Está en la página 1de 6

TRABAJO GRUPAL

OLITE, ESPAÑA -ABRIL ALBERIO


-MARTINA MONTANARI
-EMMA FIORNOVELLI
¿PORQUÉ OLITE ES UNA CIUDAD AMURALLADA?

• Esta ciudad estaba amurallada ya que era una ciudad medieval,


estas estaban rodeadas de altas murallas para su protección y algunas
contaban con una fortaleza construida dentro del recinto de la ciudad
conocida como ciudadela. En sus puertas se cobraban los impuestos
sobre las mercancías que entraban en la ciudad. Las puertas se cerraban
por la noche pero por el día permanecían abiertas.
¿QUÉ RELACIÓN HUBO ENTRE LAS CIUDADES Y LAS ZONAS
AGRICOLAS?

• Las ciudades medievales se desarrollaron con la expansión agrícola


iniciada en el siglo XII que generó prosperidad económica y favoreció los
intercambios comerciales que se realizaban en núcleos urbanos ya
existentes, aunque despoblados desde el fin del Imperio Romano.
UN POCO SOBRE OLITE…

• Los orígenes del Castillo de Olite se remontan a un primera fortaleza que


se construyó durante los siglos XIII y XIV sobre los restos de una antigua
fortaleza romana. El gran impulsor del castillo de Olite fue el rey Carlos III
El Noble, quien reinó en Navarra a finales del siglo XIV y principios del
XV.
¿ EN QUE PARTE DE ESPAÑA SE ENCUENTRA?

• Se encuentra en España, es un municipio, de la comunidad de


Foral Navarra.
EL PALACIO DE OLITE

• Es una construcción de carácter cortesano y militar erigida


durante los siglos XIII y XIV en la localidad de Olite Fue una de las
sedes de la Corte del Reino de Navarra a partir del reinado
de Carlos III

También podría gustarte