Está en la página 1de 32

M A T E RIAL

MADERA
Miguel Ángel Espinosa - Tomás Quiroga - Laura Malagón - Siham Abwmar
COMPORTAMIENTO
DE LA MADERA

Se compone de fibras de lignito.


Posee un crecimiento
longitudinal sobre un eje.
LA RESISTENCIA

LA DIRECCIÓN DE LA
CARGA

Tracción: Incluso con tensiones


bajas se separan las fibras.
Compresión: En este caso se
aplastan las fibras.
LA RESISTENCIA AUMENTA
SI SE EJERCE LA CARGA
LONGITUDINALMENTE
TORSIÓN, CORTE Y
DEFLEXIÓN EN LA
MADERA

Funciona mejor en tronco que en


lámina.
+ Fibras = + Espesor = + Resistencia
TIEMPO, FUEGO Y
HÚMEDAD EN LA
MADERA
Su resistencia se reduce si se
somete a ciertas cargas durante un
largo tiempo.
Funciona bien con el fuego, porque
genera una capa que protege su
interior.
En ambientes húmedos se puede
deformar 3 veces más.
TIPOS DE MADERA
Blandas
Duras
Aglomerados
Contrachapados
MADERA BLANDA
Las maderas blandas provienen de
árboles de crecimiento rápido y se
caracterizan por su baja densidad. Son
fáciles de trabajar y suelen ser
económicas.

facilidad de manipulación.
MADERAS DURAS
Las maderas duras, provenientes de
árboles de crecimiento lento, son
conocidas por su dureza y durabilidad.

se utiliza en la fabricación de muebles de


alta calidad, como mesas, sillas y
gabinetes.
AGLOMERADOS

Los aglomerados son una opción popular


Los aglomerados son paneles compuestos
hechos de partículas de madera
prensadas y adheridas con resinas.
CONTRACHAPADOS
Las maderas chapadas ofrecen la
apariencia atractiva de la madera
aglomerada a un costo más bajo.

Con sus capas de madera encolada en


diferentes direcciones, ofrecen una
excelente estabilidad y resistencia. Se
utilizan en la fabricación de muebles de
cocina y baño, armarios y estantes.
SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS EN
MADERA

ENTRAMADO EN MADERA
SISTEMA EN PANELES SIP
BLOQUES EN MADERA
SISTEMA DE POSTE Y VIGA
CLT
ENTRAMADO DE
MADERA
SISTEMAS DE
PANELES SIP
BLOQUES DE
MADERA
SISTEMA DE POSTE
Y VIGA
CLT (CROOS
LAMINATED TIMBER)
VENTAJAS MEDIO
AMBIENTALES DE LA
CONSTRUCCIÓN EN
MADERA
Material de construcción renovable y
reciclable

Capacidad de absorber carbono

Produce pocas cantidades de gases de


efecto invernadero a comparación de
otros materiales como cemento y acero

Mayor eficiencia energética


VENTAJAS DE LA MADERA
COMO ELEMENTO
CONSTRUCTIVO

Gran flexibilidad y bajo peso (ligero)

Alta capacidad de carga

Aislante térmico y acústico

Velocidad de construcción y reducción


de costes

Tomado de «La madera como material de construcción de viviendas: ¿cuáles son sus
beneficios?» Ciudades Sostenibles, 14 de junio de 2022, https://blogs.iadb.org/ciudades-
sostenibles/es/la-madera-como-material-de-construccion-de-viviendas-cuales-son-sus-
beneficios/.
DESVENTAJAS DE LA
CONSTRUCCIÓN EN MADERA

Susceptible al ataque de hongos e


insectos

Vulnerabilidad frente al fuego

Edificaciones más limitadas frente a las


dimensiones

Si proviene de explotaciones
indiscriminadas se vuelve un material
poco sostenible

Tomado de «Construcción en Madera: Técnicas, Ventajas y Desventajas». Maderame,


13 de enero de 2017, https://maderame.com/construcciones-madera/.

También podría gustarte