Está en la página 1de 1

Caso clínico B

1. Presentará debido a la hiperventilación alcalosis respiratoria


2. La alcalosis respiratoria se relaciona con la menor concentración de hidrogeniones
en sangre, el cuerpo en busca de la homeostasis provocará un intercambio en
donde las proteínas plasmáticas le ceden hidrogeniones al líquido intravascular y
está a cambio le otorga iones de calcio a las proteínas, este intercambio genera una
hipocalcemia (disminución de iones de calcio en sangre) provocando que disminuya
el voltaje de los canales de sodio voltaje dependiente ocasionando que haya un
aumento en el potencial umbral y esto a su vez disminuya el umbral de excitabilidad
celular ocasionando que la excitabilidad celular aumente.

3. Estarán disminuidas debido al intercambio anteriormente mencionado y explicado.


4. conclusión 1
Los bajos niveles de hidrogeniones en sangre provocan un desequilibrio básico en la
sangre por lo que se busca compensar con el intercambio entre el líquido
intravascular y las proteínas plasmáticas, todo esto provoca cambios en los
potenciales umbrales de la célula requiriendo de un estímulo menor para llegar al
potencial de acción

E- Explique que sucede en el registro de la neurona de calamar al disminuir las


concentraciones de potasio en el baño de órgano donde esta la neurona de calamar
R: Se afectan los potenciales de reposo en la célula, lo que no permite que se den los
potenciales de acción, a menos de que se aplique un estímulo supraumbral.

F-Explique qué sucede en el registro de la neurona de calamar al aumentar la concentración


de potasio en el baño del órgano donde está la neurona de calamar.
R: Al existir mayores concentraciones de potasio la excitabilidad celular aumenta,
necesitando así de un estímulo menor para alcanzar el potencial de acción.

También podría gustarte