Está en la página 1de 2

Informe sobre la baja de sillas escolares en mal estado

Introducción: En respuesta a las preocupaciones expresadas por varios miembros del personal
docente y los padres de los estudiantes sobre el estado de las sillas escolares en nuestras
instalaciones, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva para determinar la magnitud del problema
y planificar medidas correctivas adecuadas.
Metodología: Se realizó un inventario detallado de todas las sillas escolares en las aulas, comedor,
biblioteca y otras áreas de estudio. Cada silla fue inspeccionada visualmente para detectar signos de
desgaste, daños estructurales o cualquier otro problema que pudiera comprometer su seguridad y
funcionalidad.
Resultados:
1. Número de sillas en mal estado: Se identificó que aproximadamente el 15% del total de
sillas presentaban algún tipo de deterioro significativo. Esto incluía problemas como patas
desgastadas, respaldos sueltos, tornillos faltantes y superficies desgastadas.
2. Localización de sillas en mal estado: Las sillas en mal estado se distribuyeron de manera
heterogénea en todas las áreas de la escuela, aunque se observó una concentración
ligeramente mayor en las aulas de mayor tráfico.
3. Causas identificadas: La mayoría de las sillas en mal estado parecían haber sido afectadas
por el uso continuo y la falta de mantenimiento regular. Además, se observó un desgaste
acelerado en algunas sillas debido a factores como la mala postura de los estudiantes y el
movimiento constante de las mismas durante las actividades diarias.
Acciones propuestas:
1. Retiro de sillas irreparables: Aquellas sillas que presenten daños irreparables serán
retiradas de inmediato y catalogadas para su reemplazo.
2. Reparación de sillas en mal estado: Se establecerá un programa de reparación para
abordar los problemas identificados en las sillas que aún pueden ser restauradas. Esto
incluirá la reparación de patas sueltas, la sustitución de tornillos y el refuerzo de las
estructuras debilitadas.
3. Implementación de políticas de mantenimiento: Se establecerán procedimientos para el
mantenimiento regular de las sillas escolares, que incluirán inspecciones periódicas,
reparaciones preventivas y la promoción de prácticas adecuadas de uso por parte de los
estudiantes.
4. Adquisición de nuevas sillas: Se iniciará el proceso de adquisición de nuevas sillas
escolares para reemplazar aquellas que no puedan ser reparadas. Se buscarán modelos
duraderos y ergonómicos que cumplan con los estándares de seguridad y comodidad.
Conclusiones: La evaluación realizada ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de abordar el
problema de las sillas escolares en mal estado en nuestra institución. Mediante la implementación
de las acciones propuestas, buscamos garantizar un entorno seguro y cómodo para nuestros
estudiantes, promoviendo así un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo académico.
Firma: [Nombre del responsable del informe] [Posición] [Fecha]

También podría gustarte