Está en la página 1de 2

CONOCIMIENTO Y SUS TIPOS

ACTIVIDAD Nº 1

1. Para Ud. ¿Qué es el conocimiento?

El conocimiento es la comprensión, conciencia y familiaridad que una persona tiene


sobre hechos, información, habilidades o conceptos. Va más allá de la simple
acumulación de datos; implica la capacidad de interpretar, aplicar, analizar y
contextualizar la información de manera significativa. El conocimiento se adquiere a
través de la experiencia, el estudio, la observación y la reflexión, y proporciona la
base para la toma de decisiones informadas y la resolución de problemas. Es un
componente fundamental para el desarrollo personal, profesional y social,
permitiendo a las personas comprender el mundo que las rodea y adaptarse a él de
manera efectiva.

2. Indica a qué tipo de conocimiento pertenece.

a) El celular siempre suena cuando estoy en la ducha: La frase "El celular siempre suena
cuando estoy en la ducha" pertenece al conocimiento empírico o experiencia. Este
conocimiento se deriva de la observación y la repetición de eventos en la experiencia
cotidiana.

b) La preocupación sobre el origen del mundo: La preocupación sobre el origen del mundo
pertenece al conocimiento filosófico o especulativo. Este tipo de conocimiento se
centra en preguntas fundamentales sobre la existencia, la realidad y los principios
subyacentes.

c) El cáncer pulmonar: La información sobre el cáncer pulmonar pertenece al conocimiento


científico o teórico. Este tipo de conocimiento se adquiere a través de la investigación, el
estudio y la aplicación de principios científicos para comprender fenómenos específicos, como
las características y causas del cáncer pulmonar.
Cuando una puerta se
El teorema
La teoría del big
cierra, la otra se abre. de Pitágoras
bang

La existencia de
Nunca es tarde para
El ciclo del agua. infinitos
empezar de nuevo
mundos
paralelos

Son evidencias comprobadas Se basa a la reflexion

Tiene más eficiencia Puede ser efectiva y no efectiva

Es más seguro Es seguro

También podría gustarte