Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD: ENSAYO:TAILANDIA Y SUS

CONSECUENCIAS.
MATERIA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO.
MAESTRA: CLAUDIA LOPEZ MORENO.
NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA MARISOL
SANTOS QUIROZ.
CARRERA: LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO
TURÍSTICO.
INTRODUCCIÓN
IMPACTO AMBIENTAL: LA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO BUSCA REDUCIR ESTE IMPACTO Y
PROMOVER PRÁCTICAS QUE PROTEJEN EL ENTORNO NATURAL COMO TAMBIEN EN EL AUMENTO
REPENTINO DE TURISTAS ESTO PUEDE GENERAR PRESIÓN ADICIONAL SOBRE LOS RECURSOS
NATURALES Y ESTO INCLUYE LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, LA PÉRDIDA DE LA
BIODIVERSIDAD Y LA CONTAMIANCIÓN.
IMPACTO SOCIOECONÓMICO;LA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO SE PREOCUPA POR EQUILIBRAR LOS
SIGUIENTES ASPECTOS, ASEGURANDO QUE EL TURISMO BENEFICIE A LAS COMUNIDADES LOCALES DE
MANERA JUSTA Y SOSTENIBLE, TAMBIEN EL TURISMO MASIVO AFECTA LA CALIDAD DE VIDA DE LAS
COMUNIDADES LOCALES, Y ESPECIALMENTE ESTO AFECTA SI NO SE GESTIONAN ADECUADAMENTE LA
GRAN CANTIDAD DE TURISTAS PUEDE OCASIONAR DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS, CONCENTRANDO
LOS BENEFICIOS EN PTRAS PERSONAS Y DEJANDO A LOS DE LA COMUNIDAD SIN ESE BENEFICIO
ECONÓNMICO.
GESTIÓN DE RECURSOS: LA SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO IMPLICA GESTIONAR ESTOS RECURSOS
DE MANERA RESPONSABLE PARA GARANTIZAR SU DISPONIBILIDAD A LARGO PLAZO Y EVITAR SU
AGOTAMIENTO O DEGRADACIÓN ES IMPORTANTE DESARROLLAR POLÍTICAS Y REGULACIONES QUE
PROMUEVAN UN TURISMO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE, SE DEBE LIMITAR EL NÚMERO DE VISISTANTES
COMO TAMBIEN ES IMPORTANTE EDUCAR A LOS TURISTAS DE MANERA RESPONSABLE Y RESPETUOSA
CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA CULTURA LOCAL.
DESARROLLO
1.SOBRETURISMO Y CONGESTIÓN: TAILANDIA HA EXPERIMEMTADO UN RAPIDO AUMENTO EN EL
NÚMERO DE TURISTAS EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, LO QUE HA LLEVADO A LA CONGESTIÓN EN
LUGARES POPULARES COMO BANGKOK, PHUKET Y CHIANG MAI.
PROPUESTA: IMPLEMENTACIÓN DE LÍMITES DE VISITANTES EN LUGARES SENSIBLES Y POPULARES,
DESARROLLO DE DESTINOS ALTERNATIVOS MENOS CONOCIDOS PARA DISPERSAR EL TURISMO,
PROMOCIÓN DEL TURISMO DE TEMPORADA BAJA CON INCENTIVOS PARA VIAJAR EN MOMENTOS
MENOS CONCURRIDOS, MEJORA DEL TRANSPORTE PÚBLICO PARA REDUCIR LA DEOENDENCIA DEL
TURISMO EN VEHÍCULOS PRIVADOS.
2.IMPACTOS AMBIENTALES: LA INDUSTRIA TURÍSTICA EN TAILANDIA HA CONTRIBUIDO A LA
DEGRADACIÓN AMBIENTAL, INCLUYENDO LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA, LA DEFORESTACIÓN Y LA
PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD.
PROPUESTAS: IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y RECICLAJE EN DESTINOS
TURÍSTICOS, RESTAURACIÓN Y PROTECCIÓN DE ECOSISTEMAS NATURALES A TRAVÉS DE PROYECTOS
DE CONSERVACIÓN, EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA TURISTAS Y RESIDENTES LOCALES SOBRE LA
IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN, FOMENTO DEL ECOTURISMO Y TURISMO RESPONSABLE QUE
RESPETE EL MEDIO AMBIENTE.
3. EXPLOTACIÓN LABORAL Y DERECHOS LABORALES: LOS TRABAJADORES EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA
EN TAILANDIA ENFENTRAN CONDICIONES LABORALES PRECARIAS Y EXPLOTACIÓN.
PROPUESTAS: IMPLEMENTACIÓN Y APLICACIÓN EFECTIVA DE LEYES LABORALES QUE PROTEJAN LOS
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, FOMENTO DE PRÁCTICAS LABORALES ÉTICAS A TRAVÉS DE
PROGRAMAS DE CERTIFICACIÓN Y AUDITORÍA, PROMOCIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO
PROFESIONAL PARA LOS TRABAJADORES DEL DESARROLLO TUR+ISTICO, CREACIÓN DE ASOCIACIONES
ENTRE EMPRESAS TURÍSTICAS Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA MONITOREAR Y
ABORDAR LAS PRÁCTICAS LABORALES INJUSTAS.
4. IMPACTOS CULTURALES Y SOCILAES: EL TURISMO MASIVO PUEDE TENER EFECTOS NEGATIVOS EN
LA CULTURA LOCAL, INCLUYENDO LA PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL Y LA CORMECIALIZACIÓN
EXCESIVA DE TRADICIONES.
PROPUESTAS: FOMENTO DEL TURISMO CULTURAL QUE PROMUEVA EL RESPETO Y LA PRESERVACIÓN
DE LAS TRADICIONES LOCALES, INVOLUCRAMIENTO DE LAS COMUNIDADES LOCALES EN EL
DESARROLLO DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TURÍSTICOS, IMOLEMENTACIÓN DE CÓDIGOS DE
CONDUCTA PARA TURISTAS QUE PROMUEVAN EL RESPETO HACIA LA CULTURA LOCAL, APOYO A
PROYECTOS DE TURISMO COMUNITARIO QUE BENEFICIEN DIRECTAMENTE A LAS COMUN IDADES
LOCALES.
CONCLUSIÓN

