Está en la página 1de 2

Reto# 10 Biología P1 (taller)

1. La acondroplastia es una anomalía determinada por un gen autosómico que da


lugar a un tipo de enanismo en la especie humana. Dos enanos acondroplásicos
tienen dos hijos, uno acondroplásico y otro normal. Para que en la descendencia
de dos padres enanos haya un hijo sano, es necesario que la enfermedad sea
dominante, ya que, si fuese recesiva el genotipo de los padres seria “aa”, por lo
que el 100% de los hijos serían también enanos.

Escriba como sería el cruce para lograr los resultados que se encuentran
planteados y resaltados en el ejercicio.

2. En la mosca Drosophila melanogaster, los ojos de color sepia se deben a un


alelo recesivo (a), y los ojos de color normales de color rojo, a un alelo
dominante (A). ¿Qué proporción fenotípica y genotípica se espera del
cruzamiento aa * Aa?

RESPUESTA: se esperaría que haya una mayor probabilidad de que los ojos
salgan de color sepia, ya que en este caso el alelo recesivo tiene mayor
probabilidad en el cruzamiento que presenta el ejercicio

3. Un perro de pelo rizado y una perra de pelo rizado tuvieron un cachorro de


pelo liso y otro de pelo rizado. ¿Cómo será el genotipo de la pareja y de los
cachorros? El pelo rizado (R) domina sobre el liso (r).

¿Cómo se podría saber si el cachorro de pelo rizado es de raza pura para ese
carácter mediante un solo cruzamiento?

RESPUESTA: El perro será de raza pura y con el pelo rizado, ya que los
genotipos de sus padres son de pelo rizado, por lo tanto el fenotipo principal es el
cabello rizado

4. Mar tiene el pelo rizado y Pedro, su pareja, tiene el pelo liso. Esperan un hijo y
se están preguntando cómo tendrá el pelo. Mar dice que lo tendrá liso por su
padre (el abuelo materno del futuro niño) tenía el pelo liso. Pedro, en cambio,
piensa que lo tendrá rizado porque sus padres (los abuelos paternos del niño)
tenían el pelo rizado.

Sabiendo que se trata de un carácter autosómico (no sexual), ayuda a Mar y


Pedro y explícales cómo son los genotipos de la familia y cómo va a tener el pelo
su futuro hijo.
RESPUESTA: Debido a que los abuelos áternos y el padre del niño tenían el
pelo rizado, por la genética y las generaciones que llevan con el pelo rizado,
existe mas la probabilidad de que el niño salga con el pelo rizado

5. En el ganado vacuno, la ausencia de cuernos (H) es dominante sobre la


presencia de cuernos (h). Un toro sin cuernos se cruzó con dos vacas. Con la vaca
A, que tenía cuernos, tuvo un ternero sin cuernos; con la vaca B, que no tenía
cuernos, tuvo un ternero con cuernos. ¿Cuáles son los genotipos del toro y de las
vacas A y B?. Indique las proporciones de los genotipos y fenotipos que cabría
esperar en la descendencia de los dos cruzamientos.

H: Aa

h :AA

También podría gustarte