Está en la página 1de 6

Curso Aspectos éticos, legales y

profesionales del ejercicio docente en


Costa Rica

Normas jurídicas
Definición de norma jurídica

Una norma jurídica es un precepto de naturaleza imperativa elaborado e


instituido por la respectiva autoridad competente con la finalidad de regular la
conducta social del hombre. Una norma jurídica impone deberes y confiere
derechos, aunque es frecuente que ciertas normas determinen sólo deberes o
sólo derechos, en cuyo caso son integradas por otras normas del mismo
ordenamiento jurídico al cual pertenecen.

Las normas jurídicas constituyen enunciados que correlacionan una conducta


con una determinada consecuencia normativa, ya sea como una obligación,
una autorización o permiso y/o una prohibición.
Definición de norma jurídica

Una norma jurídica presenta cuatro características fundamentales que permite


diferenciarla de una norma de conducta:

◦ Exterioridad, ya que no alcanza el fuero interno.


◦ Heteronomía, pues es de sujeción al querer ajeno.
◦ Bilateralidad, dado que impone una obligación y concede a otro la
facultad de exigir el cumplimiento del deber.
◦ Coercibilidad, puesto que es posible recurrir a la fuerza socialmente
organizada para su cumplimiento.
Norma jurídica y norma moral
Clases de normas jurídicas

◦ Normas de Derecho Público y Normas de Derecho Privado.

◦ Normas de organización, de conducta y de composición.

◦ Normas de Derecho Interno y Normas de Derecho Externo.

◦ Normas Legislativas, Consuetudinarias, Jurisprudenciales, Doctrinales y Negociales.

◦ Normas Imperativas y Dispositivas.

◦ Normas Rígidas y Normas Flexibles.

◦ Normas Regulares y Normas Excepcionales.


Créditos
Elaborado por:

Alejandra McCook Oviedo


Gestora Académica del Departamento de Desarrollo Profesional y Humano

M.Sc. Gonzalo Ernesto Meza Rivera


Gestor Académico del Departamento de Desarrollo Profesional y Humano

Propiedad de ©Colypro 2020

También podría gustarte