave: Cierre

Retiro temporal del mercado producto de que P < CV M e

Por lo tanto, para que la empresa cierre, el precio establecido por el mercado debe
ser menor que los costos variables medios que la firma enfrenta. Esta condición nos
permite llevar adelante un análisis gráfico. En la Figura 3.8 se muestran dos firmas de
un mismo mercado con distintas estructuras de costos. Para la de la izquierda tenemos
que al producir Q∗ el precio es menor a sus CM e. Ello implica que está trabajando
con una pérdida equivalente al área anaranjada. Sin embargo, con sus ingresos totales
(área verde más área azul) alcanza a cubrir sus costos variables totales (área azul), y de
los costos fijos totales (área verde más área anaranjada) puede cubrir una parte (área
verde), pues recuerde que CM e corresponde a la suma de CV M e y CF M e. Por el lado
de la firma representada a la derecha, tenemos que también trabaja con pérdida (área
azul más área anaranjada), pero en su caso los CV M e son superiores al precio. Esto
indica que los ingresos que genera (área verde) solo cubre parte de los costos variables,
por lo que si esta empresa cerrara, se ahorraría la parte de los costos variables no
cubierta (área azul) y solo tendría que pagar los costos fijos (área anaranjada). En
resumen, la empresa de la derecha, aún con pérdidas se mantiene en funcionamiento,
mientras que la otra sensatamente debiese cerrar hasta que cambien las condiciones del
mercado.

Paǵina 91 de 195
Costo ($)
CMg

Costo ($)
CMg

CMe CMe
CVMe CVMe
P P

IMg = P

IMg = P

Q* Unidades Q* Unidades
Producidas Producidas

Figura 3.8: Análisis de permanencia corto plazo

Finalmente, como se pudo observar en este análisis, las firmas siempre producirán donde
se igualen ingresos y costos marginales, lo que en ambientes competitivos se reduce a
que el precio sea igual al costo marginal. Dado que el precio viene dado para las firmas
(precio aceptantes), estas observarán su cruva de costos marginales y determinarán su
oferta siempre y cuando el precio se encuentre sobre los costos variables medios. En
consecuencia, el segmento de la curva de CM g que se encuentra sobre los CV M e será
la curva de oferta de corto plazo. Para precios menores, la fima ofrece cero. Todo esto
se puede observar en la Figura 3.9.
Pesos ($)

Curva de oferta corto plazo (CMg)

CMe
CVMe

Unidades
Producidas

Figura 3.9: Curva de oferta corto plazo

Paǵina 92 de 195
3.3.3.2. Largo Plazo

A diferencia de la decisión de corto plazo, en este caso las firmas evaluarán si es conve-
niente quedarse o retirarse del mercado de forma permanente (salir). Como ya sabemos,
en el largo plazo ya no existen factores que permanezcan fijos, por lo que la firma goza
de mayor flexibilidad al momento de elegir la estructura de costos con la que trabajará.
Al ser todos sus costos variables (CT = CV ⇒ CM e = CV M e), en el largo plazo la
empresa se puede ahorrar todos los costos en que ella incurre, por lo cual sus ingresos
totales deben ser mayores a sus costos totales para que le sea conveniente permanecer en
el mercado (el análisis para la entrada es completamente análogo). Matemáticamente,
la empresa saldrá del mercado si:

CT > IT

Si dividimos a ambos lados por la cantidad total producida tenemos:

CT IT
>
q q
CM e > P recio
Concepto Clave: Salida

Retiro permanente del mercado producto de que P < CM e

Por último, al igual que en el corto plazo podemos extraer una curva de oferta. Esta
nuevamente estará dada principalmente por el CM g, sin embargo, esta comenzará desde
el punto en que el CM g corta el CM e de largo plazo (Figura 3.10).

Paǵina 93 de 195
Pesos ($)
Curva de oferta largo plazo (CMg)

CMe

Unidades
Producidas

Figura 3.10: Curva de oferta largo plazo

3.3.4. Curva de oferta de mercado en competencia perfecta

En el apartado anterior vimos cómo las firmas determinaban su oferta individual de


acuerdo a su estructura de costos y el precio de mercado. Sin embargo esto no repre-
senta la disponibilidad total de bienes y servicios en el mercado competitivo que hemos
estudiado hasta ahora. Es por esto que ahora trabajaremos en la definición de la oferta
de mercado diferenciando nuevamente el análisis entre corto y largo plazo.

3.3.4.1. Corto plazo

Dada la menor flexibilidad que poseen las empresas y la existencia de costos fijos, es
que en el corto plazo las firmas no tienden a entrar y salir del mercado fácilmente; por
consiguiente, el número de firmas es fijo. Luego, cada una de las firmas del mercado
decide su producción cotejando el costo y el ingreso marginal. Finalmente, la oferta de
mercado vendrá dada por la suma de las ofertas individuales dado un precio, con lo cual
basta variar artificialmente el precio para completar la curva de oferta de mercado en
el plano (Q, P ). Por ejemplo, si en un mercado de zapatos izquierdos hay 100 empresas
que ofrecen 50 zapatos cada una y otras 200 que ofrecen 30 zapatos cada una a un precio
de mercado de $3,000, entonces la cantidad de mercado (dado el precio) es de 11,000
zapatos. Si el precio baja a $2,000, las 100 empresas ofrecen solo 40 unidades cada una,
mientras que las otras 200 ofrecen 20 ejemplares. Con ello la oferta de mercado es de
8,000 zapatos izquierdos a un precio de $2,000, cumpliéndose así la Ley de Oferta antes
estudiada. La curva de oferta de mercado se muestra en la Figura 3.11.

Paǵina 94 de 195
Precio ($)
$3.000

$2.000

8.000 11.000 Cantidad (Q)

Figura 3.11: Curva de oferta de mercado corto plazo

3.3.4.2. Largo plazo

En el largo plazo, las firmas pueden modificar su tecnología, entendiéndose por ella su
estructura de costos. Si el mercado es competitivo, podemos asumir sin problemas que
todas las empresas tienen acceso a la misma tecnología y a los mismos insumos, lo que
haría a todas ellas iguales, es decir, todas ellas tendrán las mismas curvas de costos
en el largo plazo. Además, en contraste con el corto plazo ahora las empresas pueden
entrar y salir libremente sin complicaciones. Este último punto estará condicionado a
los incentivos que perciban las firmas. Esto es: si existen posibilidades de ganancias en
el mercado, habrán firmas que entren, en cambio, si hay pérdidas, firmas querrán salir.

Si las firmas que están dentro del mercado obtienen utilidades positivas, es decir, el
precio supera los costos totales medios, firmas entrarán (pues son todas idénticas) au-
mentando la oferta y reduciéndose así el precio, lo que irá disipando la entrada y los
beneficios del mercado. Si llegan a entrar muchas firmas, la alta oferta empujará el
precio a la baja, incluso más allá de los costos totales medios, generándose utilidades
negativas. Esto conllevará la salida de muchas firmas regulándose así el precio. Final-
mente, el proceso de entrada y salida se detendrá cuando no hayan incentivos a moverse,
lo que sucede cuando el precio se iguala al costo marginal justo en el costo total medio
mínimo agotándose todos los beneficios del mercado. Gráficamente, el precio llegará has-
ta el punto mínimo de la curva de costos totales medios como lo muestra la Figura 3.12.

Paǵina 95 de 195
Pesos ($)
CMg

CMe

P*=CMemín

Unidades
Producidas

Figura 3.12: Precio en el largo plazo

Algunos detalles que se deben destacar es que bajo este esquema, las firmas operarán
en la escala eficiente el largo plazo, pues minimizarán costos. Por otra parte, cabe pre-
guntarse por qué las firmas participan aún con utilidades nulas. La respuesta es sencilla
y dice relación la diferencia entre utilidad económica y utilidad contable ya vistas en
este capítulo. Que la utilidad económica sea nula dice que los costos de oportunidad
están siendo cubiertos, razón más que suficiente para permanecer en funcionamiento.
Por último, dado que en el mercado hay compatibilidad solo con un precio, a saber,
aquel que es igual al CM e mínimo y que agota las utilidades, la curva de oferta de
largo plazo será horizontal (perfectamente elástica) dada por tal nivel de precio. Para
precios superiores, habrán ganancias lo que impulsará la entrada de firmas volviendo
nuevamente al CM mínimo, modificándose solo la cantidad producto de la entrada de
firmas.
A pesar de lo anterior, la curva de oferta puede llegar a tener pendiente positiva. Esto se
puede producir por dos razones. En primer lugar, puede suceder que no todas las firmas
enfrenten los mismos costos, por lo que para que hayan aumentos de cantidades (debido
a un alza en la demanda por ejemplo) deberán entrar firmas que poseen costos mayores
que aquellas que ya estaban en el mercado. El negocio sin embargo no será atractivo
para estos si el precio no sube. Esta relación creciente entre precio y cantidades le da
una pendiente positiva a la curva de oferta de largo plazo. En segundo lugar, puede
suceder que alguno de los factores usados sea limitado. Esto provocará que aumentos
de demanda por un producto generen aumentos de demanda por insumos por parte
de las firmas, lo que se traducirá en aumento de precios del insumo limitado. Este
aumento en los costos provocará que las firmas requerirán precios más altos para que
la entrada sea atractiva. Con esto nuevamente se genera una relación positiva entre
precios y cantidades. De todas formas se puede extraer una lección de este análisis: la
oferta de largo plazo es generalmente más elástica que la de corto plazo dada la mayor

Paǵina 96 de 195
facilidad para la entrada y salida de firmas.

3.4. Monopolio
En escenarios de competencia perfecta pudimos observar la existencia de ciertas carac-
terísticas que nos permitían decir que los agentes en el mercado eran precio aceptantes.
Sin embargo, existen otros casos en que las firmas sí tienen influencia sobre los pre-
cios, siendo uno de ellos el monopolio, el que será analizado a lo largo de los párrafos
posteriores. Muchas veces se tiende a pensar que los monopolios, dado que manejan
los precios, son capaces de gozar de utilidades ilimitadas. A continuación se expondrán
algunas razones que permitirán obtener una respuesta clara frente a esta cuestión, y
otras tales como si son deseables los monopolios para la sociedad.

3.4.1. Qué es un monopolio y por qué existen

El monopolio es una condición que una firma puede gozar en un ambiente competitivo
determinado. Si existe una única empresa que ofrezca un producto en el mercado, y
además no existen sustitutos cercanos para dicho producto, entonces tal firma será un
monopolio. Al ser la única firma en el mercado, el monopolio sostiene poder de merca-
do, pues tiene la facultad de manejar el precio pudiendo cobrar más allá de sus costos
marginales. Con ello, la condición de precio aceptante ya no aplica, pasando a ser precio
decisor.

Concepto Clave: Monopolio

Única firma que ofrece un bien que no posee sustitutos cercanos.

Concepto Clave: Poder de mercado

Capacidad de influir sobre los precios del mercado.

La razón de la existencia de los monopolios se debe principalmente a la existencia de


barreras de entrada, las que a su vez pueden existir por diversas razones. Un primer
caso es la existencia de recursos monopolísticos, en donde por condiciones del entorno
un productor es capaz de concentrar de forma exclusiva un recurso clave, pudiendo
convertirse así en la única firma del mercado. Por ejemplo, imagine un pequeño pueblo
en donde una firma se ha apoderado de todo el suministro de gas licuado producto de
acuerdos secretos con los proveedores. En este caso, la firma manejará el recurso clave,
convirtiéndose en un monopolio del gas licuado.

Paǵina 97 de 195
Concepto Clave: Barreras de entrada

Condiciones que restringen la entrada a un mercado.

Otra opción son las barreras de entradas creadas por los gobiernos, siendo un ejemplo
recurrente el caso de las concesiones de patentes y derechos de propiedad. Suponga que
usted crea un dispositivo mp22 que rompe todas las convenciones de la tecnología hasta
la fecha. En tal caso, podría solicitar al gobierno una patente que por un tiempo deter-
minado le permita ser el único productor de dispositivos mp22, siendo así un monopolio.
La razón de ello es que empresas que se atreven a incursionar en la innovación tengan
un respaldo que les permita recuperar los gastos de investigación y desarrollo, estable-
ciéndose así los incentivos necesarios para la inversión en estos sectores de la economía.
Otro ejemplo es el mercado minorista del alcohol en Suecia, el cual está completamente
en manos de la cadena Systembolaget.

Finalmente, existen barreras naturales que generan la existencia de monopolios. Un caso


es el mercado del agua potable, en donde la competencia es prácticamente imposible,
pues los costos fijos que implica la construcción de redes de suministro frenan la entrada
de otras firmas al mercado. Por lo tanto, en estas situaciones resultará más conveniente
la existencia de solo una firma en el mercado, pues puede producir con costos menores
a que si hubiesen más en él. Tal situación se conoce como monopolio natural. Bajo
este esquema, la firma que integra el mercado gozará economías de escala, pues puede
fácilmente aumentar su producción sin aumentar sus costos totales medios. Piense en
cómo se comportan los costos de una firma que distribuye agua potable al aumentar su
cantidad en mil litros. Es probable que la empresa no necesite instalaciones adicionales
para aumentar su producción, con lo que sus costos medios tenderán a caer a medida
que esto sucede. Esto implica que la curva de costos totales medios para un monopolio
natural sea como lo muestra la Figura 3.13.
Concepto Clave: Monopolio natural

Empresa que dadas las condiciones es capaz de abastecer al mercado a un costo


menor del que tendrían varias firmas.

Paǵina 98 de 195
Costos ($)

CMe

Unidades
Producidas

Figura 3.13: Costos totales medios de un monopolio natural

3.4.2. Los monopolios y la decisión de producción y precio

Ya mencionamos que a diferencia de las empresas competitivas, los monopolios ya no


serán precio aceptantes. Otra forma de ver la diferencia entre estos tipos de firmas es
analizando la demanda que enfrentan. En el caso de la empresa competitiva, al repre-
sentar esta una proporción muy pequeña del mercado, puede vender la cantidad que
desee al precio dado por el mercado. Si cobra un precio mayor, no tendrá demandantes
ya que estos comprarán en las otras firmas del mercado. Si cobra uno menor, no estará
maximizando sus utilidades, por lo tanto la demanda que enfrenta cada firma compe-
titiva es una curva totalmente elástica al nivel del precio de mercado, que es distinta a
la curva total del mercado (pues solo enfrenta a una fracción mínima de ella). Por el
lado del monopolio, dado que es la única firma esta enfrentará a la demanda total del
mercado, por lo que la curva que observará será aquella tradicional con pendiente ne-
gativa. Esto se puede observar en la Figura 3.14 donde la curva de la izquierda muestra
el caso de la empresa competitiva y la de la derecha el del monopolio.

Paǵina 99 de 195
Precio ($)

Precio ($)
Cantidad Cantidad

Figura 3.14: Demanda firma competitiva y monopolio

Producto de que el monopolio enfrenta una demanda con pendiente negativa, si eleva su
precio reducirá la cantidad debido a las leyes de demanda ya conocidas. Es por ello que
si bien puede controlar el precio mediante su elección de la cantidad, no podrá cobrar
un precio excesivamente alto, ya que se encuentra limitado por la curva de demanda
del mercado. Esto quiere decir que si el monopolio ofrece una cantidad determinada co-
brando un precio por sobre lo que indica la demanda, los consumidores no demandarán
pues verán sobrepasada su máxima disposición a pagar. Por lo tanto, a pesar de que el
monopolio posee poder de mercado, le será imposible cobrar un precio excesivamente
alto que sobrepase las valoraciones de los demandantes. Con ello, la decisión del mono-
polio se concentrará en la elección de una cantidad determinada vinculada a un nivel
de precio que logre maximizar sus ganancias, estando siempre limitado por la demanda
de mercado.

Ahora, ya sabemos cuál es la decisión y el objetivo del monopolio. Al igual que las
empresas competitivas la firma monopólica buscará maximizar sus utilidades, las que
se derivan de la diferencia entre ingresos y costos totales. Sin embargo, en este caso el
análisis de los ingresos es distinto. En primer lugar, para cada cantidad que el monopo-
lista produzca, el máximo precio que podrá cobrar es aquel que le indique la demanda.
El ingreso total sigue siendo el mismo de siempre, esto es P · Q. Con ello, al definir el
ingreso medio del monopolio (ingreso total dividido por la cantidad), encontramos que
este será igual al precio. Pero ya estamos acostumbrados a pensar en términos margi-
nales, análisis que en una firma monopólica requiere mayor atención.

Si el monopolista quisiera ofrecer una unidad adicional, el precio que cobraría estaría
determinado por la demanda. Dado que enfrenta a la demanda completa del mercado,

Paǵina 100 de 195


la que muestra una pendiente negativa en el plano (Q, P ), cada vez que aumente la can-
tidad en una unidad extra, el precio deberá bajar. Sin embargo, al hacerlo, el precio se
reducirá tanto para la unidad adicional como para las unidades anteriores, por lo que la
producción de una unidad extra implica un ingreso dado por el precio recibido por ella
y una reducción en los ingresos totales dada por el menor precio recibido por las unida-
des anteriores. Esto se resume en que el monopolista enfrenta dos efectos contrarios al
aumentar la cantidad: Aumentan los ingresos debido a una producción mayor (efecto
producción), y por otro lado disminuyen producto de la baja en el precio cobrado por
todas las unidades (efecto precio). Cuando este último se vuelve dominante, el ingreso
marginal puede incluso llegar a ser negativo.

Además, tras lo anterior podemos concluir que el ingreso marginal del monopolio siem-
pre será menor al precio, pues existe una fuerza compensatoria (efecto precio). Grá-
ficamente, el ingreso marginal y su relación con la demanda se muestra en la Figura
3.15. Aquí puede surgir la duda de por qué el monopolista debe bajar el precio de
las unidades anteriores, lo que busca aclararse en párrafos posteriores en la sección de
discriminación de precios.
Precio ($)

IMg Demanda

Cantidad

Figura 3.15: Ingreso Marginal y demanda del monopolio

Una vez definido el ingreso marginal para el monopolio, podemos ahora estudiar cómo
este maximiza sus utilidades. El instrumental para hacerlo se compone de información
de la demanda e ingresos marginales por un lado, y por la estructura de costos de
la firma monopólica por el otro. Para determinar el punto óptimo debemos aplicar
el mismo análisis marginal que aplicamos para el caso de competencia perfecta. Para
iniciar este análisis, considere la Figura 3.16.

Paǵina 101 de 195


Costo ($)
CMg

CMe

P*

CMe*

IMg Demanda

Q* Unidades
Producidas

Figura 3.16: Estructura de costos monopolio

En esta figura se muestra la estructura de costos del monopolio, las que son práctica-
mente iguales a las que hemos tratado hasta ahora. También, se incluyen la demanda
y el ingreso marginal. Imaginemos que en primera instancia el monopolio produce una
cantidad menor a Q∗ . En tal situación los costos marginales son menores que los ingresos
marginales, por lo que la firma aumentaría sus utilidades aumentando su producción.
En el caso opuesto, en que produce una cantidad mayor a Q∗ , los costos marginales
superarán los ingresos marginales, por lo que el monopolista estará mejor si reduce el
volumen de producción. Al igual que antes, el análisis se detiene cuando IM g = CM g,
sin embargo las conclusiones no son las mismas.

En el caso del monopolista, esta condición determinará la cantidad que le permite ma-
ximizar sus utilidades, pero debemos recordar que también es un precio decisor, por lo
que falta una segunda parte en la decisión de la firma. Para definir el precio, simple-
mente el monopolista observa la demanda y fija la máxima disposición a pagar para
la cantidad determinada. Gráficamente, la intersección entre CM g e IM g definirán
la cantidad que maximiza la utilidad del monopolio; luego a partir de dicho nivel de
producción se extrae el precio asociado en la curva de demanda, con lo que el precio
queda determinado. Finalmente, para determinar los beneficios de la firma, se calculan
los costos totales multiplicando CM e por la cantidad (área achurada) y los ingresos
totales multiplicando precio por cantidad. La diferencia entre ellos (área pintada) re-
presentará los beneficios del monopolio, y matemáticamente se definirán (P −CM e)·Q∗ .

En síntesis, y comparando con el escenario de competencia perfecta tenemos que en


un monopolio en el óptimo el precio es mayor al ingreso marginal, y también que
IM g = CM g, por lo tanto P > CM g. Por el contrario, en competencia perfecta se
cumplía que P = IM = CM . Esta comparación pone de manifiesto lo que pudimos

Paǵina 102 de 195


observar anteriormente, esto es la capacidad del monopolio de obtener beneficios en el
punto óptimo.

3.4.2.1. Una mirada al monopolio natural

Como ya se mencionó, el monopolio natural trabaja bajo economías de escala, esto


implica que sus costos medios totales serán siempre decrecientes como se mostró antes.
Esto tiene otra implicancia y es que los costos marginales siempre se encontrarán por
debajo de la curva de costos medios totales. A pesar de estas particularidades, la deci-
sión del monopolista natural se llevará a cabo de la misma forma que un monopolista
cualquiera. Por lo tanto, se igualarán los costos e ingresos marginales con lo que se de-
finirá la cantidad y se hará uso de la demanda para determinar el precio. Todo esto se
resume en la Figura 3.17, donde el área achurada representa los beneficios que obtiene
el monopolista natural.
Costos ($)

P*

CMe* CMe

CMg

IMg Demanda

Q* Unidades
Producidas

Figura 3.17: Monopolio natural

3.4.3. El monopolio y el bienestar social

Como mencionamos al inicio del estudio del monopolio, una de las preguntas a la que
se intenta dar respuesta es si este es deseado socialmente. Para conseguirlo, debemos
recurrir a los análisis de bienestar social estudiados en capítulos anteriores. De allí,
sabemos que el bienestar social puede ser medido a través de excedentes, separándose
aquel que capta el productor del que percibe el consumidor. Como ya pudimos ver, en
un monopolio el precio supera al costo marginal, situación que a fin de cuentas beneficia
al monopolista pues le permite obtener beneficios, pero que perjudica a los compradores
quienes deben pagar un precio mayor. Sin embargo, con esto no podemos aún responder

Paǵina 103 de 195


nuestra pregunta.

Para establecer un punto de referencia, busquemos el punto donde el bienestar social es


máximo. Como hemos estudiado, la demanda representa las valoraciones de los consu-
midores por las distintas cantidades, y la curva de oferta representa el costo marginal
de producir cada unidad. Bajo este esquema, el máximo bienestar social se alcanzará al
nivel donde se iguala el costo de producir tal nivel con su valoración, es decir, donde el
CM g corta a la demanda. Si la cantidad es menor a este nivel, produciendo una unidad
adicional se aumentaría el bienestar social, pues la valoración por ella sería mayor al
costo de producirla. Si la cantidad es mayor, el costo de producir tales niveles será su-
perior a la valoración por los mismos, por lo que reduciendo la cantidad se aumentaría
el excedente. Tal punto máximo se consigue en un ambiente de competencia perfecta
de forma natural gracias a las fuerzas del mercado (mano invisible).

