Está en la página 1de 6

ESCUELA DE ENFERMERIA

PROFESORA: MARIBEL ARNES

QUIMICA 2021
GUIA DE EJERCICIOS Nº2

1. Determine la Molaridad resultante cuando 0,750 L de una solución de NaOH 0,672 M se diluye
a un volumen de 1,8 L.

2. Si se disuelven 23 g de KOH en 400 g de agua, determina el %m/m de la solución.

3. Cuál es la concentración en % m/v, cuando se disuelven 34 g de NaCl en agua suficiente para


preparar 200 mL de solución.

4. Se determinó que una muestra de 2,5 mililitros contenía 5,4 microgramo de Zn+2. Calcule la
concentración de Zn+2 en partes por millón.

5. Cuál será la Molaridad de una solución que contiene 4,46 moles de KOH en 3,00 L de solución.

6. Se dispone de 100 mL de solución 30% m/v, si a esta solución se le agregan 30 g mas de soluto
y su volumen final aumenta en 10 mL determina su nueva concentración % m/v.

7. Cuál es la normalidad de una solución del ion K+ sabiendo que su concentración es 5,0 %m/m y
la densidad de la solución es 1,16 g/mL (Masa molar de K =39,10 g/mol).

8. Cuántos gramos de sacarosa (C12H22O11). se encontrarán en 25 mL de una solución de 0,75 M


de este soluto.(Masa molar de sacarosa = 342,34)

9. Se dispone de 100 g de solución al 34% m/m, si esta solución se diluye agregando 300 g de
agua, calcula su nueva concentración en %m/m.

10. Cuál es la normalidad de una solución de Al+3 sabiendo que su concentración es 2,7%m/v
(Masa molar Al = 26,98 g/mol).

11. Determine la densidad de una solución, en g/mL, que fue preparada disolviendo 3 g de LiOH en
30 g. de agua, obteniéndose un volumen final de solución igual a 32 mL.

12. Qué masa, en miligramos, de soluto es necesaria para preparar 50 mL de una solución de NaCl
cuya concentración sea 9 ppm.

13. Una solución acuosa de ácido clorhídrico concentrado, contiene 35,2 % m/m en HCl y d =
1,175 g/mL. Calcular el volumen, en mililitros, de este ácido que se necesita para preparar 500
mL a una concentración de 0,25 M. (Masa molar de HCl = 36,45).
14. Cuál es la normalidad de una solución de (PO4)-3 sabiendo que su concentración es 0,60 M
(Masa molar (PO4)-3 = 94,97 g/mol).

15. Se dispone de 200 g de solución al 7% m/m de NaOH, si a esta solución se le agregan 34 g más
de NaOH determina su nueva concentración % m/m.

16. Se tiene 1 L de una solución 0,5 M. Se desea preparar 1 litro de una solución 0,1 M. ¿Cuál será
el volumen, en mL, que se debe extraer de la solución inicial?

17. Determine las partes por millón (ppm) de una solución que se preparó mezclando 0,0006 g de
CaO en 1000 g de solución.

18. Si 0,5 moles de K2SO4 se disuelven en suficiente agua obteniéndose 200 mL de solución cuya
densidad es 1,5 g/mL. Al respecto determine la concentración molar de la solución resultante.

19. Que volumen, en mL, de solución al 12% m/v de NaCl se puede preparar con 234 g. de sal
pura.

20. Cuantos gramos de Al +3 están contenidos en 500 mL de solución 1,5 N. (Masa molar Al =
26,98 g/mol)

21. Si se disuelven 39 g de soluto en 200 g de agua, formándose una solución de densidad 1,2 g/
mL. Determine el % m/m y el % m/v de la solución formada.

22. Se disuelven 8 moles de H2S en agua hasta obtener 5 kilogramos de solución de densidad =
1,05 g/mL. Si la densidad del agua es 1 g/ mL, determine el volumen de agua que utilizó para
preparar dicha solución. (Masa molar de H2S = 34,02).