YO LO QUE SENTI AL VER EL VIDEO DE TAILANDIA FUE QUE EL PAÍS TIENE UNA BELLEZA
NATURAL Y CULTURAL, TAMBIÉN ME SURGIERON OTROS SENTIMIENTOS ENCONTRADOS AL
NOTRA CÓMO EL TURISMNO MASIVO O DESCONTROLADO PUEDE TENER ALGUNOS EFECTOS
NEGATIVOS EN DISTINTOS LUGARRES, ES IMPORTANTE EL TURISMO RESPONSABLE EN
TAILANDIA ES CRUCIAL PARA PRESERVAR SU RIQUEZA NATURAL, CULTURAL Y SOCIAL A LARGO
PLAZO, EL TURISMO RESPONSABLE IMPLICA EN NO SOLO DISFRUTAR DE LOS DESTINOS
TURÍSTICOS, COMO TAMBIÉN RESPETARLOS Y PROTEGERLOS COMO EN OTROS LUGARES DEL
MUNDO, EL TURISMO HA TRAÍDO PROBLEMAS COMO LA CONGESTIÓN, CONTAMINACIÓN,
EXPLOTACIÓN LABORAL ENTRE OTRAS.
EL TURISMO RESPONSABLE NO SOLO ES UNA OPCIÓN DESEABLE, SINO UNA NECESIDAD EN
TAILANDIA O EN OTRO DESTINO TURÍSTICO, A TRAVÉS DE UN ENFOQUE RESPONSABLE Y
SOSTENIBLE PODEMOS ASEGURAR QUE EL TURISMO SEA UNA FUERZA PARA EL DESSARROLLO
ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL.

También podría gustarte