Sin embargo, como pudimos ver en los apartados precedentes el monopolio produce en
un punto donde se igualan ingreso marginal y costo marginal, el que es distinto a aquel
donde se cortan la demanda con el costo marginal (punto donde se maximiza excedente
social). En consecuencia, el monopolio a pesar de maximizar sus utilidades, no permite
que se genere el máximo excedente social posible produciendo una cantidad menor a la
socialmente deseada. Esto conlleva a una pérdida social de eficiencia o pérdida de peso
muerto, la que corresponde a aquellas unidades que siendo socialmente valoradas, no
son transadas. Dicha pérdida queda representada en la Figura 3.18 por el área achurada.
Notar que se diferencia la cantidad producida por el monopolio (Q∗ ) de la que maximiza
el excedente social (QS ).
Costo ($)

CMg

Pérdida social
de eficiencia

P*

IMg Demanda

Q* Q s Unidades
Producidas

Figura 3.18: Pérdida social del monopolio

Es necesario en esta parte del análisis realizar una aclaración. El problema del monopo-

Paǵina 104 de 195


lio, en términos de bienestar, no son las rentas que extrae el monopolista del mercado,
pues estas solo representan transferencias de excedentes desde los consumidores (quie-
nes pagan un precio más alto) hacia los productores (quienes reciben un pago mayor),
y lo relevante a fin de cuentas es el excedente total. La problema real del monopolio
se halla en que produce una cantidad menor a la socialmente deseada, produciendo así
una pérdida social de eficiencia.

3.4.4. Discriminación de precios

Al analizar el efecto precio al cual están afectos los monopolistas, vimos que la produc-
ción de una unidad adicional implicaba bajar el precio de todas las unidades anteriores,
reduciéndose así sus ingresos. Sin embargo, esto puede no ser así mediante una práctica
frecuentemente usada en la realidad. Esta es la discriminación de precios, acción que
permite vender el mismo producto a precios distintos dependiendo el cliente.

Concepto Clave: Discriminación de precios

Venta de un mismo bien a precios distintos dependiendo del consumidor.

En términos más específicos, la discriminación de precios permite cobrar un precio ma-


yor a quienes muestran una mayor valoración por el bien aún cuando el costo de producir
es siempre el mismo. Por ejemplo, suponga que usted valora mucho los tulipanes, y solo
existe una firma en el mercado. Su compañero en cambio valora mucho menos esa flor,
pues sostiene un prejuicio debido a la explosión de fiebre de los tulipanes en el siglo
XVII. La discriminación dice que usted termiará pagando un precio más alto que el de
su compañero, pero para que ello sea así se deben cumplir ciertas condiciones que se
enumeran a continuación.
Poder de mercado: Las firmas requieren ostentar poder de mercado, pues si fueran
tomadoras de precios, cualquier intento por cobrar un precio diferente provocará
una fuga de consumidores o la aparición de pérdidas.
Información respecto a las valoraciones: Es estrictamente necesario que el mono-
polista posea información acerca de la valoración de sus clientes. Con ello puede
establecer los precios discriminatorios.
Imposibilidad de arbitraje: Si los clientes de baja valoración pudieran comprar a
un precio bajo y venderlo después a los de mayor valoración, podrían beneficiarse
percibiendo una ganancia. Esto se conoce como arbitraje, lo que imposibilita la
discriminación pues evita que los consumidores paguen precios distintos. Por lo
cual, para que haya discriminación, es necesario que no existan posibilidades de
arbitraje.
Una vez que se cumplan estas condiciones, el monopolio tendrá dos opciones que de-
penden del grado de información respecto a las valoraciones de los clientes. En primer

Paǵina 105 de 195


lugar, si el monopolista conoce la valoración de cada uno de sus clientes, podría enton-
ces cobrarle a cada uno un precio diferente, lo que se conoce como discriminación de
precios perfecta. Sin embargo, en la práctica es sumamente difícil conocer la valoración
de los individuos, por lo que la discriminación perfecta se hace virtualmente imposible.
Tras ello surge una segunda opción para la discriminación de precios que es menos exi-
giente en términos de información y más aplicada en la realidad. Esta se conoce como
discriminación de tercer grado, en la cual el monopolio puede segmentar el mercado
en grupos con distintas valoraciones a cada uno de los cuales cobrará un precio dis-
tinto. Para hacer esta división requiere de un criterio que puede ser geográfico, etario,
conductas, etcétera. Para comprenderlo, tome en cuenta el ejemplo del cine que puede
diferenciar a sus clientes entre estudiantes, niños y adultos, cobrándole a cada grupo
un precio diferente.
En términos de excedentes, en un régimen de discriminación perfecta el productor ex-
trae todo el excedente del consumidor, pues cobra a cada cliente su máxima valoración.
En un escenario de discriminación por grupos, el monopolista es capaz de obtener un
excedente mayor, pero dejando una fracción en manos del consumidor. Ambos casos son
mostrados en la Figura 3.19. Es necesario comparar estos escenarios con un monopolio
no discriminador para extraer ciertas lecciones. En el caso de la discriminación perfecta
esta es socialmente eficiente, pues permite que la cantidad del mercado se aquella que
igual los costos y las valoraciones (CM g corta la demanda). No obstante, es el pro-
ductor quien concentra el excedente del mercado. Por otra parte, bajo discriminación
por grupos, si esta no fuera aplicada por el monopolista es probable que solo opte por
servir a la parte del mercado con mayor valoración, con lo cual habrían transacciones
socialmente deseadas que no se realizarían. Esto sería posible aplicando una discrimina-
ción de tercer grado, con lo cual aumentaría el bienestar social. Por lo tanto, podemos
concluir que la discriminación de precios permite obtener mejores resultados en cuanto
a lo social que los que produciría un monopolio no discriminador.

Paǵina 106 de 195


Precio ($)

Precio ($)
Excedente
consumidor

Pérdida de
Beneficios del Eficiencia
monopolio Excedente
Productor
CMg CMg

Demanda Demanda

Cantidad Cantidad

Figura 3.19: Discriminador de precios

3.5. Conclusión
Comenzamos este capítulo estudiando las estructuras de costos de las firmas descu-
briendo que nuestro interés estará puesto en las utilidades económicas de las firmas.
Además, vimos la importancia de pensar en términos marginales, pues esto definirá
en gran medida la decisión de producción de las firmas. Luego pusimos el foco en un
ambiente perfectamente competitivo, analizando cómo las firmas se comportaban en
ese contexto donde asumían una posición de precio aceptantes. En tal caso, se cumplía
que P = IM g = CM g. Finalmente, estudiamos cómo cambiaba el comportamiento de
una firma cuando ostentaba poder de mercado (precio decisor), donde en equilibrio se
cumple que P > IM g = CM g. De aquí extragimos grandes lecciones, entre las cuales
destacan que los monopolios no pueden cobrar precios infinitos, pues están limitados
por la demanda; que el problema relacionado con ellos no radica en sus ganancias ex-
traordinarias, sino en que produce una cantidad menor a la socialmente deseada; y que
la discriminación de precios es socialmente eficiente, pues produce un mayor bienestar
social al posibilitar las transacciones de unidades socialmente deseadas.

3.6. Conceptos claves


Utilidades: Se refiere a las ganancias de la firma. Ingresos totales menos costos
totales.
Costo de oportunidad: Corresponde a aquello que se deja de hacer (sacrificios)
por realizar alguna acción determinada. Es el costo de la mejor oportunidad a la

Paǵina 107 de 195


que se renuncia.
Beneficios económicos: Ingresos totales menos todos los costos de oportunidad.
Función de producción: Relación entre los insumos utilizados en la producción
(inputs) y la cantidad producida (outputs).
Producto marginal: Aumento de la producción a partir de la incorporación de
una unidad adicional de un factor productivo.
Producto marginal decreciente: Tendencia a disminuir que posee el producto
marginal de un factor a medida que este se incrementa.
Costos variables: Costos que varían a medida que la cantidad producida cambia.
Costos fijos: Costos que permanecen constantes a medida que la cantidad pro-
ducida cambia.
Costo medio: Costo promedio de cada unidad producida.
Costo marginal: Incremento de los costos totales debido al aumento de la pro-
ducción en una unidad.
Escala mínima eficiente: Volumen de producción (cantidad) que minimiza los
costos totales medios.
Economías de escala: Característica de largo plazo en que los costos totales
medios van en disminución conforme aumenta la producción.
Deseconomías de escala: Característica de largo plazo en que los costos totales
medios van en aumento conforme aumenta la producción.
Retornos constantes a escala: Característica de largo plazo en que los costos
totales medios permanecen constantes a medida que aumenta la producción.
Ingreso medio: Ingreso promedio por cada unidad vendida.
Ingreso marginal: Incremento de los ingresos totales debido al aumento de las
ventas en una unidad.
Costo hundido:Costo en el cual ya se incurrió y que no es recuperable.
Cierre de la firma: Retiro temporal de una firma del mercado, debido a que sus
ingresos no cubren sus costos variables.
Salida de la firma: Retiro permanente de una firma del mercado, debido a que
sus ingresos no cubren sus costos.
Monopolio: Única firma que ofrece un bien que no posee sustitutos cercanos.
Poder de mercado: Capacidad de influir sobre los precios de un mercado.
Barreras de entrada: Condiciones que restringen la entrada a un mercado a
nuevas firmas.

Paǵina 108 de 195


Monopolio natural: Empresa que dadas las condiciones es capaz de abastecer
al mercado a un costo menor del que tendrían varias firmas.
Discriminación de precios: Venta de un mismo bien a precios distintos depen-
diendo del consumidor.

3.7. Ejercicios

3.7.1. Comentes

1. Carlos enfrenta actualmente cuatro ofertas laborales: Puede trabajar como vende-
dor, con un salario de $200, puede trabajar como conserje, con un salario de $150,
puede ejercer como supervisor, con un salario de $250, o puede trabajar como
reponedor, con un salario de $180. Si toma el trabajo de reponedor, su costo de
oportunidad sería de $600. Comente.
Respuesta:
Falso. Si bien el concepto de costo de oportunidad contabiliza el costo de las opor-
tunidades a las que se renuncia, este considera la mejor opción opción a la que se
renuncia, no todas. Por lo tanto, el costo de oportunidad de Carlos es de $250,
que es lo que ganaría en la mejor oferta que le hicieron, la de supervisor, lo que
no incluye los salarios de los otros 2 empleos rechazados.
2. Los conceptos de competencia perfecta y costo de oportunidad son incompatibles,
ya que si los beneficios de las firmas son 0, al descontar el costo de oportunidad
de los empresarios obtendríamos beneficios negativos, por lo que las firmas no
producirían bajo este esquema.
Respuesta:
Falso. Recuerde que hay una distinción entre los conceptos de beneficios contables
y económicos. Los beneficios económicos si consideran el costo de oportunidad.
Así, el modelo de competencia perfecta hace perfecto sentido. El empresario puede
pagarse a si mismo un sueldo, o considerarse como otro de los factores dentro de
los costos, por lo que la competencia si puede compatibilizarse con el concepto de
costo de oportunidad.

3.7.2. Matemáticos

1. Suponga una firma cuya función de costos está dada por C(Q) = 675 + 3Q2 .
a) Identifique los costos fijos y los costos variables.

Paǵina 109 de 195


Respuesta: Los costos fijos son de 675, ya que no varían con la cantidad. Los
costos variables son de 3Q2 , ya que estos costos si dependen de la cantidad
producida.
b) Calcule los costos medios, los costos variables medios y los costos fijos medios.
Respuesta: Para hacer esto, debemos dividir por Q los costos, obteniéndose:

675 + 3Q2 675


= + 3Q
Q Q
2
Así, los costos medios son 675+3Q
Q
, los costos variables medios son 3Q, y los
675
costos fijos medios son Q .
Ahora, usted sabe que los costos marginales son CM g(Q) = 6Q.
c) Encuentre la escala mínima eficiente.
Respuesta: Recuerde que la escala mínima eficiente se encuentra en el punto
en que los costos marginales cortan a los costos medios. Por lo tanto, debemos
resolver el siguiente sistema:

675 + 3Q2
CM e(Q) =
Q
CM g(Q) = 6Q

Para hacer esto, igualamos ambas ecuaciones, obteniendo:


675
+ 3Q = 6Q
Q
675
⇔ = 3Q
Q
Multiplicamos por Q:
⇔ 3Q2 = 675
Dividimos por 3:
⇔ Q2 = 225
⇔ Q∗ = 15
(no se considera la solución negativa).
d ) Encuentre el equilibrio de mercado en competencia perfecta, suponiendo que
el precio es $120.
Respuesta: El equilibrio se dará cuando P = Cmg. Por lo tanto, resolvemos
esto:
120 = 6Q

Paǵina 110 de 195


⇔ Q = 20

Así, se encontró la cantidad que produciría la firma bajo competencia per-


fecta sería de 20 unidades.
e) Suponga que la demanda de mercado es P = 100 − 2Q, y que el ingreso
marginal es IM g(Q) = 100 − 4Q. Encuentre el equilibrio de mercado si la
firma anteriormente descrita fuera un monopolio.
Respuesta: Para resolver, debemos cumplir la condición de que Img(Q) =
CM g(Q).

100 − 4Q = 6Q
⇔ 100 = 10Q
⇔ Q∗ = 10

Ahora buscamos el precio. Para esto, debemos reemplazarlo en la demanda


(ya que si se reemplaza en el ingreso marginal no nos entregaría el precio que
realmente pagan los consumidores).

P ∗ = 100 − 2 ∗ 10 = 80

f ) Grafique el resultado anterior.


Respuesta:

CMg

100

80

IMg Demanda

10 12,5 25 Q

Figura 3.20: Resultado monopólico

Paǵina 111 de 195


2. (Dificultad avanzada) Suponga una firma con los siguientes costos C(Q) =
2Q3 − 12Q2 + 50Q + 100, cuyos costos marginales son CM g(Q) = 6Q2 − 24Q + 50.
a) Identifique si estos son costos de corto o largo plazo. Justifique su respuesta.
Respuesta: Los costos mostrados son de corto plazo, ya que presentan un
componente fijo, y en el largo plazo todos los factores se pueden modificar,
por lo que los costos fijos solo pueden pertenecer al corto plazo.
b) Calcule los costos medios.
Respuesta: Para hacer esto, solamente debemos dividir por Q:

C(Q) 100
CM e = CV M e + CF M e = = 2Q2 − 12Q + 50 +
Q Q

c) Encuentre la oferta de corto plazo de la firma. Grafique y realice comproba-


ciones numéricas (ver que pasa con la firma a determinado precio o cantidad)
para verificar sus resultados.
Respuesta: Debemos recordar que la firma, en el corto plazo, ofrecerá una
cantidad positiva desde el punto en que sus costos marginales se vuelven
crecientes, pero esto es solamente desde el punto en que se cumple que no
cierren (P = CV M e), que le permite obtener beneficios mayores a los que
obtendría si solamente incurre en sus costos fijos. Por lo tanto, comenzamos
encontrando este punto:

CV (Q)
CV M e = = 2Q2 − 12Q + 50
Q

Para que el precio sea menor que los costos variables medios, debe estar bajo
el mínimo global de dicha curva. Por lo tanto, si encontramos este punto,
sabemos que será el punto crítico que separa los precios que hacen que la
empresa cierre o no cierre. Sabemos que para buscar el mínimo, debemos
buscar el punto en que la curva de costo marginal corta a la del costo variable
medio. Por lo tanto, resolvemos:

CV M e(Q) = CM g(Q)
⇔ 2Q2 − 12Q + 50 = 6Q2 − 24Q + 50
⇔ 4Q2 − 12Q = 0
⇔ Q(4Q − 12) = 0

Como sabemos, las soluciones a esto son: Q1 = 0 y (4Q2 −12) = 0 ⇐ Q2 = 3.


Para resolver nuestro problema, graficaremos:

Paǵina 112 de 195


500
CMg

450
CVMe

400
CMe

350

300

250

200

150

100

50

Figura 3.21: Determinantes ofertas corto plazo

Podemos ver visualmente que en los puntos entre 0 y 3 los costos marginales
son decrecientes, junto con que aún no se alcanza el mínimo de la función de
costos variables medios. Por lo tanto, nuestro punto desde el que se ofrecen
cantidades positivas parte en 3. Para comprobar, evaluaremos que sucede
para cantidades entre 0 y 3. Recuerde que para obtener el precio, utilizamos
la curva de costo marginal, ya que de esta manera las firmas maximizan sus
utilidades.

Q P (CMG) Ingr. (P*Q) Costos (C(Q)) Utilidad


0 50 0 100 -100
1 32 32 140 -108
2 26 52 168 -116
3 32 96 196 -100
4 50 200 236 -36
5 80 400 300 100
6 122 732 400 332
7 176 1232 548 684
8 242 1936 756 1180
Aquí podemos ver que para cantidades entre 0 y 3, las utilidades son nega-
tivas, y menores a las generadas por no producir nada y asumir el costo fijo.
Hay que notar que para cantidades superiores a 3, las pérdidas son menores
que si no se produce para algunas cantidades, y para las otras se reportan
beneficios.
Así, sabemos que la firma ofertará al costo marginal, a menos que este sea
el que le corresponde a una cantidad menor a 3, que en este caso sería:

Paǵina 113 de 195


CM g(3) = 6 ∗ 32 − 24 ∗ 6 + 50 = 32. Por lo tanto, la oferta será:
(
0 si P < 32
Q(P ) =
CM g (Q) si P ≥ 32
−1

Oferta
P

32

3
Q

Figura 3.22: Curva de oferta de corto plazo

Ahora, se le revela que los costos de la firma son C(Q) = 3Q3 − 12Q2 + 30Q, con
costos marginales de CM g(Q) = 9Q2 − 24Q + 30.
d ) ¿A qué tipo de costos cree que corresponden los anteriormente enunciados?
Respuesta: Los costos enunciados son de largo plazo, ya que no hay costos
fijos.
e) Asumiendo que se cumplen todos los supuestos de competencia perfecta,
encuentre el precio equilibrio de este mercado en el largo plazo
Respuesta: En el largo plazo, podemos asumir que todas las firmas tienen
la misma tecnología, o sea, la misma función de producción (ya que copian
la tecnología de la firma más eficiente). Así, debemos buscar el equilibrio
donde el precio sea igual al mínimo del costo medio. Como sabemos, en el
largo plazo las firmas obtienen ganancias nulas, ya que frente al aumento
o disminución del margen de ganancia en un mercado, entrarán o saldrán
firmas, respectivamente, de este para agotar dichas utilidades. Por lo tanto,
si nos ubicamos en un precio igual al mínimo costo medio, estaremos en un
punto en que las ganancias son 0.
Así, podemos nuevamente intersectar los costos medios con los costos mar-
ginales para encontrar este punto, llamado escala eficiente.

Paǵina 114 de 195


CM e = CM g
⇔ 3Q2 − 12Q + 30 = 9Q2 − 24Q + 30
⇔ 6Q2 − 12Q = 0
⇔ Q(6Q − 12) = 0
Las soluciones serán: Q1 = 0 y (6Q2 − 12) = 0 ⇐ Q2 = 2.
Graficaremos para ver que sucede:

70

60
CMg

50 CMe

40

30

20

10

0
0 1 2 3 3,75

Figura 3.23: Determinantes ofertas largo plazo

Así, se puede probar que el mínimo se encuentra en Q = 2.


Entonces, vemos la cantidad asociada mediante el costo marginal a la canti-
dad encontrada:

P = CM g(2) = 9 ∗ 22 − 24 ∗ 2 + 30 = 18

Así, podemos decir que el precio de equilibrio de largo plazo del mercado
será de $18.

Paǵina 115 de 195


Parte II

Macroeconomía

Paǵina 116 de 195


CAPÍTULO 4

¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?

4.1. Introducción
A lo largo de este apunte han podido estudiar los conceptos principales que involucran el
campo de la ciencia económica. Adicionalmente han podido analizar una amplia gama
de fenómenos asociados principalmente a los mercados y a las interacciones que los
distintos individuos o firmas realizan en una sociedad determinada. Es conocido ahora
por ustedes la labor que posee la economía y su campo de estudio, el cual pretende como
fin último, analizar y estudiar como los agentes de una sociedad toman sus decisiones
con el objeto de asignar sus recursos que por esencia son limitados a necesidades
que son ilimitadas.
Ahora estudiaremos otra de las disciplinas relevantes en el campo de la economía: La
Macroeconomía. El estudio de la macroeconomía nos ayudara a entender ciertos
fenómenos que afectan a la economía en su conjunto y por sobre todo nos permitirá
entender los efectos que determinadas políticas económicas tienen sobre la sociedad
en su conjunto.
El capítulo se ordena de la siguiente forma: Primero esta introducción, donde se buscara
establecer una definición del quehacer de la Macroeconomía junto con fijar las princi-
pales diferencias que posee con respecto a la Microeconomía. Segundo, una pequeña
revisión histórica, parte fundamental del estudio de cualquier ciencia social y finalmen-
te un compendio de conceptos básicos introductorios que nos permitirán entender con
mayor profundidad los capítulos siguientes.
Es importante recalcar que la ciencia económica y su quehacer, no ha sido inmóvil a lo
largo de la historia. Al contrario, el estudio de la economía ha evolucionado constante-
mente producto de su estrecha relación con las dinámicas sociales y políticas presentes

Paǵina 117 de 195


a lo largo de la historia.
A raíz de esta evolución histórica, natural en cualquier ciencia social, nace la Macro-
economía. Específicamente, la gran depresión de los años 30 es situada como el punto
de inicio de lo que hoy se denomina la "Macroeconomía Moderna", la cual será la
base del estudio de los capítulos siguientes.
Como primera aproximación es necesario fijar nuestra primera definición: Para este
apunte, entenderemos que la Macroeconomía es el estudio de los agregados econó-
micos y de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía, como la
inflación, el desempleo y el crecimiento económico, entre otros. En esencia,
esta rama se preocupará de modelar las decisiones e interacciones que se producen entre
los hogares, las firmas y el gobierno las cuales afectan a la economía en su conjunto.
Otra definición comúnmente utilizada es que la Macroeconomía es el estudio de las fluc-
tuaciones de corto plazo y el crecimiento económico. Durante este apunte intentaremos
comprender ambas definiciones.
En base a esta definición ya somos capaces de establecer una primera diferencia con
respecto a la Microeconomía. Mientras que la Microeconomía estará interesada en com-
prender la forma en que los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan
en los mercados, la Macroeconomía buscará comprender y modelar las decisiones que
toman grupos o conjuntos de agentes representativos dentro de una sociedad y
que afectan a la economía en su conjunto. Por ejemplo, mientras que la Microeconomía
estudia los cambios que se producen en los precios debido a shocks de oferta y demanda
en un determinado mercado (piense en el mercado de las papas), la Macroeconomía
estará interesada en estudiar el alza constante y sostenida en el nivel de precios de
todos los bienes y servicios de la economía, es decir, la inflación.
Es importante destacar que esta diferenciación no implica que sean ramas exclu-
yentes, al contrario, dialogan constantemente y por sobre todo en la actualidad, gran
parte de los modelos macro inician su análisis desde los fundamentos micro.
Concepto Clave: Macroeconomía

Es el estudio de los agregados económicos y de los fenómenos que afectan


al conjunto de la economía, como la inflación, el desempleo y el crecimiento
económico.

