Está en la página 1de 6

Pobreza

J. Antonio Roldan Benitez


Pedagogia 6510
Pobreza
• La pobreza es el mayor factor que determina si una niña accede o no
a la educación. Según el informe de Seguimiento de la Educación en el
Mundo, en todas las regiones, salvo el África subsahariana, los niños
de ambos sexos de familias ricas muy probablemente cursarán todos
los niveles de la educación básica.
Acciones Mundiales
• A través de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la
comunidad internacional ha reconocido la importancia de una
educación inclusiva y equitativa de calidad (objetivo de
desarrollo sostenible 4) y la igualdad de género y el
empoderamiento de la mujer (objetivo de desarrollo
sostenible 5) para lograr el desarrollo sostenible y ha
adoptado varios objetivos, metas e indicadores que se ajustan
en gran medida al derecho internacional de derechos
humanos.
Diferencias geográficas

• Las niñas de las familias pobres de África


subsahariana, África septentrional, Asia
occidental y Asia meridional tienen
menos posibilidades que los varones de
asistir a la escuela y esta falta de
participación aumenta en los niveles
superiores
Factores
• Falta de educación gratuita.
• Los gobiernos no tengan marcos jurídicos y normativos para
que la educación gratuita.
• Carecen de los recursos adecuados
• Existe corrupción que desvía los recursos de los fines
previstos.
Privatización de la educación
La privatización de la educación plantea varios problemas de
derechos humanos que podrían tener un efecto negativo en la
educación de las niñas, por ejemplo:
• Podría incentivar a desinvertir aún más en la educación pública
• Erosionando gradualmente el sistema de educación pública y
su capacidad de llegar a los más marginados.
• Particularmente las niñas con discapacidad, y los proveedores
privados podrían discriminar indirectamente contra las niñas.
• Imponiendo pagos que en vista de que los padres favorecen la
educación de los varones

También podría gustarte