Está en la página 1de 5

FUNCIONES BÁSICAS DEL LENGUAJE

EJERCICIOS

2.1. ¡Esforcémonos! para salir de la crisis económica.

Es una función Directiva.

2.2. No vuelvas por aquí.

Es una función Directiva.

2.3. El ojo humano pesa aproximadamente 7.5 gramos.

Es una función Informativa.

2.4. Hay dos alternativas: estudiar o trabajar.

Es una Función Directiva.

2.5. Que el alma que puede hablar con los ojos, también puede besar con la mirada.

Es una función Expresiva.

2.6. El Partido de la Prohibición o Partido Prohibitivo (en inglés: Prohibition Party) es un


partido político de los Estados Unidos de América.

Es una función Informativa.

2.7. Si amo a los demás, resulta inevitable que deje de amarme.

Es una función Informativa.

2.8. Los ciervos son considerados un tesoro nacional en Japón.

Es una función Informativa.

2.9. El sacerdote dijo “podéis ir en paz”.

Es una función múltiple:Informativa+Directiva.

2.10. La crisis económica va desarrollándose en las pequeñas empresas.

Es una función Informativa.

2.11. El término prohibición se define como la limitación que tiene un sujeto de tocar, utilizar y
realizar algo.

Es una función Informativa.

2.12. La justicia se representa con una mujer que lleva los ojos vendados.

Es una función Informativa.

2.13. Nuestro vocablo cultura procede de la forma supina del verbo colere.

Es una función Informativa.

2.14. Los apuntes son una técnica de estudio.


Es una función Informativa.

2.15. Nasa descubrió un sistema planetario a 40 años luz de la Tierra.

Es una función Informativa.

2.16. La sugerencia es una recomendación razonable del investigador.

Es una función Directiva.

2.17. La recomendación se debe cumplir.

Es una función Directiva.

2.18. La lógica es un instrumento teórico para construir la ciencia.

Es una función Informativa.

2.19. Cualquier persona está obligado a elaborar sus puntos de referencia.

Es una función Directiva.

2.20. Todo ejercicio de lógica matemática tiene una solución indiscutible.

Es una función Directiva.

2.21. Si pudiera leer lo que hay en su corazón, mis angustias por ella serían menores.

Es una función Expresiva.

2.22. Debes tener más cuidado la próxima vez.

Es una función Directiva.

2.23. A lo largo de mi vida he amado mucho y odiado poco.

Es una función Expresiva.

2.24. Microbios de 50 mil años fueron descubiertos en cuevas de México.

Es una función Informativa.

2.25. Zona militar: ¡Prohibido detenerse!

Es una función múltiple del lenguaje:Informativa+Directiva.

2.26. Para los antropólogos, la práctica gastronómica es una parte de la cultura.

Es una función Informativa.

2.27. En la Edad Media, la gente hacía gárgaras de orina para tratar de curarse el dolor de
muelas.

Es una función Informativa.

2.28. La cultura es tan importante para los chimpancés, que todos los intentos de reintroducir
en la selva a los criados en cautividad fracasan: no sobreviven.

Es una función múltiple del lenguaje:Informativa+ Expresiva.


2.29. Cada universidad es autónoma en lo académico, económico, normativo y administrativo,
dentro de la ley.

Es una función Directiva.

2.30. Pienso que para evitar la exposición de los niños a los videojuegos violentos es necesario
que le dediquen más tiempo a la lectura, la escritura y las matemáticas.

Es una función Directiva.

2.31. Todos los días nacen aproximadamente 275 millones de estrellas nuevas.

Es una función Informativa.

2.32. La inferencia es el paso de un conjunto de premisas a una conclusión.

Es una función Informativa.

2.33. Las abejas tienen la habilidad de ver luz ultravioleta, esto les permite identificar las flores
que tienen más néctar.

Es una función Informativa.

2.34. Cuando los perros lamen la cara de su amo, estamos ante un vestigio directo de aquella
conducta de petición de alimento.

Es una función Informativa.

2.35. El piano es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado de cuerdas


percutidas.

Es una función Informativa.