4.2. Evolución de la teoría macroeconómica a lo largo


de la historia
Los orígenes de la macro están estrechamente relacionados con las implicancias de la
política económica. No es sino, hasta la Gran depresión de los años 30 que la Macro-
economía nace como una disciplina independiente dentro del campo de la economía.

Paǵina 118 de 195


Su gran precursor fue John Maynard Keynes, en especial con la publicación de su
libro Teoría General del empleo, interes y dinero en 1936. Sin embargo, Keynes no fue
el primero en escribir sobre los fenómenos macroeconómicos, algunos autores clásicos
ya hacían referencias a ciertos conceptos, sin embargo fue él quien dio el gran impulso
para el desarrollo de la disciplina durante el siglo XX.
Hasta 1929, la escuela de pensamiento dominante fue la que la historia del pensamiento
económico denomina como la Escuela Clásica. Entre los principales exponentes de
esta escuela encontramos a Adam Smith, J.S Mills, David Ricardo y Thomas Malthus.
Dentro de las principales bases de esta escuela podemos mencionar:
Racionalidad de los individuos: La característica principal de los seres huma-
nos es ser racionales. Las personas actúan con mayor efectividad cuando se guían
de acuerdo a la razón.
Doctrina del interés propio: La escuela clásica asume que la motivación bá-
sica y natural de los individuos es el interés propio. Los productores producen
no porque deseen hacer el bien, sino porque les conviene y obtienen beneficios
personales de esa actividad. Los consumidores compran no porque les interese el
bienestar de los productores, sino porque consideran que esta acción les entrega
bienestar personal.
Doctrinas de la competencia y la cooperación: Los individuos persiguen
racionalmente sus intereses a veces compitiendo y a veces cooperando. Por ejem-
plo, Smith enfatizo las ventajas de la competencia individual, sugiriendo que esos
intereses competitivos individuales convergen, como dirigidos por una Mano invi-
sible, en el interés común. Por otro lado, David Ricardo y Karl Marx se centraron
en la competencia de grupos o clases.
Doctrina del trabajo como fuente de toda riqueza y valor. Por ejemplo,
Adam Smith en su libro La riqueza de las naciones establece que El trabajo anual
de un país es el fondo que originalmente le proporciona todas las cosas necesarias
y convenientes para la vida y que anualmente consume; y esas cosas son siempre
ya sea el producto inmediato de ese trabajo, o lo que es comprado en otros países
con ese producto.
Doctrina de mínima intervención estatal, Mercado libre o del laissez
faire: Los procesos económicos eran considerados como capaces de auto regula-
ción, en otras palabras, las fuerzas económicas por si mismas dirigirán la pro-
ducción, intercambio y consumo a su nivel mas eficiente. La acción del estado
debe confinarse a custodiar los derechos y libertades individuales especialmente
el de propiedad y emprendimiento, proveer la defensa nacional y algunos servicios
públicos de interés general, como el respeto por la ley y el orden y la seguridad
personal.
Estos fueron los fundamentos en los que se basaba el estudio de la economía especial-
mente durante los siglos XVIII y XIX sin embargo, la gran Depresión de los años 30
representara el primer quiebre sobre el dominio del pensamiento económico clásico co-

Paǵina 119 de 195


mo rector de las políticas económicas ,dando origen a la Escuela Keynesiana y con
ello a los inicios del estudio de la macroeconomía como disciplina independiente dentro
de la economía.
La economía keynesiana se centró en el análisis de las causas y consecuencias
de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de
empleo y de ingresos. El interés final de Keynes fue dotar a instituciones nacionales
e internacionales de poder para controlar la economía en las épocas de recesión o crisis.
Este control se ejercía mediante el gasto presupuestario del Estado, lo cual denominó
política fiscal. La justificación económica para actuar de esta manera, parte sobre to-
do, del efecto multiplicador que se produce ante un incremento en la demanda agregada,
concepto que revisaremos con detalle en los siguientes capítulos.
Keynes refutó la teoría clásica, en especial la consideración de que la economía se
regulada por sí sola tendiendo automáticamente al pleno uso de los factores productivos
o medios de producción, incluyendo el capital y trabajo.
También postuló que el equilibrio al que teóricamente tiende el libre mercado,depende
de otros factores y no conlleva necesariamente al pleno empleo de los medios de pro-
ducción, es decir, que los postulados básicos dependen de una premisa que no es ne-
cesariamente correcta. De este modo las posiciones de Adam Smith y David Ricardo,
sobre el equilibrio de la oferta y la demanda, sería correspondiente a un caso
excepcional, en tanto que la teoría debería referirse al proceso general y a los factores
que determinan la tasa de empleo en la realidad.
Concepto Clave: Hipótesis central Keynesiana

La Gran depresión y en general las crisis económicas eran un problema de


insuficiencia de demanda, y por lo tanto su solución pasaba por estimular la
demanda agregada.

Debido a los buenos resultados que se obtuvieron producto de las políticas keynesianas
para salir de la crisis en los países desarrollados, esta escuela se alzo como la principal
rectora de pensamiento económico por más de 40 años. No fue sino, hasta otro hecho
histórico que este paradigma tendría nuevamente un giro.
En 1973, producto de la decisión de los países pertenecientes a la Organización de
Países Árabes Exportadores de Petroleo de no exportar más petroleo a países que
hubieran apoyado a Israel en la guerra de Yom Kipur, se produce lo que se denomino
La primera crisis del petroleo. Esta crisis tuvo un tremendo impacto en la economía
mundial producto del aumento sostenido de los precios del petroleo. Este fuerte shock de
precios sumado a la importancia de este recurso para el mundo industrializado, produjo
uno de las grandes crisis económicas del siglo XX.
Esta crisis no solo afecto a las economías del mundo, sino que sus repercusiones fueron
más allá y afectaron profundamente el estudio de la economía, en especial las recomen-
daciones de política que se derivarían desde la macroeconomía.

Paǵina 120 de 195


Con el shock de los precios del petroleo, entre otras causas, se produjo un fenómeno
económico para el cual la economía Keynesiana no podía entregar una solución satisfac-
toria. Este fenómeno es conocido como estanflación, la cual representa una situación
económica caracterizada por un constante aumento del nivel de precios, del desempleo
y estancamiento del crecimiento económico.
Es de este modo como el shock de los precios del petroleo provoco lo que se denomina un
Shock negativo de oferta, lo cual producía que un aumento de la demanda agregada
(Politica Keynesiana) inevitablemente produciera aumentos sostenidos en el nivel de
precios.1
A raíz de este nuevo contexto histórico, de alta inflación y alto desempleo, el modelo
Keynesiano tradicional se vio fuertemente cuestionado, dando pie a nuevas criticas que
buscaban una mejor explicación de los fenómenos macroeconómicos de la época. Es así
como ya a principios de los años 70’ el dominio de la macroeconomía Keynesiana decae
y se da inicio a una nueva escuela: El monetarismo.
El monetarismo se ocupa de analizar y estudiar la forma en que la oferta monetaria
afecta a otra variables relevantes tales como los precios, la producción y el empleo.
Aceptan la idea de que las variables nominales pueden afectar a las variables reales
en el corto plazo,pero de forma acotada, sin embargo, vuelven a la creencia de que
la dicotomía clásica es la rectora de esta relación en el largo plazo. Dentro de los
principales exponentes de la escuela monetarista se encuentra Milton Friedman.
Concepto Clave: Dicotomía Clásica

Teoría que plantea que en una economía plenamente flexible y competitiva, es


decir, donde siempre estamos en pleno empleo, la parte real es determinada
en el sector real y la nominal en el sector monetario, por lo que cambios en
la cantidad de dinero en una economía no tienen efectos reales, sino que solo
nominales.

Sin embargo, no fue sino hasta las criticas de Robert Lucas, junto a otros economistas,
que la macroeconomía Keynesiana tradicional sería fuertemente cuestionada. Lucas
planteaba la importancia de considerar la formación de expectativas de los agentes
y el rol que debe cumplir incluir la conducta de éstos para formular modelos macro
adecuados y explicativos. Esto fue conocido como la Revolución de las expectativas
racionales
Es de este modo, como luego de un largo camino, es posible situar dos corrientes do-
minantes en el estudio de la macroeconomía actual. Estas poseen una clara herencia
de las disputas pasadas junto con algunos postulados aceptados por ambas. Recono-
ceremos para este apunte dos corrientes principales: La escuela Neo- Keynesiana y la
Neo-clásica.
1
Recordemos capítulos anteriores, en especial, interacción entre la oferta y la demanda

Paǵina 121 de 195


Los primeros mantienen la esencia de las ideas de Keynes, principalmente en torno al rol
que juegan la rigideces de precios para explicar las fluctuaciones en el corto plazo,
sin embargo, rescatan algunos elementos neoclásicos, en especial: La importancia de
fundamentos microeconómicos para modelar la conducta de los agentes, la existencia de
la dicotomía clásica en el largo plazo y la inclusión de la formulación de las expectativas
de los agentes a la luz de la teoría de las expectativas racionales. A pesar de este rescate,
gran parte de su quehacer buscar comprender y modelar las fluctuaciones de corto plazo
basándose en modelos donde los precios en lo general son rígidos.
Por otro lado, los neoclásicos, intentan rescatar el espíritu de la escuela clásica, colocan-
do especial atención a la plena flexibilidad de precios y a los ajustes óptimos dados por
las interacciones en los mercados. En especifico, los neoclásicos establecen la existencia
de un ajuste más rápido de los precios que el propuesto por los Neo-Keynesianos y por
ende un análisis de corto plazo menos relevante.
Como reflexión final de esta sección, es importante comprender que la evolución de
la macroeconomía no ha pasado simplemente por discusiones teóricas acerca
de como hacer una mejor ciencia, al contrario, su evolución ha estado siempre
íntimamente ligada a los fenómenos, tanto sociales, históricos, como políticos, los cuales
han establecido y delimitado los fenómenos a estudiar y comprender asociados a esta
rama de la economía.
En este contexto, es importante resaltar que producto de la gran crisis financiera del
año 2008, conocida como crisis sub-prime nuevamente ha sido cuestionado el estudio
actual de la economía , en especial, la forma en que ésta pretende enfrentar las crisis,
entre otros aspectos.
Este hecho ha dado paso al resurgimiento de otras escuelas de pensamiento en distin-
tas partes del mundo que intentan dar explicaciones y modelar de forma más acertada
lo que sucede realmente en el mundo económico y social. En la figura 4.1 es posible ver
algunas de estas escuelas junto con su desarrollo.

Paǵina 122 de 195


Figura 4.1: Escuelas de Pensamiento Macroeconómico

4.3. Conceptos Básicos


Antes de iniciar con el estudio detallado de los agregados económicos y el crecimiento
económico, es importante fijar ciertos conceptos claves.

4.3.1. Variables de Flujo y Stock

En general en macroeconomía, a diferencia de la microeconomía, es importante entender


la naturaleza de las variables sobre las cuales estamos obteniendo información.
El primer tipo de variables corresponde a las de flujo y stock. Una variable de flujo
representa el cambio de una variable en el tiempo, por ejemplo, la inversión, esta es un
flujo pues corresponde al cambio del stock de capital de un momento del tiempo a otro:

△I = Kt − Kt−1

Notar que este tipo de variables solo tienen sentido en la medida que se refieran a un
lapso de tiempo, por ejemplo: Flujos mensuales, anuales, semanales, etc.
Por otro lado, una Variable de Stock es el valor de una variable en un periodo
determinado del tiempo, por ejemplo, el stock de capital en el periodo t:

Paǵina 123 de 195


Kt

Notar que estas ultimas solo tienen sentido en la medida que se refieran a una variable
en un instante del tiempo.
Finalmente, es importante destacar que que la diferencia entre dos variables de stock
corresponden a una variable de flujo. Por ejemplo la inversión corresponde al cambio
sobre el stock de capital desde el periodo t − 1 al periodo t.

4.3.2. Variables Nominales y Reales

Un segundo conjunto de variables que es importante saber diferenciar y entender son las
variables nominales y reales. La variables reales hacen referencia a la determinación
de la composición del producto y los precios relativos. Éstas representan relaciones con
respecto a las cantidad de bienes y servicios que se producen en una economía. Algunas
variables reales usuales y nombradas en macroeconomía son: El tipo de cambio real, el
interés real o el déficit en la cuenta corriente.
Por otro lado, las variables nominales hacen referencia a la parte monetaria de la econo-
mía, éstas nos permiten estudiar fenómenos como la determinación del nivel de precios,
el tipo de cambio nominal y la inflación.
Es importante notar que esta definición de las variables es muy importante para enten-
der los fenómenos macroeconómicos actuales. Por ejemplo, como vimos en la sección
anterior, en la macroeconomía moderna, es usualmente aceptado, la neutralidad del
dinero en el largo plazo, es decir el cumplimiento de la dicotomía clásica. Sin embar-
go, también es un postulado usualmente aceptado, el hecho de que en el corto plazo,
la economía se aleja de esta dicotomía en el sentido de que las variables nominales si
tendrán efectos sobre la determinación de las variables reales.

4.3.3. Principales Variables Macro: Definiciones

Para este curso revisaremos especialmente cuatro tipos de variables o indicadores macro,
estas corresponden a: PIB, tasa de desempleo, inflación y crecimiento económico. Antes
de iniciar con su estudio detallado, es relevante manejar una primera definición de estas
variables:
Producto Interno Bruto (PIB): Corresponde a la suma de todos los bienes
y servicios finales producidos en una economía durante un tiempo determinado
y que son valorados a precios de mercado. Esta corresponde a una variable de
flujo.
Tasa de desempleo: Proporción de la población económicamente activa que
aunque teniendo disposición a trabajar no puede hacerlo.

Paǵina 124 de 195


Inflación: Corresponde al cambio de poder adquisitivo de la moneda, también
puede interpretarse como el costo de oportunidad del dinero. Algunas corrientes,
en especial la monetarista, la sitúan como un fenómeno estrictamente monetario,
es decir, dependiente de la tasa de crecimiento del dinero que se encuentra en la
economía.
Crecimiento económico: Corresponde a la evolución de la producción de pleno
empleo de una economía a través del tiempo.
Durante este curso y a lo largo de este apunte, estaremos interesados en comprender
en detalle cada una de estas variables junto con las distintas políticas que permiten
potenciar o controlar sus efectos.

4.3.4. Algunos principios usualmente aceptados

En la macroeconomía moderna existen ciertos principios que en general son aceptados


y que permiten entender algunos conceptos y fenómenos económicos de forma sencilla.
En el largo plazo, el crecimiento del producto, depende del crecimiento de la
productividad y la acumulación de factores.
No existe un trade-off entre inflación y desempleo en el largo plazo, este principio
esta asociado a la dicotomía clásica y es parte de los aportes de los monetaristas2
Si existe un trade-off entre inflación y desempleo en el corto plazo, aunque no
siempre es posible de explotar.
Las expectativas de los agentes responden a las políticas y, por lo tanto deben
ser consideradas en la evaluación del impacto de cualquier tipo de intervención
económica.

4.4. Conclusión
A lo largo de este capitulo pudimos definir el campo de estudio de la macroeconomía,
definimos sus principales conceptos junto con determinar las principales diferencias que
esta disciplina posee con respecto a la microeconomía. Adicionalmente, pudimos revisar
de forma breve el desarrollo que ésta ha tenido a lo largo de la historia del pensamiento
económico, entendiendo como ésta disciplina ha estado sometida al juicio de la historia
y a sus acontecimientos.
Finalmente, fijamos ciertos conceptos claves que nos permitirán entender con mayor
profundidad los capítulos venideros. Es así como el objetivo principal de esta presenta-
ción fue permitir que entendamos la macroeconomía como un conjunto de conocimien-
2
Se dice que hay un trade-off entre dos variables si para obtener más de alguna es necesario sacrificar
algo de la otra

Paǵina 125 de 195


tos que permiten entender los fenómenos económicos del global de la economía y no
simplemente como un listado de modelos que analizan fenómenos aislados.

4.5. Conceptos Claves


Macroeconomía: Es el estudio de los agregados económicos y de los fenómenos
que afectan al conjunto de la economía, como la inflación, el desempleo y el
crecimiento económico.
Escuela Clásica: Escuela económica dominante hasta inicios del Siglo XX, entre
sus postulados centrales se encuentran: La doctrina del interés propio, la consa-
gración del trabajo como toda fuente de valor y la política de mínima intervención
estatal. Entre sus exponentes, se encuentra J. S Mill, Adam Smith y David Ri-
cardo.
Escuela Keynesiana: Escuela económica que surge como reacción a la gran
depresión de los años 30. Su principal figura es John Maynard Keynes. Entre sus
principales postulados se encuentra el hecho de que las crisis son provocadas por
una insuficiencia de la demanda agregada.
Escuela Monetarista: Escuela que toma fuerza a partir de los años 70. Su
principal exponente es Milton Friedman. Como principales fundamentos buscan
estudiar el efecto de las variables monetarias sobre la economía, son contrarios
a la idea de completa rigidez en precios y son partidarios de una política fiscal
controlada.
Escuela Neo-Clasica: Surge a la luz de diversas criticas a la escuela Keynesiana,
predominante durante gran parte del siglo XX, recogiendo los fundamentos de los
clásicos, en especial en torno a la libertad de los mercados y a la flexibilidad de
precios.
Escuela Neo-Keynesiana: Surge a partir de los trabajos de Hicks y hoy se sitúa
como la escuela dominante en la mayoría de los bancos centrales del mundo. Se
basa en las rigideces de precios para explicar las fluctuaciones de corto plazo, sin
embargo, toma conceptos y postulados de los neo-clásicos; tales como: La teoría
de las expectativas racionales y el cumplimiento de la dicotomía clásica en el largo
plazo.
Variables de Flujo: Representa el cambio de una variable en el tiempo.
Variables de Stock: Representa el valor de una variable en un momento deter-
minado del tiempo.
Variables Nominales: Hacen referencia a la parte monetaria de la economía,
éstas nos permiten estudiar fenómenos como la determinación del nivel de precios,
el tipo de cambio nominal y la inflación.

Paǵina 126 de 195


Variables Reales: Hacen referencia a la determinación de la composición del
producto y los precios relativos. Éstas representan relaciones con respecto a las
cantidad de bienes y servicios que se producen en una economía.
Dicotomía Clásica: Teoría que plantea que en una economía plenamente flexible
y competitiva, es decir, donde siempre estamos en pleno empleo, la parte real es
determinada en el sector real y la nominal en el sector monetario, por lo que
cambios en la cantidad de dinero en una economía no tienen efectos reales.
Producto Interno Bruto: Corresponde a la suma de todos los bienes y servicios
finales producidos en una economía durante un tiempo determinado y que son
valorados a precios de mercado. Esta corresponde a una variable de flujo.
Tasa de desempleo: Proporción de la población económicamente activa que
aunque teniendo disposición a trabajar no puede hacerlo.
Inflación: Corresponde al cambio de poder adquisitivo de la moneda, también
puede interpretarse como el costo de oportunidad del dinero. Algunas corrientes,
en especial la monetarista, la sitúan como un fenómeno estrictamente monetario,
es decir, dependiente de la tasa de crecimiento del dinero en la economía.
Crecimiento económico: Corresponde a la evolución de la producción de pleno
empleo de una economía a través del tiempo.
Trade-off: Se dice que hay un trade-off entre dos variables si para obtener más
de alguna es necesario sacrificar algo de la otra

4.6. Ejercicios

4.6.1. Comentes

El patrimonio de la persona más adinerada del mundo supera al PIB de Chile,


esto implica que su riqueza es mayor que la riqueza de todos los habitantes de
nuestro país.
Respuesta:
Falso, el patrimonio corresponde a una variable de stock, puesto que es la riqueza
que un agente a acumulado durante su vida en un periodo determinado del tiempo,
en cambio, el PIB es una variable de flujo, es decir el cambio de un stock en el
tiempo, por lo tanto no son variables comparables.
El PIB es una medida de toda la producción de bienes y servicios finales de una
economía.
Respuesta:

Paǵina 127 de 195


Falso, Falta agregar que son bienes que poseen precios de mercado o sea que son
valorados en su conjunto por los agentes de la sociedad, es por esto que el PIB
no considera los bienes que son destinados para el autoconsumo o bien los bienes
que son transados en mercados informales
Si las personas que no encuentran trabajo se desaniman y prefieren no trabajar,
entonces la tasa de desempleo no parará de aumentar. Comente.
Respuesta:
Falso, de la definición de tasa de desempleo sabemos que las personas que se con-
sideran como desempleadas son las que queriendo trabajar no pueden hacerlo,
en este caso, si las personas deciden quedarse en su hogar por diversas opciones,
no se consideran en la tasa de desempleo.
Una variable nominal nunca puede afectar una variable real de la economía.
Respuesta:
Falso, las variables nominales si tienen efectos sobre las variables reales en el
corto plazo, esto se produce debido a que los precios son rígidos en el corto plazo.
Sin embargo, en el largo plazo se cumple la Dicotomía Clásica, la cual establece
que las variables nominales se determinan en el sector monetario y la parte real
en el sector real.

Paǵina 128 de 195


CAPÍTULO 5

LOS DATOS MACROECONÓMICOS:


CUENTAS NACIONALES

5.1. Introducción
En este capitulo presentaremos definiciones de los agregados económicos junto con deta-
llar las principales variables macro vistas en la sección anterior. Revisaremos en detalle
el PIB y todos sus componentes, adicionalmente revisaremos las características princi-
pales de las mediciones de empleo e inflación para una economía.

5.2. Identidades Básicas


Para entender la economía correctamente es necesario manejar un abanico de conceptos
y definiciones básicas que nos permiten entender en profundidad conceptos más com-
plejos. Para la macroeconomía ciertas identidades contables se hacen fundamentales.
Existen dos principales identidades que son claves para derivar resultados más comple-
jos, estas se formulan de la siguiente forma:
1. El PIB se contabiliza a través de la siguiente identidad:

Y =C +I +G+X −M

Donde C corresponde al consumo, I corresponde a la inversión, G corresponde


al consumo del gobierno, X corresponde a las exportaciones y finalmente M co-
rresponde a las importaciones. Esta será detallada posteriormente. La diferencia

Paǵina 129 de 195


X − M corresponde a la balanza comercial concepto que detallaremos en la
sección de economía abierta.
2. El ahorro será definido como el ingreso de cualquier agente no gastado.
También se considera como el medio para trasladar consumo en el tiempo.
Estas dos definiciones nos permitirán derivar de forma ordenada conceptos relevantes
para el entendimiento inicial de la disciplina macroeconómica.