23. Si a 20 mL de solución de HCl al 10% m/v se le agregan 200 mL. de agua .Si consideramos los
volúmenes aditivos determine la nueva concentración % m/v.

24. Determine los moles de Ca+2 disueltos en 2,0 L de solución 0,5 N: (Masa molar Ca = 40,08
g/mol).

25. Calcule que masa (g) de NaOH y de agua se requieren para preparar 300 g. de solución al 21%
m/m.

26. Calcule la Molaridad resultante cuando a 50 mL de una solución 0,2 M de NaOH se la han
vertido 50 mL de H2O destilada. Considere volúmenes aditivos.

27. Determine la densidad de una solución 2% m/v si su concentración masa-masa es 1,78 %.

28. Cuantos equivalentes de (CO3)-2 están contenidos en 2000 mL de solución 1,0 N. (Masa molar
(CO3)-2 = 60,01 g/mol).

29. Si se disuelven 456 g de NaCl en agua suficiente para completar 5000 g de solución, determina
la concentración de la solución expresada en %m/m.

30. Cuántos moles de HCl hay en 200 mL de una solución cuya concentración es 0,5 M de HCl.
31. Cuál es la normalidad de la solución que resulta al disolver 24,5 g de Mg+2 en 500 mL de
solución (Masa molar Mg = 24,31)

32. Se mezclan 100 mL de solución 23% m/v con 50 mL de solución 46 % m/v del mismo soluto,
considerando los volúmenes aditivos, determine la concentración final de la solución expresada
en % m/v.

33. Determine los mL de HCl 12,0 M y los mL de H2O que se requieren para preparar 300 mL de
una solución 0,1 M de HCl. Considere volúmenes aditivos.

34. Si se dispone de una solución 33% m/m, determine la masa (g) de solución que contiene 45 g de
soluto.

35. Cuál es la concentración molar de una solución de H2SO4 de densidad 1,6 g/mL y 30 % m/m.
(Masa molar de H2SO4 = 98,02)

36. Qué masa, en gramos, de Ca +2 está contenida en 250 mL de solución 0,5 N. (Masa molar Ca =
40,08 g/mol)

37. Se dispone de 1 litro de solución al 4% m/v de HCl, determine los mL de esta solución que
contienen 22 g de soluto.

38. Determine el volumen de agua en mL que se requiere para diluir 11 mL de una solución de
HNO3 0,45 M a una solución 0,12 M. Considere volúmenes aditivos.

39. Se mezclan 234 g de solución de sal al 2% m/m con 456 g de solución de la misma sal pero al 4
% m/m, al respecto determina:

a) La masa de soluto que está presente en la solución final.


b) La masa de solvente contenida en esta solución final.
c) La concentración final de la solución.

40. Determine en que volumen en mL de una solución de HCl 0,15 M están contenidos 0,5 moles
de ácido. (MM HCl = 36,45)

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. El KETOPROFENO es un antiinflamatorio no esteroidal inyectable destinado a perros y gatos.


La posología de este medicamento indica que debe darse una dosis de 2mg de Ketoprofeno por
kilogramo de peso por día de tratamiento. Si la presentación comercial de este medicamento es
una solución al 1% m/v, indique que volumen debe inyectar diariamente a un perro de 10
kilogramos.

2. El suero fisiológico isotónico a los glóbulos rojos se prepara disolviendo 9 gramos de cloruro de
sodio (Masa Molar = 58,5 g/mol) por litro de solución. Sobre la base de este dato calcule la
concentración del suero fisiológico en porcentaje masa/volumen.
3. La leche evaporada contiene niveles de plomo (metal altamente tóxico para la salud) de
aproximadamente 3,2 ppm. Determine la masa de plomo (en gramos) que ingiere un niño en su
mamadera de 250 mL.

4. El Cacodilato de Sodio es un compuesto que mejora las características de piel y pelaje para
perros. Algunos fármacos comerciales como el Hematopan Inyectable contiene una
concentración de Cacodilato de 2,5 %m/v. Si las dosis recomendadas para perros son de 1mL
por cada 5 Kilos de peso corporal/día. Calcule el peso de un animal al cual se le inyecto 0,03
gramos de Cacodilato.

