Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO CONTABILIDAD II -TUAC

El objetivo del presente ejercicio es que el estudiante logre incorporar las destrezas para realizar la
medición inicial y periódica de los créditos y pasivos monetarios o en especies, distinguiendo los
diferentes criterios utilizados para cada caso y reconociendo los resultados generados.

CASO 7.1

La empresa EL SOLAR SRL comercializa azulejos y porcelanatos al por mayor y realizo las siguientes
operaciones en enero de 2022:

1. El 01/01 se compró de Azulena SRL (proveedor habitual) un lote de 25 cajas porcelanato


azul, equivalente a $ 1.250.000 al contado. Hicieron un pago del 50% del monto y
entregaron un cheque a 30 días por $ 400.812,50 y a 60 días por $ 424.861,25. Nuestro
proveedor aplica una pasa del 6% mensual
2. El 05/01 se otorga a un préstamo a un personal de $ 150.000 pagadero en 3 cuotas de
53.029,00. La TIR de la operación es de 2,999456% mensual.
3. El 20/01 se recibo de Inmobiliaria del Sol de la ciudad de Posadas (cliente habitual) un
anticipo del 75% para 15 cajas de porcelanato verde mediante transferencia bancaria,
siendo el valor a contado de cada caja de porcelanato verde de $ 35.000,00
4. El 25/01 se cobra la suma de $ 797.527,70 en concepto de una venta a crédito realizada el
26/12 por la suma al contado de $ 1.200.000,00, por la cual se recibieron dos cheques de
pago diferido por 30 y 60 días por monto iguales.
5. El 28/01 se recibe un anticipo del 25% para 10 cajas de porcelanato negro mediante
transferencia bancaria, de un cliente no habitual de la localidad de Garupa. El valor a
contado de cada caja de porcelanato negro de $ 45.000,00

Datos a tener presente.

• Nos encontramos en un contexto de estabilidad económica.


• La alícuota de IVA para las compras y ventas son del 21%.
• La tasa de mercado es del 6,5% mensual y la tasa para descuentos de documentos del Banco
Macro es del 4,5% mensual. La firma aplica a sus operaciones de créditos una tasa del 6,50%
mensual.
• La firma no descuenta en el banco sus créditos, los mantiene hasta su vencimiento.
• La firma tiene la política considerar un anticipo congela precio cuando el monto entregado
supera el 70% del precio al contado.
• La firma realiza la entrega de la mercadería únicamente a clientes habituales, el cual implica
un costo de $ 7.000,00 dentro del departamento Capital.
• El precio al contado de venta al 31/01 es de $ 35.100 la caja de porcelanato verde, $ 50.000
la caja de porcelanato azul y $45.050 la caja de porcelanato negro.
• Hechos posteriores al cierre (31/01): a) el 02/03 se cobra el cheque emitido a la Azulena SRL;
b) el 05/02 Inmobiliaria del Sol ha retirado la mercadería y concretado la venta; c) el 03/02 el
cliente que ha entregado un anticipo del 25% ha concretado la venta y retirado la
mercadería.

FCE – UNAM MODULO 7: CRÉDITOS Y PASIVOS


CASO PRÁCTICO CONTABILIDAD II -TUAC
Se le pide:
1. Realizar los asientos de las operaciones del mes de enero.
2. Realizar las mediciones al cierre y realizar los asientos de ajuste pertinentes.

FCE – UNAM MODULO 7: CRÉDITOS Y PASIVOS

También podría gustarte