Está en la página 1de 1

La inteligencia artificial (IA) está jugando un papel cada

vez más importantes en la medicina


Cada 21 de febrero, se conmemora el Día del Médico Ecuatoriano en honor a Eugenio
Espejo, quien introdujo una técnica importante en la medicina del país, llamada
de tratamientos
variolizació n, que sentómá s efectivos
las basesy laparaprevenció n deavances
futuros enfermedades.
en la Ademá s, sen espera
protecció contra
que, en elEste
enfermedades. 2024,
díadiversas
reconoceá reas de de
el rol investigació n sigan siendo
los profesionales prioritarias
de la salud, para mejorar
que continú an su
legado.la calidad de vida de los pacientes.

Segú n datos del Ministerio de Salud Pú blica, actualmente existen má s de 40,230 médicos
en Ecuador, profesionales que se encuentran liderando importantes avances en medicina y
contribuyendo de manera activa a la innovació n y mejora de la calidad de vida de sus
pacientes.
El Dr. Gregory Celis, médico general y cirujano, menciona que la inteligencia artificial (IA)
está jugando un papel cada vez má s importante en la medicina. El uso de estas
herramientas, está cambiando la forma en que se diagnostican las enfermedades,
permitiendo detectarlas de manera temprana y proporcionando tratamientos má s
personalizados.
La IA, está desbloqueando un mundo de posibilidades al analizar datos médicos y
genéticos. Por ejemplo, en el caso del cá ncer de mama, la misma puede analizar mú ltiples
factores, como la edad, el historial familiar, los resultados de pruebas de laboratorio y las
características de las imá genes médicas, para detectar patrones sutiles que sugieran la
presencia de la enfermedad.
Otros de los avances destacados, es el desarrollo de la inmunoterapia contra el cá ncer. Este
tratamiento aprovecha las defensas naturales del cuerpo para combatir la enfermedad,
utilizando diversos enfoques que ayudan al sistema inmunoló gico a reconocer y atacar las
células cancerosas. Ademá s, los avances en medicina regenerativa, que incluyen el uso de
células madre y bioingeniería, está n abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento
de enfermedades cró nicas y lesiones graves al promover la regeneració n de tejidos y
ó rganos dañ ados.
Asimismo, la terapia génica surge como una innovació n prometedora en donde se utiliza
genes para tratar enfermedades, corrigiendo anomalías genéticas que pueden causar
trastornos hereditarios u otras afecciones. Aunque estas á reas de investigació n se
encuentran en desarrollo, representan esperanza en la lucha contra enfermedades
devastadoras.
Sin duda, el progreso de estas innovaciones médicas se debe principalmente al
compromiso y dedicació n de los profesionales de la salud, quienes está n en bú squeda de
tratamientos má s efectivos y la prevenció n de enfermedades. Ademá s, se espera que, en el
2024, diversas á reas de investigació n sigan siendo prioritarias para mejorar la calidad de
vida de los pacientes.

También podría gustarte