5.3. Medición del nivel de actividad: PIB


El PIB mide dos cosas al mismo tiempo: La renta total de todos los miembros de
la economía y el gasto total en la producción de bienes y servicios. Este aspecto nos
muestra otra importante noción básica: Todo lo que se produce en una economía
se gasta, incluso si no se vende un producto, este se acumula. Pero, ¿Por qué
es así?, esto es debido a que en una economía toda transacción tiene dos partes:
Un vendedor y un comprador, por lo que el ingreso de uno será el gasto del otro.
Como vimos en el capitulo anterior el nivel de actividad económica de un pais se mide a
través del Producto Interno Bruto (PIB), el cual corresponde a la suma de todos los
bienes y servicios finales producidos en una economía durante un tiempo determinado
y que son valorados a precios de mercado.
Profundizando un poco más en esta definición podemos destacar tres aspectos funda-
mentales:
Bienes y servicios finales: La idea detrás es que se quiere evitar contabilizar
los bienes intermedios, es decir lo que se utilizan como insumo para producir
otros bienes.
Por ejemplo, piense en la harina y el pan, al calcular el PIB solo se considerara el
valor de mercado del pan pues se asume que dentro de esta valorización se estará
considerado el insumo utilizado para hacerlo y por lo tanto al agregar la harina
se realizaría una doble contabilización
Producidos en una economía: El PIB no discrimina por nacionalidad de los
propietarios de los factores de producción. Es decir, considera los factores exis-
tentes en una economía sin importar si estos son de propiedad nacional
o extranjera. Por ejemplo, a pesar de que la empresa Coca-Cola no sea de pro-
piedad nacional, su producción de bienes y servicios finales en Chile es sumada a
nuestro PIB.
Precios de mercado: El PIB solo valoriza bienes que son tranzados en el mer-
cado, en especifico, solo considera la economía formal. Adicionalmente no cuenta
los bienes o servicios producidos para el autoconsumo. Por ejemplo, si usted posee
un huerto en su casa, del cual obtiene tomates, estos no serán considerados a la
renta total de la economía en la contabilidad nacional (A menos que los venda).

Paǵina 130 de 195


Finalmente, existen tres formas de calcular el PIB:
Por el lado del producto total: Directamente como el valor de la producción
final de la economía.
Por el lado del gasto: Gasto en bienes y servicios de los agentes económicos:
Empresas, hogares, gobierno y extranjeros.
Por el lado de los ingresos: Es decir desde el pago a los factores productivos:
Capital y trabajo.
Notar se puede calcular el PIB mediante los ingresos o el gasto, lo cual reafirma el hecho
que en una economía en su conjunto la renta y el gasto siempre son iguales.
Notar también que los tres tipos de mediciones debiesen converger al mismo valor del
PIB, pues por construcción son equivalentes.
Ahora, a través de un sencillo ejemplo, veremos la equivalencia de estas tres formas de
calcular el PIB.

5.3.1. Ejemplo 1: Contabilizando PIB

Suponga una economía con 3 empresas, una extrae cobre, otra extrae oro y la otra
produce cables de oro y cobre con los insumos que le compra a las otras 2 empresas,
los detalles de cada transacción que realizan se muestran en la siguiente tabla:
Empresa Cobre Empresa Oro Empresa Cables Totales
Ingresos 370 120 720 1210
Compras 0 0 490 490
Salarios 110 30 160 300
Arriendos 40 20 30 90
Beneficios 220 70 40 330
(1) Calcule el PIB por como suma de bienes finales:
Repuesta:
Solo los cables son bienes finales por lo tanto:

P IB = 720

(2) Calcule el PIB por el lado del producto:


Repuesta:
Solo con el valor agregado de cada etapa productiva de la economía:

P IB = 370 + 120 + (720 − 490) = 720

Paǵina 131 de 195


Notar que el PIB también se considera como la suma del valor agregado en la eco-
nomía, por lo que son descontados los bienes intermedios o insumos para obtener
el valor final.
(3) Calcule el PIB como la suma de los ingresos de la economía.
Repuesta:
Ahora, contabilizaremos el PIB como el valor de las rentas de los factores produc-
tivos, es decir: Salario (Pago al factor trabajo), arriendos y utilidades. (Pago al
factor capital).

P IB = 300 + 90 + 330 = 720

Notar que de las tres formas obtenemos los mismos resultados, lo cual muestra
que en la practica las 3 formas son equivalentes.
(4) Suponga ahora que se elige a un gobierno que como primera medida determina un
impuesto del 35 % al beneficio de las empresas y reparte el dinero recaudado como
transferencia al factor trabajo. ¿Cuál es el nuevo PIB? ¿Cómo queda el pago a
cada factor
Repuesta:
Recalculando los pagos a cada factor tenemos:
Utilidades:
330(1 − 0,35) = 214,5
Arriendos:
90
Salarios:
300 + 330 ∗ 0,35 = 415,5

Finalmente:

P IB = 214,5 + 90 + 415,5 = 720

Notar que transferencias en el pago de factores no alteran el tamaño de la econo-


mía, es decir no aumenta el PIB.

5.3.2. Limitaciones del PIB

En la sección anterior aprendimos las distintas formas de medir el nivel de actividad de


una economía a través de la medición del PIB. Ahora nos abocaremos a ciertos aspectos
y limitaciones este posee , especialmente en relación a su rol como medida de bienestar.
En general la medición del PIB tiene como objeto conocer dos aspectos de una economía

Paǵina 132 de 195


Comprender las dinámicas presentes en una economía. (Crecimiento, recesiones,
booms, ente otras..)
Medir el bienestar de los integrantes de una economía.
El segundo objetivo es de los que resulta ser de los más controversiales en la practica.
Lo anterior se debe principalmente a las múltiples limitaciones que posee el PIB como
medida correcta del bienestar de los agentes en una sociedad. Entre ellas podemos
nombrar:
(1) No considera la producción que se utiliza para el autoconsumo: El PIB
solo considera bienes que poseen precios de mercado, por lo que en economías con
altos índices de ruralidad probablemente exista una subestimación del PIB y por
ende del bienestar de los individuos.
(2) Valora de igual manera los males y bienes de la economía: Esto implica,
que tanto los bienes que dañan el medio ambiente o la salud de las personas1 ,
por ejemplo, los cigarrillos; como bienes que involucran un alto gasto, pero no son
deseables, por ejemplo, las guerras, contribuyen a aumentar el PIB de una nación
aunque claramente no se traducen en bienestar para la población.
(3) No habla nada sobre distribución del ingreso que existe en la economía:
Por ejemplo a pesar de que el PIB de nuestro país es de los más altos de la región,
somos una de las economías más desiguales del mundo.
(4) No toma en cuenta el valor del ocio:2 Por ejemplo, si en una economía los
agentes trabajaran 24 horas diarias, probablemente la producción de bienes y
servicios finales aumentaría y con ello su PIB, pero claramente esta medida no se
traduce en mayores niveles de bienestar.
(5) No considera la economía informal: Existen muchos países que presentan
altos grados de economía informal y por lo tanto, existe una sub-estimación
del PIB

5.3.3. PIB Nominal - Real

En la sección anterior pudimos ver la diferencia entre las variables nominales y reales.
Esta clasificación también se considera para el PIB. Por lo que éste se calcula en base
a las siguientes clasificaciones:
PIB nominal: Si pudiéramos medir todos los bienes de consumo final, indexados por
i = 1, 2, 3, ...., n, en la economía de un periodo t (Denotando la producción final de cada
bien por qi,t y su precio por pi,t ), tendremos que el PIB nominal, denotado en general
como Y , es:
1
Estos aspectos no son consideradas en el PIB
2
Para el análisis económico el ocio (tiempo libre) es considerado como un bien

Paǵina 133 de 195


n
X
Yt = pi,t ∗ qi,t
i=0

Este también es conocido como PIB a precios corrientes, pues la producción se


valora al precio actual de los bienes y servicios. Notar que el PIB nominal puede
aumentar por el aumento de la producción o bien por el aumento en los precios. Por
ejemplo, en países con alta inflación3 puede que el PIB nominal aumente, sin embargo
la producción no necesariamente lo tendría que hacer.
Especialmente debido a este último punto, es tan importante conocer el PIB real. Para
calcular el PIB real se valora la producción a los precios de un año base (t = 0 y los
precios son pi,0 ). El PIB real es denotado en general como y y se calcula como:

n
X
yt = pi,0 ∗ qi,t
i=0

Este es conocido como PIB a precios constantes o PIB a precios del año 0.

5.3.4. Ejemplo 2. PIB real y Nominal

Para comprender mejor las diferencias entre el PIB nominal y Real nos basaremos en
el siguiente ejemplo:
Suponga una economía con la siguiente información sobre su actividad económica:
Producción 2000 2001 2002 2003
Unidades de Tela 14 15 16 17
Precio Tela 7 10 9 8
Unidades Maquinas 20 25 24 26
Precio Maquinas 2 4 3 3
Unidades de Ropa 10 10 10 10
Precio de Ropa 18 22 23 25
Donde telas, máquinas y ropa son los bienes producidos en esta economía. Eso sí, para
producir todas las unidades de ropa, se requieren como insumo cada año siempre de 6
unidades de tela y 4 máquinas. El resto de la producción de cada bien no es utilizada
como insumo. Teniendo en cuenta esto último:
(1) Calcule el PIB nominal para cada año.
Antes, debemos tomar en cuenta que, de telas y las máquinas, no todos entran en
el PIB, ya que parte de estos se ocupan como factores productivos de la ropa (Son
bienes intermedios). Por lo que la tabla que debemos considerar es la siguiente
3
Es decir, donde existe un aumento sostenido en el nivel de precios en la economía

Paǵina 134 de 195


Producción 2000 2001 2002 2003
Unidades de Tela 8 9 10 11
Precio Tela 7 10 9 8
Unidades Maquinas 16 21 20 22
Precio Maquinas 2 4 3 3
Unidades de Ropa 10 10 10 10
Precio de Ropa 18 22 23 25
Note que la información sobre la ropa no cambia, puesto que este es el bien
final. Para cada año debemos considerar los insumos que son utilizados en la
producción a su respectivo precio de mercado (del mismo año). Por lo que para
cada año tenemos:
PIB nominal: Unidades de tela x Precio tela + Unidades de Maquinas x Precio
Maquinas+ Unidades de ropa x Precio Ropa.
2000 2001 2002 2003
PIB nominal 268 394 380 404
(2) Calcule el PIB real para cada año tomando como base el 2001.
Para calcular el PIB real ahora debemos considerar solo los precios del año 2001.
Esto produce que solo estemos considerando el cambio en producción de bienes
y servicios finales para contabilizar el PIB y no el cambio en el nivel de precios.
Por lo que para cada año tenemos:
PIB Real: Unidades de tela x Precio tela 2001 + Unidades de Máquinas x Precio
Máquinas 2001 + Unidades de ropa x Precio Ropa 2001.
Por lo que tenemos lo siguiente:
2000 2001 2002 2003
PIB Real 364 394 400 418
Con este simple ejercicio podemos notar algunos aspectos importantes:
En general las medidas difieren bastante, esto se debe principalmente a que el
PIB nominal es altamente sensible al nivel de precios. En el límite, si la inflación
fuese igual a 0, ambas medidas serian iguales.
Notar que para el año 2001 tanto el PIB real como nominal son iguales. Esto nos
indica que siempre para el año base ambas medidas serán iguales.

5.3.5. Entendiendo los componentes del PIB

Hasta el momento hemos analizado de forma general el nivel de actividad económica


sin embargo, es necesario estudiar por separado cada uno de sus componentes de forma
tal de no solo tener una imagen general sino que también una particular de como

Paǵina 135 de 195


se comporta la economía. En esta sección explicaremos brevemente cada uno de los
componentes y sus principales aspectos.

5.3.5.1. Consumo

Para la medición del PIB, el consumo se define como el gasto final de los hogares e
instituciones en bienes y servicios de todo tipo: Bienes durables (Televisores o autos),
bienes de consumo no durables (Alimentos) o distintos servicios como cortes de pelo o
planes de celular. En general, el consumo representa dos tercios del producto interno
de un país, siendo por lejos uno de los principales componentes del PIB.

5.3.5.2. Inversión

La inversión consiste principalmente en bienes que se mantienen para el futuro, y por


lo tanto, no son consumidos. Estos pueden mantenerse, ya sea para producir otros
bienes (Bienes de capital) o como bienes finales que serán consumidos en otra etapa del
tiempo (Piense en los inventarios o bodegas con productos que hay en las empresas).
Una buena definición de inversión corresponde a la adición de bienes de capital al
stock existente. Note que como vimos en el capitulo anterior, esta corresponde a una
variables de flujo.
Es importante tomar algunas consideraciones de lo que corresponde a inversión y no
a consumo (sea de privados o el gobierno). Por ejemplo, la compra de viviendas por
parte de las familias, es considerada como inversión no como consumo. Por el lado del
gobierno, la inversión pública - Carreteras o puentes- se consideran en inversión y no
en el gasto del gobierno.
En general la inversión representa el 20 % del PIB, mientras que la inversión pública
alrededor del 5 %.

5.3.5.3. Gasto del gobierno

Representa el gasto que hace el gobierno en bienes y servicios de consumo final. Por
lo que es una medida análoga al consumo, pero ahora por parte del gobierno. Algunos
aspectos abarcan desde defensa, educación hasta servicios provistos por el estado como
el alumbrado público. En general el gasto del gobierno torna para nuestro país entre
un 15 y 20 %, sin embargo esta cifra varia ampliamente entre países, donde en general
países desarrollados muestran mayores niveles de gasto del gobierno que países en vías
de desarrollo.

Paǵina 136 de 195


5.3.5.4. Exportaciones netas o Balanza comercial

Este componente corresponde al gasto de los extranjeros en bienes producidos en nues-


tro país (Exportaciones) menos el gasto de los residentes de nuestro país en bienes
extranjeros (Importaciones). En general la balanza comercial o las exportaciones netas
son bajas aunque existe una importante variabilidad entre países. Por ejemplo, existen
países muy abiertos al comercio internacional donde las exportaciones superan su
producto interno bruto. Por ejemplo, en el año 2007, el cociente entre las exportaciones
y el PIB de Singapur fue del 229 % Pero, ¿Como puede ser esto? Algo de matemáticas
e intuición puede ayudarnos comprenderlo mejor:
Tomando nuestra identidad del ingreso de una economía

Y =C +I +G+X −M

Definiendo

A=C +I +G

Tenemos:

Y =A+X −M

Reordenando términos podemos reescribir la ecuación anterior como:

Y −X =A−M

Por lo que para que nuestras exportaciones (X) sean mayores que nuestro PIB (Y) se
debe cumplir:

Y <X→A<M

Lo que significa que nuestro consumo interno (A) es menor a nuestras importaciones
(M) . En la practica, ocurre que economías donde las exportaciones superan al PIB,
en general importan bienes intermedios que utilizan para exportar otros bienes. No-
tar que la brecha se produce debido a que en las importaciones y exportaciones si se
contabilizan los bienes intermedios, pero no al calcular el PIB.
Por ejemplo, imagine un país, donde se importan muchos zapatos y cordones y que luego
vende zapatos con los cordones puestos en los mercados internacionales. Claramente este
país, tendrá un alto nivel de exportaciones e importaciones, sin embargo produce poco
valor agregado. Recuerde que lo que finalmente considera el PIB es la cuantificación
del valor agregado de una economía

Paǵina 137 de 195


En síntesis, tanto las exportaciones como importaciones pueden ser mayores que el
producto interno bruto, simplemente porque ambas medidas pueden incluir bienes
intermedios.

5.3.6. PIB - PNB - INB

Como ya sabemos, el PIB es la medida de la producción total de un país. Sin embargo,


no es necesariamente el ingreso del país. Esto se debe principalmente al hecho de que
el PIB no discrimina la nacionalidad de los factores de producción. Para poder tener
una buena aproximación del ingreso de una economía, se hace relevante el concepto de
producto nacional bruto (PNB), el cual se define por la siguiente relación:

P N B = P IB − F

De la relación anterior F debe ser entendido como el pago neto de factores al ex-
terior. En general este último agregado, genera algo de confusión, nuevamente las
matemáticas y la intuición pueden resultar útiles.
Tomando la ecuación anterior y reordenándola tenemos:

P IB − P N B = F

De aquí podemos establecer dos posibles relaciones:


P IB > P N B → F > 0 Lo cual implica que la suma total de los activos nacionales
en el exterior es menor a la que extranjeros poseen en mi país. Es decir: Le debo
al exterior.
P IB < P N B → F < 0 Lo cual implica que la suma total de los activos nacionales
en el exterior es mayor a la que extranjeros poseen en mi país. Es decir: El exterior
me debe.
Note que en la definición del F , es decir pago neto a factores del exterior, implícitamente
un pago negativo (F < 0) representa una deuda que poseen extranjeros en mi país y
un pago positivo representa una deuda que los nacionales poseen con el extranjero.
Usualmente el PNB se ocupa como una medida de ingreso nacional, sin embargo, para
tener una medida exacta es necesario realizar un ajuste para así obtener lo que se de-
nomina Ingreso nacional Bruto (INB). Este ajuste corresponde a las transferencias
netas. Estas no se refieren a pagos de prestamos ni a los factores, sino que corresponde
simplemente a transferencias. Por ejemplo, en países donde existe un gran numero de
emigrantes que luego envían dinero a sus familias, esto es considerado como transferen-
cias del exterior. También considera lo que los nacionales envían a residentes de otros
países.

Paǵina 138 de 195


Para aterrizar estos conceptos observemos los datos de cuentas nacionales para el año
2013 extraídos desde la base de datos del Banco Central de Chile:

Periodo 2013
PIB a precios corrientes 137.212.064
Ingreso de factores recibidos del resto del mundo (+) 3.910.721
Ingreso de factores pagados al resto del mundo (-) 9.416.417
Producto nacional bruto (=) 131.706.367
Transferencias corrientes recibidas del exterior (+) 2.106.060
Transferencias corrientes pagadas al exterior (-) 841.057
Ingreso nacional bruto disponible (=) 132.971.370
Desde estos datos es posible notar los siguientes aspectos:
(1) Para pasar del PIB a el PNB es necesario descontar (o sumar según corresponda)
el pago neto de factores al exterior. Para el caso de Chile, el PIB es superior al
PNB por lo que existe un pago neto de factores al exterior (F ) positivo.
Un pago neto de factores al exterior positivo implica que nuestra economía le debe
al exterior más de lo que el exterior nos debe a nosotros. De hecho, es posible notar
que los ingresos de factores recibidos del resto del mundo son bastante menores
que el ingreso de factores pagados al resto del mundo. Por ejemplo, si este pago
fuese negativo, implicaría que el ingreso por factores Chilenos en el exterior seria
mayor que lo que nosotros debemos pagar a factores extranjeros en nuestro país.
Para Chile ocurre lo contrario, nuestro país recibe menos del resto del mundo de lo
que Chile paga, por lo que nuestro pago neto a los factores al exterior es positivo y
por ende le debemos al exterior más de lo que ellos nos deben a nosotros. También
notar que un pago neto de factores al exterior positivo implica que nuestro PNB
es menor a nuestro PIB.
(2) Para pasar del PNB al INB debemos descontar (o sumar según corresponda)
las transferencias netas, es decir las transferencias corrientes pagadas al exterior
menos las transferencias recibidas desde el exterior. Como es posible apreciar en
la tabla, las transferencias que reciben chilenos desde el exterior son mayores a
los que extranjeros envían a sus países desde Chile, de este modo nuestro INB es
mayor a nuestro PNB.

5.4. Midiendo el Empleo


Tanto el nivel del PIB como la tasa de desempleo son indicadores fundamentales para
comprender el estado de una economía. Adicionalmente, ambos indicadores están re-
lacionados, una baja tasa de desempleo se debería relacionar con crecimiento del PIB,
por ejemplo. En esta sección entenderemos como, en el contexto de cuentas nacionales,
se llevan a cabo las mediciones de empleo y desempleo.

Paǵina 139 de 195


El empleo corresponde al número de personas que trabajan. Para hacer el mapa com-
pleto es necesario seguir el siguiente camino: Partiendo de la población total de una
economía, debemos definir quienes se encuentran en condiciones de trabajar y, dentro
de éstos, quienes quieren hacerlo.
De aqui surge como primera definición importante que : El desempleo es aquella fracción
de los que quieren trabajar, pero no consiguen hacerlo. La siguiente figura será útil para
entender estas relaciones:

Inactivos
Población Total

Población en Edad
de Trabajar

Población que no Fuerza de


esta en edad Trabajado

Ocupados Desocupados

Figura 5.1: Clasificaciones para medir el empleo

Ahora en lo que viene revisaremos cada una de estas categorías detalladamente. En


primer lugar, la población de la economía se divide entre quienes están en edad de
trabajar y quienes no lo están. La población en edad de trabajar se define como aquella
integrada por los mayores de cierta edad, para Chile corresponde a mayores de 15 años.
Por lo general no todos los que están en edad de trabajar desean hacerlo. La población
que está en edad de trabajar y desea hacerlo corresponde a la fuerza de trabajo o
también llamada población económicamente activa.
Hay gente que está en edad de trabajar y no desea hacerlo, como podría ser el caso de
los estudiantes o jubilados. Estos grupos corresponden a la población inactiva.
Otra importante medición que ayuda a ver la salud del mercado del trabajo corresponde
a la razón entre la fuerza de trabajo y población en edad de trabajar se llama tasa
de participación. La cual se interpreta como el porcentaje de personas que pudiendo
trabajar (teniendo la edad para hacerlo) efectivamente están dispuestas. Notar que no

Paǵina 140 de 195


implica que todos estén ocupados, si no que simplemente cumplen con las condiciones
de edad y de voluntad para trabajar.
Finalmente, podemos determinar la tasa de desempleo. Dentro de este grupo, quienes
desean trabajar y no consiguen hacerlo son los desocupados, es así como la tasa de
desempleo corresponde finalmente a la proporción de personas que desean trabajar,
pero no consiguen hacerlo.
Por otro lado, es importante señalar que existen múltiples definiciones de desempleo,
una de ellas es lo que se conoce como desempleo friccional, el cual ocurre cuando las
personas están cambiándose de trabajo o buscando un nuevo empleo. Otra clasificación
importante de desempleo, es lo que se conoce como desempleo de pleno empleo, el cual
se da cuando más allá de los aspectos friccionales quienes quieren trabajar efectivamente
encuentran un trabajo.
Notar que esta tasa es a la que la economía debiese converger y esta asociada más a
políticas dentro del mercado del trabajo que a intervenciones desde las políticas macro.
Ahora, volvamos a nuestra definición de desempleo, la cual esta dada por la siguiente
ecuación:

FT − E
u=
FT
Donde F T corresponde a la fuerza de trabajo y E corresponde a las personas que
están empleadas. Lo más importante de esta relación es que la tasa de desempleo puede
disminuir (o aumentar), aunque no se cree (destruya) ningún empleo.
Por ejemplo, imaginemos que la FT corresponde a 10 individuos de esos solo 6 se
encuentran empleados, por lo que ocupando nuestra ecuación tenemos que nuestra tasa
de desempleo para esta pequeña economía corresponde a 40 %. Ahora imaginemos un
shock exógeno que provoca una disminución de la FT a 8 personas (Supongamos que
algunos deciden estudiar o jubilarse), ceteris paribus, es decir, dejando las mismas 6
personas empleadas, la tasa de desempleo será ahora de un 20 %. Este caso grafica la
importancia de no simplemente conocer la tasa de desempleo para analizar la salud del
mercado laboral de una economía. Entender como se comporta la tasa de participación
y la incorporación de personas a la fuerza laboral se hacen sumamente relevante para
poder extraer conclusiones acertadas.

