Está en la página 1de 9

INVERSIONES

CONTABILIDAD BÁSICA C26


MARÍA CONCEPCIÓN ACUÑA
Descripción de Rubro
“Colocaciones realizadas con el ánimo de
obtener una renta u otro beneficio
explícito o implícito y que no forma
parte de los activos dedicados a la
actividad principal del ente,
y las
colocaciones efectuadas en otros
entes.”

CLASIFICACIÓN
▪ Inversiones temporarias o transitorias: Colocaciones
de sumas de dinero que constituyen sobrantes
transitorios de efectivo, que se van a necesitar dentro
de un período breve de tiempo.

 Depósitos en cajas de ahorro


 plazos fijos.
 Títulos públicos.
 Acciones.

Condiciones:
1. Seguridad de su rápida conversión en efectivo.
2. Intención de la gerencia de negociarla si fuera
necesario.
CUENTAS DEL RUBRO

PATRIMONIALES RESULTADO
 Plazo Fijo  Intereses Ganados
 Títulos Públicos  Diferencia de cambio
 Obligaciones Negociables  Rentas Ganadas
 Acciones  Dividendos ganados
 Intereses a Cobrar
(regularizadora)
 Rentas a Cobrar
 Dividendos en efectivo a
cobrar
 Dividendos en acciones a
recibir
PLAZO FIJO:
Son colocaciones en entidades financieras tanto públicas como privadas a una tasa
pactado por un determinado tiempo. Intervienen varios componentes:
MONTO DEPOSITADO, INTERESES GENERADOS, TASA DE INTERES,
TIEMPO DE DEPOSITO.
 TÍTULOS PÚBLICOS: Son emitidos por el Estado y
representa la deuda que tiene este con el portador de
dicho título.

 ACCIONES: Son las partes en que se divide el


capital de una S.A.
El valor nominal es la parte
del capital nominal representado
por la acción.

En ambos casos se cotizan en la bolsa de comercio.


La valuación inicial es el costo de contado más
todos los gastos necesarios para su adquisición
menos las/os rentas/dividendos pendientes de
cobro.
VALOR DE INCORPORACION
 MEDICIÓN CONTABLE

 Tanto las Acciones como los Títulos Públicos serán


valuados a su Valor Neto de Realización (V.N.R.),
es decir, que deberán considerar cual es su valor
de venta al cierre de cada periodo y compararlo
con su valor de adquisición; si el V.N.R. es menor
al costo se deberá realizar un ajuste contable.

 V.N.R.=Precio de venta – Gastos de Venta –


Rentas/Dividendos penientes de cobro
MUCHAS GRACIAS
POR LA ATENCIÓN

También podría gustarte