2.36. En un beso participan 34 músculos de la cara, además de otros 134 de otras partes del
cuerpo para adoptar una postura adecuada.

Es una función Informativa.

2.37. De acuerdo a la Greeting Card Association, Carlos I de Orleans envió la primera tarjeta de
San Valentín a su esposa en 1415.

Es una función Informativa.

2.38. ¡Feliz cumpleaños, madrastra! No tengo plata para regalarte nada, pero estudiaré
mucho. Eres la más buena y la más linda y yo me sueño todas las noches contigo. Feliz
cumpleaños otra vez. Alfonso.

Es una función múltiple del lenguaje :Expresiva+ Informativa.

2.39. La Escuela Pitagórica tenía normas estrictas sobre el consumo de carne. Los pitagóricos
comían casi siempre vegetales hervidos o crudos.

Es una función múltiple del lenguaje:Informativa+Directiva .

2.40. El aprendizaje críticamente transformador no sólo supone reconstruir los significados y


las actitudes, mitos y formas de ver las cosas que se dan por supuestos, sino también su
reestructuración mediante la reconceptualización y reconstrucción, un proceso continuo que
se convierte en el tema de nuevos aprendizajes transformadores.
Es una función múltiple del lenguaje:Informativa+Directiva.

2.41. Los profesores deben conocer la amplitud de las capacidades cognitivas que pueden
intentar desarrollar en sus alumnos; deben tener en cuenta la naturaleza activa e interactiva
del conocimiento y de la comprensión y, en concreto, los factores que influyen en los procesos
de aprendizaje eficaz y significativo.

Es una función múltiple del lenguaje :Informativa+Directiva.

2.42. Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu
reino, hágase tu voluntad aquí en la tierra como en el cielo.

Es una función Expresiva.

2.43. El estoicismo es la principal y más influyente corriente filosófica del helenismo. La base
teórica de su ética reside en su afirmación de que todo en la naturaleza está sujeto a una ley
universal. Al ser humano solamente le queda como única posibilidad de libertad vivir en
conformidad con la naturaleza. Y seguramente de este modo su virtud consistiría en atenerse a
esa ley, y ello le proporciona armonía y felicidad.

Es una función múltiple del lenguaje:Informativa+Directiva.

2.44. ¡Cuidado, nos deslizamos por la peligrosa pendiente de la barbarie! Si no hay respeto a
las normas de vida civilizada y a los demás, si no hay valores éticos, entonces la vida civilizada
será imposible.

Es una función Directiva.

2.45. En la remota antigüedad no se encuentran rasgos de adulación. No la usaban Hesíodo ni


Homero; no dirigían sus cantos a ningún griego que desempeñara altas dignidades ni a su
esposa, así como Thompson dedica cada canto de su poema Las estaciones a alguna persona
rica.

Es una función múltiple del lenguaje:Informativa+Expresiva.

2.46. En los primeros siglos del cristianismo, ordinariamente no se daba el bautismo a los
recién nacidos. El ejemplo que dio el emperador Constantino es una prueba de lo que estamos
diciendo: lo recibió estando en agonía. San Ambrosio no había recibido el bautismo cuando le
nombraron obispo de Milán.

Es una función informativa.

2.47. Piensa: prolongar tus expectativas de vida y proteger tu salud está en tus manos. No
fumes, no abuses del licor ni ingieras ningún otro tipo de sustancia tóxica. Más adelante,
cuando veas sufrir a los demás a causa de sus excesos, te alegrarás de haber tomado a tiempo
una sabia decisión.

Es una función directiva.

2.48. Cuando tenía unos veinte años cayeron en mis manos ciertos escritos de Aristóteles
titulados Las diez categorías. Mi maestro de retórica en Cartago y otros que tenían fama de
doctos, hablaban de este libro deshaciéndose en alabanzas hinchando sus mejillas de no
disimulada autocomplacencia. Esto me hacía suspirar por ellos como si se tratara de un
misterio divinamente maravilloso. Traté de leerlos y comprenderlos por mí mismo, pero me
pregunto ahora qué ventaja saqué de todo ello. (San Agustín, “Confesiones”)
Es una función múltiple:Informativa+Expresiva.

También podría gustarte