Está en la página 1de 4

TÓPICO B: La República de Chad está sumergida en una crisis de inestabilidad política y

social.

PROPUESTO POR: Federación de Rusia, República de Camerún, República de Chad,


República de Zimbabwe.

1) Los países firmantes se encuentran profundamente alarmados por los problemas que han
2) acarreado los diversos conflictos desarrollados dentro del territorio de la República de
3) Chad y han desembocado en la crisis político-social.
4)
5) Advirtiendo que las causas de la crisis son diversas y deben ser tratadas de forma
6) separada y en tiempos diferentes pero siempre velando por la unión cooperativista de los
7) países firmantes.
8)
9) Guiados por la urgencia humanitaria que significa la carencia de alimento y recursos
10) básicos que sufren los refugiados distribuidos en los campamentos en las fronteras del
11) país.
12)
13) Plenamente conscientes que el único medio para solventar las necesidades de mayor
14) prioridad es mediante la cooperación internacional ya sea traducido en recursos
15) monetarios o humanos, las delegaciones firmantes proponen las siguientes políticas:
16)
17) Iniciar a un programa migratorio para la preocupante cantidad de refugiados
18) principalmente de origen Sudanés que han surgido afectando gravemente a la economía
19) de la República de Chad. Con esto se busca no solo mejorar la economía chadiana sí no
20) también garantizar un estilo de vida digno para los más de 500,000 refugiados que
21) Se encuentran dentro de la República de Chad.
22)
23) Facilitar el envío de ayuda humanitaria en diferentes etapas, siendo la primera
24) coordinada para definir los estados vecinos que reciban los cargamentos de los países
25) productores, los primeros envíos consistirán en productos de primera necesidad junto a
26) medicamentos; la siguiente etapa consistirá en maquinaria y productos de cultivo para
27) garantizar la sostenibilidad de los campamentos; finalmente en todo el proceso se
28) mantendrá un intercambio constante de recursos humanos para la operación técnica y
29) logística.
30)
31) Crear centros médicos temporales compuestos por profesionales de países extranjeros
32) que operen en cercanías de los campamentos de refugiados y en los núcleos urbanos más
33) próximos.
34)
35) Acompañar y constatar el desarrollo y cumplimiento transparente de las elecciones
36) nacionales, del mismo modo los países firmantes se comprometen a prestar la ayuda
37) necesaria para la planificación y realización del proceso democratico.
38)
39) Establecer como requisito indispensable las correctas y justas elecciones nacionales de la
40) República de Chad en el plazo establecido por el gobierno transitorio para la concreción
41) del resto de políticas estipuladas en el presente documento.
42)
43) Estrechar la cooperación militar entre los países firmantes para el fortalecimiento de las
44) Fuerzas Armadas de la República de Chad de modo que puedan mantener un alto grado
45) de operatividad en todo su extensión territorial, prestando mayor atención al control
46) fronterizo como también al desmantelamiento de los grupos armados que operan dentro
47) del país.
48)
49) Reforzar controles fronterizos en puntos estratégicos como pueden ser fronteras con
50) Sudán o la República de Centroáfrica mediante una actualización del equipamiento de
51) las Fuerzas Armadas chadianas. Manteniendo una mejora a las capacidades de los
52) efectivos para interceptar y neutralizar las operaciones de grupos delictivos.
53)
54) Instar a la República de Chad a mantener una posición neutral con respecto a los
55) conflictos que aquejan a los países vecinos, dada su ventajosa posibilidad de convertirse
56) en un baluarte de la resolución pacífica de cualquier disidencia a nivel interno o
57) internacional.
58)
59) Desarrollar acuerdos bilaterales o multilaterales entre las delegaciones firmantes con la
60) República de Chad para el estudio de potenciales áreas de desarrollo económico dentro
61) del país, priorizando la creación y capacitación de diversas empresas nacionales
62) destinadas a crear fuentes de empleo y posibilidades de profesionalización para la
63) población.
64)
65) Iniciar programas de investigación para fomentar la transparencia en la gestión de
66) recursos económicos dentro del país, además de identificar posibilidades de mejora en la
67) distribución equitativa de los mismos, sin distinción de condiciones sociales o étnicas.
68)
69) Incrementar el intercambio cultural y de conocimientos entre los países firmantes y la
70) República de Chad por medio de programas de estudio en el exterior para la población
71) del país, paralelamente se gestionará la creación de escuelas y universidades compuestas
72) por profesionales de los diferentes estados firmantes, éstas se han de emplazar en las
73) regiones con menos acceso a centros urbanos y sus servicios correspondientes.
74)
75) Implementar puntos de acogida para familias necesitadas de recursos que no tienen la
76) posibilidad de poseer una fuente de dinero rentable, esto se realizará en coordinación con
77) la ONU como principal actor de los derechos humanos.
78)
79) Plantear mejoras conjuntas a la red de telecomunicaciones e infraestructura digital dentro
80) de la República de Chad, ampliando la cobertura de red a las zonas afectadas por las
81) caídas de servicio reportadas en gestiones pasadas.
82)
83) Diversificar fuentes de alimentos destinados a la “canasta familiar” para todos los
84) pobladores, que cada cierto periodo los países que deseen acoplarse a esta política
85) puedan vender sus productos alimenticios a un precio considerablemente bajo hasta
86) que la República del Chad logre salir de la crisis en la que se encuentra con el
87) objetivo de que las familias no pasen hambrunas.
88)
89) La República del Chad se encuentra de acuerdo con todos los puntos establecidos en
90) la presente resolución, para el cumplimiento de la misma, en mutuo acuerdo con los
91) países firmantes se establece que el apoyo no será de ninguna manera una forma de
92) obligatoriedad para la colaboración en posibles conflictos que lleguen a tener los
93) países firmantes.
94)
95) Cuando la república del Chad establezca una economía relativamente prudente y una
96) estabilidad social, los países firmantes de la presente resolución no tendrán potestad de
97) intervenir en las tomas de decisiones dentro del país haciendo
98) prevalecer su soberanía.
99)
100) Los países firmantes convencidos de la efectividad de las medidas planteadas en la
101) presente resolución se comprometen a dar cumplimiento pronto y efectivo a cada una
102) de ellas, para lograr la estabilización y desarrollo del pueblo chadiano.
103)
104) Finalizando los acuerdos establecidos en la presente resolución en marco de la ley
105) internacional, se dará cumplimiento a todos los puntos tocados a corto, mediano y
106) largo plazo, en común acuerdo observando que el objetivo principal es hacer
107) prevalecer la Declaración de los Derechos Humanos.
FEDERACIÓN DE RUSIA REPÚBLICA DE CAMERÚN REPÚBLICA DEL CHAD

REPÚBLICA DE ZIMBABWE

También podría gustarte