5.5. La medición de la inflación

5.5.1. Definiciones básicas

Ya hemos estudiado dos importantes indicadores de la "salud"de una economía, como


son el PIB y la tasa de desempleo. Ahora podemos proseguir con otro aspecto muy
relevante para cualquier economista, los precios.

Paǵina 141 de 195


Antes de empezar con las formas de medición, es importante tener dos conceptos en
mente:
1. El índice de precios de consumo se utiliza para seguir la evolución que experimenta
el costo de la vida con el paso del tiempo.
2. La tasa de inflación es la variación porcentual que experimenta el nivel de precios
con respecto al periodo anterior.

5.5.2. Índices de precios

Como vimos en la primera sección, el PIB se puede medir tanto en términos nominales
como el términos reales. Esta forma nos permite obtener una medida implícita del
nivel de precios. Para entender esta relación retomemos la siguiente identidad:
El PIB nominal se puede expresar como:

Y = Py

Donde y corresponde al PIB real y P corresponde al nivel de precios, de esta forma,


despejando de nuestra ecuación el nivel de precios obtenemos la siguiente relación:

Y
P =
y

Donde P se conocerá como el deflactor implícito del PIB. Esta medida corresponde
a la primera forma de medir el nivel de precios de una economía.
Sin embargo, esta no es la única vía para medir el índice de precios, de hecho el índice
de precios más usual y el utilizado en Chile corresponde al índice de precios al
consumidor (IPC) el cual se define por la siguiente relación:

n
X
IP Ct = pi,t αi
i=0

Donde pi,t corresponde al precio del bien i en el periodo t y α es un ponderador fijo de


los elementos de una determinada canasta representativa de consumo.
Existen dos importantes diferencias entre el deflactor y el IPC.
1. El deflactor del PIB se basa en bienes que se producen, recuerde que se obtiene
al dividir el PIB nominal por el real, mientras que el IPC se basa en bienes que
se consumen y no necesariamente se producen en una economía.
2. Por otro lado, el deflactor del PIB tiende a subestimar el nivel de precios, dado
que no considera los cambios de precio que se producen en los bienes importados

Paǵina 142 de 195


dentro de una economía. Por otro lado, el IPC tiende a sobreestimar el nivel de
precios, dado que al ocupar ponderadores fijos no considera el efecto sustitución
que existe cuando se modifican precios en una economía. Es decir, frente a cual-
quier cambio de precio, el IPC considerara que la persona mantiene el consumo
de la misma canasta y en las mismas cantidades antes del cambio en precios.
Por ejemplo, si sube el precio de las bebidas, los individuos preferirán consu-
mir jugo o agua, y menos bebida (Recuerde la dinámica existente en los bienes
sustitutos), este cambio de comportamiento no es considerado en el IPC.
Adicional a lo anterior, el IPC otras dos limitantes: Primero, no considera la intro-
ducción de nuevos bienes, es decir no toma el cuenta el cambio de comportamiento en
consumo que existe al tener mas bienes para elegir. Segundo, no considera el cambio en
calidad de los bienes, es decir, si la calidad de un bien empeora con el tiempo, el valor
de ese bien disminuye, incluso aunque el precio de este no varíe.

5.5.3. Inflación

Ahora que ya hemos entendido como se calcula el nivel de precios, volvamos a nuestra
variable de interés: La inflación. Una primera definición que nos puede ayudar a entender
este indicador es la siguiente: La inflación corresponde a una aumento generalizado del
nivel de precios de una economía.
Por ejemplo, a lo largo de la historia se conocen periodos donde se han reportado
hiperinflaciones, esto representa un caso extremo de aumento en el nivel de precios.
Por ejemplo, en Alemania, posterior a la I guerra mundial, se reporto una de las mayores
hiperinflaciones del siglo XX, por ejemplo piense que los periódicos subieron desde 0,3
marcos en enero 1921 a 70.000.000 en menos de dos años.
Medir la inflación es importante por varios aspectos: En primer lugar presenta una
serie de costos para el correcto funcionamiento de la economía y en segundo lugar
puede afectar el bienestar de las personas, entendido como una disminución de sus
posibilidades de consumo.

5.5.3.1. Costos de la inflación

Existen una serie de costos que hacen que la inflación no colabore a una buena salud
de una economía, entre algunos podemos mencionar:
1. Disminuye las posibilidades de ahorro e inversión en una economía, dado que al
haber aumentos sostenidos del nivel de precios y por ende una desvalorización de
mi dinero en el periodo actual, es más conveniente para mi deshacerme rápida-
mente de él e intercambiarlo por bienes y servicios.
2. Costos de menú, existen costos adicionales para las firmas al tener que cambiar
los precios constantemente.

Paǵina 143 de 195


3. Problemas de información, al existir inflación alta y constante en el tiempo, es
difícil recopilar información de los mercados sin que esta este constantemente
cambiando. Esto es claramente un costo adicional para las firmas las cuales deben
buscar métodos para suplir esta situación
4. También al distorsionar los precios relativos de una economía, se distorsionarán
las decisiones de consumo de los individuos, esto puede tener importantes costos
en bienestar.
5. Existe un cambio en las distribución de la riqueza, en la medida que una persona
sea menos capaz de protegerse contra la inflación, por ejemplo comprando activos
fijos o bienes que no se desvalorizan la inflación tendrá mayores efectos sobre su
bienestar
Es importante mencionar, que a pesar que la inflación tenga costos en bienestar y que
impida el buen funcionamiento de un a economía, también posee beneficios cuando al ser
distinta de cero se mantiene en una nivel controlado, entre algunos podemos mencionar:
1. Permite la asignación de recursos a través de cambios en los salarios reales sin
la necesidad de modificar los nominales. Por ejemplo, si ahora un sector de la
economía, dado un shock exógeno, se vuelve menos productivo, la inflación puede
ayudar a que el equilibrio en el mercado del trabajo se mantenga vía ajuste de
precios y no de cantidad, lo cual es favorable en el sentido del empleo.
2. Disminuir la inflación a pesar de tener beneficios es costoso. Por lo que en niveles
bajos de inflación, piense entre un 2 % - 5 %, no es claro que el beneficio de
bajar la inflación supere a los costos que se deben incurrir. Es por esto que no
necesariamente una inflación de 0 % o una deflación es necesariamente adecuado
o beneficioso para la economía en su conjunto
3. Como vimos en el primer capitulo de este apartado, en el corto plazo existe un
trade-off entre inflación y desempleo, por lo tanto existen beneficios en térmi-
nos de empleo al poder explotar el trade-off manteniendo la inflación en niveles
razonables.

5.5.4. ¿Como entender la inflación?

Una buena forma de entender el proceso inflacionario es a través de entender el valor


del dinero.
Primero, nos fijaremos en la idea de que el dinero es un bien, el cual posee como
valor real la cantidad de bienes y servicios que se pueden obtener con una unidad
monetaria. A hora como todo bien su valor estará determinado por la oferta que exista
de este y su demanda, suponiendo que la demanda por dinero se mantiene constante
(ceteris paribus) imaginemos que aumenta la oferta de dinero por algún motivo (El
Banco Central decide aumentar la cantidad ofrecida) claramente esto provocara que el
precio que indica finalmente el valor del dinero disminuya y por consiguiente el poder

Paǵina 144 de 195


adquisitivo del dinero dinero, esto provoca finalmente que se provoque un aumento
general del nivel de precios de la economía, pues en este estado ahora cada peso compra
menos bienes y servicios.
Esta simple relación se puede ver de forma sencilla en el siguiente gráfico:

MERCADO DEL DINERO MERCADO DE BIENES

O O’
P D’ O
P
D D

P P’

P
P’

M M’ M Y Y’
Y

Figura 5.2: Corto Plazo

Notar que existen dos etapas de transmisión, la primera corresponde al mercado del
dinero, determinada por la oferta de dinero y su demanda, y por otro lado, el mercado
de bienes donde al haber más dinero en la economía se produce un shock positivo a la
demanda lo que finalmente, en el corto plazo, implica un mayor producto con un mayor
nivel de precios.
Note en el gráfico, que esta es una relación de corto plazo la cual esta determinada por
la curva de oferta del mercado de bienes que tiene pendiente positiva, el equilibrio final
es una mayor nivel de precios y producto, lo cual esta relacionado estrechamente con
que se pueda ver un trade-off a corto plazo entre inflación y desempleo (El producto y
empleo son directamente proporcionales)
Sin embargo, si la relación fuese de largo plazo, la cual esta determinada por una oferta
perfectamente inelastica, determinada por la capacidad de la economía, es decir el PIB
de tendencia, tenemos que ante este aumento de la masa monetaria y la consiguiente
desvalorización de la moneda, el efecto en el mercado de bienes solo se traduce en un
aumento generalizado del nivel de precios. Por lo que el trade-off no se puede provocar.
Esto se puede ver en el gráfico siguiente:

Paǵina 145 de 195


MERCADO DEL DINERO MERCADO DE BIENES

O O’
O
P
D D’
D

P P’

P’ P

M M’ M Y
Y

Figura 5.3: Largo Plazo

Esta pequeña relación que acabamos de determinar, es una de las más importante
y apasionantes de la disciplina macroeconómica y como pudimos ver en el capitulo
anterior, fue una discusión relevante a la hora de pensar y diseñar la política económica
a lo largo del siglo XX.

Paǵina 146 de 195


5.6. Conclusión
En este capitulo presentamos el primer set de definiciones que nos permitirán entender
aspectos relevantes del comportamiento de los agregados económicos y del comporta-
miento de la economía en su conjunto. Se reviso en detalle la medición del PIB y sus
principales limitaciones como medida de bienestar también revisamos las características
principales de las mediciones de empleo e inflación. Con estas herramientas estaremos
mejor preparados para entender aspectos más complejos y apasionantes del funciona-
miento de una economía.

5.7. Conceptos Claves


Producto Interno Bruto: Corresponde a la suma de todos los bienes y servicios
finales producidos en una economía durante un tiempo determinado y que son
valorados a precios de mercado. Esta corresponde a una variable de flujo.
Tasa de desempleo: Proporción de la población económicamente activa que
aunque teniendo disposición a trabajar no puede hacerlo.
Inflación: Corresponde al cambio de poder adquisitivo de la moneda, también
puede interpretarse como el costo de oportunidad del dinero. Algunas corrientes,
en especial la monetarista, la sitúan como un fenómeno estrictamente monetario,
es decir, dependiente de la tasa de crecimiento del dinero en la economía.
PIB nominal: Corresponde a la medición del PIB a precios corrientes.
PIB Real: Corresponde a la medición del PIB a precios constantes, esta medida
es la que refleja realmente el aumento en producción que presenta una economía.
Consumo: Es el gasto final de los hogares e instituciones en bienes y servicios
de todo tipo.
Inversión: Esta consiste principalmente en bienes que se mantienen para el fu-
turo, y por lo tanto, no son consumidos. Estos pueden mantenerse, ya sea para
producir otros bienes (Bienes de capital) o como bienes finales que serán consu-
midos en otra etapa del tiempo.
Gasto del gobierno: Representa el gasto que hace el gobierno en bienes y servi-
cios de consumo final. Por lo que es una medida análoga al consumo, pero ahora
por parte del gobierno.
Exportaciones netas Este componente corresponde al gasto de los extranje-
ros en bienes producidos en nuestro país (Exportaciones) menos el gasto de los
residentes de nuestro país en bienes extranjeros (Importaciones).
Producto Nacional Bruto (PNB): Corresponde a la suma de todos los bienes
y servicios finales producidos en una economía durante un tiempo determinado,

Paǵina 147 de 195


pero producidos por bienes de propiedad nacional, se obtiene restando del PIB el
pago neto de factores al exterior.
Ingreso Nacional Bruto (INB): Corresponde a ingreso total de una economía
y se obtiene restando las transferencias netas al PNB. Estas no se refieren a pagos
de prestamos ni a los factores, sino que corresponde simplemente a transferen-
cias.(Remesas).
Fuerza de trabajo: Corresponde a la parte de la población que teniendo la edad
de trabajar desea hacerlo.
Ocupados: Corresponde a la parte de la población que teniendo la edad de
trabajar y queriendo hacerlo, efectivamente encuentran un empleo.
Tasa de participación: Corresponde al porcentaje de la fuerza de trabajo que
desean trabajar. Es decir no cuenta a los inactivos.
Índice de precios al consumidor: Es una medida del nivel de precios de la
economía. Se realiza en base a una canasta representativa del consumo de la po-
blación considerando ponderadores fijos. Tiende a sobreestimar el nivel de precios
al no considerar el efecto sustitución entre otros.
Deflactor implícito del PIB: Es una medida del nivel de precios de la economía.
Se realiza en base a la fracción del PIB nominal que no corresponde a cambios en
la producción . Tiende a subestimar el nivel de precios al no considerar el cambio
de precio de los bienes importados entre otros.

5.8. Ejercicios

5.8.1. Comentes

1. ¿Cuáles son las 3 formas de calcular el PIB?


Respuesta:
A través del gasto:
Sabemos que:

Y =C +I +G+X −M

A través del producto:


Sera la suma del valor agregado en la economía en cada etapa productiva es
decir:
Valor agregado = Ingresos-Costos insumos

Paǵina 148 de 195


A través del Ingreso:
Rentas que entrega el capital, trabajo y la tierra a la producción final, es
decir corresponde a los beneficios del trabajo de cada factor productivo,
siendo estos dados por la siguiente identidad:
Salario (Factor trabajo) + Utilidades o beneficios (Factor Capital) + Arrien-
dos (Factor tierra o terreno)
2. Explique la diferencia entre el PIB real y el Nominal ¿Cómo se calculan?
Respuesta:
Las variables reales nos indican el poder adquisitivo (o sea en bienes y servicios)
que tiene nuestra riqueza en un momento dado, ejemplos de variables reales son:
Consumo, Inversión y ahorro, tasa de interés real. En cambio las variables nomi-
nales nos hablan del dinero en sí mismo.
Las formas de calcular cada uno son las siguientes:
a) Nominal

n
X
y= cantidadi,t ∗ precioi,t
i=1

O sea la suma del valor de cada bien en un periodo t a los precios de ese
mismo periodo.
b) Real

n
X
Y = cantidadi,t ∗ precioi,0
i=1

O sea la suma del valor de cada bien en un periodo “t” a los precios de un
periodo 0, o sea de precios de años anteriores al periodo en cuestión, por lo
que solo intenta medir el cambio en poder adquisitivo.
3. Nombre por lo menos 3 limitaciones del PIB como medida de bienestar.
Respuesta:
Los principales problemas que encontramos al calcular el PIB son los siguientes:
a) No considera la producción para autoconsumo, puesto que solo considera
bienes a precios de mercado, por lo que en economías con alta ruralidad
puede ser un gran problema de medición.
b) Valora de igual manera los males y bienes por lo que si existen bienes de un
alto precio de mercado que dañen el medio ambiente es una suma para el
PIB, a su vez las guerras aumentan el PIB.

Paǵina 149 de 195


c) No habla nada sobre distribución del ingreso por ejemplo países como el
nuestro a pesar de tener una alto PIB es parte de los países más desiguales
del mundo.
d ) No toma en cuenta el valor del ocio, por ejemplo si un país los agentes
trabajaran 24 horas diarias, tendrían un PIB más alto, pero claramente esto
nos e traduciría en bienestar.
e) No considera la economía informal, por lo que existen muchos países que
presentan altos grados de este tipo de economía y por ende su PIB podría
ser mayor al oficial.
4. ¿Como se calcula la inflación de una economía? ¿Como se hace en Chile? ¿Que
limitaciones presenta?
Respuesta:
Es importante no confundir el IPC con la inflación, puesto que el primero es solo
una de las formas que existe para hacer el cálculo de la inflación.Existen dos formas
de calcular la inflación el primero es el IPC el cual calcula la inflación desde la
perspectiva del consumo, aplicando una canasta representativa con ponderadores
que indican los grados de importancia de ese bien en la sociedad (por ejemplo el
precio del pan es altamente ponderado). Por otro lado existe el deflactor del PIB
que calcula la inflación desde la perspectiva de la producción, tiene ponderaciones
variables y posee el problema de subestimar la inflación puesto que no considera
los bienes importados ya que solo ve la producción de bienes.
La forma ocupada en Chile es el IPC (índice de precios del consumidor), este
presenta esencialmente dos fallas: La primera radica en que tiende a sobreestimar
la inflación puesto que no considera el efecto sustitución, o sea al poseer una
canasta determinada con ponderadores fijos no puede medir si es que las familias
debido a una alza en un precio cambian su consumo a otros bienes sustitutos, por
ejemplo es ponderado fijamente en la canasta el jamón, ante un aumento en el
precio del jamón las familias podrían elegir comer mortadela pero para efectos del
IPC no se considera este cambio. Segundo la canasta actual es bastante antigua
por lo que existe un sinnúmero de bienes que hoy no son parte de los hábitos de
consumo y que no permiten que se elabore una medición correcta de esta.
5. Como buenos doctores que buscan diagnosticar la salud de la “economía”, ¿Sera
relevante para nosotros determinar la canasta de bienes que se toman para el
cálculo de IPC está hecha correctamente?
Respuesta:
Verdadero, Es importante saber si es que la canasta representativa muestra los
verdaderos hábitos de consumo de la sociedad y saber si esta se encuentra bien
valorada (ponderada) si esto no es así el indicador que obtendremos no sera con-
fiable y no nos permitirá diagnosticar la “salud” de nuestra economía.

Paǵina 150 de 195


6. El PIB es una medida de toda la producción de bienes y servicios finales de una
economía.
Respuesta:
Falso, Falta agregar que son bienes que poseen precios de mercado o sea que son
valorados en su conjunto por los agentes de la sociedad, es por esto que el PIB no
considera los bienes que son destinados para el autoconsumo.
7. Si dos países tiene la misma tasa de desempleo y población, debe ser cierto que
tiene la misma cantidad de persona desempleadas.
Respuesta:
Falso, la tasa de desempleo se define como la proporción de la fuerza de trabajo
que no esta ocupada, por lo que si dos países tienen una distinta fuerza de trabajo
la cantidad de desempleados puede ser diferente aunque la proporción sea la misma
entre ambos. Finalmente esto dependerá de la cantidad de inactivos que tenga la
economía.
8. Un aumento en la tasa de desempleo es señal de que la economía está viendo
reducidos sus puestos de trabajo.
Respuesta:
Falso, sabemos que la tasa de desempleo es igual a D/FT ahora supongamos que
D se mantiene constante (o sea que la gente sin puestos de trabajo se mantiene
igual) si es que la fuerza de trabajo aumenta dado D constante involucrara una
disminución de la tasa de desempleo siendo que esto no ha variado (El supuesto
fuerte tras esto es que toda la nueva fuerza de trabajo entra a los empleados)
9. Todo lo que las empresas extranjeras producen y venden como bienes finales en
nuestro país se suma al PIB. Sin embargo no todo se suma al PNB.
Respuesta:
Verdadero, El PNB indica los bienes y servicios finales producidos por factores de
propiedad nacional y cumple con la siguiente identidad:

P N B = P IB − F

Siendo F el pago neto de factores al exterior o sea cuanto entra menos cuanto sale.
Para este comente las empresas extranjeras se llevaran las ganancias del país y no
son factores de propiedad nacional, por lo que una parte se suma al PIB pero no
al PNB.
Para aclarar dudas:
Haciendo un poco de álgebra sabemos que

Paǵina 151 de 195


P N B − P IB = −F
P IB − P N B = F

Por lo que podemos deducir los siguientes casos:


Si el:
P IB ≥ P N B → F ≥ 0

Esto implica que si un país tiene F ≥ 0 existen un pago neto a factores al exterior
positivo lo que en la practica significa que posee empresas de origen extranjero
que se llevan ganancias al exterior. (El caso de Chile)
Si el:
P IB ≤ P N B → F ≤ 0

Esto implica que si un país tiene F ≤ 0 existe un pago neto de factores al exterior
negativo lo que en la práctica significa que posee empresas de origen nacional en
el extranjero que retiran sus utilidades y las dejan en su país de origen por lo que
un pago neto al exterior negativo es igual a una deuda del exterior hacia nosotros.
10. El deflactor del PIB es el mejor indicador del aumento del costo de la vida que el
IPC, ya que considera todos los bienes producidos en una economía.
Respuesta
Falso, sabemos que el deflactor del PIB como una de sus fallas tiene que subestima
la inflación al no considerar los bienes importados por lo que no está considerando
todos los bienes, además no necesariamente uno es mejor que otro puesto que
ambos tienen sus fallas.
11. Si las personas que no encuentran trabajo se desaniman y prefieren no trabajar,
entonces la tasa de desempleo no parara de aumentar.
Respuesta:
Falso, sabemos que la tasa de desempleo se define como FDT por lo que si la gente
de esta manera las personas que se desaniman y pretenden no trabajar dejan de
ser activos y pasan a ser inactivos, es decir esto haría que disminuyera D y a
su vez disminuyeran los activos o sea F T , lo que puede producir una caída de la
tasa de desempleo y no un alza. Es importante notar que la caída en la tasa de
desempleo en este caso se produce por del hecho que la disminución porcentual de
los desempleados en mayor que la disminución porcentual de la fuerza de trabajo.