5. Una solución de suero glucosado tiene una concentración de 3,6 M de glucosa (Masa molar 180
g/mol). Si se toman 50 mL de ella y se diluyen hasta completar un volumen de 100 mL con
agua destilada, la concentración molar final será de

6. Cada ampolla de SANDERSON de 1 mL contiene 100 mg de Vitamina–C. Para administrar


cada ampolla debe ser diluida en 250 mL de suero. Sobre la base de estos antecedentes calcule
la concentración en %m/v de vitamina-C que se administra en cada envase de suero.

7. Para combatir lombrices en los perros se acostumbra a darles una dosis de piperizina de 0,35 g
por cada kilogramo de peso ¿Qué volumen de una solución al 35% m/v debe ingerir un perro de
10 Kg. de peso?

8. Si la concentración de HCl (Masa Molar = 36,5 g/mol) en el jugo gástrico es de 0,08 mol/L
¿Qué masa de HCl recibe el aparato digestivo al producir 2 L de jugo gástrico?

9. La solución AMINOSANDE, está especialmente indicada en pacientes que requieran nutrición


parenteral y que presentan daño hepático. Cada 100 mL de solución contiene 46 g de
aminoácidos esenciales y 34 g de aminoácidos no esenciales. Sobre la base de estos
antecedentes calcule la concentración de aminoácidos totales de esta solución expresada en
masa/volumen.

10. La Lidocaina Clorhidrato, es un anestésico local para infiltración o bloqueo nervioso en


procedimientos dentales. Es sabido que para cualquier procedimiento no se debe exceder los
400 mg. de Lidocaina. Si la presentación comercial del fármaco son ampollas de 2,0 mL de
concentración 2% m/v, calcula el numero de ampollas máximo que se podría inyectar a un
paciente.

11. El Diclofenaco Sódico, analgésico no esteroidal, posee actividad antinflamatoria, analgésica y


antipirética. La posología indicada para adultos es 1 ampolla / día inyectada vía intraglútea
profunda. Si cada ampolla de 3mL. de concentración 2.5%. Determine la masa de Diclofenaco
Sódico inyectada diariamente a un adulto.

12. El antihistamínico PASIFEN indicado para alergias inespecíficas, se debe dar a niños 3 mg/día
por kilo de peso. Si cada 100mL. de jarabe contiene 250 mg del principio activo. Indique el
volumen diario a dar a un niño de 20 kilos de peso.
Respuestas:

1. 0,28 M
2. 5,44 %m/m
3. 17 %m/v
4. 2,16 ppm
5. 1,49 M
6. 54,55%m/v
7. 1,48 N
8. 6,42 g
9. 8,5%m/m
10. 3 N
11. 1,03 g/mL
12. 0,45 mg
13. 11,02 mL
14. 1,8 N
15. 20,51 %m/m
16. 200 mL
17. 0,6 ppm
18. 2,5 M
19. 1950 mL
20. 6,75 g
21. 16,32 %m/m y 19,58 %m/v
22. 4727,84 mL
23. 0,91 %m/v
24. 0,5 moles
25. 63 g y 237 g
26. R: 0,1 M
27. 1,12 g/mL
28. 2 Eq
29. 9,12 %m/m
30. 0,1 moles
31. 4,03 N
32. 30,67 %m/v
33. 2,5 mL y 297,5 mL
34. 136,36 g
35. 4,90 M
36. 2,51 g
37. 550 mL
38. 30,25 mL
39. a) 22,92 g b) 667,08 g c) 3,32 %m/m
40. 3333,33 mL
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. 2 mL
2. 0,9 %m/v
3. 8*10-4 g
4. 6 kg
5. 1,8 M
6. 0,04% m/v
7. 10 mL
8. 5,84 g
9. 80 % m/m
10. 10 ampollas
11. 0,075 g
12. 24 mL

También podría gustarte