Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”


MATURIN - ESTADO MONAGAS

Informe de las competencias


en materia ambiental

Docente: xxxxxxxxxxxx Bachiller: Jesús xxxxx

Maturín, Abril de 2024


De las Competencias en Materia Ambiental
Competencias del Poder Público Nacional:
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en Consejo de Ministros,
ejerce la suprema dirección de la política nacional ambiental, el Ejecutivo Nacional, a
través de la Autoridad Nacional Ambiental, desarrollará las normas técnicas
ambientales, en coordinación con los organismos competentes, atendiendo a los
objetivos previstos en la Ley, los órganos del Poder Público Nacional Estadal y
Municipal, son responsables de la aplicación y consecución de los objetivos en el
ámbito de sus respectivas competencias.

De manera que, dentro de los instrumentos legales que regulan la materia ambiental, se
tiene: la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999); Ley Orgánica
del ambiente (2006); Ley Penal del ambiente (2012); Ley de Sustancias, Materiales y
Desechos Peligrosos, Gaceta oficial Extraordinario No. 5.554 del 13/11/2001; Ley de
Residuos y Desechos Tóxicos; Reglamento General de Plaguicidas, Gaceta Oficial No.
34.877 del 08/01/91.

Igualmente, Normas sobre contaminación generada por ruido establecidas en el


Decreto No. 2.217 de fecha 23/04/92; Decreto No 4.335 relativo a las Normas para
Regular y Controlar el Consumo, Producción, Importación, Exportación y Uso de
Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, Gaceta Oficial Nº 38.392 del 07/03/2006;
Decreto No. 2.673, por el cual se dictan las Normas sobre Emisiones de Fuentes
Móviles, Gaceta Oficial No. 36.532 del 04/09/1998; Ley de Residuos y desechos
Sólidos, Gaceta oficial No. 38.068 del 18/11/04, (Normas para el tratamiento de
desechos sólidos), entre otros.

https://mariaadubuc.wordpress.com/2017/08/08/competencias-propias-del-municipio-
proteccion-civil-y-ambiental/

También podría gustarte