5.8.2. Matemáticos

Suponga una economía con tres empresas. Una empresa extrae oro, la otra empresa
se dedica a la comercialización de metal y la tercera empresa luego de comprar estos

Paǵina 152 de 195


insumos a la segunda, hace relojes de oro, la información de esta economía se resume
en la siguiente tabla:
Extractora Comercializadora Venta de Relojes
Ingresos 200 350 580
Compras 0 200 350
Salarios 100 100 120
Arriendos 40 20 15
Beneficios ¿? ¿? ¿?
1. Calcule los beneficios de cada firma y posteriormente calcule el PIB de esta eco-
nomía de las tres formas que conoce (Suma de bienes finales, Suma del valor
agregado y Suma de rentas) Justifique sus respuestas verbalmente.
Respuesta:
I. Calculando los beneficios por empresa tenemos:
Extractora: 200 − 140 = 60
Comercializadora: 350 − 320 = 30
Venta: 580 − 485 = 95
II. Ahora calcularemos el PIB de las tres formas señaladas:
Suma de bienes finales: 580 que corresponde al bien final de esta economía
(Relojes)
Suma del Valor Agregado :
Ingresos - Compras = 200 − 0 + 350 − 200 + 580 − 350 = 580
Suma de las Rentas de la economía:
Salarios + arriendos + beneficios =
100 + 40 + 60 + 100 + 20 + 30 + 120 + 15 + 95 = 580
Es importante notar que de las tres formas se llega al mismo resultado o sea
580
2. Ahora suponga que existen dos tipos de relojes, los de oro “Súper oro” y los de
oro “Mega oro” los cuales se reparten en la siguiente proporción: 6 Súper oro = 1
Mega oro, Además sabe que los precios de estos son respectivamente son 4 (Súper
oro) y 1 (Mega Oro) , con esto calcule la cantidad producida para cada tipo de
reloj, asuma que el PIB es el calculado por usted en la parte (b).
Sabemos por enunciado lo siguiente

6qs = qm

Paǵina 153 de 195


ps = 4

pm = 1

Ahora el PIB corresponde a lo siguiente:

qs ∗ ps + qm ∗ pm = 580

Ahora remplazando nuestra restricción en la ecuación del PIB tenemos:

qs ∗ ps + 6qs ∗ pm = 580

Ahora remplazando por los precios:

qs ∗ 4 + 6qs ∗ 1 = 580

Lo cual nos genera la siguiente igualdad

10qs = 580

de aqui podemos resolver y determinar que:


qs = 58 y que qm = 348
3. Si los precios del año pasado fueron 2 para los “Súper oro” y 1/2 para los “Mega
oro” calcule el PIB real de este año ocupando los precios del año pasado.
Ahora calculamos el PIB real, para esto calculamos las cantidades actuales con
los precios del año pasado y tenemos:

qs ∗ psbase + qm ∗ pmbase

Remplazando los números correspondientes tenemos:

58 ∗ 2 + 348 ∗ 0, 5 = 290

Lo cual corresponde al PIB real de la economía de esta economía.


4. En base a su respuesta anterior, calcule el deflactor implícito del PIB, además
calcule la tasa de inflación con el deflactor y explique claramente los resultados
obtenidos.

Paǵina 154 de 195


El deflactor del PIB se define como lo siguiente:

P IBN ominal
∗ 100
P IBReal
Ahora remplazando los números tenemos:
Deflactor del PIB:

580
=2
290
Ahora como nos interesa calcular la inflación, tenemos la siguiente relación (Recuerde
que la inflación es un cambio porcentual)

Def lactoraoactual − Def lactoraopasado


Def lactoraopasado

Esto corresponde a:

2−1
∗ 100 = 100 %
1
Por lo que podemos deducir que dado que los precios se duplicaron de un periodo a
otro, la inflación corresponde al 100 %

Paǵina 155 de 195


CAPÍTULO 6

AHORRO, INVERSIÓN Y TÓPICOS DE


ECONOMÍA ABIERTA

6.1. Introducción
Hasta el momento hemos visto dos aspectos de la disciplina: Una pequeña reseña de
la evolución de la teoría macroeconómica a lo largo del siglo XX y una introducción a
los datos y principales relaciones existentes en el marco de cuentas nacionales. En este
capítulos daremos un paso más, veremos dos importantes relaciones que se establecen
en la economía en su conjunto: Las decisiones de ahorro e inversión. Finalmente, en
un contexto de economía globalizada, veremos algunos indicadores que nos permiten
entender las economías abiertas.

6.2. Ahorro - Inversión

6.2.1. Economía cerrada

En una economía cerrada, como vimos anteriormente, todo lo que se produce tiene que
se consumido (Por ahora no existe comercio exterior). Por lo que el gasto total va a
corresponder a lo que gastan los hogares, en consumo e inversión junto con el gasto que
realiza el gobierno, la relación que se establece es la siguiente:

Y =C +I +G

Paǵina 156 de 195


Ahora, los hogares y el gobierno, pueden usar sus ingresos en dos actividades: Consumir
o ahorrar. Para esto denotaremos dos tipos de ahorro: El ahorro privado (Sp ) y el ahorro
público (Sg ). Adicionalmente, vemos que el ingreso de los hogares será denotados por
Y, adicionalmente reciben transferencias del gobierno (TR) y pagan impuestos (T),
estos últimos corresponden al ingreso del gobierno. Finalmente, el ahorro por parte de
los hogares será estos ingresos menos el consumo realizados por ellos (C) con lo que
llegamos a

Sp = Y + T R − T − C

Por el lado del gobierno tenemos que sus ingresos están dados por los impuestos (T),
si a esto le descontamos el gasto efectuado vía transferencias y Gasto del gobierno,
obtenemos el ahorro por parte del gobierno (Sg )

Sg = T − T R − G

Ahora, si tomamos las tres ecuaciones anteriores, podemos obtener una de las relaciones
más importantes en cuentas nacionales.
Sumando el ahorro público con el privado tenemos

Sp + S g = Y + T R − T − C + T − T R − G

Ingresando nuestra primero ecuación obtenemos:

Sp + Sg = C + I + G + T R − T − C + T − T R − G

Reordenando obtenemos finalmente que en una economía cerrada, el ahorro nacional


(Sn ), establecido como la suma del ahorro privado y público, debe ser igual a la inversión.

Sp + Sg = S n = I

Esta ecuación representa el hecho de que si la gente decide dedicar una mayor fracción
de sus ingresos a ahorrar (o sea no consumir), las economías tendrán más inversión.
Recuerde que la inversión corresponde a bienes que se dejan de consumir y quedan
como inventarios o bien bienes de capital que se usarán para producir nuevos bienes.
Una confusión recurrente sobre esta ecuación es que los hogares son los mismo que
ahorran, es decir ellos mismos invierten su dinero de alguna forma (Depósitos en un
banco, por ejemplo). En Macroeconomía, no necesariamente el mismo agente que ahorra
es quien invierte, sino quien ahorra está sacrificando consumo para que otro agente lo
gaste en forma de inversión. En general, este proceso se lleva a cabo a través del mercado
de capitales, del cual detallaremos algunas dinámicas de este mercado en las siguientes
secciones.

Paǵina 157 de 195


6.2.2. Economía Abierta

Ahora supondremos que nuestra economía se abre al exterior. Esta economía exporta
bienes al exterior (X) e importa bienes del resto del mundo (M). La diferencia entre
estos dos agregados corresponde a la balanza comercial. Es así como el producto de
una economía será:

Y =C +I +G+X −M

En este caso, además de ver el ahorro privado (Sp ) y el ahorro público (Sg ) nos interesará
conocer el ahorro externo, el cual denotaremos como Se . Para esta sección analizaremos
cada agente por separado.
1. Hogares
Para este caso, los hogares tendrán los mismo ingresos que en una economía
cerrada, sin embargo, en un contexto de economía abierta, estos deben pagar al
exterior por la propiedad de los factores productivos. Como vimos en el capitulo
anterior, este pago estará denotado por F, es decir, el pago neto de factores al
exterior. Es así como establecemos la siguiente relación:

Y d = Y + TR − T − F

Ahora, restando el gasto que los agentes hacen en consumo, obtendremos el ahorro
privado de una economía abierta:

Sp = Y + T R − T − F − C

2. Gobierno
Para este caso, el ahorro del gobierno será el mismo que en economía cerrada, es
decir

Sg = T − T R − G

Ahora podemos ver que en un contexto de economía abierta, el ahorro nacional,


establecido como la suma del ahorro privado y público, será igual a:

Sp + Sg = Sn = Y + T R − T − F − C + T − T R − G

Reordenando:

Sn = Y − F − (C + G)

Paǵina 158 de 195


3. El exterior
Ahora, agregamos un nuevo agente a esta economía, el exterior. Estos reciben
ingresos desde la economía nacional, a través del gasto que se realiza vía importa-
ciones (M), es decir lo que pagamos los nacionales por bienes que se producen en
el extranjero. Adicionalmente, el exterior recibe ingresos del pago por los activos
que posee en el país (F). El gasto que el resto del mundo es a través de las expor-
taciones (X). Con estas definiciones tenemos que el ahorro externo corresponde
finalmente:

Se = M + F − X

Es de este modo como el ahorro total de esta economía estará determinado por:

S = Sn + Se = Y − F − (C + G) + M + F − X

Reordenando términos

S = Y − (C + G + X − M )

Aquí podemos darnos cuenta que incluyendo la primera ecuación de esta sección,
es decir:

Y =C +G+I +X −M

Obtenemos finalmente que el ahorro total de la economía debe ser igual a la


inversión.

S = C + G + I + X − M − (C + G + X − M ) → S = I

Por lo tanto al igual que en economía cerrada, en economía abierta todo lo que
se ahorra se invierte.
Finalmente, el último concepto que introduciremos en esta sección sera la cuenta co-
rriente.
El ahorro externo (Se ) también se denomina déficit de la cuenta corriente. La cuenta
corriente registra el intercambio de bienes y servicios y transferencias que la economía
realiza con el resto del mundo. Es de este modo como la cuenta corriente esta definida
como:

CC = X − (M + F )

Paǵina 159 de 195


Lo cual dado nuestra identidad principal (Y = C + I + G + X − M ) y remplazando
esta última obtenemos:

CC = Y − C − G − I − F

De aquí a lo que sigue, definiremos

C + G+ = A

, por lo que podemos escribir lo anterior como:

P NB
z }| {
CC = (Y − F ) −A

Note de esta última ecuación que el déficit de la cuenta corriente se puede entender
como un exceso de gasto sobre ingreso. Análogo el razonamiento para un superávit.
Otra forma de interpretarlo es partir desde la igualdad ahorro - inversión. En efecto,
sabemos de las secciones anteriores que la inversión sera igual al ahorro total de la
economía, definido como la suma del ahorro público, privado y externo:

I = Sg + Sp + S e

Ahora, aislemos en la ecuación el ahorro externo:

−Se = Sg + Sp − I

Ahora notemos que el ahorro externo se define como:

Se = M + F − X

De aquí obtenemos nuestra definición de cuenta corriente.

−Se = X − (M + F ) = CC

Remplazando esto último en lo anterior tenemos que la cuenta corriente puede ser
definida también como:

CC = Sg + Sp − I

De la definición de ahorro público (Sg = T − (T R + G)) podemos escribir la cuenta


corriente como:

Paǵina 160 de 195


CC = Sp − I + (T − G − T R)

De esto último podemos ver que la cuenta corriente será deficitaria, es decir CC ≤ 0
cuando:
1. El ahorro privado es bajo (Sp ), por ejemplo cuando se consume mucho y el ahorro
externo simplemente remplaza al nacional.
2. La inversión es alta. Aquí el ahorro externo se adiciona al nacional aumentando
los fondos disponibles para invertir y por ende el gasto de esta economía.
3. El ahorro del gobierno es bajo, es decir cuando el gobierno gasta mucho.
Notar que estos tres casos se enmarcan en la primera definición que hicimos de cuenta
corriente. La cual corresponde a la cuenta que mide cuanto es nuestro exceso de gasto
sobre ingreso.
En resumen, hemos vistos distintas formas de definir el balance de la cuenta corriente.
Todas son equivalentes, pero enfatizan distintos aspectos. Ellas son:
1. CC = X − (M + F ). Esta se basa en la contabilidad externa, es decir el saldo
de la cuenta corriente es el superávit en la balanza comercial, menos el pago de
factores al exterior.
2. CC = P N B − A, Aquí A corresponde a la demanda interna. Es decir, la cuenta
corriente es la diferencia entre el ingreso de un país y su gasto. El superávit
corresponde al exceso de ingreso sobre gasto.
3. CC = −Se , aquí el déficit de la cuenta corriente es el ahorro externo, o sea
Se = I − Sn . Dado que el ahorro es igual a la inversión, el ahorro externo es la
diferencia entre el ahorro nacional y la inversión.

6.3. Tipos de Cambio


Ahora nos dedicaremos a entender algunos indicadores que nos permiten analizar las
relaciones entre distintas economías en el mercado internacional.

6.3.1. Tipo de cambio nominal

El tipo de cambio nominal (e) será definido como el precio de una moneda extranjera
en términos de la moneda nacional. Es decir, corresponde a cuantos pesos tengo que
sacrificar para obtener una divisa. Note que esta es la forma de medir el valor de
cualquier bien (Unidades monetarias por unidad física).
Por otro lado, se dirá que el tipo de cambio nominal esta apreciado cuando la moneda
extranjera se hace más barata. Cuando el tipo de cambio esta apreciado implica que

Paǵina 161 de 195


nuestra moneda (pesos) son más valiosos en relación a la divisas y en contraparte implica
que la divisa esta depreciada en relación a nuestra moneda. Para ejemplificar pensemos
en el siguiente caso: Supongamos que para obtener un dolar debemos sacrificar 650
pesos, esto implica que el tipo de cambio corresponde a:

pesos $650
e1 = =
dolar U S$
Ahora si el tipo de cambio se aprecia implica que debo sacrificar menos pesos para
obtener una dolar por lo tanto el tipo de cambio disminuye. Ahora, por ejemplo,
debo sacrificar solo 600 pesos para obtener un dolar.
En resumen:

Aprecia
$650 z}|{ $600
e1 = → e2 =
U S$ U S$
Por otro lado, se dirá que el tipo de cambio nominal esta depreciado cuando la moneda
extranjera se hace más cara. Esto implica que nuestra moneda es menos valiosa en
relación a las divisas y en contraparte que las divisas son más valiosas en relación
a nuestra moneda. Para ejemplificar, pensemos en nuestro caso anterior, donde para
obtener un dolar debía sacrificar 650 pesos.

pesos $650
e1 = =
dolar U S$
Ahora si el tipo de cambio se deprecia implica que debo sacrificar más pesos para
obtener un dolar por lo tanto el tipo de cambio aumentara. Ahora, por ejemplo
debo sacrificar 700 pesos para obtener un dolar.
En resumen:

Deprecia
$650 z}|{ $700
e1 = → e2 =
U S$ U S$
Finalmente, la apreciación de una moneda se conoce como un fortalecimiento de
esta, mientras que una depreciación corresponde a un debilitamiento.
Para ejemplificar estos conceptos revisaremos la serie del tipo de cambio nominal para
la última década.

Paǵina 162 de 195


Figura 6.1: Evolución tipo de cambio nominal (Pesos por dolar)

Del gráfico podemos desprender las siguientes tendencias:


1. Desde el año 1996 hasta el año 2003 el tipo de cambio sufrió una fuerte depre-
ciación, es decir hubo un debilitamiento paulatino de nuestra moneda en relación
al dolar.
2. Desde el año 2003 hasta previo a la crisis del 2008 el tipo de cambio se aprecio
de forma importante.
3. Una vez empezada la crisis, el tipo de cambio se volvió a depreciar fuertemente
para luego mantenerse estable con tendencia a la depreciación.

6.3.2. Tipo de cambio real

El tipo de cambio real (TCR) nos sirve para saber el poder de compra de las monedas.
Es también un medida generalmente asociada a la competitividad de una economía.
El TCR estará definido por la siguiente relación:

e ∗ P∗
T CR =
P
Donde e corresponde al tipo de cambio nominal, P es el nivel de precios domestico
y finalmente P ∗ es el nivel de precios internacionales.
Note que el TCR no es una medida monetaria, sino que esta medida en términos de
bienes y servicios. Esto se puede verificar de la ecuación anterior:

P esos Dolares
e ∗ P∗ Dolares

Bienesextranjeros Bienesnacionales
T CR = = P esos
=
P Bienesnacionales
Bienesextranjeros

Paǵina 163 de 195


De aquí podemos desprender una primera interpretación del TCR, éste corresponde
a cuantos bienes nacionales debo sacrificar (En mi consumo) para obtener un bien
internacional.
Es así como si el TCR se aprecia, implica que nuestros bienes son más valiosos, por
lo que para obtener un bien internacional debo sacrificar menos bienes nacionales que
antes y por lo tanto el TCR cae.
Ahora si el TCR se deprecia, implica que nuestros bienes son menos valiosos, por lo
que para obtener un bien internacional debo sacrificar más bienes nacionales que antes
y por lo tanto el TCR sube.
Finalmente, ¿Es bueno que el tipo de cambio real se aprecie? Esto es equivalente a pre-
guntarse si es bueno para la economía que los bienes nacionales se hagan más caros que
los bienes extranjeros. La respuesta no es del todo obvia. De hecho, podemos nombrar
dos efectos que se producen:
1. De forma positiva al apreciarse el TCR se abaratan los bienes extranjeros y hay
que destinar menos bienes nacionales para comprar uno extranjero.
2. De forma negativa, al apreciarse el TCR la rentabilidad de los productores nacio-
nales se reduce respecto a la de los extranjeros, haciendo de las empresas nacio-
nales menos competitivas en los mercados internacionales.
De esta forma, el efecto final dependerá del tipo de cambio de equilibrio, análisis que
se verá con detalle en cursos avanzados.

6.4. Conclusión
En este capitulo pudimos ver dos importantes profundizaciones de nuestro análisis de
cuentas nacionales. Primero pudimos derivar una de las relaciones más importantes de
la macroeconomía: La igualdad entre el ahorro y la inversión. Finalmente, establecimos
las primeras definiciones que nos permiten entender como los países interactúan con
otros en un contexto de economías abiertas. Estos insumos nos permitirá acercarnos a
paso seguro a un mejor entendimiento de la disciplina y la política económica.

6.5. Conceptos Clave


Ahorro Privado: Corresponde al ingreso no consumido por los hogares, es re-
sumido en la siguiente identidad: Sp = Y + T R − T − C
Ahorro Público: Corresponde al ingreso no consumido por el gobierno, es resu-
mido en la siguiente identidad: Sg = T − (T R + G)
Ahorro nacional: Corresponde al ingreso total de una economía menos el gasto
efectuado en ella, se define como la suma del ahorro público y privado, es resumido

Paǵina 164 de 195


por la siguiente identidad: Sn = Sp + Sg = Y − C − G = I. Notar que debe ser
igual a la inversión en economía cerrada.
Ahorro Externo: En el contexto de economía abierta corresponde al ingreso no
consumido por el resto del mundo, es resumido por la siguiente relación: Se =
M +F −X
Ahorro total: Corresponde al ahorro total de una economía en un contexto de
economía cerrada corresponde a S = Sp + Sg , mientras que en economía abierta
se define por S = Sp + Sg + Se = I
Cuenta corriente: Es la cuenta que resume la posición de activos de una eco-
nomía en relación al resto del mundo, debe entenderse como la relación entre mis
ingresos y gastos. Es así como un déficit en la cuenta corriente corresponde a un
exceso de gasto sobre ingreso, mientras que un superávit de la cuenta corriente
corresponde a un exceso de ingreso sobre gasto.
Tipo de cambio nominal: Es el precio de una moneda extranjera en términos
de una moneda nacional.
Tipo de cambio real: Es el poder adquisitivo que tiene mi moneda, al ser una
variable real corresponde al valor que los bienes nacionales poseen en relación a
los bienes extranjeros
Apreciación nominal: Se dice que el tipo de cambio nominal se aprecia cuan-
do el valor de mi moneda nacional aumenta, de este modo el tipo de cambio
disminuirá
Apreciación Real: Se dice que el tipo de cambio real se aprecia cuando aumenta
el valor de los bienes nacionales en relación a los bienes extranjeros.
Depreciación Nominal: Se dice que el tipo de cambio nominal se deprecia
cuando el valor de la moneda nacional disminuye en relación a las divisas de este
modo el tipo de cambio aumentara.
Depreciación Real: Se dice que el tipo de cambio real se deprecia cuando el
valor de los bienes nacionales disminuyen con respecto a los bienes extranjeros.

6.6. Ejercicios

6.6.1. Comentes

1. Para los exportadores, ceteris paribus, es negativo que aumente la inflación


Respuesta:
Verdadero, Si hay inflación el tipo de cambio real disminuye, ceteris paribus.

Paǵina 165 de 195


(e ∗ p∗ )
T CR =
p

Si el denominador de esta fracción aumenta, implica que toda esta fracción dismi-
nuye, esto corresponde a una apreciación del tipo de cambio real lo que implica en
la practica que nuestros bienes son menos competitivos en el exterior ya que nues-
tros bienes son relativamente más caros afuera que la situación anterior, esto es lo
mismo que decir (al hablar de tipo de cambio real) que se recuperan menos bienes
con lo vendido afuera por lo que hay menos beneficios para los exportadores.
2. Una apreciación real del tipo de cambio real de la moneda domestica significa que
a nivel internacional nuestros bienes serán más competitivos y exportaremos mas
dado que su precio relativo ahora es menor.
Respuesta:
Un tipo de cambio real más bajo provoca una apreciación, esto implica que nues-
tros bienes son menos competitivos afuera y exportaremos menos producto de
esto. Recordar: Cuando hay una apreciación del peso implica que nuestro peso
vale más que antes por lo que necesito menos pesos para comprar un dólar, esto
es malo para los exportadores y bueno para los importadores, puesto que a los
primeros les pagan en dólares y los segundo compran en dólares. Lo análogo ocu-
rre con la depreciación solo que ahora se necesitan más pesos para comprar un
dólar, lo cual beneficia a los exportadores y es perjudicial para los importadores.
3. Explique por qué si un país presenta bajo ahorro privado puede presentar un
déficit en la cuenta corriente
Respuesta:
Al haber un bajo ahorro privado y bajo la definición de que el ahorro es el ingreso
menos el consumo, es posible inferir que puede existir un alto consumo privado lo
que podría ocasionar presiones de demanda hacia bienes del exterior (importacio-
nes) por lo que si estas son muy altas puede que nos encontremos con un déficit
en la cuenta corriente al haber un exceso de gasto sobre ingreso.
4. Para los importadores, ceteris paribus una depreciación del tipo de cambio real
es beneficioso.
Respuesta:
Falso. Si analizamos la definición del tipo de cambio real nos damos cuenta que una
depreciación real provoca que se necesite sacrificar una mayor cantidad de bienes
nacionales para obtener un bien extranjero, lo que finalmente eleva los costos
derivados de la actividad de importar y hace menos atractivo para la economía
en su conjunto destinar recursos a esta actividad. Por lo tanto los importadores
se ven perjudicados con una depreciación real.

