Está en la página 1de 1

Ahora bien, los factores psicológicos juegan un papel crucial en la salud, el estrés por ejemplo puede

llegar a tener efectos negativos en el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades


crónicas como la hipertensión y la diabetes, incluso la depresión y la ansiedad también pueden afectar la
salud física alterando los patrones de sueño, la alimentación y la actividad física. Además de abordar
problemas de salud específicos, la psicología de la salud también se centra en la promoción de la salud y
la prevención de enfermedades y debido a esto los psicólogos de la salud trabajan en la educación de las
personas sobre hábitos de vida saludable, la toma de decisiones informadas y la gestión del estrés.

En último término hay que mencionar que tener una buena salud física y psicológica es esencial para
disfrutar de una vida plena y satisfactoria. Ambos aspectos influyen mutuamente, por lo que es
importante cuidarlos de manera integral.

También podría gustarte