Está en la página 1de 3

EJERCICIIOS DE SOLUCIONES

1.- Calcular la molaridad de una disolución de 250 ml en la que está disueltos 30 gramos
de cloruro sódico (NaCl).
2.- Determinar la molaridad de una disolución formada al disolver 12 g de hidróxido de
calcio, Ca(OH)2, en 200 g de agua, H2O, si la densidad de esta disolución en 1050 kg·m3.
3.- Cual es la Molaridad de una solución de HCl si esta 37 % m/m y su densidad es 1.19
g/ml.
4.- Cuál es la Normalidad de una solución de Ácido Fosfórico sabiendo que su
concentran en % m/m es de 85 y su densidad es de 1.685 g/ml
5.- Calcular la molaridad de una disolución que contiene 2,07·10-2 moles de soluto en
50 ml de disolvente
6.- calcular el número de moles de soluto en 5 litros de una disolución 0,4 M
7.- calcular la molalidad de una disolución de ácido sulfúrico H2SO4 siendo la masa del
disolvente de 600 gramos y la cantidad de ácido de 60 gramos.
8.- calcular la molalidad de 20 gramos de un determinado soluto en 1 litro de disolución
acuosa. La masa molar del soluto es 249,7 g / mol.
9.- Calcular la molalidad de una disolución de 95 gramos de ácido nítrico (HNO3) en 2,5
litros de agua
10.- Determinar la molalidad y la molaridad de una disolución formada al disolver 12 g
de hidróxido de calcio, Ca(OH)2, en 200 g de agua, H2O, si la densidad de esta disolución
en 1050 kg·m-3
11.- Disolvemos 45 gramos de amoniaco NH3 en 500 gramos de agua . Calcula el porcentaje en
masa de la disolución.

12.- Calcular los gramos de una sustancia que hay que pesar para preparar una disolución de
100 ml y composición 20g/L

13.- Queremos preparar 250 cm3 de disolución de sal en agua, con una concentración de 5 g/l.
¿Qué cantidad de sal debemos disolver en agua?

14.- La leche tiene una densidad de 1,03 g/cm3 y 2,9 g de proteínas en 100 mL Expresa la
concentración de proteínas en g/L y en tanto por ciento en masa.

15.- Si en 200 mL de cierta disolución acuosa hay 12,0 g de azúcar y la densidad de dicha
disolución es de 1,2 g/ml, ¿cuál es la concentración de ésta en g/L y en tanto por ciento en
masa?

16.- Una disolución acuosa de hidróxido de potasio tiene una riqueza del 30% en masa . Sabiendo
que la densidad de la disolución es de 1,3 g/ml calcula la masa de soluto que hay en 100 ml de
disolución

17.- Averigua la molaridad de una disolución que contiene 58,8 gramos de yoduro de calcio CaI2
, por litro

18.- La etiqueta de una botella de ácido nítrico, HNO3 , indica 15,5 M y densidad 1,41
g/cm3 Calcular su porcentaje m/m
19.- El Se disuelven 5 g de HCl en 35 g de agua. La densidad de la disolución es 1,06 g/mL. Hallar
la concentración de la disolución en : a) % en masa ;b) en g/l ; c) Molaridad.

20.- Determina la masa de hidróxido de sodio (NaOH) comercial, de pureza 90%, necesaria para
preparar 100 mL de disolución 1,25 molar.

21.- ¿Qué cantidad de glucosa, (Pm = 180 g/mol), se necesita para preparar 100 ml de Disolución
0,2 molar?

22.- Se dispone de un ácido nítrico comercial concentrado al 96,73 % en masa y densidad 1,5
g/mL. ¿Cuántos mL del ácido concentrado serán necesarios para preparar 0,2 L de disolución 1,5
M de dicho ácido? Mm (HNO3) = 63g/mol.

23.- Calcula la masa de nitrato de hierro (II), Fe(NO3)2, que hay en 100 mL de disolución acuosa
al6 %. Densidad de la disolución 1,16 g/mL

24.- Se disuelven en agua 30,5 g de cloruro amónico (NH4Cl) hasta obtener 0,5 l de disolución.
Sabiendo que la densidad de la misma es 1027kg/m3, calcula:
a) La concentración de la misma en porcentaje en masa.
b) La molaridad.
c) La molalidad.
d) Las fracciones molares del soluto y del disolvente

25.- Un ácido sulfúrico concentrado de densidad 1,8 g/mL tiene una pureza del 90,5 %.Calcula;
a) Su concentración en g/L
b) Su molaridad.
c) El volumen necesario para preparar ¼ de litro de disolución 0,2 M.

26.- En 40 g de agua se disuelven 5 g de ácido sulfhídrico, Mm (H2S)=34 g/mol. La densidad de


la disolución formada es1,08 g/cm3. Calcula:
a) el porcentaje en masa;
b) la molalidad;
c) la molaridad

27.- Se desea preparar 1 L de disolución de HCl 0,5 M. Para ello se dispone de las disoluciones
A (5 %m/m y d: 1,095 g/ml) y B (0.1M) .Calcular la M de la disolución A y el volumen necesario
que hay que tomar de cada disolución para obtener la disolución deseada.

28.- Juntamos en un mismo recipiente 50 mL de una disolución de sal común en agua de


concentración 20 g/L, y 100 mL de otra disolución de sal común en agua de concentración 30
g/L.
a) ¿Qué cantidad de sal tenemos en total?
b) ¿Cuál es la concentración de la nueva disolución?

29.- Calcular la molaridad de la disolución preparada mezclando 50 mL de ácido sulfúrico 0,2


molar con cada uno de los siguientes líquidos:
a) Con 50 mL de agua.
b) Con 50 mL de ácido sulfúrico 0,4 molar.

30.- Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/mL.
Calcular: a) La molaridad b) El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100
mL de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/mL.
31.- La glucosa, uno de los componentes del azúcar, es una sustancia sólida soluble en agua. La
disolución de glucosa en agua (suero glucosado) se usa para alimentar a los enfermos cuando no
pueden comer .En la etiqueta de una botella de suero de 500 cm3 aparece: “Disolución de glucosa
en agua, concentración 55 g/l”. a)¿Cuál es el disolvente y cuál el soluto en la disolución)Ponemos
en un plato 50 cm3. Si dejamos que se evapore el agua, ¿Qué cantidad de glucosa quedará en el
plato? c)Un enfermo necesita tomar 40 g de glucosa cada hora ¿Qué volumen de suero de la
botella anterior se le debe inyectar en una hora?

32.- En un medicamento contra el resfriado leemos la siguiente composición por cada 5 ml de


disolución:“40 mg de trimetropina, 200 mg de sulfametoxazol., 5 mg de sacarina sódica,
excipiente: etanol y otros en c.s.”a) ¿Qué es el principio activo de un medicamento? ¿Qué es el
excipiente? b) Calcular la concentración de cada componente en g/l.

33.- Una solución de KI contiene 107,6g por litro de solución. La densidad de la solución a 20%
es 1,0781 g/mL ¿Cuál es la concentración de la solución en % p/p, m/v, M, N y m?

34.- Calcula el tanto por ciento en masa de una disolución formada al disolver 30 g de cloruro de
sodio en medio litro de agua. ¿Qué cantidad de soluto habría en 200 cm3 de agua?

35.- Determinar el volumen a tomar de una solución madre que está a 3 M sabiendo que la
disolución a preparar son 350 ml a 0,25 M.

También podría gustarte