Paǵina 166 de 195


5. Un amigo suyo estudiando para su prueba de macroeconomía le indica que da-
do que las exportaciones corresponde a una demanda las importaciones deben
corresponder a una oferta ¿Qué le diría a su amigo?
Respuesta:
Le tendría que decir que se encuentra equivocado. Tanto las exportaciones como
las importaciones corresponde a demanda por bienes, solo que la interpretación es
diferente. Por un lado, las exportaciones corresponden a demandas internacionales
por bienes nacionales, mientras que las importaciones corresponden a demanda
de nacionales por bienes extranjeros. Como toda demanda marshalliana estas
depende tanto de los precios relativos (Tipo de cambio real) como del ingreso
(PIB nacional para importaciones y PIB internacional para exportaciones)

6.6.2. Matemáticos

6.6.2.1. Tipo de cambio

En base a las siguientes evoluciones de los tipo de cambio e inflación mensual para los
siguientes países responda las preguntas:
Tailandia Indonesia Malasia EE.UU
Agosto 1997 0,6 0,5 0,2 0,1
Septiembre 1997 0,6 0,6 0,3 0,2
Octubre 1997 0,8 0,8 0,2 0,3
Noviembre 1997 0,7 1 0,1 -0,1
Diciembre 1997 0,7 1,6 0,3 0,2
Enero 1998 0,4 1,7 0,2 0,1
Febrero 1998 0,5 2,4 0,4 0,3
Bhat/US Rupia/US Ringgit/US
30 Julio 1997 31,7 2.575 2,63
1 diciembre 1997 42,2 4.405 3,67
1 Marzo 1998 43,7 10500 3,94
1. Calcule en cuánto se ha depreciado o apreciado el tipo de cambio nominal de
Tailandia, Indonesia y Malasia entre 30 de Julio y el 1 de Diciembre de 1997 y
entre el 1 de Diciembre y el 1 de Marzo de 1998.
Respuesta: Para calcular las devaluaciones lo único que hay que ver es en que %
subió el tipo de cambio respecto a la fecha de inicio del período que se esta anali-
zando. El siguiente cuadro muestra las devaluaciones nominales de las monedas:
Bhat/US Rupia/US Ringgit/US
30/7/1997 al 1/12/1997 33,1 71,1 39,5
1/12/1997 al 1/3/1998 3,6 138,4 7,36

Paǵina 167 de 195


Es importante notar que todos los tipos de cambio se han depreciado pues ahora
es necesario sacrificar más de cada tipo de moneda para obtener un dolar.
2. Calcule en cuánto se ha depreciado o apreciado el tipo de cambio real de Tailandia,
Indonesia y Malasia entre el 30 de Julio el 1 de diciembre de 1997 Por simplicidad,
supondremos que los países solo comercian con EEUU.
Respuesta:
Para calcular una devaluación o apreciación real, lo que hay que hacer es ajustar
el tipo de cambio, al final del período de análisis, por el índice de precio de los
países. Recuerde que el tipo de cambio real esta dado por la ecuación:

eP ∗
T CR =
P
donde e corresponde al tipo de cambio nominal, P ∗ es el índice de precios de los
países con los cuales comercia el país. Para este caso es solo EEUU, P corresponde
al nivel de precios domésticos.
Para calcular un índice de precios necesitamos fijarnos una base, por convenien-
cia la fijamos en 100 tanto en el país doméstico, como en el país con el que se
comercializa . Por lo tanto el 30 de julio el tipo de cambio real es igual al tipo de
cambio nominal.
Ahora tenemos que calcular el índice de precios el 1 de diciembre de 1997 y
volver a calcular el TCR para esa fecha. Para calcular el índice de precios al
1.12.97 tenemos que simplemente sumar la inflaciones de agosto hasta noviembre
(en estricto rigor hay que multiplicarlas, pero esto es una aproximación valida) y
aumentar el índice de precios en ese mismo nivel.
A partir del índice de precios se calcula la inflación, ahora que tenemos la inflación
calcularemos el índice de precios. Esto nos lleva a:
Tailandia Indonesia Malasia EE.UU
30 de Julio de 1997 100 100 100 100
1 de Diciembre de 1997 102.7 102.9 100.8 100.5
Por lo tanto el TCR de Tailandia para el 1 de diciembre de 1997 seria

42, 2 ∗ 100,5
T CR =
102,7

De mismo modo se obtiene que para Malasia:3,66 y para Indonesia 4.302. Otro
aspecto importante a considerar es que al inicio del periodo el tipo de cambio real
es igual al nominal, por lo que todos los tipos de cambio se depreciaron en los
siguientes porcentajes: Tailandia (30,27), Indonesia (67,1) y Malasia(39,2).

Paǵina 168 de 195


3. ¿Qué sucede con el poder de compra de los habitantes de Tailandia, Malasia e
Indonesia después de la depreciación/apreciación real del tipo de cambio?
Respuesta:
Debido a que las monedas de esos países se devaluaron en términos reales, las
importaciones de los bienes son ahora más caras. Por lo tanto el poder de compra
de los habitantes de esos países ha caído.
4. Suponga ahora que en estos países la canasta de consumo de los habitantes esta
compuesta por un 30 % de bienes importados y el resto de bienes nacionales.
Suponga, ademas, que los precios de los bienes importados se mueven 1 a 1 con
la paridad del dolar. Suponga ahora. que el 1 de marzo los países se ven forzados
a devaluar su moneda en un 20 % ¿En cuanto debería aumentar la inflación de
marzo como producto de la devaluación?
Respuesta:
Puesto que la canasta de consumo de esos países esta compuesta en un 30 % de
bienes importados, si el precio de esos bienes sube en un 20 %, significa que la
inflación (es decir el aumento del costo de vida de los habitantes de esos países)
es igual a lo que subió cada bien ponderado por su importancia en la canasta de
consumo de los individuos. Es decirla inflación es:

π = 0, 3 ∗ 0, 2 = 0, 06 = 6 %

Recordar que hemos supuesto que los bienes nacionales no suben de precio.

6.6.2.2. Contabilizando PIB en economía abierta

Suponga un país que importa bienes intermedio por un valor de 1.000 millones y que
los transforma en bienes finales usando solo el factor trabajo. La cantidad de salarios
pagados corresponde a 200 millones y no hay utilidades. Suponga que este país exporta
1.000 millones del bien final y el resto es consumido internamente. En base a estos datos
se le pide determinar:
1. El valor de los bienes finales
Respuesta:
Podemos ver que el costo total de los bienes finales es la suma de los dos insumos,
M y w, lo cual es 1000 + 200 = 1200 millones. Parte del valor de los bienes
finales lo agregaron los trabajadores de la economía y la otra parte lo pusieron
las importaciones de insumos intermedios.
2. El PIB
Respuesta:

Paǵina 169 de 195


Tomando en cuenta el hecho que no existen utilidades, el PIB de este país es
X − M = 200. Se debe notar que los insumos importados no son valor agregado y
solo la mano de obra genera valor al transformar el bien intermedio en bien final.
El valor de este proceso se re?eja en los salarios de los trabajadores.
3. ¿Cuánto representan las exportaciones con respecto al PIB?
Respuesta:
Note que las exportaciones corresponden al 500 % del PIB. Por lo que si es posible
que las exportaciones sean mayores que el PIB.

6.6.2.3. Contabilizando PIB en economía abierta 2.0

Considere un país que tiene un PIB de 100 millones de pesos y un gasto interno de 103
millones de pesos. El país tiene una deuda externa de 10 millones de dolares y es su
única relación financiera con respecto al resto del mundo. Si el tipo de cambio de este
país es 2 pesos por dolar y la tasa de interés internacional es de 5 %, calcule:
1. El PNB
Respuesta:
El PNB=PIB -F donde F corresponde al pago neto de factores al exterior, para
nuestro ejercicio corresponde al pago por la deuda de esta economía. El stock de
deuda corresponde a 10 millones de dolares lo cual corresponde lo cual corresponde
a 20 millones de pesos y por lo tanto F corresponde al 0, 05∗20,000,000 = 1,000,000
Por otro lado el PIB corresponde a 100 millones de pesos.por lo que finalmente el

P N B = 100,000,000 − 1,000,000 = 99,000,000.

2. El saldo en la balanza comercial como porcentaje del PIB


Respuesta:
La balanza comercial corresponde a la diferencia entre exportaciones e importa-
ciones Dado que sabemos que:

Y =A+X −M →Y −A=X −M

tenemos que la balanza comercial corresponde a -3 millones de pesos. Por lo que


el saldo de la balanza comercial corresponde a un 3 % del PIB. Note que esto
corresponde a un déficit en la balanza comercial.
3. El saldo en la cuenta corriente como porcentaje del PIB
Respuesta:

Paǵina 170 de 195


La cuenta corriente corresponde a el saldo de de la balanza comercial menos el
pago neto de factores al exterior.

CC = X − M − F → −3,000,000 − 1,000,000 = −4,000,000

Lo cual como porcentaje del PIB corresponde a un 4 %


4. Suponiendo que ahora las exportaciones son 8 millones de dolares. Calcule las
importaciones
Respuesta:
De los datos anteriores sabemos que las importaciones son 3 millones de pesos
mayores que las exportaciones, por lo que si las exportaciones corresponde a 16
millones de pesos tendremos que las importaciones corresponde a 19 millones de
pesos.
5. Si el ahorro nacional es el 14 % del PIB ¿Cuál es la tasa de inversión de esta
economía?
Respuesta:
Sabemos que en economía abierta se debe cumplir con:

S p + S g + Se = I

El ahorro nacional corresponde a 14.000.000 mientras que el ahorro externo es


igual a el saldo de la cuenta corriente (4.000.000) por lo que el ahorro total co-
rresponde a 18.000.000 y por lo tanto al 18 % del PIB

Paǵina 171 de 195


CAPÍTULO 7

MERCADO DEL DINERO Y POLÍTICA


MACROECONÓMICA

7.1. Introducción
En este capitulo, revisaremos dos aspectos importantes, para terminar con este primer
acercamiento a la disciplina. Revisaremos el mercado del dinero, revisando los prin-
cipales conceptos y características. Finalmente, revisaremos de forma simple algunos
aspectos relacionados con la política macroeconómica.

7.2. ¿Qué es el dinero?

7.2.1. Funciones del dinero

Primero que todo es dinero es un activo. Es decir es parte de la riqueza financiera


que poseen los agentes de una economía. Su función principal es realizar transacciones.
Como habrá notado (Esperamos) el dinero corresponde a una variable de stock. Una
característica fundamental del dinero y la que lo hace ser útil para realizar transacciones
es la liquidez. Note por ejemplo que existen otro tipo de activos que se pueden utilizar
para realizar transacciones: Bonos, acciones, sin embargo, no son igualmente líquidos
y por lo tanto es poco probable su uso para transar. Notar que una de las principales
características que debe cumplir cualquier medio de pago, en este caso el dinero, es
la aceptación social. Si el dinero no es visto como un medio legitimo para transar,
simplemente no se utiliza, esto ha sido reportado en varios momentos a lo largo de la
historia.

Paǵina 172 de 195


En general, es posible precisar las siguientes funciones del dinero:
1. Medio de pago: Se refiere a su característica básica, realizar transacciones, de
este modo al tener dinero se puede acceder a bienes y servicios.
2. Unidad de cuenta: Se refiere al hecho de que los precios de los bienes se expresan
en dinero
3. Deposito de valor: Esto significa que puedo acumular activos usando el dinero,
de este modo puedo es posible transferir recursos hacia el futuro.
Para lo que sigue, nuestra definición de dinero se basara en billetes y monedas en
circulación (C) y depósitos a la vista (D). Esta definición nos da paso a nuestra primera
identidad:

M =C +D

Donde M corresponde a la cantidad de dinero en una economía.

7.2.2. Teoría Cuantitativa

Esta la base de lo que se conoce como teoría monetaria. A partir de esta se define la
inflación como un fenómeno netamente monetario. La ecuación principal de esta teoría
esta definida de la siguiente forma:

MV = P y

Donde M corresponde a la cantidad de dinero. V es la velocidad de circulación, P es el


nivel de precios e y el PIB real. Notar que el lado derecho de la ecuación corresponde
al PIB nominal.
Por ejemplo: Supongamos que en una economía en la cual las manzanas son el único
bien que se produce, y su producción anual son 80 kilos. Supongamos que el precio de las
manzanas son de P = 100 por kilo. Además sabemos que el PIB real será y = 100 kilos
de manzanas. Supongamos también que la cantidad total de dinero de esta economía
son 800 pesos. De aquí, podemos desprender que la velocidad de circulación del dinero
será igual a 10. O sea cada peso debe cambiar 12 veces de mano en la economía.
Notar que podemos entender esta ecuación como un equilibrio. Si despejamos el nivel
de precios obtenemos:

MV
P =
y

Si suponemos que la velocidad del dinero se mantiene constante, podemos ver que el
nivel de precios de una economía estará determinado por la cantidad de dinero.

Paǵina 173 de 195


7.3. Sistema Monetario

7.3.1. El Banco central

El Banco Central es la institución encargada de supervisar el sistema bancario y de re-


gular la cantidad de dinero que hay en la economía. Su misión es Velar por la estabilidad
la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos. Además cumple
la labor de prestamista de última instancia a los bancos comerciales (estabilidad del
sistema bancario), es por ello que es comúnmente denominado el Banco de los Bancos.
El Banco central afecta la economía en su conjunto a través de la modificación de la
oferta monetaria, dado que es la única entidad que legalmente puede imprimir dinero
en Chile.
Las decisiones de las autoridades monetarias sobre la oferta de dinero constituyen la
política monetaria (operaciones de mercado abierto, compra y venta de bonos del Es-
tado).
Es importante notar que el actuar del Banco central como impulsor de la economía debe
tener en cuenta dos importantes restricciones mencionadas en capítulos anteriores:
La existencia de un trade-off entre inflación y cantidad de dinero. Mientras más
imprimo dinero mayor será la inflación y como sabemos tender inflaciones altas
posee costos tanto en eficiencia como en bienestar.
La existencia de un trade-off a corto plazo entre inflación y desempleo. En el corto
plazo aumentar la cantidad de dinero y con ello la inflación impulsa la economía,
sin embargo, esto es solo a corto plazo.
Es así como el actuar del Banco central debe intentar mantener estos dos efectos en
equilibrio con el fin de tener estabilizada la economía.
Entonces ¿Es el Banco central el único que puede afectar la oferta monetaria? Lamenta-
blemente la historia es algo más compleja. Pues el BC no es el único que puede afectar
la oferta monetaria de una economía. Los Bancos privados también tienen algo que
decir, a esto nos abocaremos en la siguiente sección.

7.3.2. ¿Cómo influyen los bancos a la oferta monetaria?: El


multiplicador monetario

Imaginemos una economía donde no existen bancos y solo el BC esta encargado de la


oferta monetaria. En esta economía, si el BC decide que la cantidad de dinero son 100
pesos esto implicara que la oferta monetaria será de 100 pesos.
Ahora supongamos que existe un banco en esta economía, donde se puede depositar
dinero, pero no es posible dar crédito. En este caso la oferta monetaria seguiría siendo de
100 pesos, pero ahora estaría no es forma de circulante, sino que en forma de depósitos

Paǵina 174 de 195


a la vista. En este caso, el coeficiente de reservas o tasa de encaje corresponde al
100 %. Note que si los bancos comerciales tienen todo los depósitos en forma de reservas
no afectan la oferta monetaria.
Concepto Clave: Tasa de encaje

Corresponde al porcentaje de depósitos que por ley los bancos comerciales


deben mantener en reservas o sea que no pueden prestar. Esta tasa es fijada
por el Banco Central.

¿Qué ocurre con la oferta monetaria si el Banco comercial utiliza parte de sus reservas
para dar crédito?
Para entender este último caso, supongamos que ahora la tasa de encaje corresponde a
un 10 %, es decir de todo el dinero que el banco posee como depósitos (100 pesos) debe
mantener en reservas obligatoriamente 10 pesos, sin embargo, los otros 90 pesos pueden
ser prestados a cambio de un interés. Suponiendo que el banco presta los 90 pesos su
resumen financiero se vería de la siguiente forma:
Activos Pasivos
Reservas 10 Depósitos 100
Prestamos 90
Note que ahora la oferta monetaria es de 190 pesos. 100 que tienen los depositantes
en el banco y 90 que tienen los prestatarios en efectivo, sin embargo, la cantidad de
dinero solo corresponde a 100 pesos. Es así como, cuando los bancos tienen sólo una
fracción de los depósitos en reservas, crean dinero.
Continuando el ejemplo, suponga ahora que el prestatario usa esos 90 pesos para com-
prar algo y el vendedor deposita nuevamente esos 90 pesos en el banco. Luego el banco
vuelve a prestar esos 90 pesos, dejando 9 en reservas, de este modo la cuenta de ese
deposito se vería de la siguiente forma:
Activos Pasivos
Reservas 9 Depósitos 90
Prestamos 81
Si este proceso se continua indefinidamente, creándose dinero cada vez que se deposita
y concede un préstamo bancario ¿Cuál sería el dinero total de la economía?
Deposito Inicial 100
Primer préstamo 90
Segundo préstamo 81
Tercer préstamo 72,9
..... .....
..... .....
Oferta monetaria total 1.000

Paǵina 175 de 195


La cantidad de dinero que genera el sistema bancario con cada peso de reservas se llama
multiplicador del dinero (o multiplicador monetario).En el ejemplo visto, el multiplica-
dor monetario es 10. Donde la oferta monetaria (1000) será la cantidad de dinero de
esta economía (100 pesos) por le multiplicador (10).
Una pregunta interesante que surge de este ejemplo es ¿De que depende el multiplicador
monetario? La derivación formal de esto nos permitirá entender su origen.
El multiplicador monetario se deriva de la siguiente forma:

M =C +D
E =C +R

Donde M es la cantidad de dinero en forma de circulante y depósitos, mientras que E


corresponde a la emisión o dinero de alto poder en forma de circulante y reservas de los
bancos.
Concepto Clave: Dinero de alto poder

Es el dinero que imprime la autoridad monetaria, en el caso de Chile, este rol


lo posee exclusivamente el Banco Central.

Dividiendo ambas expresiones obtenemos la siguiente expresión:

M C +D
=
E C +R
1
Si ahora multiplicamos por D
el numerador y el denominador obtenemos lo siguiente:

C
M D
+1
= C R
E D
+D

Donde:
C
D
: Corresponde a las preferencias por circulante o bien la razón circulante -
depósitos.
R
D
: Corresponde a la tasa de encaje, es decir el porcentaje de depósitos que es
dejado como reservas en los bancos.
Finalmente, definiendo :

C
D
+1
µ= C R
D
+D

tenemos:

Paǵina 176 de 195


M = Eµ

Con lo que obtenemos el multiplicador monetario. Podemos ver que si µ es mayor a


uno la cantidad de dinero en la economía será mayor que la emisión.
Es así como podemos ver que el Banco Central no controla completamente la oferta
de dinero, pues el multiplicador depende también de las preferencias de los agentes por
circulante o depósitos.
A modo de resumen, el Banco Central controla la oferta monetaria a través de la emisión
de dinero de alto poder y a través de la tasa de encaje, sin embargo, la preferencia por
depósitos y circulante de los agentes es un aspecto que impide que el BC control de
forma completa la oferta de dinero.

7.3.3. Instrumentos de control monetario

El Banco Central tiene los siguientes medios, entre otros, para controlar y garantizar
la estabilidad de la moneda en una economía:
Operaciones de mercado abierto: Este corresponde a la compra y venta de
bonos del Estado al público. Para aumentar la oferta monetaria, el BC sale a
comprar bonos (retira bonos, inyecta pesos en la economía). Para disminuir la
oferta monetaria, el BC sale a vender bonos (mete bonos, retira dinero de la eco-
nomía).Parte del dinero inyectado es depositado, por lo que actúa el multiplicador
creándose dinero, mientras que cuando se retira dinero de la economía, sale dinero
de las reservas, por lo que se deja de crear dinero.
Tasa de encaje: Regular la cantidad mínima de reservas que deben tener los
bancos para respaldar los depósitos. Esto influye sobre el multiplicador , por lo
que afecta la creación secundaria de dinero. Si aumento la tasa de encaje , el
multiplicador bancario disminuye, por lo que se crea menos dinero. Al contrario,
si decido disminuir la tasa de encaje, mayor será el multiplicador y por lo tanto
se creara más dinero.
Tasa de descuento: Este medio corresponde a controlar la tasa de interés de los
préstamos que concede el BC a los bancos comerciales. Los bancos comerciales
piden préstamos cuando no pueden cumplir con la cantidad mínima de reservas
(han prestado mucho, han retirado mucho dinero, etc.)Cuando el BC entrega
préstamos, el sistema bancario tiene más reservas y se crea más dinero.Cuando
el BC sube (baja) la tasa, los bancos comerciales piden menos (más) préstamos,
esto reduce (aumenta) la oferta monetaria.

Paǵina 177 de 195


7.3.4. En síntesis..

El Banco Central no controla de forma completa la oferta monetaria, principalmente


por dos razones:
El BC no controla la cantidad de dinero que deciden tener las personas
como depósitos en los bancos. Por esto la oferta monetaria puede variar sin
que el BC intervenga.
El BC no controla la cantidad que deciden prestar los bancos. Los bancos
pueden tener exceso de reservas (más que el mínimo) y por esto el BC no puede
estar seguro de cuánto dinero creará el sistema bancario.

7.4. Política Económica

7.4.1. Introducción

Dado que poseemos los principales elementos para entender el equilibrio macroeconómi-
co, dedicaremos esta última sección a comprender como a través de distintas políticas
macro se pueden alterar variables reales de la economía, tales como: Empleo, producto.
Cambien, veremos algunos conceptos básicos sobre los determinantes del crecimiento
económico.

7.4.2. Equilibrio Macro: El Corto y Largo Plazo.

Como vimos en secciones anteriores, es importante entender cuando el equilibrio que es-
tamos analizando corresponde a uno de corto o largo plazo. El gráfico siguiente permite
entender esta diferencia:

Paǵina 178 de 195


Equilibrio de Corto y de Largo Plazo

Largo
Plazo
Nivel de precios

Oferta Agregada

Demanda Agregada

Corto
Plazo

Cantidad de producción

Figura 7.1: Equilibrio Macro: Corto y Largo Plazo

Del gráfico es posible observar que:


En el cortísimo plazo, la oferta agregada es horizontal, esto quiere decir que existe
plena rigidez en los precios. Por lo tanto, cualquier impulso de la demanda agre-
gada aumentara el producto sin tener un aumento de los precios en la economía.
Sin embargo, en el largo plazo, la oferta agregada es vertical, esto quiere decir
que existe un punto determinado donde la economía se sitúa en su máxima capa-
cidad, esto se conoce como el PIB tendencial o de largo plazo. En ese equilibrio,
todos los factores productivos disponibles de la economía están siendo usados a
su máxima capacidad. Notar que en ese punto es donde se alcanza la tasa natural
de desempleo.

