Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad Ciencias de la Educación

Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa

Administración Financiera y Contable.

Glosario

Gloria Elubia Cinto Cinto (000076551)

Licda: Liliana Margoth De León Sánchez (Docente)

Guatemala, San Marcos, San Miguel Ixtahuacán, Agosto de 2023.


No. Término Definición
1. Activo corriente también denominado activo circulante, es aquel activo
líquido a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible
en dinero dentro de los doce meses.
2. Análisis financiero se refiere a una evaluación de la viabilidad, estabilidad
y rentabilidad de un negocio, sub-negocio o proyecto.
3. Análisis vertical se usa principalmente para tener una visión de la
estructura de un determinado estado financiero,
mostrar la relevancia de las cuentas dentro de ese
estado, evaluar cambios estructurales y tomar
decisiones a nivel estratégico.
4. Análisis de estados financieros es un proceso de selección, relación y evaluación de la
información financiera, con el fin de evaluar la
situación financiera actual y pasada de la empresa, así
como los resultados de sus operaciones, con el
objetivo básico de determinar fortalezas y debilidades.
5. Capital de trabajo es el dinero disponible para cumplir con sus
obligaciones actuales a corto plazo.
6. Centro educativos privados viene a ser una empresa, cuya financiación proviene al
100% de los padres de los alumnos. Tiene total
libertad a la hora de decidir quién puede acceder o no,
y en qué condiciones, requisitos, etc., aunque siempre
cumpliendo la ley de educación correspondiente.
7. Centros educativos públicos Son establecimientos que administra y financia el
Estado para ofrecer sin discriminación, el servicio
educacional a los habitantes del país, de acuerdo con
las edades correspondientes a cada nivel y tipo de
escuela, normados por el reglamento específico
8. Cuentas por cobrar consisten en el dinero que se le debe a un negocio por
los bienes o servicios que provee.
9. Estados financieros también denominados estados contables, informes
financieros o cuentas anuales, son informes que
utilizan las instituciones para dar a conocer su
situación económica, financiera.
10. Excedentes de ingresos sobre se calculan considerando la diferencia entre los
egreso recursos obtenidos en un periodo determinado y los
ingresos estimados para el mismo periodo
11. Fuentes de ingresos Venta de activos, este es el más utilizado por las
empresas convencionales, tarifas por uso, suscripción,
alquiler y arrendamiento, licencias,
servicios y consultoría, corretaje, crea un estado de
flujo de efectivo.

12. Financiar Suministrar dinero a una persona para que desarrolle


cierta actividad, o a una empresa para fomentar su
desarrollo o ponerla en funcionamiento.
13. Fuentes de financiamiento es toda aquella vía para la obtención de recursos
monetarios usados para el desarrollo de actividades,
crecimiento y cumplimiento de objetivos.
14. Inversión recurso que tienes para emprender un proyecto de
cualquier índole y el rendimiento que éste te otorgue,
lo puedes fijar a un determinado plazo dependiendo de
las necesidades que tengas
15. Instituciones educativas organización que imparte educación, ya sea como
objetivo principal o complementario.
16. Informe administrativo documento escrito que describe o da a conocer el
estado de cualquier actividad, estudio o proyecto de
carácter administrativo, ya sea este en el ámbito
empresarial o gubernamental.
17. Ley orgánica del presupuesto conjunto de leyes que tiene por finalidad normar los
sistemas presupuestario, de contabilidad integrada
gubernamental, de tesorería y de crédito público de
Guatemala, de acuerdo con el Decreto 101-97 del
Congreso de la República de Guatemala.
18. Liquidez representa la cualidad de los activos para ser
convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin
pérdida significativa de su valor. De tal manera que
cuanto más fácil es convertir un activo en dinero se
dice que es más líquido
19. Presupuesto es un plan de las operaciones y recursos de una
empresa, que se formula para lograr en un cierto
periodo los objetivos propuestos y se expresa en
términos monetarios. En otras palabras, hacer un
presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que
quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero.
20. Razones financieras Son aquellas destinadas a medir la capacidad de la
organización de cara a generar ingresos en relación con
los activos, los costos y el capital.
21. Razones de liquidez conjunto de indicadores y medidas cuyo objetivo es
diagnosticar si una empresa es capaz de generar
tesorería, es decir, si tiene capacidad de convertir sus
activos en liquidez a corto plazo.

También podría gustarte