7.4.3. Componentes de la demanda agregada: El efecto multi-


plicador

En esta sección analizaremos cada uno de los componentes de la demanda agregada


en relación al rol que juegan para la política económica. Primero veremos el consu-
mo, recordemos que el consumo corresponde al componente más importante del PIB
(Alrededor del 70 %).
Para el análisis definiremos la Función Keynesiana de consumo, la cual esta dada por
la siguiente identidad:

Paǵina 179 de 195


C = c0 + c1 Y

Donde Y es el producto, c0 es el consumo autónomo (Note que no depende del nivel de


ingreso) y c1 corresponde a la propensión marginal a consumir.
Note que la identidad anterior puede ser reescrita de la siguiente forma, suponiendo
I=G=0

Y = c0 + c1 Y

Reordenando:

Y − c1 Y = c0
Y (1 − c1 ) = c0

Finalmente:

1
Y = [c0 ]
1 − c1
| {z }
M ultiplicador

1
Note que por definición c1 ∈ (0, 1) lo cual implica que el multiplicador 1−c
≤1
Gráficamente tenemos:

Paǵina 180 de 195


C

� =� +� �

45°

Figura 7.2: La Función de consumo

Ahora para completar el análisis agreguemos la inversión, en este caso la demanda


agregada estará dada por la siguiente identidad

Y =C +I

Donde:

C = c0 + c1 Y
I=I

Note que esto es una simplificación, pues en general la Inversión depende de la tasa de
interés y del producto, para este caso solo la fijaremos en un nivel.
Al igual que en la parte anterior podemos despejar el multiplicador del gasto, donde
ahora al agregar la inversión quedara de la siguiente forma:

1
Y = [c0 + I]
1 − c1
| {z }
M ultiplicador

El multiplicador sigue siendo el mismo, solo que ahora afecta también a la inversión.
Recordemos que por definición el ahorro debe ser igual a la inversión, por lo que tenemos:

Paǵina 181 de 195


S = Y − C = Y − (c0 + c1 Y ) = Y (1 − c1 ) − c0

Aquí es posible ver que (1 − c1 ) se define como propensión marginal a ahorrar.


Es así como podemos ver que cualquier variación en el gasto sea vía consumo o inversión
será afectada por efecto del multiplicador por lo que cualquier variación de la demanda
agregada sera definida como

1
△A
1 − c1

Donde △A corresponde a un cambio en la demanda interna.


Gráficamente tenemos:

Figura 7.3: El efecto multiplicador del gasto

Note que el aumento del producto será mayor que el aumento del gasto, esto se debe al
efecto multiplicador.

7.4.4. Política Fiscal

Por el momento hemos visto como el multiplicador del gasto produce cambios en el
producto cuando existen cambios en la demanda interna vía consumo o inversión. Sin

Paǵina 182 de 195


embargo, estos componentes del PIB son relativamente volátiles y poco controlables por
la autoridad económica. De este modo, es la política fiscal la que juega un rol esencial
a la hora de hacer política macro.
De este modo el gobierno puede impulsar la economía a través de:
1. Comprar bienes y servicios (Aumentar G)
2. Disminuir impuestos (Aumentando el ingreso disponible)
3. Hacer transferencias (Aumentar el ingreso disponible )
Dado que ahora nuestra economía cuenta con el gobierno, el multiplicador del gasto
será derivado de la siguiente forma:
Ahora la función de consumo se modifica, formando la siguiente identidad:

C = c0 + c1 Y d

Donde Y d = Y − tY , siendo t la tasa impositiva que cobra el gobierno (Note que


es porcentual, también podría ser de suma alzada). Note que para esta parte hemos
supuesto que T R = 0.
La inversión sigue siendo definida por I y ahora el gasto del gobierno será definido,
como es habitual, por G.
De este modo:

Y = c0 + c1 Y d + I + G
Y = c0 + c1 (Y − tY ) + I + G
Y = c0 + c1 Y − c1 tY ) + I + G

Reordenando:

Y − c1 Y + c1 tY = c0 + I + G
Y (1 − (1 − t)c1 ) = c0 + I + G

Finalmente:

1
Y = [c0 + I + G]
1 − (1 − t)c1
| {z }
N uevoM ultiplicador

1
Note que en este caso 1−(1−t)c 1
≤ 1, por lo que cualquier variación del gasto público
aumentará la demanda agregada en una proporción mayor al gasto efectuado. A este
multiplicador del gasto público se le conoce como el Multiplicador Keynesiano.

Paǵina 183 de 195


7.5. Crecimiento económico

7.5.1. Introducción

En la sección anterior pudimos ver la potencia que tiene el gasto público para estabilizar
e impulsar a la economía. Sin embargo, como vimos en el primer capitulo, este impulso
es solo de corto plazo, pues en el largo plazo, un aumento de la demanda interna solo
provocara aumentos en el nivel de precios no así en el nivel de producto. De este modo se
hace relevante comprender como las economías pueden aumentar su producto de largo
plazo. En esta sección revisaremos los conceptos básicos que determinan el crecimiento
económico.

7.5.2. Factores que favorecen el crecimiento económico

Según el modelo neoclasicismo de crecimiento económico los factores que favorecen el


crecimiento de una economía son los siguientes:
Aumentar el capital per-cápita
Un desarrollo tecnológico que sea capaz de generar mayor producción con el mismo
nivel de factores.
Aumentar la eficiencia de la economía, esto puede ser a través de mejoras en la
instituciones tanto económicas como políticas.
Aumentos en la productividad de factores. Por ejemplo, a través de mejoras en
educación o capacitación laboral.
Cualquiera de estos factores aumentan la oferta agregada de la economía, haciendo
que aumente el PIB potencial. Gráficamente:

Paǵina 184 de 195


Incremento del producto potencial
Nivel de precios

Oferta Agregada

Cantidad de producción
Y*= PIB POTENCIAL

Figura 7.4: Aumento del PIB potencial

7.6. Conclusión
En este capitulo pudimos entender el rol que juega el sistema monetario para garantizar
la estabilidad de los precios y la economía en su conjunto. Además pudimos establecer
las primeras relaciones del equilibrio macroeconómico en el mercado de bienes para así
dar paso a los conceptos básicos que nos permitirán entender en cursos avanzados por
que las economías crecen en el largo plazo.

7.7. Conceptos Clave


Oferta monetaria Corresponde a la oferta total de dinero de la economía, no
debe confundirse con la cantidad de dinero. La oferta de dinero puede ser mayor
que la cantidad de dinero en la medida que el multiplicador monetario sea mayor
a 1.
Teoría Cuantitativa:Es la base de la teoría monetaria, enmarca a la inflación
como un fenómeno netamente monetario
Banco Central: Institución encargada de supervisar el sistema bancario y de
regular la cantidad de dinero que hay en la economía.

Paǵina 185 de 195


Tasa de encaje Corresponde al porcentaje de depósitos que por ley los bancos
comerciales deben dejar en forma de reservas.
Multiplicador Monetario Surge de la interacción entre las reglas del sistema
monetario impuestas por el BC y las preferencias por liquidez de los agentes, este
multiplicador provoca que la oferta monetaria sea mayor que la cantidad de dinero
que hay en la economía.
Dinero de alto poder Corresponde a la emisión de billetes y monedas hechas
por la autoridad monetaria. En Chile, el Banco Central es la única institución a
cargo de esta labor.
Operaciones de mercado abierto Corresponde a un instrumento de control
monetario que utiliza el Banco Central. Su base es la compra- venta de bonos en
los mercados secundarios.
Tasa de descuento Es un instrumento de control monetario, corresponde a la
tasa de interés a la que el Banco Central concede crédito a los bancos comerciales.
Oferta agregada de corto plazo Corresponde a una oferta perfectamente elás-
tica, en ese equilibrio existe rigidez completa en precios. Es la que determina la
efectividad de la política fiscal como impulsora de la economía.
Oferta agregada de largo plazo Corresponde a una oferta perfectamente
inelástica, esta determinada por el producto de pleno empleo. En este equilibrio
existe plena flexibilidad en precios.
Multiplicador Keynesiano Corresponde al multiplicador del gasto público, gra-
cias a él, el aumento del gasto público aumenta el producto más que proporcio-
nalmente que en el corto plazo.

7.8. Ejercicios

7.8.1. Comentes

1. Enuncie la teoría cuantitativa del dinero y muestre su relación con la inflación,


muéstrela tanto para sus versiones de economía abierta como cerrada. ¿Cuál es la
principal conclusión de esta teoría?
Respuesta:
La teoría cuantitativa del dinero esta dada por la siguiente definición:

MV = P y

donde M es la cantidad de dinero, V es la velocidad de circulación, P es el nivel


de precios e y es el PIB real. Si asumimos esta definición como una condición de

Paǵina 186 de 195


equilibrio y suponemos que el producto esta en pleno empleo (y es constate) y la
velocidad es constante, podemos establecer la siguiente ecuación que determinara
el nivel de precios:

MV
P =
y

Por lo que si la cantidad de dinero aumenta, dado que V e y no cambian, el nivel de


precios aumentará proporcionalmente. Por lo que en una economía sin crecimiento
del producto la inflación es igual a la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero.
Esto nos indica como la inflación es siempre un fenómeno monetario.
Para el caso de una economía abierta debemos agregar una definición adicional,
la cual corresponde a la paridad de poder de compra, la cual esta definida por lo
siguiente:

P = eP ∗

Combinando esta relación con la teoría cuantitativa obtenemos que la oferta de


dinero determinara el tipo de cambio nominal. Por lo que la tasa de depreciación
será igual al crecimiento de la cantidad de dinero menos el crecimiento del PIB y
menos la inflación internacional.
2. Un economista señala durante periodos de crisis es posible que varíe la oferta
monetaria sin intervención de las autoridades. Su argumento es errado ya que la
cantidad de dinero no se altera sin la ejecución de alguna política económica por
parte del Banco Central.
Respuesta:
El Banco Central no controla la oferta monetaria en su totalidad, esta entidad
solo puede controlar la base monetaria (dinero de alto poder) o la tasa de encaje
de los bancos (Porcentaje de reservas que los bancos no pueden prestar). La
oferta monetaria depende también de las preferencias del público por circulante y
depósitos, las cuales no son controlables por el Banco Central. El conjunto de estos
factores determinan el multiplicador monetario y por ende la oferta monetaria.
Por lo tanto el comente es falso.
3. Al observar desempleo en una economía sabremos que dicha economía no está en
equilibrio.
Respuesta:
Falso, si la economía se encuentra en su equilibrio de largo plazo donde el PIB
es igual al PIB potencial, la economía estará en su tasa natural de desempleo, la
cual no tiene que ser igual a 0.

Paǵina 187 de 195


4. Algunos economistas se han mostrado en contra de la reforma tributaria, ya que
ésta podría tener efectos negativos en la inversión en el corto plazo. Por otro
lado, algunos aseguran que al gastar los recursos en la reforma educacional se
contrarrestaría este efecto. En base a los conocimientos del curso, explique porque
ambas posturas son razonables.
Respuesta:
Al aumentar los impuestos el ahorro privado se ve castigado, por lo cual los fon-
dos disponibles para invertir se reducen, por otro lado si los recursos son bien
invertidos en educación, el cual representa un componente importante en el me-
joramiento del capital humano y por ende de la productividad en la economía,
se podría aumentar el crecimiento económico de largo plazo, por lo que el efec-
to negativo sobre la inversión se vería contrarrestado. Por ende, todo depende
finalmente como se gasten los nuevos recursos dados por la reforma.
5. ¿Por qué los gobiernos pueden ocupar la política fiscal para estabilizar el producto
en el corto plazo, pero no en el largo plazo?
Respuesta:
En el corto plazo la oferta agregada es horizontal, por ende la forma de estabilizar
el producto es a través de la demanda agregada, donde el gasto fiscal puede ser una
buena medida de estabilización. En cambio, en el largo plazo la oferta agregada
es vertical, por lo que cambios en la demanda agregada solo afectaran el nivel de
precios de equilibrio pero no tendrán efectos reales en la economía.
6. Un analista observa que el PIB creció impulsado por un aumento en la inversión
agregada, lo que lo lleva a plantear que es una buena noticia para el crecimiento
futuro de esta economía. Comente.
Respuesta:
El crecimiento económico en el largo plazo depende principalmente de la pro-
ductividad total de factores (cambio tecnológico), por lo que un aumento de la
inversión no necesariamente implica mayores expectativas de crecimiento futuro.
El aumento de la inversión agregada puede aumentar el crecimiento en el corto
plazo, pero no necesariamente en largo plazo.
7. Una política fiscal expansiva –mayor gasto de gobierno- tendrá un efecto positivo
en la inversión privada y, además, incentivará las exportaciones del país.
Respuesta:
Cuando el gobierno aumenta el gasto público, el ahorro privado disminuye y por
lo tanto la inversión privada también, además cuando aumenta el gasto del go-
bierno aumenta la tasa de interés lo cual produce una entrada de capitales que
finalmente provoca una apreciación del tipo de cambio. Esta apreciación provoca
una disminución de la balanza comercial dado que ahora exportaciones se vuelven
menos competitivas en el mercado internacional, por lo que el comente es falso.

Paǵina 188 de 195


7.8.2. Matemáticos

7.8.2.1. Multiplicador monetario

Entre 1930 y 1933 más de 9000 bancos suspendieron sus operaciones en Estados Unidos
producto de la Gran depresión. Cada uno de estos bancos entro en falencia, los clientes
perdieron el valor de los depósitos que tenían en el banco (No existía un seguro
estatal a los depósitos) con consiguiente disminución de la oferta monetaria.
El siguiente cuadro muestra algunos datos del sistema financiero antes y después de la
crisis.
Agosto 1929 Marzo 1933
Oferta de dinero 26,5 19,0
Circulante 3,9 5,5
Depósitos 22,6 13,5
Base monetaria 7,1 8,4
Circulante 3,9 5,5
Reservas 3,2 2,9
Multiplicador Monetario 3,7 2,3
Razón reservas-depósitos 0,1 0,2
Razón circulante- depósitos 0,2 0,4
1. Explique por qué aumento la razón circulante-depósitos y como esto afectó a la
oferta monetaria (Recuerde el multiplicador monetario)
Respuesta: Las quiebras de los bancos elevaron el cociente entre efectivo y los
depósitos al reducir la confianza de la gente en el sistema bancario. La gente temía
que siguieran registrándose quiebras bancarias y comenzó a ver en el efectivo un
tipo de dinero más deseable que los depósitos a la vista. Al retirar sus depósitos,
agotaron las reservas de los bancos. El proceso de creación de dinero se invirtió,
al responder los bancos a la disminución de las reservas reduciendo sus volúmenes
de préstamos pendientes de amortizar.
2. Explique por qué aumento la razón reserva-deposito a pesar de que la tasa de
encaje requerida por el Banco Central no vario significativamente.
Respuesta:
Las quiebras bancarias elevaron el cociente entre las reservas y los depósitos al
obligar a los bancos a ser más cautos. Después de observar numerosos pánicos
bancarios, los bancos se resistieron a operar con una pequeña cantidad de reser-
vas, por lo que éstas aumentaron muy por encima del mínimo legal. De la misma
manera que las economías domésticas respondieron a la crisis bancaria aumen-
tando su cantidad relativa de efectivo,los bancos respondieron manteniendo una
mayor proporción de reservas. Estos cambios provocaron conjuntamente una gran
reducción del multiplicador del dinero.

Paǵina 189 de 195


3. ¿Se habría evitado la caída de la oferta de dinero si hubiese existido un seguro
estatal a los depósitos en 1929? Explique cómo habría variado la evolución de las
razones circulante-depósitos y reservas-depósitos de haber existido el seguro.
Respuesta:
Que existiera un seguro estatal a los depósitos significaría que, por ejemplo, el
Banco Central desempeñaría un papel más activo previniendo las quiebras banca-
rias, actuando de prestamista de última instancia cuando los bancos necesitaron
efectivo durante los pánicos bancarios. Esa medida habría contribuido a mantener
la confianza en el sistema bancario, por lo que (c) no habría aumentado (tanto)
y, por consiguiente, las reservas no se habrían agotado tan rápidamente, de forma
tal que los bancos no habrían necesitado aumentar el encaje. Con estas medidas
se habría evitado la gran disminución del multiplicador del dinero.
4. Sin considerar el seguro estatal a los depósitos ¿Qué medidas podría haber tomado
el Banco Central para evitar la crisis financiera en 1929? Explíquelas detallada-
mente y analice sus efectos sobre la oferta monetaria y sobre el producto.
Respuesta:
El Banco Central posee dos herramientas para afectar el multiplicador monetario,
estas son aumentar la base monetaria o bien modificar la tasa de encaje. Si el
Banco Central hubiese modificado la tasa de encaje de forma tal de hacer que
el dinero se multiplicara en la economía esta probablemente no hubiese tenido
efectos, ya que de hecho los bancos voluntariamente estaban sobre el mínimo
legal estipulado. Finalmente el camino que el Banco Central pudo haber seguido
es aumentar la base monetaria, de forma tal de presionar a la baja las tasas de
interés y reactivar la economía a través de la inversión y el consumo. De hecho
algunos economistas actuales proponen que la crisis se hubiese enfrentado de mejor
forma con un Banco Central más activo en este sentido.

7.8.2.2. Equilibrio Macro

Suponga una economía cerrada caracterizada por las siguientes relaciones:

C = 100 + 0,6Yd
I = 50
G = 250
T = 100
1. Estime el PIB
Respuesta:

Y =C +I +G

Paǵina 190 de 195


Y = 100 + 0, 6(Y − 100) + 50 + 250
Y = 100 + 0, 6Y − 60 + 50 + 250
Y − 0, 6Y = 340
0, 4Y = 340
Y ∗ = 850

2. Suponga que el gobierno desea aumentar el PIB en 100, cuanto debiera aumentar
el gasto público?
Respuesta: Tomando la ecuación del PIB y dejando como incógnita a G tenemos:

Y =C +I +G

Y = 100 + 0, 6(Y − 100) + 50 + G


Y = 100 + 0, 6Y − 60 + 50 + G
Y − 0, 6Y = 90 + G
0, 4Y = 90 + G
90 + G
Y =
0, 4

Ahora como queremos que Y = 950 tenemos la siguiente ecuación:

90 + G
950 =
0, 4
950 ∗ 2
G= − 90 = 290
5
Por lo tanto el gasto debe aumentar en 40 para aumentar en 100 el producto.
3. Ahora suponga que la recaudación tributaria depende del nivel de actividad:

T = T0 + tY
, donde t es la tasa de impuesto y t ∈ (0, 1)
En caso que el gobierno nuevamente quiera aumentar el PIB en 100, ¿Necesitará
aumentar el gasto más, menos o igual que su estimación en la letra (b)? Sea
preciso.
Respuesta:
Ahora tenemos lo siguiente:

Y =C +I +G

Paǵina 191 de 195


Y = 100 + 0, 6(Y − to − tY ) + 50 + 250
Y = 100 + 0, 6Y − 0, 6t0 − 0, 6tY − 60 + 300
Y − 0, 6Y + 0, 6tY = 400 − 0, 6t0
Y (1 − 0, 6 + 0, 6t) = 400 − 0, 6t0
1
Y∗ = = [400 − 0, 6t0 ]
0, 4 + 0, 6t

En este caso podemos ver que el multiplicar del gasto es menor que en el ca-
so anterior, por lo que si se quiere aumentar en 100 el producto será necesario
aumentar el producto en una mayor magnitud que lo encontrado en (b).
4. ¿Qué otra política económica distinta del aumento del gasto consideraría para
logar el mismo objetivo?.
Respuesta:
Otra política podría ser una disminución de los impuestos, si los impuestos dismi-
nuyen aumenta el ingreso disponible, con lo que el consumo aumenta y finalmente
aumentara el PIB.

7.8.2.3. Equilibrio Macro 2.0

Suponga una economía determinada por las siguientes ecuaciones:

C = a + b(Yd )
I = c − ei
G=Z
1. Si Yd = Y − T , determine el multiplicador del gasto público, el producto óptimo
y el consumo óptimo para esta economía.
Respuesta:
Escribiendo la ecuación fundamental de esta economía tenemos lo siguiente:

Y = a + b(Y − T ) + c − ei + z

Resolviendo:

Y = a + bY − bT + c − ei + z

Ahora despejando el producto tenemos:

Paǵina 192 de 195


Y (1 − b) = a − bT + c − ei + z

Lo cual es equivalente a:

1
Yeq = [a − bT + c − ei + z]
|1 {z
− b}
M ultiplicador

Por otro lado, el consumo óptimo estará dado por lo siguiente:

1
Ceq = a + b(Yeq − T ) = a + b[( [a − bT + c − ei + z]) − T ]
1−b

2. Suponga que ahora la inversión se comporta de la siguiente forma: I = c − ei + f Y


. Determine el nuevo multiplicador del gasto para esta economía. ¿Es el multipli-
cador del gasto mayor o menor al multiplicador donde la inversión no dependerá
del producto? Explique la intuición económica de su resultado.
Respuesta:
Escribiendo la ecuación fundamental de esta economía tenemos lo siguiente:

Y = a + b(Y − T ) + c − ei + f Y + z

Resolviendo:

Y = a + bY − bT + c − ei + f Y + z

Ahora, despejando el producto tenemos:

Y (1 − b − f ) = a − bT + c − ei + z

Lo cual es equivalente a:

1
Yeq = [a − bT + c − ei + z]
1−b−f
| {z }
M ultiplicador

Aquí podemos apreciar que:

1 1
>
1−b−f 1−b

Paǵina 193 de 195


Es mayor al multiplicador obtenido anteriormente. Podemos atribuir este resulta-
do a que el efecto multiplicador no sólo se destinará se transmitirá vía consumo,
sino también se podrá transmitir vía inversión, esto es debido a lo que se deno-
mina efecto acelerador de la inversión donde aumentos en el producto hacen
que la inversión aumente mas que proporcionalmente.
3. Suponga ahora que los agentes ya no son tributados en una suma constante igual
a T , sino que deben pagar un porcentaje n de sus ingresos. Determine el nuevo
multiplicador del gasto público y analice ¿Qué ocurre si aumenta en porcentaje
de los ingresos que se tributa? Explique económicamente este resultado.
Respuesta:
Ahora las ecuaciones que determinan esta economía son las siguientes:

C = a + b((1 − n)Y )
I = c − ei + f Y
G=Z

Escribiendo la ecuación fundamental de esta economía tenemos lo siguiente:

Y = a + b((1 − n)Y ) + c − ei + f Y + z

Resolviendo:

Y = a + bY − bnY + c − ei + f Y + z

Ahora despejando el producto tenemos:

Y (1 − b + bn − f ) = a + c − ei + z

Lo cual es equivalente a:

1
Yeq = [a + c − ei + z]
1 − b(1 − n) − f
| {z }
N uevoM ultiplicador

Aquí podemos apreciar que:

1 1
<
1 − b(1 − n) − f 1−b−f

Económicamente esto se interpreta como que en la medida en que la tasa impo-


sitiva aumenta, una mayor parte del ingreso de las personas se destinará al pago

Paǵina 194 de 195


de impuestos en vez de un mayor consumo. Esto implicará que la expansión del
producto vía gasto público se verá contrarrestada en parte por el menor consumo
de las personas para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Paǵina 195 de 195

También podría gustarte